Guia de participante_ i_mx_2011

46
Guía de participantes ¡FELICIDADES!, YA ERES UNA DE LAS MEJORES IDEAS DE ESTA EDICIÓN DE INICIATIVA MÉXICO 2011 Eres una de las 84 ideas que hemos seleccionado para participar y recibir hasta quinientos mil pesos de parte de iMx y un millón por parte del Gobierno Federal para hacer tu iniciativa realidad. Llegó el momento de preparar todas las actividades que deberás realizar durante las siguientes semanas. Mucho éxito en este camino de difundir tu idea y conseguir el mayor número de votos posibles. Para ayudarte, hemos preparado este manual con herramientas y estrategias útiles para cumplir con el objetivo de lograr realizar tu idea. El camino que estás por comenzar requiere de mucho movimiento pues el final, si lo sigues al pie de la letra, tus probabilidades de pasar a la siguiente fase y ganar Iniciativa México 2011 en la categoría de “Ideas”, se incrementarán considerablemente. Tendremos a un equipo especializado, que dará seguimiento y atenderá cada una de las dudas e inquietudes sobre el proceso. Nuestro objetivo es dar seguimiento y claridad a todas las actividades que realices y las dudas que tengas. Las formas de comunicación con “Iniciativa México” son: Vía Twitter http://twitter.com/iniciativamex (síguenos y mándanos un Mensaje Directo) Vía Facebook http://www.facebook.com/IniciativaMex Vía Email [email protected]

Transcript of Guia de participante_ i_mx_2011

Page 1: Guia de participante_ i_mx_2011

Guía de participantes

1

¡Felicidades!, ya eres una de las mejores ideas de esta edición de iniciativa méxico 2011

Eres una de las 84 ideas que hemos seleccionado para participar y recibir hasta quinientos mil pesos de parte de iMx y un millón por parte del Gobierno Federal para hacer tu iniciativa realidad. Llegó el momento de preparar todas las actividades que deberás realizar durante las siguientes semanas. Mucho éxito en este camino de difundir tu idea y conseguir el mayor número de votos posibles.

Para ayudarte, hemos preparado este manual con herramientas y estrategias útiles para cumplir con el objetivo de lograr realizar tu idea. El camino que estás por comenzar requiere de mucho movimiento pues el final, si lo sigues al pie de la letra, tus probabilidades de pasar a la siguiente fase y ganar Iniciativa México 2011 en la categoría de “Ideas”, se incrementarán considerablemente.

Tendremos a un equipo especializado, que dará seguimiento y atenderá cada una de las dudas e inquietudes sobre el proceso. Nuestro objetivo es dar seguimiento y claridad a todas las actividades que realices y las dudas que tengas.

Las formas de comunicación con “Iniciativa México” son:

• Vía Twitter http://twitter.com/iniciativamex (síguenos y mándanos un Mensaje Directo)• Vía Facebook http://www.facebook.com/IniciativaMex • Vía Email [email protected]

Page 2: Guia de participante_ i_mx_2011

Guía de participantes

2

introducción a la dinámica de ideas

Conoce en qué consiste esta dinámica en donde solo aquellos que hagan el mayor número de Corazones iMx, obtendrán el reconocimiento económico.

sobre la votación

¿Cómo generar Corazones iMx?? ¿Cuánto equivale un “Me gusta” de facebook? ¿Cómo votar mediante código QR? Conoce todo sobre las votaciones.

sobre la estrategia

Hemos creado para ti una serie de tácticas para hacer el mayor número de Corazones iMx.

1. Conoce tu perfil y promuévelo2. Invitaciones por correo electrónico3. Uso de Facebook4. Uso de Twitter5. Imprime tu cartel6. Actividad DIARIA

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Página 3

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Página 4

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Página 10. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Página 14

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Página 15. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Página 32

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Página 44. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Página 45

temario / Índice

Page 3: Guia de participante_ i_mx_2011

Guía de participantes

3

introducción

El objetivo de esta parte de la guía es explicarte cómo se acumulan Corazones iMx y cómo se va a votar en la dinámica de ideas. También te explicaremos como usar las herramientas de forma estratégica para que puedas acumular más.

