Guia de Lenguaje(6)

7
2.- Objetivo: Lectura y análisis de texto. Identificar sujeto y predicado. ___________________________________________________________ __________________________________________________________________ 1.- Nombre Completo Alumno: _____________________________________________________________________ ______________ Curso 6 Básico ( ) – Medio ( ) Asignatura: Lenguaje y comunicación Fecha: _____/_____________/ 2015 NOTA Educar en la igualdad y el respecto es educar contra la violencia. Benjamín Franklin Firma Alumno(a) EL GATO NEGRO (Fragmento) No espero ni pido que nadie crea el extravagante pero sencillo relato que me dispongo a escribir. Loco estaría, de veras, si lo esperase, cuando mis sentidos rechazan su propia evidencia. Sin embargo, no estoy loco, y ciertamente no sueño. Pero mañana moriré, y hoy quiero aliviar mi alma. Mi propósito inmediato es presentar al mundo, clara, sucintamente y sin comentarios, una serie de episodios domésticos. Las consecuencias de estos episodios me han aterrorizado, me han torturado, me han destruido. Sin embargo, no trataré de interpretarlos. Para mí han significado poco, salvo el horror, a muchos les parecerán más barrocos que terribles. En el futuro, tal vez aparezca alguien cuya inteligencia reduzca mis fantasmas a lugares comunes, una inteligencia más tranquila, más lógica y mucho menos excitable que la mía, capaz de ver en las circunstancias, que detallo con temor, sólo una sucesión ordinaria de causas y efectos muy naturales. Desde la infancia me distinguía por la docilidad y humanidad de mi carácter. La ternura de mi corazón era incluso tan evidente, que me convertía en objeto de burla para mis compañeros. Sobre todo, sentía un gran afecto por los animales, y mis padres me permitían tener una gran variedad. Pasaba la mayor parte de mi tiempo con ellos y nunca me sentía tan feliz como cuando les

Transcript of Guia de Lenguaje(6)

Fecha: _____/_____________/ 2015

PAGE Fecha: _____/_____________/ 2015

Me cas joven y tuve la alegra de descubrir que mi mujer tena un carcter no incompatible con el mo. Al observar mi preferencia por los animales domsticos, ella no perda oportunidad de conseguir los ms agradables de entre ellos. Tenamos pajaritos, peces de colores, un hermoso pero, conejos, un mono pequeo y un gato. Este ltimo era un hermoso animal, notablemente grande, completamente negro y de una sagacidad asombrosa. Al referirse a su inteligencia, mi mujer, que en el fondo era un poco supersticiosa, aluda con frecuencia a la antigua creencia popular de que todos los gatos negros eran brujas disfrazadas. No quiero decir que lo creyera en serio, y slo menciono el asunto porque lo he recordado ahora por casualidad. Pluto - Tal era el nombre del gato- era mi predilecto y mi camarada. Slo yo le daba de comer y l me acompaaba en casa por todas partes. Incluso me resultaba difcil impedir que me siguiera por las calles. Nuestra amistad dur, as, varios aos, en el transcurso de los cuales mi temperamento y mi carcter, por medio del demonio y la intolerancia (y enrojezco al confesarlo), haban empeorado radicalmente. Da a da me fui volviendo ms irritable, malhumorado e indiferente hacia los sentimientos ajenos. Me permita usar palabras duras con mi mujer. Por fin, incluso llegu a infligirle violencias personales. Mis animales, por supuesto, sintieron tambin el cambio de mi carcter. No slo los descuidaba, sino que llegu a hacerles dao. Hacia Pluto, sin embargo, an senta el suficiente respeto como para abstenerme de maltratarlo, como haca, sin escrpulos, con los conejos, el mono, y hasta el perro, cuando por accidente, o por afecto, se cruzaban en mi camino. Pero mi enfermedad empeoraba- pues qu enfermedad es comparable con el alcohol?-, y al fin incluso Pluto, que entonces envejeca y, en consecuencia se pona irritable, incluso Pluto empez a sufrir los efectos de mi mal humor. Una noche, al regresar a casa, muy embriagado, de uno de mis lugares predilectos del centro de la ciudad, me imagin que el gato evitaba mi presencia. Lo agarr y, asustado por mi violencia, me mordi levemente en la mano. Al instante se apoder de m la furia de un demonio. Ya no me reconoca a m mismo. Mi alma original pareci volar de pronto de mi cuerpo; y una malevolencia, ms que diablica, alimentada por la ginebra, estremeci cada fibra de mi ser. Saqu del bolsillo del chaleco un cortaplumas, lo abr, sujet a la pobre bestia por la garganta y deliberadamente le saqu un ojo! Siento vergenza, me abraso, tiemblo mientras escribo de aquella condenable atrocidad. Cuando con la maana mi razn retorn, cuando con el sueo se haban pasado los vapores de la orga nocturna, experiment un sentimiento de horror mezclado con remordimiento ante el crimen del que era culpable, pero slo era un sentimiento dbil y equvoco, y no lleg a tocar mi alma. Otra vez me hund en los excesos y pronto ahogu en vino todo recuerdo del acto.II.Responde las siguientes preguntas:

1. Cmo llama el narrador a los hechos que est relatando?

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________2. Cul es la terrible enfermedad que lo atormenta?_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. Qu le hizo al gato negro?

