Guia de Instalacion de Compresores

download Guia de Instalacion de Compresores

of 7

description

Guia de Instalacion de Compresores

Transcript of Guia de Instalacion de Compresores

  • KAESER Compresores de Mxico S. de R.L. de C.V.

    Calle 2 No. 123. Parque Industrial Jurca. 76100 Quertaro, Qro. Tel. (442) 218-6448 Fax: (442) 218-6449 01 800 111 AIRE [email protected] kaeser.com.mx

    Puntos a considerar en la revisin previa al arranque:

    1. Cables de alimentacin elctrica. Ver captulo 2.14 del manual de servicio.

    2. Tamao del interruptor termo magntico. Ver captulo 2.14 del manual de servicio.

    3. Ventilacin del cuarto de compresores. Ver captulo 2.6 y 5.2.2 del manual de servicio.

    4. Diseo del ducto de extraccin de aire caliente. Ver captulo 2.6 y 5.2.3 del manual de servicio.

    5. Ubicacin del compresor y reas libres para labores de mantenimiento. Ver captulo 5.2.1 del

    manual de servicio.

    6. Piso para colocar el compresor. Ver captulo 5.2.1 del manual de servicio.

    7. Vlvula de aislamiento entre el compresor y lnea de aire comprimido. Ver captulo 6.3 del

    manual de servicio.

    8. Manguera flexible para la interconexin del compresor y la lnea de aire comprimido. Ver

    captulo 6.3 del manual de servicio.

    9. Conexin de lneas de condensados. Ver captulo 6.4 del manual de servicio.

    10. Conexin al suministro elctrico. Ver captulo 6.5 del manual de servicio.

  • KAESER Compresores de Mxico S. de R.L. de C.V.

    Calle 2 No. 123. Parque Industrial Jurca. 76100 Quertaro, Qro. Tel. (442) 218-6448 Fax: (442) 218-6449 01 800 111 AIRE [email protected] kaeser.com.mx

    1. Cables de alimentacin elctrica. Ver captulo 2.14 del manual de servicio. Es importante verificar

    el calibre a instalar, de acuerdo a lo especificado en el manual o en las hojas de ingeniera de

    KAESER o en el Manual de Instalacin (corroborar las unidades en las que vienen especificado el

    calibre del cable pueden ser MCM, KCMIL, AWG o MM2), adems del nmero de cables por fase

    incluyendo la tierra fsica. Ej. No.1. 4 X AWG 4/0; es decir 1 lnea de cable calibre 4/0 AWG para

    cada fase (3 fases) y 1 ms para la tierra fsica, la cual se considera siempre del mismo calibre de

    una de las fases del alimentador. Ej. No 2. 2 X 4 X AWG 4/0; en este caso se consideraran 2 cables

    calibre 4/0 AWG por cada fase ( es decir 2 cables por fase por 3 fases son 6 cables por las 3 fases)

    mas 2 cables calibre 4/0 AWG para la tierra fsica, la cual se considera siempre del mismo calibre

    de una fase.

    2. Tamao del interruptor termo magntico. Ver captulo 2.14 del manual de servicio. En este punto

    se debe verificar el tamao de la proteccin trmica la cual debe ser de igual o mayor capacidad a

    la especificada (especificada en Ampere (A)) sin sobre dimensionarla, si en el pas en donde se

    instalara no existe el tamao indicado se deber colocar una del tamao inmediato superior.

  • KAESER Compresores de Mxico S. de R.L. de C.V.

    Calle 2 No. 123. Parque Industrial Jurca. 76100 Quertaro, Qro. Tel. (442) 218-6448 Fax: (442) 218-6449 01 800 111 AIRE [email protected] kaeser.com.mx

    3. Ventilacin del cuarto de compresores. Ver captulo 2.6 y 5.2.2 del manual de servicio. El rea libre

    de entrada de aire se refiere a la superficie que debe tener disponible el compresor para la

    aspiracin de aire fresco la cual vienen dimensionada en (M2, FT2 o PLG2), es importante

    considerar que esta superficie debe estar orientada y cerca de la aspiracin de aire del compresor,

    si se instalan ventilas tipo louver o elementos filtrantes en las ventilas es importante considerar la

    proporcin de reduccin (20, 30, 50%, etc.) en la entrada de aire para compensarlo con una mayor

    superficie. El aire fresco al que tenga acceso el compresor ayudara a mantener una temperatura

    baja de funcionamiento y mejorar sus condiciones de operacin reflejndose en un mejor

    desempeo del equipo.

