Guia de La Oracion Coordinada 2013

8
ÁREA: HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PERIODO/GUIA: 2-6 Asignatura: LENGUA CASTELLANA GRADO: 9° DOCENTE: CAROLINA ÁNGELES LEAL ESTUDIANTE: __________________________ FECHA: _________ I. TEMA : LA ORACIÓN COMPUESTA COORDINADA II. INDICADORES DE DESEMPEÑO: Emplea en producciones escritas diferentes clases de oraciones coordinadas. III. TRABAJO INDIVIDUAL: Lee con atención el siguiente texto y luego realiza las actividades propuestas. 1. Texto 2. Lee las siguientes oraciones y encierra los verbos en cada una de ellas: a. Le pedían que hablara o que gritara. b. Otro baile y otros gritos le esperaban. c. Lo llamaban o lo reprendían algunos. d. Fue llevado a la cárcel, atadas las manos, y bailaba a todo lo largo del trayecto. Responde ¿Qué clase de palabras son los términos subrayados?

Transcript of Guia de La Oracion Coordinada 2013

Page 1: Guia de La Oracion Coordinada 2013

ÁREA: HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PERIODO/GUIA: 2-6Asignatura: LENGUA CASTELLANA GRADO: 9° DOCENTE: CAROLINA ÁNGELES LEALESTUDIANTE: __________________________ FECHA: _________I. TEMA : LA ORACIÓN COMPUESTA COORDINADA

II. INDICADORES DE DESEMPEÑO: Emplea en producciones escritas diferentes clases de oraciones coordinadas.

III. TRABAJO INDIVIDUAL: Lee con atención el siguiente texto y luego realiza las actividades propuestas.1. Texto

2. Lee las siguientes oraciones y encierra los verbos en cada una de ellas:

a. Le pedían que hablara o que gritara.b. Otro baile y otros gritos le esperaban.c. Lo llamaban o lo reprendían algunos.d. Fue llevado a la cárcel, atadas las manos, y bailaba a todo lo largo del trayecto.

Responde¿Qué clase de palabras son los términos subrayados?¿Qué función desempeñan estas palabras?

3. Remplaza las palabras destacadas, en las oraciones del ejercicio anterior, por alguno(s) de los siguientes términos: más, sino, sino que, o, ni. Si el sentido de las oraciones cambia, explica por qué.

Page 2: Guia de La Oracion Coordinada 2013

4. En la siguiente oración remplaza la palabra y por pero.Algún insulto lanzado traidoramente desde lejos, tras una esquina, le hacía rabiar un momento y volver atrás con un gesto amenazante.5. Selecciona del texto 7 palabras, escríbelas en el cuaderno y busca su significado .

LA COORDINACIÓN: Es la unión de dos palabras o dos grupos de palabras sintácticamente equivalentes por medio de un elemento de enlace. Sujeto Predicado

Carmentea y Ferdinando recolectaron los fondos. N N Sujeto Predicado

Su inquebrantable y firme carácter hicieron de él un líder Adjetivo Adjetivo

CONJUNCIONES COORDINANTES:Unen elementos (palabras u oraciones) que están en el mismo nivel jerárquico, es decir, que realizan la misma función o pertenecen a la misma categoría gramatical. Ejemplo: Dijo que vendría Lo hizo porque quiso Luisa barre y Manuel planchaLas conjunciones coordinantes se caracterizan por:1. Situarse entre las unidades que coordinan.2. Servir de elemento de enlace.3. Enlazar entre sí palabras o grupos de palabras sintácticamente equivalentes: dos sujetos de un mismo predicado, dos complementos de un mismo sustantivo, dos proposiciones de una misma oración. Por ejemplo:Los temas son interesantes pero complicados.(Pero enlaza dos complementos del sustantivo temas)Los mayores y los jóvenes comparten sus estudios universitarios.(Y enlaza dos sujetos de un mismo predicado)

TIPOS DE CONJUNCIONES COORDINANTES

Coordinación

Copulativa (que)Une o suma

Afirmativa (y, e, ) Salimos a la puerta y lo saludamos.

Negativa (ni) No quiere ni puede hacerlo

Disyuntiva: indica alternancia u opción.

(o,u,ora,bien)¿Sales o te quedas en casa?¿Marcela o cuál de las tres?

AdversativaExpresa contraposición

Restrictiva (pero, fuera de, aparte de, sin embargo, salvo, menos, por lo demás, aunque, no obstante, más, a pesar de, excepto…)Mi hermana es lista, pero no trabaja.

