Guía de Ejercicios Nº3

1
Guía de Ejercicios Sistemas de Control 1) Un sistema de control tiene la siguiente ecuación característica: + (4 + K) + 6s + 16 + 8K = 0. ¿Cuál es el máximo valor que puede tomar K antes que el sistema sea inestable.? 2) Un sistema realimentado unitariamente tiene la siguiente función de transferencia en lazo abierto: G(s)H(s)= Determinar rango K para que el sistema sea estable. 3) La respuesta o salida c(t) de un sistema de control está relacionado con la entrada r(t) de acuerdo a: [ +2 +2 + (3 + K)s + K]*C(s) = K(s + 1)*R(s). Determinar rango K para que el sistema sea estable. 4) Para el siguiente sistema: a) encontrar la función de transferencia b) , i posición angular de entrada y o posición angular de salida, A1 son volts/radianes y A2 son torque/volts. 5) En el diagrama de la figura el amplificador tiene una alta impedancia de entrada, ganancia unitaria y es utilizado para sumar señales. a) Obtener una grafica de flujo de señales. b) Función de transferencia. c)

description

Sistemas de control

Transcript of Guía de Ejercicios Nº3

  • Gua de Ejercicios Sistemas de Control

    1) Un sistema de control tiene la siguiente ecuacin caracterstica:

    + (4 + K) + 6s + 16 + 8K = 0. Cul es el mximo valor que puede

    tomar K antes que el sistema sea inestable.?

    2) Un sistema realimentado unitariamente tiene la siguiente funcin de transferencia en lazo

    abierto:

    G(s)H(s)=

    Determinar rango K para que el sistema sea estable.

    3) La respuesta o salida c(t) de un sistema de control est relacionado con la entrada r(t) de

    acuerdo a:

    [ +2 +2 + (3 + K)s + K]*C(s) = K(s + 1)*R(s).

    Determinar rango K para que el sistema sea estable.

    4) Para el siguiente sistema: a) encontrar la funcin de transferencia b)

    ,

    i posicin angular de entrada y o posicin angular de salida, A1 son volts/radianes y A2 son

    torque/volts.

    5) En el diagrama de la figura el amplificador tiene una alta impedancia de entrada,

    ganancia unitaria y es utilizado para sumar seales.

    a) Obtener una grafica de flujo de seales. b) Funcin de transferencia. c)