Para hacer tu idea realidad necesitas el apoyo de más personas. Estas personas tendrán que votar por tu idea. Sólo los votos que las personas hagan dentro de tu perfil oficial de Iniciativa México serán válidos, así que lleva a todos a votar a tu perfil.

Es hora de iniciar este camino que te llevará a convertirte en el finalista de “ideas iniciativa méxico 2011”. Recuerda que el primer lugar se llevará $500,000.00 (quinientos mil pesos M. N.) y los tres lugares siguientes $250,000.00 (doscientos cincuenta mil pesos M. N.) cada uno. Estas cantidades son libres de impuestos, y en pesos mexicanos y serán triplicados por el Gobierno Federal. Sé creativo. Sigue todas las instrucciones y cumple con ellas a tiempo. ¡Te deseamos mucho éxito en este proceso!

Esta dinámica consistirá en las siguientes etapas:

Primera etapa: 4 al 15 de septiembre. Inicia la dinámica de las 84 ideas seleccionadas por el Consejo Técnico a través de la página de internet y redes sociales. Al final de esta etapa, sólo 10 de ellas pasarán a la siguiente.

segunda etapa: 25 de septiembre al 23 de octubre. Cada semana, durante los programas de televisión se presentarán dos ideas y se seleccionará, a través de los votos del público, sólo una. Al final de esta etapa se tendrán a las cinco finalistas que buscarán obtener el primer lugar.

tercera etapa: 30 de octubre. Durante el programa de televisión, a través de los votos del público, se definirá cuál de las 5 ideas finalistas se llevará el primer lugar.

Page 4: Guia de participante_ i_mx_2011

Guía de participantes

4

sobre la votación

Esta dinámica será definida por medio de los Corazones iMx que logres conseguir a través del perfil oficial de tu idea en nuestra página. Se te asignará un perfil dentro de Iniciativa México que tendrá la dirección:

http://www.iniciativamexico.org/ideas/nombre_de_tu_idea

Por ser un dirección tan larga te mandaremos una dirección reducida y personalizada con el fin de que te sea más fácil difundirla. Este es un ejemplo de la dirección que usarás en redes sociales:

http://bit.ly/XsSF45 Sólo los votos que la gente haga en tu perfil oficial de Iniciativa México serán válidos. Así que lleva a todos a votar a tu perfil. La gente puede votar de tres maneras: por medio de Corazones iMx, dando “me gusta” de Facebook y escaneando el código QR de la idea con un teléfono celular compatible con esa funcionalidad.

La equivalencia de los “Me gusta” y escaneo de código QR de la idea es la siguiente: La equivalencia en Corazones iMx es la siguiente: • 1 “Me gusta” = 1 Corazón iMx

• 1 Escaneo de Código QR = 1 Corazón iMx

Reune todos los Corazones iMx que puedas. Si logras avanzar a la siguiente etapa, verás que el puntaje iniciará de cero nuevamente, el objetivo es ser lo más justo posible en esta dinámica. Te invitamos a que le avises a todos tus contactos que a partir del 4 de septiembre voten por tu idea.

¡Que inicie la dinámica!

Page 5: Guia de participante_ i_mx_2011

Guía de participantes

5

¿cómo se obtienen coraZones?

Una vez que sea lanzada la dinámica de ideas en nuestra página web, podrás obtener corazones de las siguientes maneras:

• Registrándote para apoyar las ideas dentro de nuestro sitio• Invitando a tus amigos mandando invitaciones desde la página de iMx• Contestando correctamente las preguntas de la trivia

reGistro de coraZones

Al ingresar a la página de Iniciativa México verás la forma de registro para obtener tus primeros 20 corazones.

En el registro, debes ingresar tu nombre completo, un correo electrónico, tu contraseña, el país donde vives y en la entidad federativa en la que te encuentras. Una vez hecho esto, te llegará unu correo electrónico a la dirección que proporcionaste para que puedas activar tu cuenta y poder dar corazones a las ideas.

