Guía de Ejercicios

4
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN I Guía de ejercicios prácticos II parcial 1. Se realizará una encuesta sobre el índice de aprobación de los estudiantes de la jornada matutina de la Facultad de Ciencias Económicas en la UNAH. El número de alumnos del universo es de 7,000 y la amplitud de la muestra es 980. Con la fracción de muestreo que representa esta muestra, se pide determinar el número de unidades que se deben incluir en la muestra de cada uno de los estratos estudiantiles siguientes que comprende la población: Admon. aduanera 100 Contaduría 1900 Microfinanzas 200 Informática 1200 Admon. de empresas 2000 Mercadotecnia 500 Economía 300 Banca y finanzas 800 2. Una empresa de mercadeo realizará por encargo de una compañía de celulares, una encuesta en una ciudad en la que figuran censadas 10,000 familias, empleando para ello una muestra estratificada según las siguientes categorías y proporciones: clase superior 4%, clase media 50%, clase trabajadora 40% y clase pobre 6%. Se pide: a) determinar el tamaño de la muestra a un nivel de confianza de 95.5%, un error permitido de 2% y con una proporción del 50% de las familias de la población. b) Determinar la composición de los estratos de la muestra, primero de manera que sean proporcionales a los estratos del universo y después teniendo en cuenta que las desviaciones típicas dentro de cada estrato, respecto a la adquisición de los aparatos de cocina es de 2.5 para el primer estrato, 2 para el segundo, 3 para el tercero y 3.33 para el cuarto. 3. Una empresa de electrodomésticos ha encargado a una casa de investigación de mercado realizar un estudio sobre la percepción que tienen los clientes acerca de las máquinas de afeitar eléctricas en una región en la que según el censo, el número de varones mayores de 15 años es de 200,000 y el promedio de los

description

ejercicios para practica

Transcript of Guía de Ejercicios

Page 1: Guía de Ejercicios

MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN IGuía de ejercicios prácticos II parcial

1. Se realizará una encuesta sobre el índice de aprobación de los estudiantes de la jornada matutina de la Facultad de Ciencias Económicas en la UNAH. El número de alumnos del universo es de 7,000 y la amplitud de la muestra es 980. Con la fracción de muestreo que representa esta muestra, se pide determinar el número de unidades que se deben incluir en la muestra de cada uno de los estratos estudiantiles siguientes que comprende la población:Admon. aduanera 100 Contaduría 1900Microfinanzas 200 Informática 1200Admon. de empresas 2000 Mercadotecnia 500Economía 300 Banca y finanzas 800

2. Una empresa de mercadeo realizará por encargo de una compañía de celulares, una encuesta en una ciudad en la que figuran censadas 10,000 familias, empleando para ello una muestra estratificada según las siguientes categorías y proporciones: clase superior 4%, clase media 50%, clase trabajadora 40% y clase pobre 6%. Se pide:

a) determinar el tamaño de la muestra a un nivel de confianza de 95.5%, un error permitido de 2% y con una proporción del 50% de las familias de la población.b) Determinar la composición de los estratos de la muestra, primero de manera que sean proporcionales a los estratos del universo y después teniendo en cuenta que las desviaciones típicas dentro de cada estrato, respecto a la adquisición de los aparatos de cocina es de 2.5 para el primer estrato, 2 para el segundo, 3 para el tercero y 3.33 para el cuarto.

3. Una empresa de electrodomésticos ha encargado a una casa de investigación de mercado realizar un estudio sobre la percepción que tienen los clientes acerca de las máquinas de afeitar eléctricas en una región en la que según el censo, el número de varones mayores de 15 años es de 200,000 y el promedio de los varones que tienen una excelente opinión de las presto barbas es de 80%. Se pide mediante el muestreo aleatorio simple, determinar el tamaño de la muestra con un nivel de confianza de 95.44% y un error de estimación de 3%. Interprete el resultado.

