Guía de Granada

32

description

Trabajo realizado por los alumnos del grupo 1.9 de Proyectos2, ETSAS, curso 2011-2012

Transcript of Guía de Granada

Page 1: Guía de Granada
Page 2: Guía de Granada
Page 3: Guía de Granada

2011-2012GUÍA DE ARQUITECTURA DE GRANADAGRUPO1.9_PROYECTOS2_ETSAShttp://laboratoriodeproyectos.blogspot.com

Page 4: Guía de Granada
Page 5: Guía de Granada
Page 6: Guía de Granada
Page 7: Guía de Granada
Page 8: Guía de Granada
Page 9: Guía de Granada
Page 10: Guía de Granada
Page 11: Guía de Granada
Page 12: Guía de Granada
Page 13: Guía de Granada
Page 14: Guía de Granada
Page 15: Guía de Granada
Page 16: Guía de Granada
Page 17: Guía de Granada
Page 18: Guía de Granada
Page 19: Guía de Granada
Page 20: Guía de Granada
Page 21: Guía de Granada
Page 22: Guía de Granada
Page 23: Guía de Granada
Page 24: Guía de Granada
Page 25: Guía de Granada
Page 26: Guía de Granada
Page 27: Guía de Granada
Page 28: Guía de Granada

ALHAMBRA Y GENERALIFE

siglo XI

Se trata de un rico complejo palaciego y fortaleza (alcázaroal-qasr رصقلا) que

alojaba al monarca y a la corte delReino nazarí de Granada.

PALACIO DE CARLOS VGeneralife, c/Real de la Alhambra

1526-1958Arquitecto principal: Pedro Machuca

Posteriores interventores: Luis Machuca, Torres Balbas,

Juan de HerreJuan de Herrera, Juan de Orea,Juan de Maeda, Pietro Moreno.

CATEDRAL CAPILLA REALc/Oficios, 1

Comienza a construirse en el año 1505 Comienza a construirse en el año 1505 por Enrique Egas en estilo gótico.

Intervinieron en su construcción Juan Gil de Hontañón, Juan de Badajoz el Viejo y

Lorenzo Vázquez de Segovia.

CARMEN DE LOS MÁRTIRES

Paseo de los MártiresSiglo XIX

Carlos Calderón, Hubert Meermans, Duque del Infantado.

HOSPITAL REALAvenida del Hospicio

1504-1525

Enrique Egas.

Page 29: Guía de Granada

CASA CASTRILMUSEO ARQUEOLÓGICO

Carrera del Darro, 411539 (casa Castril)

1879 (transformación en museo)

Sebastián de Alcántara.

CASA DEL CHAPIZCuesta del Chapiz, 22

Siglo XVI

La casa de Chapiz consta de dos edificios La casa de Chapiz consta de dos edificios de estilo Morisco comunicados entre sí por un arco de escayola, presenta elementos

tanto cristianos como musulmanes.

CORRAL DEL CARBÓN1336,

1933 (1ª restauración)1992 (2ª restauración)

Yusuf I, Leopoldo Torres Barbás, Rafael Soler Márquez

Única alhóndiga andalusí conserÚnica alhóndiga andalusí conservada íntegramente de la península.

EL BAÑUELO

Carrera del Darro, 31Siglo XI

Prototipo de baño musulmánde uso público.

MONASTERIODE LA CARTUJACamino de Alfacar

Siglo XVI-XIX

Fray Alonso de Ledesma, Francisco Hurtado Izquierdo.

Page 30: Guía de Granada
Page 31: Guía de Granada

Estudio en calle Belén 17

Escuela infantil en el SerralloCentro social polivalente en Lanchadel GenilMuralla Nazarí, Alto Albaicín

DAL BAT Showroom

Centro José GuerreroCentro José Guerrero

Museo de Bellas Artes, Palacio Carlos V

Sede Caja Granada

Museo de la memoria de Andalucía

Ampliación del Parque de las Ciencias

Centro García Lorca

Rehabilitación del la Gran Vía de ColónEdificios de servicios geneEdificios de servicios generalesCampus Ciencias de la SaludFacultad de Medicina

Facultad de Ciencias de la SaludPlanta de desarrollo farmacéutico y alimentarioRed de Espacios Públicos, Loja

Centro de la biodiCentro de la biodiversidad agrícola, Loja

Auditorio Manuel de Falla de Granada

Edificio ZaidaPalacio de Congresos y Exposicionesde GranadaParque público ‘Eras de Cristo’

Edificio administrativo en AlmanjayarRRehabilitación del Convento de las Dominicas en Ogíjares.Alhambra y Generalife

Palacio de Carlos V

Catedral y Capilla Real

Carmen de los Mártires

Hospital Real

Casa Castril, Museo ArqueológicoCasa Castril, Museo Arqueológico

Casa del Chapiz

Corral del Carbón

El Bañuelo

Monasterio de la Cartuja

Page 32: Guía de Granada