Guía de figuras literarias

3
Nora Guevara García Manual de Género Lírico noraguevaragarcia.blogspot.com Guía de Género Lírico Nombre__________________________________curso____ fecha_________ Reconoce las siguientes figuras literarias en los fragmentos escogidos: metáfora, comparación, hipérbaton, hipérbole, onomatopeya, personificación. Anota la rima en los textos 2, 8 y 9 Cuenta sílabas métricas en los textos 1, 2 y 9 1. La vaca lechera Tengo una vaca lechera, no es una vaca cualquiera, me da leche merengada, ay! que vaca tan salada, tolón , tolón, tolón , tolón.2. La nube y el viento (Andrés Díaz Marrero) Sobre un rosado horizonte nube y viento están jugando. El Sol los está mirando por sobre el pico del monte.3. Mi conejito Andrés Díaz Marrero Pelotita de algodón, con su peludo rabito. Salta y corre juguetón, mi travieso conejito.

description

Selección de sencillos y breves textos para reconocer con facilidad figuras literarias.

Transcript of Guía de figuras literarias

Page 1: Guía de figuras literarias

Nora Guevara García Manual de Género Lírico noraguevaragarcia.blogspot.com

Guía de Género Lírico Nombre__________________________________curso____ fecha_________ Reconoce las siguientes figuras literarias en los fragmentos escogidos:

metáfora, comparación, hipérbaton, hipérbole, onomatopeya,

personificación.

Anota la rima en los textos 2, 8 y 9

Cuenta sílabas métricas en los textos 1, 2 y 9

1. La vaca lechera

“Tengo una vaca lechera,

no es una vaca cualquiera,

me da leche merengada,

ay! que vaca tan salada,

tolón , tolón, tolón , tolón.”

2. La nube y el viento (Andrés Díaz Marrero)

“Sobre un rosado horizonte nube y viento están jugando. El Sol los está mirando por sobre el pico del monte.”

3. Mi conejito Andrés Díaz Marrero “Pelotita de algodón, con su peludo rabito. Salta y corre juguetón, mi travieso conejito.”

Page 2: Guía de figuras literarias

Nora Guevara García Manual de Género Lírico noraguevaragarcia.blogspot.com

4. Don conejo Andrés Díaz Marrero “Ligero como la brisa un conejo con camisa. Ruidoso como una lata un conejo con corbata.” 5. El reloj Andrés Díaz Marrero “Y aunque caminan de noche y día tic toc, tic toc. ¡Nunca se cansan, las agujitas de ese reloj!” 6. Lucecitas voladoras G. Sarmiento

“Por cada niño que se duerme,

revolotean por su frente

mil luciérnagas de amor.

Lucecitas que se encienden

en la noche fría y larga,

velad para que nunca nada

pueda al alma perturbar.”

7. El gato enamorado María Alonso

“Por una escalera de caracol,

sube un gato ilusionado

va en busca de la gatita

que le tiene enamorado”

Page 3: Guía de figuras literarias

Nora Guevara García Manual de Género Lírico noraguevaragarcia.blogspot.com

8. El árbol Fabiola Guevara

“Cual madre amorosa envuelve en un tierno abrazo a los pichones que duermen en sus maternales ramas.” 9. Los caracoles Fabiola Guevara “Ancianitos que caminan más rápido que el tiempo miran desde las hojas y conversan con el viento” 10. El gato con botas Fabiola Guevara

“En dos segundos

dio la vuelta al mundo

miau saludó en francés,

en chino y español

este gato políglota

es un gran hablador.”

11. Mariposa Fabiola Guevara

“Multicolor

abanico primaveral

fuiste una mágica oruga

que se adormeció

en un capullo escondido

del mundo.

Cual arcoíris despiertas

con los primeros rayos

del sol matutino

y te abres

en miles de colores

que deleitan el alma.”