Datosnecesariospara registrarte

Nombre

CorreoElectrónico

Contraseña

País

Género

Page 6: Guia de participante_ i_mx_2011

Guía de participantes

6

Al completar el registro e ingresar con tus datos, tendrás 20 Corazones iMx para dar a una o varias ideas. De tus 20 corazones sólo puedes dar un máximo de 10 corazones a la misma idea. Una vez que te los termines y quieras conseguir más corazones, podrás hacerlo de dos formas:

1) invitando a tus amigosInvitando a tus amigos a registrarse para que obtengan sus corazones. Al realizar esta actividad conseguirás 3 Corazones iMx por cada 3 invitaciones que envíes y si esos amigos se registran como apoyadores a través del correo electrónico que recibieron, automáticamente tú obtienes 3 Corazones iMx extras por cada uno que lo haga.

Page 7: Guia de participante_ i_mx_2011

Guía de participantes

7

2) respondiendo las preguntas de la trivia

Cada trivia consta de tres preguntas. Puedes ganar 5 corazones por cada trivia que contestes con sus tres respuestas correctas. Puedes contestar hasta 5 trivias al día. Te invitamos a buscar las respuestas dentro de nuestro sitio www.iniciativamexico.org

Page 8: Guia de participante_ i_mx_2011

Guía de participantes

8

“me Gusta” de Facebook

Otra forma de votar es dando clic en el botón “Me gusta” en el perfil de cada idea dentro del sitio de iMx. Para poder votar sobre tu idea o alguna otra deberás tener tu perfil activo (o abierto) de Facebook al mismo tiempo. Hay dos lugares en donde puedes dar un “me gusta”:

1) en el sito de iniciativa méxico, en el apartado de ideas:

http://www.iniciativamexico.org/ideas

Verás un listado de ideas en las que viene información básica sobre el nombre de la idea, cuántos Corazones iMx posee, el nombre del creador de la idea y dos botones en amarillo, uno de ellos es el “Votar”. Al dar clic en el, aparecerá debajo un cuadro en donde a su vez, deberás dar clic en “Me gusta” el cual equivale a dar un Corazón iMx.

Page 9: Guia de participante_ i_mx_2011

Guía de participantes

9

2) En el perfil de una idea:

La otra forma de votar es hacerlo en el perfil de la idea dentro del sitio de Iniciativa México. Sólo deberás dar clic en “Me gusta” y en automático se sumará, recuerda que tienes que tener activa o abierta tu cuenta de Facebook al mismo tiempo.

Sólo puedes dar un “Me gusta” a cada idea que quieras apoyar.

Page 10: Guia de participante_ i_mx_2011

Guía de participantes

10

votación mediante códigos Qr

Escanea con un teléfono celular (si dispone de esa funcionalidad) el código QR correspondiente a la idea por la que quieres votar. Cada idea tiene un código personalizado, mismo que se incluye en la postal, el póster y como imagen en el kit de participante de iMx 2011.

Posteriormente, llena los campos de registro o ingresa con tu cuenta de apoyador y una vez hecho esto, se le dará un voto a esa idea, el cual equivale a un “Corazón iMx”.

Cada celular puede otorgar sólo un voto por idea.

Page 11: Guia de participante_ i_mx_2011

Guía de participantes

11

estrateGias

1. Conoce tu perfil y promuévelo

Para la dinámica de ideas, Iniciativa México te asignará una página de internet personalizada, es un perfil digital con el cual podrás difundir la información detallada de tu idea e interactuar con todos aquellos que quieran relacionarse con ella o apoyarla. Lo que verás en el perfil es lo siguiente:

• Nombre de la idea:• Creador• Número de Corazones iMx que posee• Posición que ocupa en la dinámica de ideas• Vídeo de la idea• La zona de votación en el sitio (Corazones iMx y “Me gusta” de Facebook)• País• Categoría en la que fue inscrita• Descripción de la idea• Diferenciador y plan de acción de tu idea• Zona para difundir tu idea• Zona para ver más ideas• Comentarios de las personas que compartan sobre tu idea

Ese perfil será el punto más importante de tu idea durante la dinámica, ya que es el lugar donde las personas podrán votar por tu idea y al cual los tienes que invitar a difundir.

