Guía de investigación n1 partes dela compu tadora continuación

10

Click here to load reader

Transcript of Guía de investigación n1 partes dela compu tadora continuación

Page 1: Guía de investigación  n1 partes dela compu tadora  continuación

1. ¿porque a las computadoras se las llama pc?¨

2. ¿cuál fue la primera computadora, cuando apareció y para que se utilizo?

3. ¿cuáles son los componentes principales de una computadora?

4. ¿a cual de las dos partes principales corresponden?

5.¿qué son los periféricos? clasificarlos en los distintos tipos y ejemplificar

cada uno de ellos.

esas son

1.Las computadoras antes eran personales, y en ingles, Personal Computer;

PC

2.La primera computadora reconocida como tal apareció en 1946, se

llamaba ENIAC y estuvo destinad principalmente a realizar cálculos

matemáticos para uso militar.

3.Esta integrada por varios dispositivos: la placa madre, el

microprocesador, las memorias (ROM y RAM), las unidades de disco,

(disco rígido, disquete, y CD o DVD), los puertos y las fuentes de energía

4.Pertenece al hardwar

5.Los perisfericos son dispositivos que se conectan al gabinete. Perisfericos

de entrada: Teclado, Ratón o Mouse, Joystick, Micrófono, Escáner, Cámara

Web, Tableta digitalizadora y lápiz óptico. Perisfericos de salida:

Impresora, Monitor. Perisfericos de almacenamiento: disquete, disco

rígido, discos ópticos, memoria usb

Page 2: Guía de investigación  n1 partes dela compu tadora  continuación

Guía de investigación N1 partes dela computadora continuación

1. Cuales son las distintas partes de un teclado. explicarlas. incluyendo

cada tecla

2. Para que sirve el mouse. Indicar distintos tipos de mouse que hay

3. Que dispositivo permite el ingreso de una foto de a la

computadora? Explicarlos

4. Cuales son los dispositivos para el manejo de sonido que hay?

explicar e indicar tipos.

5. Cuales son los dispositivos para el manejo visual de la información?

explicar e indicar tipos

6. Que es la impresora? Explicar distintos tipos que hay.

7. Como se almacena la información internamente en la PC

8. Establece en un cuadro con las distintas unidades de medida de

memoria que hay. ejemplo byte, etc.

9. ¿Cuales son los distintos periféricos de almacenamiento que hay?

Explicarlos e indicar capacidades de cada uno.

Page 3: Guía de investigación  n1 partes dela compu tadora  continuación
Page 4: Guía de investigación  n1 partes dela compu tadora  continuación

1.

Tecla de escape (esc): teclas de funciones: teclas multimedia:

Se usa para cancelar su uso depende del se usan para internet,

Alguna orden programa que se utilice. escuchar música, etc.

Teclado alfanumérico: TECLAS DE DESPLAZAMIENTO:

Contiene las teclas de las Mueven el cursos en forma

. letras del alfabeto, los números horizontal y vertical

y los caracteres mas usados

TECLADO NUMERICO:

Con el se ingresan números y

. se realizan operaciones

. matemáticas eleménta

Page 5: Guía de investigación  n1 partes dela compu tadora  continuación

Esta tecla que está situada TABULACIÒN: Esta tecla también denominada

normalmente encima de la tecla TAB tiene como función desplazar la posición

Entrar (o Retorno) borra el carácter del cursor (la rayita vertical que parpadea

que está a su izquierda ocupando en la pantalla o monitor) hacia la derecha un

la posición eliminada. Arrastra por número de espacios determinados previamente

su derecha el resto de carácteres. en el programa.

Shift-sirve para mayusculas, supr:Borra el carácter que esté a su derecha

para seleccion individual con el puntero sin desplazarse de su posición. de archivos en el disco duro tecla enter o intro: End:para trasladarse al final de cada

. se usa para ejecutar ordenes porción o final de cada párrafo.

Page 6: Guía de investigación  n1 partes dela compu tadora  continuación

bloqueo de mayuscula: la tecla bloque control (ctrl): la tecla control (ctrl)

mayúscula (bloq mayús) tiene como función y la tecla alt son modificadoras que no escribir el texto en mayúsculas en forma hacen nada si se oprimen solas, pero cambian permanente. cuando presionamos esta el significado de otras teclas.si mantiene tecla en el panel indicador se enciende presionada una tecla modificadora una luz. esto nos indica que dicha tecla mientras oprime otra tecla, la combinación

está activada, para desactivarla hay que hará que la tecla tenga un resultado

volver a presionar la tecla, en el diferente.

panel indicador se apaga la luz.

BARRA ESPACIADORA: Esta tecla

es la más grande de todo el teclado

y su función es la misma que la de

cualquier máquina de escribir ;

sirve para separar caracteres

o incluso desplazar por el documento

una frase o texto.

Page 7: Guía de investigación  n1 partes dela compu tadora  continuación

2. Mouse: dispositivo que permite mover un puntero por la pantalla y seleccionar un

elemento de ella: textos ,iconos ,ventanas ,etc

Tipos: mouse inalámbrico

Mouse óptico

Mouse mecánico

Mouse laser ,etc.

