Guía de investigación número 2

7
1 Guía de investigación número 2: Windows 1) ¿Qué es Windows? Explicar su concepto. Windows es un conjunto de sistemas operativos y programas que posibilitan la administración de los recursos de una computadora. Este tipo de sistemas empieza a trabajar cuando se enciende el equipo. 2) ¿Cuáles son las partes del escritorio de Windows? Graficar. 3) ¿Qué es un archivo, un acceso directo y una carpeta en Windows? Los archivos son información almacenada de manera digital en algún medio especialmente diseñado para este fin, como discos duros o memorias. Un acceso directo es el ícono de un programa, carpeta, página web o archivo que te lleva directamente a ese elemento, y generalmente se encuentra en el escritorio de Windows. Una carpeta es un contenedor en donde se almacenan y organizan archivos y otros elementos, como imágenes o notas 4) Partes de la identificación de un archivo: explicar nombre y extensión. ¿Para qué sirven? Botón de inicio Fecha y hora Iconos de acceso directo Aplicaciones activas Programas de inicio Barra de tareas

Transcript of Guía de investigación número 2

Page 1: Guía de investigación número 2

1

♫ Guía de investigación número 2: Windows ♫

1) ¿Qué es Windows? Explicar su concepto.

Windows es un conjunto de sistemas operativos y programas que posibilitan la administración

de los recursos de una computadora. Este tipo de sistemas empieza a trabajar cuando se enciende el

equipo.

2) ¿Cuáles son las partes del escritorio de Windows? Graficar.

3) ¿Qué es un archivo, un acceso directo y una carpeta en Windows?

Los archivos son información almacenada de manera digital en algún medio

especialmente diseñado para este fin, como discos duros o memorias.

Un acceso directo es el ícono de un programa, carpeta, página web o archivo que

te lleva directamente a ese elemento, y generalmente se encuentra en el escritorio

de Windows.

Una carpeta es un contenedor en donde se almacenan y organizan archivos y otros

elementos, como imágenes o notas

4) Partes de la identificación de un archivo: explicar nombre y extensión. ¿Para qué

sirven?

Botón

de inicio

Fecha y hora

Iconos de

acceso directo

Aplicaciones activas

Programas de inicio Barra de tareas

Page 2: Guía de investigación número 2

2

Nombre de un archivo: es asignado por el usuario

Extensión: son pocos caracteres que determinan el tipo de formato del archivo. Por

ejemplo:

Doc: archivo de Word

Xls: archivo Excel

Ppt: archivo Power Point

Jpg: corresponde a una imagen

Exe: corresponde a programas

Wav: sonidos

Htm: páginas web

La extensión indica de qué tipo es el archivo. Así Windows puede saber qué hacer con él,

por ejemplo si debe ejecutarlo o si tiene que abrirlo mediante otro programa.

5) ¿Cómo se copia una carpeta a otra parte del disco? Indicar todas las formas que sean

posibles.

A) Con el teclado se selecciona el elemento a copiar y se pulsa ctrl+c (copiar), luego en la

carpeta de destino y se pulsa ctrl+v (pegar).

B) Primero el usuario pulsa el botón derecho del mouse sobre el elemento a copiar,

después aparece un menú de opciones en el cual se selecciona copiar y luego nos

situamos en la carpeta destino. Allí apretamos el botón derecho nuevamente y elegimos

pegar.

6) ¿Cuál es la diferencia entre mover y copiar una carpeta? ¿Qué comando utilizan en

común ambos?

Cuando se copia un archivo, el elemento sigue en su ubicación principal y en el lugar

donde lo se pega, en cambio si se mueve se borra de su sitio original y lo se encuentra

solamente en el destino seleccionado.

Los dos utilizan el comando “seleccionar”, porque si no se selecciona la carpeta que se

quiere copiar o mover, no logramos hacer nada.

7) ¿Qué es la papelera de reciclaje? ¿Y el portapapeles?

La papelera de reciclaje es un área en la cual se almacenan los diferentes archivos que

han sido eliminados de su ubicación original pero que aun pueden restaurarse.

Page 3: Guía de investigación número 2

3

El portapapeles es una función de Windows que se activa cuando se copian, cortan o

pegan cualquier tipo de archivos o textos, este mismo contenido se guarda

temporalmente en este sitio hasta que se pegue o se mueva a una nueva ubicación.

8) Todos los archivos que se borran ¿van a la papelera de reciclaje? Explicar su

funcionamiento.

No van a la papelera de reciclaje, por ejemplo los archivos que se almacenan en discos

removibles u otros dispositivos externos a la computadora aunque se borren no son

dirigidos a la papelera.

Luego de eliminar un archivo, este se dirige automáticamente a la papelera de reciclaje.

Allí se almacena hasta que el usuario de la computadora decida eliminarlo

permanentemente del equipo o restaurarlo y enviarlo a su lugar original. También tiene la

opción de vaciarla completamente. La papelera tiene un espacio limitado, por lo tanto si

se llena, los elementos que se borran no van hacia ella directamente, sino que aparece un

cartel que nos informa la situación.

