Guia de Ejercitacion Morfo II 2010

download Guia de Ejercitacion Morfo II 2010

of 12

Transcript of Guia de Ejercitacion Morfo II 2010

  • 8/17/2019 Guia de Ejercitacion Morfo II 2010

    1/12

    Guía de ejercicios de Cláusula Adjetiva

    I. Analiza morfosintácticamente:

    1. Las fores que hay en el jardín, por lo hermosas que son, parecenprincesas medievales. El jardinero las poda el día que llega el otoño.Por lo quietas que las halla, casi no se atreve a herirlas, y por lotemblorosas que quedan despus, se siente avergon!ado.

    ". Los #rboles que hay en el bosque asustan a los niños, en pleno día,por lo tupidos que est#n, pero son muy necesarios para todosnosotros, por lo cercanos que quedan de la ciudad donde vivimos. $. Esta tierra es %oruega& pero, 'quin eres t( que lo preguntas enlengua que no la entienden las personas que por esta parte viven)

    *. La película de la que te habl ser# repuesta muy pronto para losestudiantes que no cupieron en la sala, por lo pequeña que result+.

    . En la ciudad que visitamos el verano pasado a(n no se reconstruíatodo lo que destruy+ el terremoto de que tanto se habl+ en el mundoentero.

    -. Era uno de esos niños a quienes no llega nunca el don de lapalabra.

    . Pun/ sonreía curioso. 0odos los gnomos rodearon al anciano, cuyascanas palidecían a los resplandores de la pedrería y cuyas manosetendían su movible sombra en los muros cubiertos de piedraspreciosas.2. La envidia de la virtud hi!o a 3aín criminal. 45loria a 3aín6 7oy el

    vicio es lo que se envidia m#s.

    8. 3amin hacia el muelle donde un viejo lobo marino de barbablanca se lavaba los pies en el mar.

    19. En la :esta que hubo en casa de ;oberto me encontr con

  • 8/17/2019 Guia de Ejercitacion Morfo II 2010

    2/12

    11. %uestra pasi+n >ue un tr#gico sainete en cuya absurda >#bula loc+mico y lo grave, con>undidos, risas y llanto arrancan.

    1". 0(, que eres mi amigo, no me abandonar#s.

    1$. ?onreía a pesar de lo triste que estaba.

    1*. @l me dio el valor que me hacía >alta.

    1. El valle en el que acampamos tenía vestigios de la culturadiaguita, grupo indígena que creci+ con vigor hasta la llegada de losespañoles y de los cuales a(n mantenemos vasijas de gran valor. 0odos los que est#bamos ahí nos vinimos admirados de latranquilidad del lugar y de las aguas que brindaba, cuyatransparencia nos advertía ya de su gran >rialdad.

    1-. Ese pro>e con el que go!an tanto la clase, 'es acaso un viejo lolino un joven avejentado por la barba que usa)

    II. Dado los siguientes textos, reconoce las cláusulas

    adjetivas y la funcin sintáctica !ue cum"le el relativo

    dentro de la cláusula.

    #jem"lo: aA Binalmente, =iu Canent 1888 >ue la novedad a la que m#saplaudieronCláusula adjetivaD a la que m#s aplaudieronFunción del relativo “la que”: complemento directo del verboaplaudieron Faplaudieron a la novedadGA

    1. El trabajo enol+gico, a que Pablo Corand dedic+ su vida,constituye para todos en esta viña una verdadera obra de arte, la

    que ser# admirada por muchas generaciones m#s.

    ". 7ay quienes descali:can esta variedad por lo astringente queresulta en boca y por su >alta de elegancia.

    $. Probamos todas las cepas de 5recia, las cuales recibieron elpuntaje m#imo en todas las categorías.

  • 8/17/2019 Guia de Ejercitacion Morfo II 2010

    3/12

    *. La nari! de este carmanHre, a la que tanto se ha alabado, noresulta para nada cosa de otro mundo.

    . El pro>esional al que se le entreg+ la responsabilidad del proyecto

    ha recorrido el mundo con Ileandra Carnier, con quien es socioen este proyecto >rancoJchileno.

    -. La boca se de:ne por su baja acide! y su suavidad sobre un cuerpomedio cuya madure! se desli!a por la lengua sin contratiempos.

    . La nari!, donde este cabernet se presenta con mayor >uer!a,encuentra un inusual >rescor de >rutas rojas #cida junto a una notaleve especiada.