Exclusiva (sino que, sino, antes bien, más bien, menos, al contrario) No vende sus líneas sino que compra más.

Distributiva: indican distribución o alternancia

(bien…bien, ya…ya; aquí, allí, unas veces… otras…uno(s)…otro(s)…este…aquel…) Uno canta, otro baila. Estos días ya llueve, hace sol.

Explicativa: Una proposición que compone la oración aclara el significado

(esto es, es decir, o sea (que));: Le hizo un quite, esto es, se llevó al toro.

Page 3: Guia de La Oracion Coordinada 2013

de la otra oración.

ORACIONES COMPUESTAS POR COORDINACIÓNLas oraciones compuestas por coordinación se forman cuando dos proposiciones sintácticamente independientes se unen por medio de una conjunción coordinante.Por ejemplo: O

P Enlace P Los mayores aprenden estratégicamente y los jóvenes aprenden rápidamenteLas proposiciones de una oración compuesta por coordinación pueden compartir el mismo sujeto.Por ejemplo: O

P Enlace P Los jóvenes comparten pupitre y crean lazos de amistad con los adultos

CLASES DE ORACIONES COMPUESTAS POR COORDINACIÓNLas oraciones compuestas por coordinación pueden ser de varia clases: copulativas, disyuntivas, adversativas, distributivas y explicativas.

ORACIONES COORDINADAS COPULATIVAS : Llevan como enlace las conjunciones coordinantes y, e, ni , que. Por ejemploLas barreras intergeneracionales caen y los recursos mentales ocupan un lugar destacado.ESCRIBE dos oraciones copulativas:__________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________

ORACIONES COORDINADAS DISYUNTIVAS: Llevan como enlace las conjunciones coordinantes o, u, ora, bien.Por ejemplo: ¿Los autores imprimieron el informe así u ordenaron editarlo? ¿Te inscribirás en la universidad o seguirás trabajando?ESCRIBE dos raciones Disyuntivas___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ORACIONES COORDINADAS ADVERSATIVAS: Llevan como enlace las conjunciones coordinantes pero, sino que, sin embargo, aunque… Por ejemplo:Los jóvenes aprenden rápido pero son menos sistemáticos.No hizo los trabajos sino que los copió.ESCRIBE dos oraciones Adversativas____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ORACIONES COORDINADAS DISTRIBUTIVAS: llevan como enlace las conjunciones bien…bien, ya…ya, aquí…Por ejemplo: Esa tarde ya salía el sol, ya se escondía.ESCRIBE dos oraciones Distributivas_____________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ORACIONES COORDINADAS EXPLICATIVAS: Llevan como enlace las conjunciones esto es, es decir,…Por ejemplo: Los hombres somos omnívoros, es decir, comemos de todo.ESCRIBE dos oraciones Explicativas_______________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________

TRABAJO INDIVIDUAL1. Escribe una conjunción del tipo que se indica:

Page 4: Guia de La Oracion Coordinada 2013

ADVERSATIVA: Leí dos veces______________ no entendí el manual de uso. No estudia___________ trabaja.

COPULATIVA: Yo preparo el material______ tú lo cortas. No entregaron los documentos_________ tramitaron las devoluciones.

DISYUNTIVA: ¿Quieres ver la película_______ prefieres ir al partido? ¿Vendieron los productos _______ los donaron?

EXPLICATIVA: Se consagró a su labor, ____________, se dedicó a trabajar sin descanso. Dijo que me extrañaba_____________ que aún me quiere.

DISTRIBUTIVA: _______ te va, ________ regresas. _______ niño es hermano de _________ otro.

2. Clasifica las siguientes oraciones en adversativas, copulativas, disyuntivas, explicativas y distributivas y subraya el enlace coordinante.a. Ana me llamó por la mañana y Eva me llamó por la noche.b. ¿Has venido andando o te han traído en coche?c. Ella habla pero él no escucha.d. Fue al colegio mas no asistió a clase.e. No descansaré sino que seguiré trabajando.f. Siempre compartimos parte del trabajo como las agujas e hilos para el bordado de la colcha.g. Ni presta, ni la comparte.h. Si prestan atención pasarán el examen salvo aquellos que se distraigan perderán.i. Todos fueron al paseo menos los que se quedaron estudiando.j. Ella estudió mucho, o sea, tiene que pasar el examen.k. No habla ni come, viene y va.l. Veo la tele u oigo música.m. Ella quería bailar, no obstante el dolor en las piernas no se lo permitió.n. Estas palabras son antónimos, esto es, tienen el significado contrario.ñ. Buscaba ora el lápiz, ora la goma.o. Este coche no es mío, sino que es de mi hermano.p. Somos amigos desde hace ocho años, es decir, hace mucho que nos conocemos.