3. Escáneres un dispositivo que hace una fotocopia de imágenes y textos, y los

introduce en la computadora en formato digital. Mediante un programa llamado

OCR se puede reconocer el texto como si hubiese sido tipiado

4. Parlantes: son dispositivos de salida de sonido, música y voz. Sirven para escuchar

los sonidos grabados en la computadora y en otros dispositivos de

almacenamiento, así como los que llegan vía internet (chat, videoconferencia,

radio,videos) y el audio que contiene CD de música.

Page 8: Guía de investigación  n1 partes dela compu tadora  continuación

5. Monitores el dispositivo que muestra textos, imágenes, ventanas, animaciones y videos

que se desarrollan en la computadora.

Hay monitores de tubo (CRT) y de cristal liquido (LCD). Su tamaño expresa las

pulgadas:(”) que mide su diagonal. Los mas antiguos miden 14” o 15 “; los mas

modernos van de 17” a 24 “. Las pantallas de los widescreen son horizontalmente más

alargadas.

Los LCD ocupan menos lugar y emiten muy poca radiación.

6. Es un periférico que imprimen papel –o transparencias las imágenes y los textos

contenidos en la computadora.la calidad o resolución de impresión se mide dpi, y

la velocidad de impresionen ppm.

MATRICIAL: entre las más antiguas, su impresión es como la de una maquina de

escribir. Tiene un carro con un cabezal de agujas que golpean una cinta entintada

sobre papel continuo.

LASÈR: utiliza un rayo laser para acomodar las microgotas de tinta que –mediante

cargas eléctricas- se imprimen en el papel.

IMPRESORA DE CHORRO DE TINTA: tiene uno o varios cartuchos que –mediante

impulsos electrónicos-inyectan microgotas de tinta en el papel.

PLOTER: es un dispositivo de gran tamaño y mucha más precisión que el resto de las

impresoras. Se utiliza en la impresión de planos y gigantografias publicitarias.

Page 9: Guía de investigación  n1 partes dela compu tadora  continuación

7.Memoria (informática)

En informática, la memoria (también llamada almacenamiento) se refiere a parte de los

componentes que integran una computadora. Son dispositivos que retienen datos informáticos

durante algún intervalo de tiempo. Las memorias de computadora proporcionan una de las

principales funciones de la computación moderna, la retención o almacenamiento de

información. Es uno de los componentes fundamentales de todas las computadoras modernas

que, acoplados a una unidad central de procesamiento (CPU por su sigla en inglés, central

processing unit), implementa lo fundamental del modelo de computadora de Arquitectura de

von Neumann, usado desde los años 1940.

En la actualidad, memoria suele referirse a una forma de almacenamiento de estado sólido

conocido como memoria RAM (memoria de acceso aleatorio, RAM por sus siglas en inglés

random access memory) y otras veces se refiere a otras formas de almacenamiento rápido pero

temporal. De forma similar, se refiere a formas de almacenamiento masivo como discos ópticos

y tipos de almacenamiento magnético como discos duros y otros tipos de almacenamiento más

lentos que las memorias RAM, pero de naturaleza más permanente. Estas distinciones

contemporáneas son de ayuda porque son fundamentales para la arquitectura de computadores

en general.

Además, se refleja una diferencia técnica importante y significativa entre memoria y

dispositivos de almacenamiento masivo, que se ha ido diluyendo por el uso histórico de los

términos "almacenamiento primario" (a veces "almacenamiento principal"), para memorias de

acceso aleatorio, y "almacenamiento secundario" para dispositivos de almacenamiento masivo.

Esto se explica en las siguientes secciones, en las que el término tradicional "almacenamiento"

se usa como subtítulo por conveniencia.

Page 10: Guía de investigación  n1 partes dela compu tadora  continuación

8.

Bite (B)

8 bits Una letra, un numero o un símbolo

Kilobyte (KB)

1 024 bites Un pequeño archivo de texto

Megabyte (MB)

1 024 kilobytes

Un minuto de sonido mp3 en buena calidad

Gigabyte (GB)

1 024 megabytes

Un archivo de video DVD (unos 45 min de películas)

9. Periféricos de almacenamiento: son los dispositivos que almacenan datos e

información por bastante tiempo. La memoria de acceso aleatorio no puede ser

considerada un periférico de almacenamiento, ya que su memoria es volátil y

temporal.

Son: Periféricos de almacenamiento

Diskete: pequeño disco magnéticos capacidad es 1,44 MB

Disco rigido: medio de almacenamiento interno que contiene el sistema operativo, los

programas y los archivos. Su capacidad es superior a 500 GB (unos 100 DVD)

Discos ópticos: son el CD y el DVD, precisan un rayo laser para ser leídos y grabados en la

computadora .la capacidad del CD es de unos 700 MB (más de 480 disquetes) y la de un DVD

es de 4,7 GB (unos 6 CD)

Memoria USB: pequeño dispositivo que se conecta a un puerto USB de la computadora. Puede

almacenar desde algunos MG hasta varios GB