Guía de Ejercicios Reforzamiento

download Guía de Ejercicios Reforzamiento

of 3

Transcript of Guía de Ejercicios Reforzamiento

  • 7/31/2019 Gua de Ejercicios Reforzamiento

    1/3

    Gua de Ejercicios, Reforzamiento de Fsica Primeros Medios

    Nombre: Fecha:

    Curso:

    1. Una onda sonora sale del agua al aire. Alrespecto. Cul de las opciones siguientes es

    correcta?

    a) La rapidez aumenta al salir del aguab) La longitud de la onda aumenta al salir del

    agua.

    c) La rapidez de propagacin del sonidodisminuye al salir del agua.

    d) El periodo en el aire es mayor que en elagua.

    2. Para que suceda el fenmeno del eco, esnecesario que la onda sonora produzca.

    a) Difraccinb) Reflexinc) Refraccind) Absorcin

    3. La frecuencia corresponde a:b) El tiempo que demora una oscilacinc) La cantidad de oscilaciones en un tiempo

    determinado

    d) La distancia que hay entre dos puntosconsecutivos.

    e) La distancia entre el punto ms alto y elpunto de equilibrio.

    4. La caracterstica intrnseca que nos permitediferenciar dos o mas sonidos de igual

    frecuencia e intensidad, emitidos pordistintas fuentes sonoras es:

    a) Tonob) Timbrec) Alturad) Decibel

    5. En la propagacin de una onda mecnica existetransporte de:

    I. MasaII. EnergaIII. Tensin

    1. Slo I2. Slo II3. Slo III4. II y III

    6. Una onda sonora sale del agua al aire. Alrespecto, cul de las siguientes opciones es

    correcta?

    a) La rapidez de propagacin de la ondaaumenta al salir del agua.

    b) La longitud de la onda aumenta al salirdel agua.

    c) La frecuencia de onda aumenta al salirdel agua.d) La rapidez de la onda disminuye al salir

    del agua.

    7. En una onda, la velocidad de propagacindepende de:

    I. Longitud de ondaII.Material por el que se propagaIII.Cantidad de oscilaciones por segundo

    a) Slo Ib) Slo IIc) Slo IIId) I, II y III

    8. A medida que pasa el tiempo, el periodocon que oscila un parabrisas aumenta.

    Segn esto, la frecuencia:

    a) Disminuyeb) Aumentac) Se mantiened) N. A.

  • 7/31/2019 Gua de Ejercicios Reforzamiento

    2/3

    9. es el tiempo que emplea una partcula delmedio en realizar una oscilacin completa.

    Este enunciado corresponde a la definicin de:

    a) Frecuenciab) Amplitudc) longitud de ondad) perodo

    10.El tono del sonido tiene relacin con:a) El periodob) La longitud de ondac) La frecuenciad) La amplitud.

    11.Cmo se llama el instrumento para medir laintensidad del sonido?

    a) Sonmetrob) Decimetroc) Intensimetrod) Amplificador.

    12. es la mxima distancia que alcanza unapartcula del medio por el que se propaga

    un SONIDO, respecto de la posicin de

    equilibrio. Este enunciado corresponde a

    la definicin de:

    a) Amplitudb) Perodoc) velocidad de propagacind) longitud de onda

    13.Si una onda tiene una longitud de 2 metros y elperiodo es de 0,02 segundos entonces su

    velocidad es:

    a) 0.04 m/sb) 0.01 m/sc) 200 m/sd) 100 m/s

    14.Si se da un aplauso y el eco producido poruna pared se escucha luego de 0.2 segundos

    despus. (Rapidez del sonido en el aire 340

    m/s) A qu distancia esta la pared?

    a) 20 mb) 34 mc) 18 md) 26 m

    15.Al incidir una onda en la interfaz de dosmedios, bajo un cierto ngulo, la onda vara su

    direccin de propagacin, esta definicin

    corresponde al fenmeno de:

    a)

    Reflexinb) Refraccinc) Ecod) Transmisin

    16.Si una onda peridica tiene una frecuenciade 10 Hz Cul es el periodo?

    a) 1sb)

    10 sc) 0.1 s

    d) 0.01 s

    17.La rapidez de propagacin de la onda dependede:

    I. La longitud de ondaII.La amplitudIII. La frecuencia

    b) Solo Ic) Solo IId) I y IIIe) II y III.

    18.La rapidez del sonido en el aire es de 340m/s. si un trueno se escucha despus de 20segundos de ver el relmpago. A qu

    distancia se est produciendo la tormenta

    elctrica?

    a) 13600 mb) 6800 mc) 3000 md) 170 m

  • 7/31/2019 Gua de Ejercicios Reforzamiento

    3/3

    19.Si un sonido se propaga en el agua a 1480 m/s ytiene una frecuencia de 440 Hz Cul es la ?

    a) 3.3 mb) 0.3 mc) 40 md) 2 m

    20.El piano corresponde a un ejemplo desonido producido por la vibracin de:

    a) Cuerdasb) Laminasc) Cavidadesd) N.a

    21.El sonido es:I. Es una onda mecnica.II.Es una onda transversalIII. Es una onda que puede viajar por el agua.

    De estas afirmaciones es(son) verdadera (s):

    a) Solo Ib) Solo IIc) I, II y IId) I y III

    22.La intensidad del sonido se mide en:a) Segundosb) Hertzc) Metrosd) Decibeles.

    23.El rango de audicin Humano es:a) Entre 20 Hz a 20000 Hzb) Entre 100 Hz y 200 Hzc) Menor a 20 Hzd) Mayor a 20000 Hz

    24.Permite al odo distinguir entre dos notasemitidas por distintos instrumentos. Esta

    definicin corresponde a:

    a) Tonob) Intensidadc) Timbred) Frecuencia.