    2. El modo como se nos entrega este carmenHre se caracteri!a poruna concentraci+n general en gusto a >ruta, con una gran potenciaarom#tica que se une bien a su suavidad y balance.

    III. $ustituye los adjetivos, frases adjetivas y com"lementos

    del sustantivo "resentes en los siguientes enunciados

    "or cláusulas adjetivas.

    1. Ese elegante caballero de clavel en la solapa me pidi+ que bailara

    con l.

    ". =ulcano, mi perro dormil+n, es mi mejor amigo.

    $. Kn trabajo bien reali!ado es siempre una satis>acci+n.

    *. Kn #rbol recin plantado merece mucho respeto.

    . Ce agrada mi amiga de la playa.

    -. ?iempre recuerdo las clases de gram#tica en mi colegio.

  • 8/17/2019 Guia de Ejercitacion Morfo II 2010

    4/12

  • 8/17/2019 Guia de Ejercitacion Morfo II 2010

    5/12

    Guía de cláusula sustantiva de relativo

    Identi%ca las cláusulas sustantivas de las siguientes oraciones

    e indica !u& funcin sintáctica cum"le la '( en la !ue se

    encuentran

    #jem"lo:

    uien canta, su mal espantaCláusula sustantivaD quien canta n(cleo de B% en >unci+n sujetoA

    %ivel 1

    uien canta su mal, espantaEl que calla, otorgaEl que sabe, sabe3aiga quien caiga?#lvese quien puedaEl que ríe (ltimo, ríe mejorEl que nada hace, nada temeEl que est libre de pecado que tire la primera piedraEl que la sigue, la consigueuien a buen #rbol se arrima buena sombra lo cobija

    %ivel "

    Monde vivi+ el poeta hoy es un gran museo.Lo que dijo no lo recuerdo bien.Ce molestan los que mienten.Esta guía >ue hecha por quienes adoran las clases di>íciles.I los que tenían alma de niño les encantaba la Pantera ;osa.?ospecha de cuantos te alaben.?o>ía es de quien te habl.

     0engo miedo de quienes >allaron en la prueba.'Icaso te con>ormas con lo que tienes)

  • 8/17/2019 Guia de Ejercitacion Morfo II 2010

    6/12

    II. Identi%ca cláusulas adjetivas y sustantivas en las

    siguientes oraciones. Indica cuál la forma de

    construccin en cada caso:

    1. El padre era un hombre que podía contar lo que quisiera a sushijos.". Mescon>ía de cuantos te alaben. En el mundillo acadmico, unaalaban!a que ensal!a es una !ancadilla que te espera.$. El que traiga m#s discos animar# la :esta con la que saludaremos alos que vienen desde Europa.*. ?e con>ormaba con lo que había logrado durante todos los añosque había vivido con sus abuelos, quienes la ayudaron en todo.. Estaban cansadas de lo que decían de ellas los que nada sabían desus vidas.-. Les dimos dulces a cuantos nos sonrieron.. Ce molestan los que mienten con palabras que nacen de la boca yno de la memoria.2. Ce encanta c+mo te haces notar.8. Monde vivi+ Cistral es ahora un museo que todos visitan, pero'cu#ntos la han leído)19. El que yo lo diga no signi:ca nada.

    11. Esta casa >ue hecha por quienes asistieron al matrimonio en elque todo era alcohol y comida.1". ;ecord entonces que es >ama entre los etíopes que los monosdeliberadamente no hablan para que no los obliguen a trabajar.1$. Il ver mis horas de :ebre e insomnio lentas pasar, a la orilla de milecho, 'quin se sentar#)1*. No no s si ese mundo de visiones vive en >uera o va dentro denosotros, pero s que cono!co a muchas gentes a quienes nocono!co.