Page 12: Guia de participante_ i_mx_2011

Guía de participantes

12

Total deCorazones

Posición que ocupa en la dinámica de ideas

Zona devotaciones

Zona paradifundir la idea

Zona paraver más ideas

Nombre de la idea

Categoría

Creador

Vídeo de la idea

Descripción de la idea

VISTA INTERIOR DEL PERFIL DE CADA IDEA

Page 13: Guia de participante_ i_mx_2011

Guía de participantes

13

Recuerda que esta dinámica será definida por medio de los Corazones iMx que logres conseguir a través del perfil oficial de tu idea en nuestra página. Tu idea tendrá una dirección electrónica parecida a la siguiente:

http://www.iniciativamexico.org/ideas/nombredetuidea

Para promover la dirección electrónica de tu idea, te mandaremos una liga “acortada” para que la promuevas por toda la red de Internet, esta liga tendrá una estructura parecida a esta:

http://bit.ly/Xjhksj7

Úsala, promuévela, compártela y lleva el mayor número de personas hacia tu idea.

Revisa constantemente tu perfil, no sólo encontrarás el número de Corazones iMx que tienes, sino que encontrarás comentarios, preguntas y apoyo de personas interesadas en tu idea. Comunícate con todos, fomenta la comunicación y participación, con ello lograrás que más y más personas hablen de tu idea y logren apoyarla

Una forma importante de obtener más visitas hacia tu perfil es motivar a las personas a usar el recuadro de “¡Cuéntale a todos!”, el objetivo es que todos los que tengan un perfil de Twitter y Facebook puedan publicar tu idea en sus perfiles y así conseguir más personas interesadas en apoyarte. Mientras más personas lo hagan será como tu idea encontrará mayor difusión y así podrás contagiar al mayor número de personas posibles.

Page 14: Guia de participante_ i_mx_2011

Guía de participantes

14

EspacioparamensajeFacebook

EspacioparamensajeTwitter

Al dar clic en estos botones se desplegarán algunas de estas dos ventanas, dependiendo de la red social que utilices para compartir la idea:

Amigos, apoyen mi idea que está compitiendo en iMx 2011

Page 15: Guia de participante_ i_mx_2011

Guía de participantes

15

estrateGias

2. invitaciones por correo electrónico

El correo electrónico es una manera efectiva de convocar a tus amigos, amistades, conocidos y compañeros para invitarlos a apoyarte. Lo que tienes que hacer es crear un mensaje convincente o persuasivo con el objetivo de que vayan al tu perfil a votar por tu idea y, por otro lado, que ellos le manden este correo a sus amigos y así puedas llegar a más y más personas cada vez.

En el texto del correo debes de incluir la liga “acortada” para que la gente pueda darle clic y llegar a tu sitio y votar.

Es recomendable que incluyas, como archivo adjunto, la postal personalizada de tu idea que te enviamos en el kit de participante iMx 2011.

Page 16: Guia de participante_ i_mx_2011

Guía de participantes

16

estrateGias

3. uso de Facebook

3.1. abre tu FacebookSi ya cuentas con uno para tu idea, haz adelantado esta actividad. De lo contrario te sugerimos que te des de alta. Para abrir una cuenta en facebook es importante que tengas una cuenta de correo electrónico. Lo único que debes hacer es entrar en la dirección http://www.facebook.com donde te aparecerá la siguiente pantalla:

Después de esto, lo único que debes hacer es escribir tus datos en la parte baja de la pantalla, de la siguiente manera:

1) Escribe tu nombre o el de la idea2) Escribe tus apellidos3) Coloca tu correo electrónico4) Confirma tu correo electrónico5) Coloca tu contraseña6) Finalmente coloca tus datos como sexo y fecha de nacimientoc en “Regístrate”

Page 17: Guia de participante_ i_mx_2011

Guía de participantes

17

Por último, da clic en el botón verde que dice “Regístrate” y esto te llevará a tu propio perfil en Facebook.

3.2. Personaliza tu perfilPara personalizar el perfil de tu idea deberás dar clic en “editar mi perfil”.

Page 18: Guia de participante_ i_mx_2011

Guía de participantes

18

Para personalizar tu perfil es necesario que escribas la información que consideres relevante que conozcan quienes lo visiten.

Para esto da clic en cada uno de los títulos que aparecen en la siguiente imagen y rellena con la informaión que consideres más importante.

