Guía de ejercicios de Introducción a la Economía

10
Guia Intro a la Economía Comentes 1. (6 puntos) El anuncio del gobierno de un impuesto a las bebidas de fantasía con azúcar, para desincentivar su consumo y combatir la obesidad, reducirá la demanda de ellas, caerán los precios y la producción. La medida puede ser inefectiva, ya que los menores precios, de bebidas con azúcar, atraerá consumidores desde el mercado de las bebidas “light”, elevando la demanda por bebidas con azúcar, por lo que el consumo final puede incluso terminar siendo más alto. R: Falso, ya que el precio sube y la medida si es efectiva (mostrar gráfico de impuesto) Puntos: 4 por decir que el precio sube. 2 por decir que el consumo baja y la medida es efectiva. 2. (5 puntos) Una parte del trigo consumido en Chile proviene de producción interna y el resto debe importarse. Para protegerse, los productores nacionales han solicitado un subsidio a la producción, a lo que el gobierno ha respondido: “Nosotros debemos velar por el mayor excedente social , por lo que si queremos proteger a los productores es mejor colocar un arancel a la importación, porque así, además de protegerlos, captamos recursos para el fisco, lo que

description

Ejercicios de Economía

Transcript of Guía de ejercicios de Introducción a la Economía

Guia Intro a la Economa

Comentes

1. (6 puntos) El anuncio del gobierno de un impuesto a las bebidas de fantasa con azcar, para desincentivar su consumo y combatir la obesidad, reducir la demanda de ellas, caern los precios y la produccin. La medida puede ser inefectiva, ya que los menores precios, de bebidas con azcar, atraer consumidores desde el mercado de las bebidas light, elevando la demanda por bebidas con azcar, por lo que el consumo final puede incluso terminar siendo ms alto.

R: Falso, ya que el precio sube y la medida si es efectiva (mostrar grfico de impuesto)Puntos: 4 por decir que el precio sube. 2 por decir que el consumo baja y la medida es efectiva.

2. (5 puntos) Una parte del trigo consumido en Chile proviene de produccin interna y el resto debe importarse. Para protegerse, los productores nacionales han solicitado un subsidio a la produccin, a lo que el gobierno ha respondido: Nosotros debemos velar por el mayor excedente social, por lo que si queremos proteger a los productores es mejor colocar un arancel a la importacin, porque as, adems de protegerlos, captamos recursos para el fisco, lo que beneficia a todos los chilenos. Qu opina usted de tal declaracin? Fundamente su respuesta usando un grfico.

R:

El gobierno entra en una contradiccin. Tanto al poner un arancel como un subsidio a la produccin el precio que perciben los productores aumenta, por lo que su produccin y excedente tambin suben y terminan protegindose al menos parcialmente- de la competencia internacional. Sin embargo, si el gobierno decide poner el arancel se produce una prdida social por el aumento en la produccin (rea roja: unidades que son ms baratas si se importan que si se producen internamente) y otra por la cada en el consumo (rea verde: unidades que reportan un beneficio mayor a su costo de importarlas). En cambio, un subsidio a la produccin slo genera la prdida social asociada al financiamiento de producir unidades que son ms baratas para el pas si son importadas (rea roja). La cantidad demandada con el subsidio a la produccin sigue siendo la misma.

3 puntos por identificar que el subsidio a la produccin genera menor prdida social que el arancel. 2 puntos por el grfico

3. (6 puntos) Si el Ingreso de las personas aumenta, entonces tanto la cantidad demandada de un bien como su precio subirn. Comente.R: Falso (o Incierto). Depende de si el bien es superior (normal) o inferior. Si el bien es superior entonces el comente es cierto. Si el bien es inferior, entonces ante un aumento en el ingreso tanto la cantidad demandada del bien como su precio disminuirn. Puntos: 2 si hacen la distincin entre bien superior e inferior pero se equivocan en aplicarla. 6 puntos si lo aplican bien.

4. (5 puntos) Una nueva ley que sanciona con severas indemnizaciones a los mdicos por "malas prcticas" elevara los precios de las consultas.V: La sancin puede inducir a aumentar el precio mnimo requerido para ofrecer servicios mdicos, o lo mismo, los mdicos deben tomar un seguro por atenciones mdicas lo que traslada la oferta hacia arriba la oferta.

5. Cuando el pas se abre al comercio internacional todos ganamos, tanto productores como consumidores.R: Falso. Cuando el pas se abre al comercio internacional se generan distintos efectos sobre los agentes del mercado. En el caso de las importaciones, ganan los consumidores que pueden acceder a productos a precios ms bajos, y pierden los productores que encuentran una competencia con menores costos en los productos importados. Sin embargo, los consumidores ganan ms de lo que pierden los productores, por lo que en el agregado el pas gana. En el caso de las exportaciones, ganan los productores que pueden vender sus productos a precios mayores a mercados extranjeros, pero pierden los consumidores, los cuales para poder consumir esos productos debern pagar un precio mayor que cubra el costo de oportunidad de los productores. Sin embargo, los productores ganan ms de lo que pierden los consumidores, por lo que en el agregado el pas gana.

Ejercicio 1 (15 puntos)1. Considere el Mercado de los autos tipo Van. Para cada uno de los siguientes eventos, identifique qu curva se mueve (demanda u oferta), en qu direccin, y cul es el efecto en precio y cantidad. Use un grfico para apoyar sus resultados.a. (3 puntos) La gente decide tener ms hijos.+ Se mueve la demanda, desplazndose a la derecha (aumenta).+ Como resultado aumenta el precio y la cantidad.QP

b. (3 puntos) Aumenta el precio internacional del acero.+ Se mueve la oferta, desplazndose a la izquierda (disminuye).+ Como resultado aumenta el precio y disminuye la cantidad.QP

c. (3 puntos) Los ingenieros de MIT desarrollan una nueva mquina que automatiza el proceso productivo de las VANs.

+ Se mueve la oferta, desplazndose a la derecha (aumenta)+ Como resultado, aumenta la cantidad y disminuye el precio.

QP

d. (3 puntos) El precio de los jeeps aumenta.

+ Se mueve la demanda, desplazndose a la derecha (aumenta)+ Como resultado, aumenta la cantidad y el precio.

QP

e. (3 puntos) Producto de una crisis en el Mercado de capitales chileno, hay una cada en el IPSA (indicador de rentabilidad de la bolsa chilena), lo que afecta en forma importante la riqueza de la gente.

+ Se mueve la demanda, desplazndose a la izquierda (disminuye)+ Como resultado, disminuye la cantidad y el precio.

QP

Ejercicio 2 (10 puntos)1.Sabemos que la publicidad se utiliza para aumentar las ventas de un producto. Cmo se puede explicar esto con oferta y demanda? Grafique. Qu va a pasar con el precio del producto? (5 puntos)R: Aumenta la demanda porque ahora hay ms preferencia o gusto por el producto (2). EL precio sube (1). Grfico (1).

2.Si le pidieran evaluar si el costo en publicidad vali la pena, Contra qu rea del grfico de oferta y demanda debiera compararse el costo de publicidad para saber si fue rentable? (5 puntos)R: Debe compararse con el aumento en el excedente del productor (2 puntos). Grfico (3 puntos).