Guia de Lectura Libro Compasion en Accion

2
GUIA DE LECTURA LIBRO COMPASIÓN EN ACCIÓN: El poder del corazón Ram Dass y Mirabai Bush 1.- Cómo se podría caracterizar al autor, de acuerdo a lo que relata en el capítulo relacionado con sus primeros años: su relación con las figuras de poder, su relación con el sufrimiento de los otros, su concepto de éxito, su ego, la relación con la madre? 2.- En su proceso de cambio, cuáles son los puntos cruciales que menciona? 3.- Cuál es la relación que el autor ve entre el miedo y el temor al sufrimiento con la apertura a los demás? 4.- Se dice en el libro que “ un ser integrado es aquel que lleva en su interior muchas fuerzas equilibradas en una tensión creativa” . Revisa en el cap 6, las muchas contradicciones que nos dificultan lograr una integración que permita total coherencia en la acción, una integración entre espíritu y materia. 5.- El amor incondicional, los actos compasivos, escuchar al otro y sentir su problema. Revisa estos temas en el cap 7 “ El amor y la verdad en el servicio”. 6.- Un riesgo en el emprendimiento de acciones de ayuda al prójimo es nuestro apego a los frutos de la acción; cuando tenemos éxito en aliviar el sufrimiento de otros, es fácil caer en el orgullo, autocomplacencia, arrogancia y otros. Revisa cómo la no identificación con el papel del actor es un componente importante en el camino de la acción. 7.- En la guía para entrar en el mundo del servicio que está en la parte II del libro, puedes repasar los 13 pasos prácticos que se mencionan, y elegir 3 que tu podrías trabajar en ti mismo para llevar la compasión a la acción.

Transcript of Guia de Lectura Libro Compasion en Accion

Page 1: Guia de Lectura Libro Compasion en Accion

GUIA DE LECTURA LIBRO COMPASIÓN EN ACCIÓN: El poder del corazón

Ram Dass y Mirabai Bush 1.- Cómo se podría caracterizar al autor, de acuerdo a lo que relata en el capítulo relacionado con sus primeros años: su relación con las figuras de poder, su relación con el sufrimiento de los otros, su concepto de éxito, su ego, la relación con la madre? 2.- En su proceso de cambio, cuáles son los puntos cruciales que menciona? 3.- Cuál es la relación que el autor ve entre el miedo y el temor al sufrimiento con la apertura a los demás? 4.- Se dice en el libro que “ un ser integrado es aquel que lleva en su interior muchas fuerzas equilibradas en una tensión creativa” . Revisa en el cap 6, las muchas contradicciones que nos dificultan lograr una integración que permita total coherencia en la acción, una integración entre espíritu y materia. 5.- El amor incondicional, los actos compasivos, escuchar al otro y sentir su problema. Revisa estos temas en el cap 7 “ El amor y la verdad en el servicio”. 6.- Un riesgo en el emprendimiento de acciones de ayuda al prójimo es nuestro apego a los frutos de la acción; cuando tenemos éxito en aliviar el sufrimiento de otros, es fácil caer en el orgullo, autocomplacencia, arrogancia y otros. Revisa cómo la no identificación con el papel del actor es un componente importante en el camino de la acción. 7.- En la guía para entrar en el mundo del servicio que está en la parte II del libro, puedes repasar los 13 pasos prácticos que se mencionan, y elegir 3 que tu podrías trabajar en ti mismo para llevar la compasión a la acción.

Page 2: Guia de Lectura Libro Compasion en Accion