Guía de Estudio Para Primer Examen

3
Guía de estudio para primer examen Lugares 1. Poitiers: ciudad francesa donde se llevó a cabo la batalla de Tours, en la que Carlos Martel derrotó a los musulmanes y detuvo su avance por Europa. 2. Qayrawan: ciudad en Túnez, fundada alrededor de 670 por Uqba ibn Nafi. Fue capital del emirato aglabí y fue escenario de luchas de poder. 3. Bukhara: ciudad de Asia Central, de más de 2000 años de antigüedad. Fue persa y en la edad Media pasó a ser un importante centro del califato. Está ubicada actualmente en Uzbekistán y estuvo en la ruta de la seda. 4. Aquisgrán: ciudad en el oeste de Alemania, sede del imperio carolingio. 5. Transoxiana: región histórica en Asia Central, actualmente dividida entre todos los –stán. Fue ocupada por los árabes en el s.VIII y por los mongoles en el XIII. Tamerlán instaló su corte en Samarkanda, su capital, creando un centro cultural y político muy dinámico. 6. Hijaz: región histórica del norte de la península arábiga. Donde se ubican Medina y La Meca. 7. Meca: ciudad sagrada del islam, adonde todo musulmán debería peregrinar durante su vida. Fue el sitio de nacimiento del profeta y también donde recibió las primeras revelaciones. 8. Medina: ciudad a la que se dirige Mahoma junto a sus primeros seguidores (en la hejira), para escapar de la persecución. Ciudad sagrada del Islam. 9. Damasco: ciudad siria, conquistada por el islam. Fue muy importante para ellos. 10. Bagdad: fundada en 761 por Al-Mansur, como capital del Islam (califato abásida). Eventualmente fue arrasada por los mongoles (s. XIII) y por Tamerlán (1401). En el XVI, será conquistada por los turcos otomanos. 11. Cirenaica: región histórica al noreste de la actual Libia. Fue provincia romana. Después de la división del imperio, siguió siendo parte de Bizancio, hasta que fue

description

z

Transcript of Guía de Estudio Para Primer Examen

Page 1: Guía de Estudio Para Primer Examen

Guía de estudio para primer examen

Lugares

1. Poitiers: ciudad francesa donde se llevó a cabo la batalla de Tours, en la que Carlos Martel derrotó a los musulmanes y detuvo su avance por Europa.

2. Qayrawan: ciudad en Túnez, fundada alrededor de 670 por Uqba ibn Nafi. Fue capital del emirato aglabí y fue escenario de luchas de poder.

3. Bukhara: ciudad de Asia Central, de más de 2000 años de antigüedad. Fue persa y en la edad Media pasó a ser un importante centro del califato. Está ubicada actualmente en Uzbekistán y estuvo en la ruta de la seda.

4. Aquisgrán: ciudad en el oeste de Alemania, sede del imperio carolingio. 5. Transoxiana: región histórica en Asia Central, actualmente dividida entre todos los –stán.

Fue ocupada por los árabes en el s.VIII y por los mongoles en el XIII. Tamerlán instaló su corte en Samarkanda, su capital, creando un centro cultural y político muy dinámico.

6. Hijaz: región histórica del norte de la península arábiga. Donde se ubican Medina y La Meca.

7. Meca: ciudad sagrada del islam, adonde todo musulmán debería peregrinar durante su vida. Fue el sitio de nacimiento del profeta y también donde recibió las primeras revelaciones.

8. Medina: ciudad a la que se dirige Mahoma junto a sus primeros seguidores (en la hejira), para escapar de la persecución. Ciudad sagrada del Islam.

9. Damasco: ciudad siria, conquistada por el islam. Fue muy importante para ellos. 10. Bagdad: fundada en 761 por Al-Mansur, como capital del Islam (califato abásida).

Eventualmente fue arrasada por los mongoles (s. XIII) y por Tamerlán (1401). En el XVI, será conquistada por los turcos otomanos.