9) ¿Qué es el explorador de Windows? Explicar que se ve en la ventana izquierda y

derecha del mismo. Graficar

El explorador de Windows es una aplicación propia del sistema operativo en el que se

pueden administrar y organizar todos los archivos que se encuentran en la computadora.

Page 4: Guía de investigación número 2

4

10) ¿Qué significan los símbolos + y - en el árbol de carpetas?

El símbolo + que hay a la izquierda de cada unidad despliega las distintas carpetas que hay

en su interior. Por lo tanto si se quiere ocultar un detalle se tendrá que presionar símbolo

menos –. Estos símbolos le permiten al usuario decidir que subcarpetas u otros archivos

desea ver y cuales omitir para hallarlos en una ubicación general. Por ejemplo, dentro de

las Bibliotecas se encuentran los documentos, la música.

11) ¿Para qué sirve la ventana panel de control?

El panel de control le permite al usuario de la computadora que realice ajustes y cambios

en la configuración del equipo. Por ejemplo, desde allí se puede instalar o desinstalar un

programa determinado, entre otras cosas.

12) Si compramos una nueva impresora que aun no está instalada en mi computadora

¿cómo realizamos esa instalación?

1) Generalmente el equipo instala automáticamente la impresora que deseamos utilizar,

pero se deseamos realizar algún ajuste, debemos ingresar en el panel de control y entrar a

la sección de “hardware y sonido”.

2) Desde allí, oprimimos el botón “dispositivos e impresoras” y seleccionamos “agregar

una impresora”.

3) Luego debemos pensar si queremos utilizar una impresora cableada, es decir, que

requiera el uso de cables para conectarla o si deseamos usar una impresora inalámbrica.

Árbol de carpetas

Barra del menú Herramientas

Contenido del explorador

Barra de búsqueda de archivos Barra de dirección

Page 5: Guía de investigación número 2

5

4) En caso de utilizar la primer opción, debemos seleccionar un puerto a través del cual la

computadora pueda conectarse con la impresora. Luego elegimos la impresora o la

instalamos con un CD y pensamos un nombre para la misma.

Por otro lado, si decidimos usar la inalámbrica, conectamos la impresora y la computadora

para que ambas logren recibir una señal que les permita transferirse archivos.

5) Por último, pensamos si queremos agregar la impresora utilizada como predeterminada

del sistema.

13) ¿Cómo se cambian las opciones para un monitor? ¿Por qué a veces tenemos que

hacerlo? Graficar.

Para cambiar las opciones de un monitor debemos entran en el panel de control y

seleccionar “apariencia y personificación”, luego apretamos “pantalla” y oprimimos

“cambiar la configuración de la pantalla”. Una vez allí realizamos los cambios que

deseamos o podemos entrar en “configuración avanzada” y seleccionar la sección que se

titula “monitor” para hacer ajustes más específicos.

A veces debemos hacerlo para un mejor funcionamiento de la computadora. También

puede ocurrir que ciertos juegos realicen cambios en nuestro equipo sin que nos demos

cuenta o puede que la computadora tenga un problema interno que provoca que no ande

correctamente.

14) ¿Qué es el mapa de caracteres? ¿A qué herramienta de Word se asemeja?

Page 6: Guía de investigación número 2

6

El mapa de caracteres es una herramienta del sistema que se utiliza para insertar

caracteres especiales que no aparecen en el teclado. Por ejemplo, símbolos de moneda y

caracteres de otros idiomas.

Se asemeja a los símbolos del Word. Para utilizarlos debemos poner insertar símbolo,

luego seleccionar “más símbolos” y una vez allí, podemos usar los signos que se

encuentran o apretar el botón “caracteres especiales”.

15) Explicar los iconos principales del panel de control.

Sistema y seguridad: se utiliza para configurar el equipo para que se sus archivos estén

más seguro y para controlar el estado de la maquina, por ejemplo, la velocidad del

procesador.

Redes e internet: nos permite realizar ajustes en las conexiones a internet.

Programas: el usuario puede instalar y desinstalar los programas que desee.

Hardware y sonido: podemos instalar un nuevo dispositivo en la computadora y configurar

los sonidos.

Cuentas de usuario y protección infantil: realizamos configuraciones en las cuentas de

usuario, entre otras cosas.

Apariencia y personalización: podemos cambiar la apariencia de algunos sectores el

equipo, como el escritorio y realizar otros ajustes.

Page 7: Guía de investigación número 2

7

Reloj, idioma y región: cambiamos la hora, zona horaria e idioma que utiliza la

computadora.

Accesibilidad: ayuda en mayor medida a los usuarios con discapacidades audiovisuales o

manuales. Por ejemplo, el reconocimiento de voz permite que una persona ciega pueda

manejar la computadora fácilmente a través de su voz.

♫ Ludmila Merkel 2°J Ciclo Básico Común♫