Guía de Comprensión Lectora "El Principito"

1
GUÍA DE TRABAJO “CONOCIENDO LOS GASES” Necesitas: Globos de distinto tamaño Un colgador de ropa 1- Sabemos estamos rodeados de aire. Mueve tu mano lentamente y cada vez más rápido, y responde: a) ¿Qué sientes al agitar tu mano? b) El aire ¿Tiene color? ¿Lo puedes ver? ¿Se puede tocar? ¿Tiene sabor? ¿Hace ruido? c) ¿En qué estado se encontrará el aire que nos rodea? d) ¿Cómo te das cuenta que existe el aire si no lo puedes ver ni tocar? Nombra dos maneras que se te ocurran. 2- Infla dos globos de distinto tamaño o forma, de los que trajiste. Responde: a) ¿Qué contienen los globos inflados? b) Compáralos entre sí, ¿qué forma tienen? c) ¿Qué forma tendrá el aire que está adentro de cada globo? d) Si sueltas el aire del globo, ¿qué sucede? ¿Dónde se fue el aire? ¿Qué forma tomó? Dibújalo en la hoja de respuestas. e) De acuerdo a lo que has visto y experimentado, ¿qué forma tendrán los gases? 3- Ahora, utiliza el colgador de ropa. Infla dos globos, anuda cada uno y amárralos a cada extremo del colgador. Una vez hecho esto, responde: a) Compara la materia de ambos globos. ¿Es igual o distinta? b) ¿Qué sucedió con la masa de cada uno al colgarlo, ¿poseen masa? c) Pincha uno de los globos, ¿qué sucede con el otro? ¿Qué sucedió con la materia contenida dentro del globo que pinchaste? 4- Luego de realizar estas experiencias, responde: a) ¿Qué características podemos encontrar en los gases? Para responder, puedes ayudarte completando este cuadro: Element o ¿Posee forma definid a? ¿Pose e masa? ¿Puede medirse ? ¿Posee Materi a? ¿Ocupa espacio ? AIRE

description

Guía pensada para trabajar en el área de Comprensión Lectora con niños de 4º año Básico, utilizando libro "EL Principito".

Transcript of Guía de Comprensión Lectora "El Principito"

Page 1: Guía de Comprensión Lectora "El Principito"

GUÍA DE TRABAJO“CONOCIENDO LOS GASES”

Necesitas:

Globos de distinto tamaño Un colgador de ropa

1- Sabemos estamos rodeados de aire. Mueve tu mano lentamente y cada vez más rápido, y responde:

a) ¿Qué sientes al agitar tu mano?b) El aire ¿Tiene color? ¿Lo puedes ver? ¿Se puede tocar? ¿Tiene sabor? ¿Hace ruido?c) ¿En qué estado se encontrará el aire que nos rodea?d) ¿Cómo te das cuenta que existe el aire si no lo puedes ver ni tocar? Nombra dos maneras que

se te ocurran.

2- Infla dos globos de distinto tamaño o forma, de los que trajiste. Responde:

a) ¿Qué contienen los globos inflados?b) Compáralos entre sí, ¿qué forma tienen?c) ¿Qué forma tendrá el aire que está adentro de cada globo?d) Si sueltas el aire del globo, ¿qué sucede? ¿Dónde se fue el aire? ¿Qué forma tomó? Dibújalo en

la hoja de respuestas.e) De acuerdo a lo que has visto y experimentado, ¿qué forma tendrán los gases?

3- Ahora, utiliza el colgador de ropa. Infla dos globos, anuda cada uno y amárralos a cada extremo del colgador. Una vez hecho esto, responde:

a) Compara la materia de ambos globos. ¿Es igual o distinta?b) ¿Qué sucedió con la masa de cada uno al colgarlo, ¿poseen masa?c) Pincha uno de los globos, ¿qué sucede con el otro?

¿Qué sucedió con la materia contenida dentro del globo que pinchaste?

4- Luego de realizar estas experiencias, responde:

a) ¿Qué características podemos encontrar en los gases?Para responder, puedes ayudarte completando este cuadro:

Elemento

¿Posee forma definida?

¿Posee masa?

¿Puede medirse?

¿Posee Materia?

¿Ocupa espacio?

AIRE