Guia de Estudio Ttm en Informativos

11
Teoría y Técnica del Montaje en Informativos Guía de Estudio 21 Abril - 30 Jun 2015

description

montaje

Transcript of Guia de Estudio Ttm en Informativos

Page 1: Guia de Estudio Ttm en Informativos

Teoría y Técnica del Montaje en Informativos Guía de Estudio

21 Abril - 30 Jun 2015

Page 2: Guia de Estudio Ttm en Informativos

1-Presentación Bienvenido al curso a distancia de “TEORIA Y TÉCNICA DEL MONTAJE EN INFORMATIVOS” Antes de acceder a los contenidos es muy importante que leas esta guía de estudio, en ella podrás encontrar todo lo necesario para realizar el curso: -Información general -Metodología -Requesitos -Objetivos -Temario -Evaluación -Calendario de tutorias. Es conveniente que eliminemos desde el principio las dudas sobre el método y la logística del curso para centrarnos en los contenidos didácticos. La filosofía es que adaptes tu estudio a tu disponibilidad, sabiendo que tienes que cumplir con unos objetivos semanales. Siempre que necesites ayuda, podrás contactar conmigo, bien por correo electrónico, por el chat del Moodel o por teléfono dentro de los horarios de tutoria.

Page 3: Guia de Estudio Ttm en Informativos

2-Información General

Nombre del curso: TEORIA Y TÉCNICA DEL MONTAJE EN INFORMATIVOS Fechas: del 21 de ABRIL al 30 de JUNIO de 2015 Duración: 40 horas Modalidad: On line. Tutor: FRAN VENTURA Autor del contenido: FRAN VENTURA. Correo Electrónico: [email protected] [email protected] Teléfono: 619 41 45 73 (sólo durante los horarios de tutoria, VER APARTADO 9 )

Responsable Formación a Distancia: Vidal Martín.

Page 4: Guia de Estudio Ttm en Informativos

3-Metodología

El curso se desarrollará íntegramente mediante la plataforma Moodle a través de internet en la dirección http://aula.rtve.es/irtve/ con las claves que ya has recibido por correo. Todas las dudas y problemas con tu conexión al Moodel debes remitírselas al Responsable de Formación a Distancia, Vidal Martín: [email protected] Este es un sistema de enseñanza centrado en el alumno, que debe tomar un papel activo en su propio proceso de aprendizaje marcando su ritmo de trabajo, sin condicionantes de espacio y tiempo, pudiendo estudiar en cualquier lugar y en cualquier momento que le interese. La única limitación está en respetar el calendario propuesto por el tutor, ya que los materiales didácticos irán estando disponibles medida que avance el curso. Contarás con la ayuda constante del tutor, Fran Ventura, que actuará como apoyo individual a cada alumno y como dinamizador del proceso enseñanza-aprendizaje. Puedes contactar con el tutor por teléfono, en los horarios y fechas establecidos en el calendario de esta guía, y con ellos y con tus compañeros de curso a través de las herramientas de comunicación que te ofrece la plataforma: Moodle, correo electrónico, foros y chat. Todas estas herramientas te permitirán integrarte de forma activa en el curso, junto con el resto de los alumnos. No deberías afrontar el aprendizaje como un alumno único frente a un ordenador.

Contacto:

Alumno:

Moodle:

Page 5: Guia de Estudio Ttm en Informativos

3-Metodología

Aunque el curso carece de una parte práctica como tal, te animo a que desarrolles lo aprendido en tu puesto de trabajo habitual, siempre que este te lo permita. Si lo haces así, comprobarás que poco a poco cambiará tu forma de montar las piezas, y sin darte cuenta habrás desarrolado el hábito de montaje, más allá de la mera ordenación de los planos.

Práctica:

Page 6: Guia de Estudio Ttm en Informativos

4- Requesitos para seguir el curso

-Un ordenador con cualquier sistema operativo y conexión a internet. -Un navegador de internet. (Recomiendo FIREFOX o CHROME.) -Un reproductor de vídeo. VLC player es gratuito y está disponible para todos los sistemas operativos. -Un lector de documentos PDF. Cada unidad incluye uno o varios documentos en formato PDF que te recomendamos que descargues a tu ordenador. Todos los ordenadores y dispositivos móviles incluyen algún programa lector de documentos PDF, el más popular es Adobe Acrobat Reader, gratuito y con versiones para todos los dispositivos. -Un procesador de texto para contestar los ejercicios. Recomiendo Microsoft Word, u Open Office. -Una línea de teléfono en caso de que se quiera contactar con el tutor telefónicamente.

