GUÍA de LECTURAlos Ojos Del Perro Siberiano

2
GUÍA DE LECTURA 1. En las palabras que anteceden al capítulo I el narrador dice lo que se dispone a hacer y por qué lo hace. Ubicá esas palabras en el texto. 2. Explicá esta afirmación El capítulo I tiene una trama fundamentalmente descripti!a. ". #$or qué se !a E%equiel de la casa& '. #(ómo es el reencuentro entre el narrador y su hermano& ). #*ué similitud hay entre E%equiel y el perro siberiano& +. #(uál es la pre,unta que molesta a E%equiel& #$or qué& #*ué opinás sobre esas ra%ones& -. #*ué interpretación le das al sueo del narrador& /. #(uál es la relación que tiene la abuela con ambos hermanos& 0. #*ué si,nificado le das al re,alo de cumpleaos de E%equiel& 1. En los capítulos 3I y 3II el padre hace comentarios discriminatorios respecto de las clases sociales. Ubicalos en el texto. 11. #$or qué cambia la mirada que el narrador tiene sobre su padre& 12. #$or qué creés que la madre no quiere hablar del tema de E%equiel& 1". #(uál es el moti!o de la separación del narrador y su ami,o 4ariano& 1'. #*ué cambio importante en la !ida del narrador se produce a raí% de esa separación& 1). En el capítulo II el narrador dice que el 5acional 6uenos 7ires es un cole,io presti,ioso. 7!eri,uá por qué hace esta afirmación. 1+. #$or qué despiden a E%equiel de su traba8o& #$odría hoy hacerse lo mismo& 1-. En el capítulo 3 está la explicación del título de la no!ela. Ubicala. 1/. #*ué instrumento está aprendiendo a tocar E%equiel y cuál es su intención con ese aprendi%a8e& 10. 9os :ltimos meses de !ida de E%equiel; e incluso su muerte; están relatadas a tra!és de anécdotas e impresiones del narrador. <elatá al,una de ellas. 2. Explicá el :ltimo párrafo de la no!ela. 21. #(ómo relacionarías los si,uientes términos con el texto& =Ele,í tres> ?iscriminación @ triste%a @ amor @amistad @ lealtad @ silencio @ miedo @ muerte A 22. 7!eri,uá cuándo se escribió esta no!ela. #*ué cambios hubo en estos aos con respecto al BI?7 y al trato que la sociedad le da hoy a los que padecen esta enfermedad& GUÍA DE ANÁLISIS a> #7 qué ,énero pertenece este texto&  b> #*ué tipo de narrador tiene el relato& c> #(uál es el conflicto& d> #(ómo se or,ani%a temporalmente el relato& e> #*ué espacios se describen en el relato y qué importancia tienen en el ar,umento& f> (aracterí%á a los persona8es a tra!és de al,una acción ,> En los relatos; el prota,onista tiene aliados y oponentes. Ubicá a los persona8es principales de esta no!ela en esas cate,orías.

description

Guia de Lectura

Transcript of GUÍA de LECTURAlos Ojos Del Perro Siberiano

Page 1: GUÍA de LECTURAlos Ojos Del Perro Siberiano

7/17/2019 GUÍA de LECTURAlos Ojos Del Perro Siberiano

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-lecturalos-ojos-del-perro-siberiano 1/1

GUÍA DE LECTURA 

1. En las palabras que anteceden al capítulo I el narrador dice lo que se dispone a hacer y

por qué lo hace. Ubicá esas palabras en el texto.

2. Explicá esta afirmación El capítulo I tiene una trama fundamentalmente descripti!a.

". #$or qué se !a E%equiel de la casa&'. #(ómo es el reencuentro entre el narrador y su hermano&

). #*ué similitud hay entre E%equiel y el perro siberiano&

+. #(uál es la pre,unta que molesta a E%equiel& #$or qué& #*ué opinás sobre esas ra%ones&

-. #*ué interpretación le das al sueo del narrador&

/. #(uál es la relación que tiene la abuela con ambos hermanos&

0. #*ué si,nificado le das al re,alo de cumpleaos de E%equiel&

1. En los capítulos 3I y 3II el padre hace comentarios discriminatorios respecto de las

clases sociales. Ubicalos en el texto.

11. #$or qué cambia la mirada que el narrador tiene sobre su padre&

12. #$or qué creés que la madre no quiere hablar del tema de E%equiel&

1". #(uál es el moti!o de la separación del narrador y su ami,o 4ariano&1'. #*ué cambio importante en la !ida del narrador se produce a raí% de esa separación&

1). En el capítulo II el narrador dice que el 5acional 6uenos 7ires es un cole,io

presti,ioso. 7!eri,uá por qué hace esta afirmación.

1+. #$or qué despiden a E%equiel de su traba8o& #$odría hoy hacerse lo mismo&

1-. En el capítulo 3 está la explicación del título de la no!ela. Ubicala.

1/. #*ué instrumento está aprendiendo a tocar E%equiel y cuál es su intención con ese

aprendi%a8e&

10. 9os :ltimos meses de !ida de E%equiel; e incluso su muerte; están relatadas a tra!és de

anécdotas e impresiones del narrador. <elatá al,una de ellas.

2. Explicá el :ltimo párrafo de la no!ela.

21. #(ómo relacionarías los si,uientes términos con el texto& =Ele,í tres> ?iscriminación @

triste%a @ amor @amistad @ lealtad @ silencio @ miedo @ muerte A

22. 7!eri,uá cuándo se escribió esta no!ela. #*ué cambios hubo en estos aos con respecto

al BI?7 y al trato que la sociedad le da hoy a los que padecen esta enfermedad&

GUÍA DE ANÁLISIS

a> #7 qué ,énero pertenece este texto&

 b> #*ué tipo de narrador tiene el relato&

c> #(uál es el conflicto&d> #(ómo se or,ani%a temporalmente el relato&

e> #*ué espacios se describen en el relato y qué importancia tienen en el ar,umento&

f> (aracterí%á a los persona8es a tra!és de al,una acción

,> En los relatos; el prota,onista tiene aliados y oponentes. Ubicá a los persona8es

principales de esta no!ela en esas cate,orías.