guia de p y g

2
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA JOHN F. KENNEDY ÁREA: TÉCNICA MATERIA: FINANZAS GRADO: ONCE DOCENTE: LAURA MELISA LORA BARRIOS GUÍA – ESTADO DE RESULTADOS ESQUEMA ÚNICO 1. INGRESOS OPERACIONALES : Los ingresos operacionales se obtienen restando el valor de las ventas brutas y el valor de las devoluciones, rebajas y descuentos. FÓRMULA: IO = VB – DRD 2. COSTO DE VENTAS : Se determina de acuerdo al sistema de inventarios que maneje la empresa. Inventario Periódico : Se obtiene realizando la siguiente operación: Costo de Ventas = Inventario Inicial de Mercancías + Compras + Inventario Final de Mercancías FÓRMULA: CV = IIM + C - IFM Inventario Permanente: En este sistema de inventario no hay que calcularlo pues se obtiene con el saldo de la cuenta costo de ventas. 3. UTILIDAD O PÉRDIDA BRUTA OPERACIONAL: Se obtiene mediante la diferencia entre los ingresos operacionales y el costo de ventas. FÓRMULA: UBO = IO – CV GASTOS OPERACIONALES: En esta parte del estado de ganancias y pérdidas se relacionan los saldos de las cuentas que representan gastos operacionales de administración y de ventas realizados con el fin de producir las ventas principales del objeto social del negocio. 4. Gastos Operacionales de Administración: Gastos de Personal, Honorarios, Impuestos, Contribuciones y Afiliaciones, Seguros, Arrendamientos, Servicios, Gastos Legales, Mantenimiento y Reparaciones, Adecuación e Instalación, Depreciaciones y Diversos 5. Gastos Operacionales de Ventas: Provisiones, Gastos de viajes 6. UTILIDAD O PÉRDIDA OPERACIONAL: Se obtiene por la diferencia entre la Utilidad Bruta Operacional y el valor de los gastos operacionales. FÓRMULA: UO= UBO – (GOA + GOV) 7. INGRESOS NO OPERACIONALES: Comprende los ingresos recibidos ocasionalmente, por conceptos diferentes del objeto principal del negocio, como la utilidad cuando se vende un activo fijo. FÓRMULA: INO= Valor venta activo – Costo real activo 8. GASTOS NO OPERACIONALES: Comprende los gastos ocasionales que no corresponden al objeto principal del negocio, como la pérdida en venta de activos fijos FÓRMULA: GNO= Valor venta activo – Costo real activo 9. UTILIDAD O PÉRDIDA ANTES DE IMPUESTO: Se obtiene por la suma entre la Utilidad o Pérdida Operacional y los ingresos no operacionales y la resta de los gastos no operacionales. FÓRMULA: UAI = UO + INO – GNO 10. IMPUESTO DE RENTA Y COMPLEMENTARIOS: Se calcula sobre la utilidad o Pérdida antes de impuesto, aplicando el porcentaje establecido por la legislación tributaria colombiana. FÓRMULA: IMPTO = UAI x 33% 11. UTILIDAD O PÉRDIDA LÍQUIDA: Es la diferencia entre la Utilidad o Pérdida antes de impuesto y el impuesto de renta. FÓRMULA: UL= UAI - IMPTO

description

guia de p y g

Transcript of guia de p y g

INSTITUCIN EDUCATIVA TCNICA JOHN F. KENNEDYREA: TCNICA MATERIA: FINANZAS GRADO: ONCE DOCENTE: LAURA MELISA LORA BARRIOSGUA ESTADO DE RESULTADOSESQUEMA NICO

1. INGRESOS OPERACIONALES : Los ingresos operacionales se obtienen restando el valor de las ventas brutas y el valor de las devoluciones, rebajas y descuentos.FRMULA: IO = VB DRD

2. COSTO DE VENTAS: Se determina de acuerdo al sistema de inventarios que maneje la empresa. Inventario Peridico: Se obtiene realizando la siguiente operacin: Costo de Ventas = Inventario Inicial de Mercancas + Compras + Inventario Final de Mercancas FRMULA: CV = IIM + C - IFM Inventario Permanente: En este sistema de inventario no hay que calcularlo pues se obtiene con el saldo de la cuenta costo de ventas.

3. UTILIDAD O PRDIDA BRUTA OPERACIONAL: Se obtiene mediante la diferencia entre los ingresos operacionales y el costo de ventas. FRMULA: UBO = IO CV

GASTOS OPERACIONALES: En esta parte del estado de ganancias y prdidas se relacionan los saldos de las cuentas que representan gastos operacionales de administracin y de ventas realizados con el fin de producir las ventas principales del objeto social del negocio. 4. Gastos Operacionales de Administracin: Gastos de Personal, Honorarios, Impuestos, Contribuciones y Afiliaciones, Seguros, Arrendamientos, Servicios, Gastos Legales, Mantenimiento y Reparaciones, Adecuacin e Instalacin, Depreciaciones y Diversos5. Gastos Operacionales de Ventas: Provisiones, Gastos de viajes

6. UTILIDAD O PRDIDA OPERACIONAL: Se obtiene por la diferencia entre la Utilidad Bruta Operacional y el valor de los gastos operacionales.FRMULA: UO= UBO (GOA + GOV)7. INGRESOS NO OPERACIONALES: Comprende los ingresos recibidos ocasionalmente, por conceptos diferentes del objeto principal del negocio, como la utilidad cuando se vende un activo fijo. FRMULA: INO= Valor venta activo Costo real activo8. GASTOS NO OPERACIONALES: Comprende los gastos ocasionales que no corresponden al objeto principal del negocio, como la prdida en venta de activos fijosFRMULA: GNO= Valor venta activo Costo real activo9. UTILIDAD O PRDIDA ANTES DE IMPUESTO: Se obtiene por la suma entre la Utilidad o Prdida Operacional y los ingresos no operacionales y la resta de los gastos no operacionales.FRMULA: UAI = UO + INO GNO10. IMPUESTO DE RENTA Y COMPLEMENTARIOS: Se calcula sobre la utilidad o Prdida antes de impuesto, aplicando el porcentaje establecido por la legislacin tributaria colombiana. FRMULA: IMPTO = UAI x 33%11. UTILIDAD O PRDIDA LQUIDA: Es la diferencia entre la Utilidad o Prdida antes de impuesto y el impuesto de renta.FRMULA: UL= UAI - IMPTO12. RESERVA LEGAL: La reserva legal es el 10 % de la Utilidad o Prdida Lquida.FRMULA: RL= UL x 10%13. UTILIDAD O PRDIDA DEL EJERCICIO: Este valor corresponde a los dueos de la empresa, y se obtiene al deducir de la utilidad lquida el valor de la reserva legal. FRMULA: UE= UL RL

Hoja11Ingresos OperacionalesXXXX2MenosCosto de VentasXXXX3IgualUTILIDAD O PRDIDA BRUTA OPERACIONALXXXX4MenosGastos Operacionales de AdministracinXXXX5Gastos Operacionales de VentasXXXX6IgualUTILIDAD O PRDIDA OPERACIONALXXXX7MasIngresos No OperacionalesXXXX8MenosGastos No OperacionalesXXXX9IgualUTILIDAD O PRDIDA ANTES DE IMPUESTOXXXX10MenosImpuesto de renta y complementariosXXXX11IgualUTILIDAD O PRDIDA LQUIDAXXXX12MenosReservasXXXX13IgualUTILIDAD O PRDIDA DEL EJERCICIOXXXX

Hoja2

Hoja3