Guía de Cuidados Plantas Carnívoras

2
Guía de cuidados plantas carnívoras Cuidados básicos venus atrapamoscas: El riego: Regar por bandeja solo con agua destilada, nunca directo, cuando el agua se seque al menos esperar un día y volver a llenar más menos 1 cm Esta planta caza sola, puede alimentarse manualmente, una vez que se abra la trampa volver a alimentar Es importante darle sol solo de mañana de 8am hasta las 11:30am, a las venus también es aplicable a droseras sabiendo que puedes perder algunas gotitas de sus trampas pero que puede recuperar con un ambiente húmedo Luz: Darle al menos 12 hrs de luz de ampolleta de ahorro al menos a 8 a 10 cm de la planta, la ampolleta de 100w tiene q ser fría y no cálida ojala de 6500k eso sale atrás de la caja de la ampolleta Cada 3 comidas o cerradas de trampa, la trampa muere pero esto no significa que la planta muere si no que prepara mas brotes para seguir cazando, es recomendable cortar esa trampa cuando este negra ya que a veces puede proliferar hongos a la planta. Sustrato:

Transcript of Guía de Cuidados Plantas Carnívoras

Page 1: Guía de Cuidados Plantas Carnívoras

Guía de cuidados plantas carnívoras

Cuidados básicos venus atrapamoscas:

El riego:

Regar por bandeja solo con agua destilada, nunca directo, cuando el agua se seque al menos esperar un día y volver a llenar más menos 1 cm

Esta planta caza sola, puede alimentarse manualmente, una vez que se abra la trampa volver a alimentar

Es importante darle sol solo de mañana de 8am hasta las 11:30am, a las venus también es aplicable a droseras sabiendo que puedes perder algunas gotitas de sus trampas pero que puede recuperar con un ambiente húmedo

Luz:

Darle al menos 12 hrs de luz de ampolleta de ahorro al menos a 8 a 10 cm de la planta, la ampolleta de 100w tiene q ser fría y no cálida ojala de 6500k eso sale atrás de la caja de la ampolleta

Cada 3 comidas o cerradas de trampa, la trampa muere pero esto no significa que la planta muere si no que prepara mas brotes para seguir cazando, es recomendable cortar esa trampa cuando este negra ya que a veces puede proliferar hongos a la planta.

Sustrato:

Principalmente se desarrollan muy bien en musgo para orquídeas o sphagnum, si vamos a usar turba rubia debemos agregar 50% de turba rubia 25% de perlita, y 25% vermiculita, esto se agrega para el drenaje y que no se exceda la humedad de ella, se adaptan bien a la humedad ambiental no es necesario ponerle un vaso como a las droseras.