4. Una empresa de sólido prestigio desea abrir nuevas sucursales en otra ciudad; para esto hará un estudio de mercado que le permita identificar la demanda potencial de la ciudad. En esta existen 20 mil hogares, divididos en 500 manzanas. En un estudio previo se estimó que la porción de la población demandante era de 35%. Si el nivel de confianza es de 95% y el error muestral estimado es de 4%.a. Calcule el tamaño de muestra apropiadob. Sin calcular ¿Qué pasa con la muestra si la proporción aumenta de 35 a 50%?. Explique.c. Si la población se divide en los siguientes estratos: Calcule las muestras para cada estrato

Estrato según ingresos Población Fracción de muestreo Muestras por estratosIngreso hasta L 10,000 12,00010,001 a 20,000 5,00020,001 a 30,000 2,00030,000 en adelante 1,000

d. Explique por qué se utiliza este tipo de muestreo cuáles son las ventajas en la investigación.

5. En una muestra de 500 personas de una población de 10,000, si el primer elemento seleccionado es 17 ¿Cuál será el siguiente seleccionado?

Page 2: Guía de Ejercicios

MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓNGuía de ejercicios prácticos III parcial

1. Los siguientes datos son los ingresos de 60 ejecutivos de marketing para empresas de Honduras. Los datos están expresados en miles de lempiras.

¿Cuál es rango de ingresos de los ejecutivos y qué significa?, construya una tabla de frecuencia para los datos determinando el número de clases y el intervalo de clase. Muestre las frecuencias absolutas y relativas para cada clase. ¿Qué conclusión puede sacar de la tabla?

2. Su firma está introduciendo nuevos chips de computador para realizar cálculos estadísticos más rápidamente que los actuales en el mercado. De veinte chips se calculó el tiempo que cada uno se tardaba, produciendo los tiempos en segundos que se ven más adelante. Aunque usted no puede tergiversar su producto, desea presentar los resultados de la manera más favorable para su empresa. Determine la media, la mediana, la moda y la desviación estándar. ¿Qué significa el resultado de cada uno de estos estadísticos? Si los 10 chips que tardan menos tiempo han sido elaborados mediante un proceso y los otros 10 con otro, calculando el promedio de dispersión de los datos con respecto a la media ¿Cuál de los dos procesos debería utilizar la empresa?

3. Antes de editar un nuevo libro de cocina, un experto chef desea probar la hipótesis, con un nivel de significancia del 2% de que el costo promedio de tales libros es inferior a US$35.00. ¿Esta afirmación se sustenta si una muestra de 50 libros de cocina tiene una media de US$32.97 y una desviación estándar de US$12.87? grafique y determine si el chef debe publicar su nuevo libro o no.

4. Un distribuidor de bebidas plantea la hipótesis de que las ventas por mes promedian US$12,000. Diez meses seleccionados como muestra reportan una media de US$11,277 y una desviación estándar de US$3,772. Si se utiliza un valor α del 5%, ¿qué puede concluir acerca de la impresión que tiene el distribuidor sobre las condiciones del negocio?

Page 3: Guía de Ejercicios

5. Un investigador de mercado contratado por la empresa X levantó una encuesta a 500 clientes, encontrando que 76 % de ellos gastaban más de L. 4 000,00 mensual en dicha empresa y que estarían dispuestos a comprar 80% más de lo gastado si se les brindan ofertas todos los días con rebajas de hasta L. 100,00 de los precios. La empresa concedería las rebajas si el verdadero porcentaje de clientes con compras inferiores a L. 4 000,00 es menor a 30 %.Con un nivel de significancia de 6 % se pide:a. Hipótesis nula y alternativab. Hacer la prueba estadística pertinente para este caso y determinar si la empresa debe o no conceder las ofertas. Grafique las zonas de aceptación y rechazo con la prueba realizada.

6. Una empresa necesita conocer que impacto ha tenido los gastos de publicidad en miles de lempiras y su nivel de ventas en miles de lempiras. Si los datos de la regresión de esta investigación son Y = 3,604 + 0.363X y r2 = 0.956, r = 0.97. Se pide:

a. ¿Qué tipo de relación se especifica entre las dos variables? Expliqueb. Explique los coeficientes estimados de la regresión lineal descrita.c. ¿Qué nos dice el coeficiente de determinación en este caso?d. Si el gasto en publicidad es de L. 100,000.00 ¿Qué efecto tendrá en las ventas?