Información que puedes editar

Al final no olvides guardar los cambios que realizaste

Page 19: Guia de participante_ i_mx_2011

Guía de participantes

19

3.3. Cambiar la imagen de tu perfilJunto con el correo donde te enviamos esta guía incluimos una imagen diseñada específicamente para que la coloques en tu perfil. Búscala y guárdala dentro de una carpeta en el disco de tu computadora. A continuación te indicaremos la manera de colocarla.

Da clic en el botón de “Buscar” y selecciona la imagen desde el lugar donde la alojaste

http://bit.ly/imx_ideas

Page 20: Guia de participante_ i_mx_2011

Guía de participantes

20

Da clic en donde dice “Editar minuatura” y ajústala arrastrándola hasta tener el encuadre que necesitas. Cuando termines da clic en “Guardar”.

3.4. cómo subir una fotografía a FacebookDurante las dinámicas deberás de subir una fotografía a facebook, para poder hacerlo deberás ir a tu perfil. Una vez ahí, dar clic en el recuadro que dice “fotos”. Te aparecerá la siguiente pantalla:

Dar clic en el botón de Perfil

Page 21: Guia de participante_ i_mx_2011

Guía de participantes

21

Aquí puedes dar clic en “crear un nuevo álbum” y aparecerá la siguiente pantalla:

Da clic en “Seleccionar fotos” y comienza a subir tus fotos:

Ve al lugar donde las tienes alojadas en tu computadora

Page 22: Guia de participante_ i_mx_2011

Guía de participantes

22

Para añadir información a tus imágenes lo puedes hacer editando el álbum donde están alojadas como se muestra a continuación:

Después de haber guardado los cambios da clic en publicar.

¡Ojo esto es importante!

Espacio para escribrir la

información que qieras que

acompañe la imagen

Page 23: Guia de participante_ i_mx_2011

Guía de participantes

23

Una vez publicado el álbum, éste aparecerá como última publicación en el muro de tu perfil. Lo puedes compartir y al hacerlo puedes escribir un mensaje que lo acompañe.

Escribir el mesnaje

Page 24: Guia de participante_ i_mx_2011

Guía de participantes

24

3.5. buscar a tus amigos en FacebookEl objetivo de abrir una cuenta en Facebook es que todos tus amigos estén enterados de tu proyecto y ellos puedan, a su vez, apoyarte a difundir tu idea a sus amigos y así conseguir votos. Para encontrar amigos deberás dar clic en donde dice “Amigos” y comenzar a buscarlos por nombre o correo electrónico. Hay varias maneras de encontrar a tu gente en Facebook. Aquí te mostramos algunas, para que siempre estés cerca de los tuyos.

1. Busca por nombre y apellidoEn la barra superior (buscador), puedes introducir el nombre de cualquier contacto y automáticamente Facebook identificará aquellos perfiles que tienen más conexiones (amigos en común) contigo. Es la forma más rápida y sencilla de encontrar a un amigo en Facebook.

Page 25: Guia de participante_ i_mx_2011

Guía de participantes

25

2. encuentra a tus amigos, estén donde esténEn la página para buscar amigos podrás encontrar a tus contactos de Hotmail, Skype, Yahoo!, MSN, etc. que ya estén en Facebook en un solo paso. Además, Facebook te sugerirá personas que quizá conozcas en la parte inferior de la página. Entra en http://www.facebook.com/find-friends

Page 26: Guia de participante_ i_mx_2011

Guía de participantes

26

3. invita a tus amigos que aún no están en FacebookLa mayoría de los usuarios de Facebook hemos descubierto la plataforma porque un amigo nos ha invitado o nos ha hablado de ella. Seguro que tus contactos agradecen que les descubras Facebook y les ayudes a dar sus primeros pasos. Puedes invitar a alguien enviándole un mensaje personalizado a su correo electrónico. Entra en www.facebook.com/invite.php

Page 27: Guia de participante_ i_mx_2011

Guía de participantes

27

4. ¿cuántos amigos están en Facebook gracias a ti?Ahora puedes ver cuántos de tus contactos han llegado a Facebook gracias a ti, es decir, porque tú les invitaste a unirse a la plataforma. En esta página http://www.facebook.com/impact verás el número de invitaciones que has enviado hasta ahora y cuáles de tus amigos son los que más gente han traído a Facebook.