    1. %o s lo que he soñado en la noche pasada, triste, muy tristedebi+ ser el sueño, pues despierto la angustia me duraba.1-. %ot, al incorporarme, h(meda la almohada, y por primera ve!sentí, al notarlo, de un amargo placer henchirse el alma.1. '?er# verdad que cuando toca el sueño con sus dedos de rosanuestros ojos, de la c#rcel en que habita huye el espíritu en vuelopresuroso)

  • 8/17/2019 Guia de Ejercitacion Morfo II 2010

    7/12

    12. No no s si esto es una historia que parece cuento o un cuentoque parece historia& lo que puedo decir es que en su >ondo hay unaverdad de la que acaso yo sería uno de los (ltimos en aprovecharme.18. Lo m#s probable era que el enemigo hubiese abandonado su

    posici+n, lo que nos demostraba que la victoria estaba cerca."9. ;ecord entonces la sensaci+n que había eperimentado alescuchar por primera ve! el tan contradictorio FOhite IlbumG."1. 7abl+ de lo adecuado que resultaba el jardín para ese tipo de:estas."". El que a hierro mata, a hierro muere."$. Na me dan de alta el mes que viene."*. %o creas cuanto te digan, que no es cierto.". El olvido en que nos tuvo, mi hijo, c+braselo caro."-. %o es raro que los que no saben nada aleguen m#s.

    III. )econozca en los siguientes textos todas las cláusulas

    sustantivas y clasifí!uelas seg*n su construccin y la

    funcin del '( en !ue se encuentran:

    1. ;esulta que el pololo de su hermana pregunt+ quin quería ir a la:esta de su primo, que estaba de cumpleaños, y la hermana de micuñado dijo querer ir. 3uando llegaron, el pololo de la hermana demi cuñado le present+ a su primo, el cual pregunt+ si acaso

    querían conocer a su polola, quien era nada m#s y nada menosque la polola de mi cuñado.

    ". ?ola velo en la noche por vosotros, a quien el dueño del amorsonríe. N me preparo a dar la vo! de alerta, que a los que duermendesgracias predice, y que, temerosa, los ehorta a despertar.40ened cuidado6 40ened cuidado6 4Pronto la noche habr# dedisiparse6 0rist#n e solda, ;ichard OagnerA.

    $. uienes hayan leído con atenci+n el relato de mis trabajos,recordar#n que un hombre de la tribu me sigui+ como un perro

    podría seguirme, hasta la sombra irregular de los muros... Ilprincipio creí que se trataba de una criatura b#rbara, despus vique es absurdo imaginar que hombres que no llegaron a la palabralleguen a la escritura... orma encarecida que se eplique enseguida y con claridad. Estoyasombrado& yo lo tenía a Kd. por un hombre >ormal y juicioso, y noentiendo estas etravagancias. La verdad es que el señor director

  • 8/17/2019 Guia de Ejercitacion Morfo II 2010

    8/12

    me in>orm+ esta mañana una posible eplicaci+n de su ausenciaDel cobro que se le encomend+ que hiciese e>ectivo anoche. No dijeque respondía personalmente de que no había ni que pensar en talposibilidad. La metamor>osis. B. Ra>/aA.

    . %ada debo agradecerte, mano a mano hemos quedado&no me importa lo que has hecho, lo que hacs ni lo que har#s.Los >avores recibidos creo habrtelos pagado N si alguna deuda chica sin querer se me ha olvidaoEn la cuenta del otario que tens se la carg#s. FCano a CanoG, 1812A-. 3aminito que el tiempo ha borradoque juntos un día nos viste pasar,he venido por (ltima ve!,he venido a contarte mi mal. F3aminitoG, 18"-A. ?ola, >an, descanyagadala vi esta madrugada salir de un cabaret. FEsta noche meemborrachoG 18"2A. ue el mundo >ue y ser# una porquería, ya lo s. F3ambalacheG,18$A

    I+. $ustituya, cuando sea "osile, las construcciones con

    in%nitivo "or cláusulas e!uivalentes, y viceversa:

    1. Enciende la lu! para verlos, e impídeles ocultarse en la sombra.

    ". '0ienes en quien con:ar y no sabes en quin con:ar)$. %o sabemos si iremos, ni c+mo hacerlo.*. Ci hermana me dijo que lo sabía todo.. 3onvendría abrir la puerta para verla pasar.-. 0odos nos acercamos a >elicitarlo.

    +. Com"lete las siguientes oraciones con cláusulas

    sustantivas e indi!ue la funcin de las mismas:

    1. Il :nal, tom la decisi+n ...............................................". %uestra opini+n es .......................................................$. %os alegr+ muchísimo ...................................................*. ?e pregunta ................................................................ %o s .......................................................................-. %o te quepa duda ........................................................