Page 7: Guia de Estudio Ttm en Informativos

5-Objetivos

La experiencia en la transferencia y corrección de las piezas de los SS.II., nos ha enseñado que en la mayoría de ellas prima la naturaleza organizativa del montaje, es decir, que las imágenes correspondan con el off. Cualquier otra consideración suele ser ignorada. Esto supone un empobrecimiento del discurso informativo. Las condiciones de “urgencia” en las cuales se trabaja no son excusa para desatender los criterios de un montaje correcto. El alumno aprenderá en el curso a mirar las imágenes de otra manera y tratará de encontrar en ellas los parámetros para efectuar un montaje clásico, sin que ello suponga una relentización del proceso de montaje. Este curso prentende dotar a los informadores, y demás profesionales que se aproximen al montaje de las piezas informativas, de los conocimientos necesarios para efectuar un montaje fluido, narrativo y sin errores que comprometan la emisión posterior de la pieza.

Page 8: Guia de Estudio Ttm en Informativos

6- Temario El curso se ha estructurado en 10 temas, uno por cada semana, exceptuando la introducción y glosario, que puede leerse al principio del curso, o durante el mismo. TEMA 0. INTRODUCCIÓN Y GLOSARIO. SEMANA 1: TEMA 1: NATURALEZAS DEL MONTAJE. SEMANA 2: TEMA 2: ESPACIO AUDIOVISUAL 2.0 SEMANA 3: TEMA 3: CONTINUIDAD DEL MONTAJE. SEMANA 4: TEMA 4: CONEXIONES DEL MONTAJE. SEMANA 5: TEMA 5: TÉCNICAS DE CORTE. SEMANA 6: TEMA 6: TRANSICIONES. SEMANA 7: TEMA 7: MÉTRICA, RITMO, TONO Y DIALÉCTICA DEL MONTAJE. SEMANA 8: TEMA 8: MONTAJE DEL PLANOS EN MOVIMIENTO. SEMANA 9: TEMA 9: SONIDO Y ESTRUCTURA. SEMANA 10: TEMA 10: ERRORES COMUNES.

Page 9: Guia de Estudio Ttm en Informativos

7- Evaluación Los ejercicios se entregarán en las siguientes fechas: Lunes 11 de Mayo: Ejercicios 1,2 y 3 Lunes 1 de Junio: Ejercicios 4, 5 y 6 Lunes 29 de Junio: Ejercicios 7, 8, 9 y 10 Las evaluaciones están adjuntas al PDF de cada tema (al final del mismo). Las respuestas a estas evaluaciones deben ser redactadas en un WORF o PDF y enviadas al tutor a estas dos direcciones de correo electrónico: [email protected] y [email protected] . En el ejercicio se debe indicar claramente el nombre del Alumno. La extensión de la respuesta dependerá de la pregunta, pero nuestro consejo es utilizar siempre la lógica para no extenderse demasiado o quedarse demasiado corto. Para dar el curso como “Concluido con aprovechamiento” se deberán entregar al menos 8 ejercicios, que deberán ser validados por el tutor.

Page 10: Guia de Estudio Ttm en Informativos

8- Calendario de Tutorias.

-MARTES 21 DE ABRIL: APERTURA DEL CURSO. LUNES 4 DE MAYO de 09:00 a 13:00 horas: LUNES 11 DE MAYO de 09:00 a 13:00 horas: LUNES 18 DE MAYO de 09:00 a 13:00 horas: LUNES 25 DE MAYO de 09:00 a 13:00 horas: LUNES 1 DE JUNIO de 09:00 a 13:00 horas: LUNES 8 DE JUNIO de 09:00 a 13:00 horas: LUNES 15 DE JUNIO de 09:00 a 13:00 horas: LUNES 22 DE JUNIO de 09:00 a 13:00 horas: LUNES 29 DE JUNIO de 09:00 a 13:00 horas: MARTES 30 DE JUNIO de 09:00 a 13:00 horas: MARTES 30 DE JUNIO: CIERRE DEL CURSO.

Page 11: Guia de Estudio Ttm en Informativos

Carretera de la Dehesa de la Villa s/n 28040 Madrid T +34 91 F +34 91 www.rtve.es/instituto