3. Selecciona los nexos coordinantes de las siguientes oraciones. Y clasifícalos en el cuadro de la parte inferior:a. Me avisó con antelación, pero no le creí.b. Al trabajo voy ene tren o me lleva un compañeroc. Saldremos a la calle e iremos a un restaurante.d. No ha ido a clase sino que está en casa de su amiga.e. Laura tiene fiebre, o sea, no vendrá.f. Así ni estudias, ni te concentras.g. Tengo muchos deberes, de modo que no puedo salir hoy.

COPULATIVOS DISYUNTIVOS CONSECUTIVOS ADVERSATIVOS EXPLICATIVOS

4. Escribe otra proposición para formar una oración compuesta coordinada, a partir de las siguientes oraciones simples:

a. Muchas personas viven en conjuntos cerrados____________________________________________________

Page 5: Guia de La Oracion Coordinada 2013

b. Algunos compañeros hacen parte de las tribus urbanas ____________________________________________ c. Mis compañeros prefieren esta música__________________________________________________________ d. Camila no se interesaba por las matemáticas_____________________________________________________ e. Patricia no juega fútbol ______________________________________________________________________

5. Observa cómo se analiza una oración compuesta por coordinación.ORACIÓN: Algunos estudiaron alemán, pero otros prefirieron el inglés. Sujeto Predicado Sujeto Predicado Algunos estudiaron alemán, pero otros prefirieron el inglés. Proposición Enlace coordinante Proposición Adversativo

RESULTADO: Oración compuesta adversativa.

Ahora analiza del mismo modo las siguientes oraciones:a. ¿Tú la quieres o no la quieres?b. La comida era abundante pero nadie quiso almorzar.c. Compraré las boletas y te daré la tuya.d. Yo no quiero que vuelvas, sino que no te vayas.e. Ni oiré el disco, ni leeré esos poemas.f. El joven se detuvo e hizo un gesto irreverente.g. A Helena no le gustan las judías, así que no la esperes para comer.h. Los profesores acabaron sus clases, es decir, están de vacaciones.

6. En el siguiente párrafo, subraya las oraciones compuestas por coordinación y analízalas según el modelo del ejercicio 5.La base ecológica de la alimentación está sometida a tensión por la rápida degradación de los recursos de la tierra y del agua. El incremento de la población aumenta la demanda de los productos cárnicos y se pierde el suelo para los cultivos. Además, el pastoreo aumenta la degradación de la base ecológica. No es lo mismo alimentar o cuidar un planeta con 1.000 millones de habitantes como el de ahora o con 8.000 que es el pronóstico para el 2020. Sin embargo, en este momento la preocupación se centra en lo más grave que tiene que ver con la muerte prematura causada por agentes biológicos en el entorno de los seres humanos: agua, alimentos, suelo, aire.

7. Busca en diferentes textos cuatro oraciones simples y transfórmalas en compuestas coordinadas copulativas, disyuntivas, adversativas, consecutivas y explicativas.8. En la siguiente tira cómica ubica y subraya los conectores e indica a cuál clase pertenecen.

9. Utiliza alguna tira cómica muda y escribe oraciones compuestas que se relacionen con las acciones que ves en ellas.10. PROFUNDIZACIÓN1. ¿Qué es la oración compuesta Yuxtapuesta?.2. ¿Cómo se forman?3. Consulta todos los tipos de conectores para elaborar un ensayo.

BIBLIOGRAFIA•JOHN BOCANEGRA ROBLES Y OTROS, Hipertextos 9 . SANTILLANA Bogotá, Colombia, 2011 p.p.117-118 y 119.

Page 6: Guia de La Oracion Coordinada 2013

-MONTEJO VELANDIA, Vicente. Y otros. Nuevo Lenguaje 9°. Santillana Bogotá, Colombia, 2007p.p.125,126,127.-LONDOÑO PÉREZ, MARTHA. Lenguajes y Saberes 9° Educar Editores, Bogotá. Colombia,2007 p.p 96,97.WEBGRAFIAhttp://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave=1088http://centros.edu.xunta.es/iesportadaauga/orientacion/actividades_recursos_educativos/le_eso/08_conjunciones.pdfhttp://www.wikilengua.org/index.php/Conjunci%C3%B3n.