  • 8/17/2019 Guia de Ejercitacion Morfo II 2010

    9/12

    +I. A "artir de los siguientes textos creados "or ni-os y

    adolescentes identi%!ue cláusulas adjetivas y

    sustantivas:

    1. 3on amor para Paloma de Porto ?eguroDuerida Paloma, quiero contarte que me gusta parecerme a tiPaloma. Eres muy bonita y hermosa. 3hao me despido no s qu Sdecir, me despido con mis hermanas.

    ". 3on mucho cariño para 0hiago de Celani. 0hiago te admiro muchoy tan bien me caes s(per bien y tambin te quiero mucho. En latele parece que nadie te gana. Eres un hombre que siempre estar#en nuestros cora!ones. 3on mucho cariño para 0hiago.

    $. Kn día me contaron que mi compañera no hacía las tareas y sesacaba puros dos y un día hicieron leer un libro y no le dijo a lamam# y la retaron y despus al otro día nos pregunt+ que quin>ue la que la había acusado y la que me había contado ese cahuínse puso nerviosa y yo le dije que ella >ue y despus se enoj+ yqued+ la embarr# y mi compañera me regala y me regala pordecirle eso no m#s... y no pas+ nada m#s despus.

  • 8/17/2019 Guia de Ejercitacion Morfo II 2010

    10/12

    Guía de ejercicios gloales

    I. /u& valor tienen 0!ue1 y 0como1 en las siguientes

    oraciones2

    1. %o quiero que te vistas así.". La disquería que vende cumbia a(n no abre.$. 3ono!co tanto a ?o>ía que creo que soy su autor.*. ue visites Tcoa me alegra.. Esta prueba es m#s di>ícil que la anterior.-. 3omo pecas, pagas.. El modo como llegaste me sorprendi+.2. 3omo no >uiste capa! de amarme, me conseguí una amante.8. Ce lo dijo como con pica.19. Ce pareci+ tan brillante como la (ltima ve!.11. N el sapito, como saltaba toda la noche, no dejaba dormir

    a los otros animales.1". Muerme, duerme negrito, que tu mam# est# en el campo,

    negrito.

    II. Identi%ca el ti"o de cláusula adverial !ue a"arece en

    cada oracin. Clasifícala seg*n valor semántico yestructura.

    %o bien hubo aclarado, el viejo se encamin+ hasta donde habíanabandonado a la niña, como si deseara intensamente su regreso.

    Lo ideal es hacer leer como se come, todos los días, hasta que lalectura sea, como el mirar, ejercicio natural pero go!oso siempre.

    El padre estaba tan >uera de sí que olvidaba hasta el m#s elemental

    respeto debido a los huspedes.

    Llegando a la cima de esa montaña, apreciar#s la belle!a de Tcoa.

    Misponiendo de tiempo, te ayudo de una.

    La ayuda lleg+ justo a tiempo, porque la >amilia ya estaba a punto departir.

  • 8/17/2019 Guia de Ejercitacion Morfo II 2010

    11/12

    III. Analiza morfosintácticamente las siguientes

    oraciones.

    1. El mundo tiene m#s j+venes que viejos.". Imena!+ todo lo que quiso, pero nadie le contest+.$. Iunque el trueno no había estallado a(n, todos veían la nube

    negra y torva, allí donde el cielo se junta con la tierra.*. Los colocolinos le cantamos a Mavid Irellano como si >uera un

    dios.. Balt+ tanto que reprob+ por inasistencia.-. Lo apoyamos mientras rogaba por una mejor nota.. %o tem#is vosotras, porque s que busc#is a ío en que alguien los encontrar#, en un país lejano, ysabr# quin soy. Ellos llevan mi nombre.

    1". Ihora pinsalo bien antes que me digas qu quieres quete traiga cuando vuelva.

    1$. Los que entonces jugaban siguen jugando todavía. 4ugenerosa es la vida6 No escucho su bullicio y me emocionogenuinamente.

    1*. Meberías hacerlo como lo habría hecho el ayudante que

    tuve yo, que siempre resolvía los ejercicios como nadie lo habíahecho.

    1. I veces cuando estoy así, junto a ella, bien calladito, medan deseos de estar en>ermo para que hable de mí y de nadiem#s.

    1-. El lobo >riolento les rob+ la estu>a y como los conejitos yano tenían >uego se pusieron tambin >riolentos.

  • 8/17/2019 Guia de Ejercitacion Morfo II 2010

    12/12