11. Cirenaica: región histórica al noreste de la actual Libia. Fue provincia romana. Después de la división del imperio, siguió siendo parte de Bizancio, hasta que fue invadida en 641 por los árabes. Estuvo en poder de estos durante 10 siglos.

12. Tripolitania: región histórica del noroeste de la actual Libia. Estuvo habitada originalmente por los bereberes. Controlada por fenicios (siglo VII aC), numidios (tras la caída de Cartago), Roma (c. 45 aC), vándalos (435) y bizantinos (s. VI). Finalmente, fue invadida por los árabes en el s VII, y mantuvieron el control hasta el s XVI, cuando fue tomado por los otomanos.

13. El Cairo, Al-Qahira (القاهرة) 'La Triunfante', fue fundada por el fatimí Yawhar al-Qaid,

en 972, al norte de los palacios y abarcando al-Askar y Al-Qatta'i, y allí se construyó la

mezquita de Al-Azhar, la primera universidad de la historia. Fue fortificada en 116 por

Saladino. El Cairo fue muy importante para la dinastía Fatimí, y con los mamelucos

(1261) se convirtió en el centro del mundo islámico (después de que lo hubieran sido

Damasco y Bagdad).14. Samarqanda: importante ciudad de Asia Central, actualmente ubicada en Uzbekistán. Fue

satrapía de los persas aqueménidas y parte del imperio de Alejandro Magno. Fue tomada por los árabes en el s VIII, bajo el poder de los abásidas. Fue el primer centro productor de

Page 2: Guía de Estudio Para Primer Examen

papel del mundo islámico (dato curioso aportado por Wikipedia). Fue saqueada por los mongoles de Gengis Khan en el año 1220. Entre los siglos XIII y XIV vivió una época timúrida: Tamerlán la convirtió en la capital de su imperio.

15. Rávena: ciudad del norte de Italia, que a partir del 404 (reinado de Honorio) se convirtió en la capital del imperio de Occidente. Después de la caída del imperio, fue de los ostrogodos, hasta que fue conquistada por Belisario en el 540 (bis). A partir de entonces, fue el centro de continuación del poder bizantino en la península a través del exarcado de Rávena (el gobernador bizantino en Italia se llamaba el exarca, y concentraba autoridad militar y civil). En el año 751, los lombardos conquistaron Rávena. Pipino el Breve atacó más adelante la Lombardía, con lo que Rávena pasó a formar parte de los estados pontificios a partir del 784.

16. Austrasia: parte noreste del reino franco durante la época merovingia. 17. Ceuta: ciudad autónoma española, en el lado africano del estrecho de Gibraltar. Al iniciar

la edad media, cae en manos de los vándalos de Genserico. En 534, Belisario la toma para los bizantinos, pero se retiran poco después, y regresa a manos visigodas. En 709 es conquistada por el Califato Omeya. A partir de entonces va a ser objeto de disputa entre diferentes grupos islámicos, y posteriormente, entre cristianos y musulmanes.

18. Khurasan: o Jorasán. Región histórica del norte de Irán. Fue persa, luego la conquistaron los árabes en 647. Ahí se estableció posteriormente el primer reino independiente de los árabes (reino musulmán?).

19. Fez: ciudad de Marruecos, fundada por Idrís I en 789. Se construyó una mezquita y una universidad, y recibió muchos inmigrantes cuanto había problemas en al-Ándalus o Túnez.

20. Marrakesh: ciudad de Marruecos, fundada en 1062 por Youssef Ibn Tachfin, primer emir de la dinastía bereber de los almorávides. Existieron hasta 1147, cuando los almohades (federación de tribus bereberes) los conquistaron.

21. Reino de Lotario: territorios del imperio carolingio que gobernó Lotario II, tras la división territorial del tratado de Prüm. Afirma Wikipedia que a veces también se le llama así al territorio de Lotario I (su padre), aunque este nombre no es correcto.

22. Ducado de Bretaña: entidad política feudal de la edad media. Costa oeste de la actual Francia. Creada por los merovingios como dependencia del reino Franco. Intentaron separarse en el 799, y se sublevaron, creando el Reino de Bretaña que existiría hasta mediados del siglo X.