Fácil, ¿cierto?

Seguro que con estos sencillos pasos encontrarás a tus amigos en Facebook mucho más rápido. Una vez que encuentres a la persona que buscas, puedes dar clic en “Agregar a mis amigos”. Recuerda que es necesario que la otra persona te confirme como amigo para que aparezca en tus listas.

Page 28: Guia de participante_ i_mx_2011

Guía de participantes

28

3.6. Generar actualizaciones de tu perfil en FacebookUna base importante de las actividades será actualizar tu perfil de Facebook. Cada vez que lo actualices el resto de tus amigos podrá leer todo lo que escribiste. Para actualizar sólo deberás escribir en la barra que dice “¿Qué estás pensando?”. Este punto es importantísimo, ya que a través de las actualizaciones en tu MURO la gente podrá conocerte y conocer tu idea, pero, sobre todo poder platicar sobre ella.

Será a través de tu muro y las actualizaciones que realices en él, que tu idea se esparcirá en Facebook. Algunas personas suelen etiquetar a sus amigos cuando actualizan su estado para que el mensaje cumpla con dos funciones: aparecer en los perfiles de cada amigo y que más personas lo puedan ver.

Si decides etiquetar amigos, sé selectivo, etiquetar a demasiados amigos o a personas que no te conocen bien y no saben que eres un participante en iMx puede ser considerado como una acción agresiva y podrían dejar de apoyar tu idea.

Page 29: Guia de participante_ i_mx_2011

Guía de participantes

29

3.7.Promover el liga acortada en FacebookPégale al Muro de todos tus amigos la liga “acortada” que te proporcionamos en el kit de participante iMx 2011; el objetivo es que ellos estén enterados de tu sitio y puedan visitarlo.

Pídeles también que lo promuevan entre sus amigos. Hazlos “embajadores o apoyadores oficiales” de tu idea. El mensaje que puedes dejarles es el siguiente:

“Hola _____ (nombre de tu amigo), la idea que inscribí a Iniciativa México este añofue seleccionada para participar en la primera etapa de la competencia de ideas. Te invito a que visites el perfil de mi idea (insertar liga acortada) y votes por ella. Sólo necesitas registrarte para obtener Corazones iMx y por favor ayúdame a difundir el perfil de mi idea en el sitio de iMx con todos tus conocidos. ¡Gracias!”

Recuerda que para dejarle este mensaje en el muro a tu amigo. Deberás visitar su perfil y escribir en el área en donde dice “Escribe algo”.

Hola _____ (nombre de tu amigo), la idea que inscribí a iniciativa México este año fue seleccionada para participar en la primera etapa de la dinámica de ideas. Te invito a que visites el perfil de mi idea (insertar liga acortada) y votes por ella. Sólo necesitas registrarte para obtener corazones y ayúdame a difundir mi liga con todos los que conozcas. Gracias.

Hola _____ (nombre de tu amigo), la idea que inscribí a iniciativa México este año fue seleccionada para participar en la primera etapa de la dinámica de ideas. Te invito a que visites el perfil de mi idea (insertar liga acortada) y votes por ella. Sólo necesitas registrarte para obtener corazones y ayúdame a difundir mi liga con todos los que conozcas. Gracias.

Page 30: Guia de participante_ i_mx_2011

Guía de participantes

30

Otra forma de promover tu idea es a través de mandar mensajes privados. ¡Escríbeles uno a todos tus contactos! Puedes utilizar el mismo mensaje:

“Hola _____ (nombre de tu amigo), la idea que inscribí a Iniciativa México este añofue seleccionada para participar en la primera etapa de la competencia de ideas. Te invito a que visites el perfil de mi idea (insertar liga acortada) y votes por ella. Sólo necesitas registrarte para obtener Corazones iMx y por favor ayúdame a difundir el perfil de mi idea en el sitio de iMx con todos tus conocidos. ¡Gracias!”

Ahora tendrás que crear un asunto para tu mensaje de la siguiente manera: “Apóyame para ganar la competencia de ideas de Iniciativa México 2011”

Hola _____ (nombre de tu amigo), la idea que inscribí a iniciativa México este año fue seleccionada para participar en la primera etapa de la dinámica de ideas. Te invito a que visites el perfil de mi idea (insertar liga acortada) y votes por ella. Sólo necesitas registrarte para obtener corazones y ayúdame a difundir mi liga con todos los que conozcas. Gracias.