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________4. Qu significa la palabra infligir?_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5. Se sinti muy trastornado por sus horribles actos?_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6. Qu imagin antes de atacar al gato negro?_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

7 Cmo describe el narrador a su esposa?_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

8. Qu intencin tiene la palabra barrocos dentro del relato._________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

9. Se podra decir que Pluto era un animal:_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

III. Identificar y sealar el predicado en las siguientes oraciones.

1. En el puerto de Santa Clara se llevar a cabo el acto.2. Juan y Mara han decidido casarse en marzo del ao prximo.3. Ellos se olvidaron de darle el regalo al nio.4. La orquesta de la ciudad planea tocar la quinta sinfona de Beethoven en

el concierto de maana.5. Todos los alumnos aprobaron el examen de historia, no as el de

Matemticas.6. El hermano de Antonio, el sobrino de mi hermano y yo, iremos de paseo

este fin de semana.7. Al caminar por la calle, l se dio cuenta que haba olvidado su billetera

en el cuarto del hotel.8. La hermana de Mnica es una lectora aficionada a las novelas

romnticas.9. Internet es una herramienta bastante til para las tareas de la escuela.10. Afligido y taciturno, el padre de Ana decidi retirarse a su habitacin.11. Escribir es un arte sublime que requiere mucha paciencia y esfuerzo.12. Los ensayos de los estudiantes deban versar sobre el calentamiento

global y sus afectos en la zona de la Antrtida y en el rtico.13. La universidad ofrece talleres de redaccin todos los veranos.14. Las obras literarias frecuentemente recurren a las figuras literarias

como la metfora, la personificacin o la hiprbole.15. Cantaron varias canciones en la boda de su to.16. Muchas personas comentaron que un cantante muy famoso vendr en

la fiesta de Fernando.17. Nosotros fuimos los primeros en asistir al cumpleaos.18. Con aspecto dbil y cojeando, el muchacho lleg pidiendo auxilio al

hospital ms cercano que pudo encontrar.19. Aquel da fue la primera vez que Ernesto lleg tarde a su trabajo.20. Aunque se senta agotado, Alberto decidi entrenar aquella maana.

III. Oraciones para analizar sealar el sujeto y el predicado1.El libro de cuentos de color rojo estaba encima de la mesa de la cocina.2. El agua del torrente discurra cristalina por el valle de Arn.3. Los alumnos de 2B no hicieron los ejercicios de lgebra del libro de

Matemticas.4.No me gustan los acertijos demasiado complicados.5. En el camino de vuelta a casa me compr varias revistas en el puesto de

la plaza.6. No me digas mentiras.7. T no sabes la respuesta a las preguntas de mis amigos.8. Mara y Pablo se casaron el 20 de agosto en la iglesia de su pueblo.9. Llovi durante toda la tarde en la capital de Espaa.10. No nos agradaron sus reproches.1.- Nombre Completo Alumno:

___________________________________________________________________________________

Curso 6 Bsico ( ) Medio ( )

Asignatura: Lenguaje y comunicacin

Nombre Profesor(a): Gaziel Ormzabal Moreno

NOTA

2.- Objetivo:

Lectura y anlisis de texto.

Identificar sujeto y predicado.

___________________________________________________________ __________________________________________________________________

Puntaje: __________________________________________________________

Observacin

Firma

Alumno(a)

Firma

Apoderado(a)

Educar en la igualdad y el respecto es educar contra la violencia.

Benjamn Franklin

EL GATO NEGRO

(Fragmento)

No espero ni pido que nadie crea el extravagante pero sencillo relato que me dispongo a escribir. Loco estara, de veras, si lo esperase, cuando mis sentidos rechazan su propia evidencia. Sin embargo, no estoy loco, y ciertamente no sueo. Pero maana morir, y hoy quiero aliviar mi alma. Mi propsito inmediato es presentar al mundo, clara, sucintamente y sin comentarios, una serie de episodios domsticos. Las consecuencias de estos episodios me han aterrorizado, me han torturado, me han destruido. Sin embargo, no tratar de interpretarlos. Para m han significado poco, salvo el horror, a muchos les parecern ms barrocos que terribles. En el futuro, tal vez aparezca alguien cuya inteligencia reduzca mis fantasmas a lugares comunes, una inteligencia ms tranquila, ms lgica y mucho menos excitable que la ma, capaz de ver en las circunstancias, que detallo con temor, slo una sucesin ordinaria de causas y efectos muy naturales. Desde la infancia me distingua por la docilidad y humanidad de mi carcter. La ternura de mi corazn era incluso tan evidente, que me converta en objeto de burla para mis compaeros. Sobre todo, senta un gran afecto por los animales, y mis padres me permitan tener una gran variedad. Pasaba la mayor parte de mi tiempo con ellos y nunca me senta tan feliz como cuando les daba de comer y los acariciaba. Este rasgo de mi carcter creca conmigo y, cuando ya era hombre, me proporcionaba una de mis principales fuentes de placer. Aquellos que han sentido afecto por un perro fiel y sagaz no necesitan que me moleste en explicarles la naturaleza ni la intensidad de la satisfaccin as recibida. Hay algo en el generoso y abnegado amor de un animal que llega directamente al corazn de aquel que con frecuencia ha probado la mezquina amistad y frgil fidelidad del hombre.