  • KAESER Compresores de Mxico S. de R.L. de C.V.

    Calle 2 No. 123. Parque Industrial Jurca. 76100 Quertaro, Qro. Tel. (442) 218-6448 Fax: (442) 218-6449 01 800 111 AIRE [email protected] kaeser.com.mx

    4. Diseo del ducto de extraccin de aire caliente. Ver captulo 2.6 y 5.2.3 del manual de servicio. El

    ducto de extraccin de aire debe estar auto soportado y debe contar con una junta flexible para

    acoplarse al compresor.

    5. Ubicacin del compresor y reas libres para labores de mantenimiento. Ver captulo 5.2.1 del

    manual de servicio. Es importante que el compresor se localice en un rea de fcil acceso, en

    donde todas sus puertas y tapas puedan ser abierta y/o removidas sin ninguna dificultad, para

    facilitar las labores de mantenimiento.

    6. Piso para colocar el compresor. Ver captulo 5.2.1 del manual de servicio. El piso deber ser nivelado

    y firme para soportar el peso del compresor, el compresor no requiere cimentaciones especiales ni

    anclajes, ya que cuenta con un sistema de auto soporte anti-vibratorio.

  • KAESER Compresores de Mxico S. de R.L. de C.V.

    Calle 2 No. 123. Parque Industrial Jurca. 76100 Quertaro, Qro. Tel. (442) 218-6448 Fax: (442) 218-6449 01 800 111 AIRE [email protected] kaeser.com.mx

    7. Vlvula de aislamiento entre el compresor y lnea de aire comprimido. Ver captulo 6.3 del manual

    de servicio. La funcin de esta vlvula es aislar al compresor para labores de mantenimiento y

    poder tener acceso a l sin necesidad de despresurizar la red neumtica.

    Soportes.

  • KAESER Compresores de Mxico S. de R.L. de C.V.

    Calle 2 No. 123. Parque Industrial Jurca. 76100 Quertaro, Qro. Tel. (442) 218-6448 Fax: (442) 218-6449 01 800 111 AIRE [email protected] kaeser.com.mx

    8. Manguera flexible para la interconexin del compresor y la lnea de aire comprimido. Ver captulo

    6.3 del manual de servicio. Este accesorio sirve para aislar vibraciones que pueda transmitir la

    tubera hacia el compresor y viceversa. Es importante considerarla con conexiones vulcanizadas y

    con capacidad para soportar una presin mayor o igual al doble de la presin mxima de trabajo

    del compresor. Ej. Presin mxima de trabajo del compresor 125 PSI, manguera 250 PSI.

    9. Conexin de lneas de condensados. Ver captulo 6.4 del manual de servicio. Se recomienda

    interconectar los drenes con manguera transparente para poder verificar visualmente el correcto

    flujo de condensados y el funcionamiento de los drenes automticos.

  • KAESER Compresores de Mxico S. de R.L. de C.V.

    Calle 2 No. 123. Parque Industrial Jurca. 76100 Quertaro, Qro. Tel. (442) 218-6448 Fax: (442) 218-6449 01 800 111 AIRE [email protected] kaeser.com.mx

    10. Conexin al suministro elctrico. Este punto se refiere a que el cliente deber indicar el voltaje al

    que requiere el equipo y que ste sea el apropiado al momento de energizar los equipos. Ej. Si el

    cliente solicita un equipo a 460 V / 3 fases / 60 Hz, este voltaje deber ser el medido previamente

    al arranque de los equipos. Los equipos Kaeser vienen especificados sobre a qu voltaje estn

    configurados, en algunos casos pueden trabajar a diferentes voltajes previa configuracin.