Page 31: Guia de participante_ i_mx_2011

Guía de participantes

31

Otra forma de promover es etiquetar una fotografía a tus amigos. Para ello deberás subir una imagen a Facebook. Te recomendamos utilizar la imagen que te enviamos como postal en el kit de participante de iMx 2011.

El paso siguiente es el de etiquetar a todos tus amigos. Para hacerlo, es necesario que primero estés en su lista de amigos. Recuerda que puedes etiquetar a 50 personas como máximo en cada fotografía, por lo cual es probable que tengas que cargar la fotografía varias veces para poder etiquetar a todos tus amigos. Para etiquetar una fotografía en Facebook, primero es necesario que la foto ya se encuentre cargada en tu perfil. Ya con una foto cargada, da clic en la foto y posteriormente da clic en etiquetar esta foto:

http://bit.ly/imx_ideas

Page 32: Guia de participante_ i_mx_2011

Guía de participantes

32

Cuando des clic, podrás etiquetar a tus amigos, para esto deberás dar clic en cualquier área de la foto y poner el nombre de tu amigo. Cuando termines, podrás enterar a todos de que voten por ti. En la descripción de la foto deberás escribir el siguiente texto (o cualquiera que gustes que tenga la liga acortada, la cual te mandaremos nosotros con tu idea personalizada) :

“Hola _____ (nombre de tu amigo), la idea que inscribí a Iniciativa México este añofue seleccionada para participar en la primera etapa de la competencia de ideas. Te invito a que visites el perfil de mi idea (insertar liga acortada) y votes por ella. Sólo necesitas registrarte para obtener Corazones iMx y por favor ayúdame a difundir el perfil de mi idea en el sitio de iMx con todos tus conocidos. ¡Gracias!”

Page 33: Guia de participante_ i_mx_2011

Guía de participantes

33

estrateGias

4. uso de twitter

4.1 abre tu cuenta¿Listo para conquistar a la twittósfera? Twitter es una de esas redes sociales en donde hay pocos usuarios, pero son muy, muy influenciadores, por lo que si sabes llegar de forma correcta, podrás tener muy buena promoción de tu idea. También es una excelente forma de conseguir seguidores, el secreto es tweetear (actualizar tu perfil) con mucha frecuencia para que las personas te sigan, entiendan tu idea y puedan enamorarse de ella. Recuerda que en Twitter sólo puedes escribir mensajes de 140 caracteres (incluyendo espacios). Lo que tienes que hacer es crear un perfil en Twitter y cuando lo tengas, busca al mayor número de personas que puedan ayudarte a difundir tu idea y síguelos. Dales “follow” (seguir). Manda mensajes públicos o tweets a personas con tu liga “acortada” (http://bit.ly/nombre) para que puedan visitarte. ¿No sabes cómo hacerle? Visita la página de Twitter http://twitter.com/ y crea una cuenta:

1) Escribe tu nombre completo 2) Coloca tu correo electrónico 3) Crea una contraseña

Page 34: Guia de participante_ i_mx_2011

Guía de participantes

34

Si tu nombre de usuario está ocupado deberás crear uno nuevo (cuando esté correcto aparecerá una paloma verde), cuando termines da clic en el botón “crear mi cuenta”:

Aparecerá esta ventana y lo que tendrás que hacer es dar clic en el botón “Próximo para amigos”:

Page 35: Guia de participante_ i_mx_2011

Guía de participantes

35

A continuación te saldrá la siguiente ventana, la cual es muy importante porque Twitter de forma automática buscará a tus amigos que tengan cuenta en Twitter para que pueda anexarlos como amigos. Haz clic en “Buscar contactos”.

Posteriormente, se desplegará una ventana para conceder acceso a tu cuenta de correo. Da clic en “conceder acceso”.

Page 36: Guia de participante_ i_mx_2011

Guía de participantes

36

Cuando termines y para poder seguir usando Twitter deberás confirmar tu cuenta. Abre tu correo electrónico y busca un mail de Twitter que dice: “¡Confirma tu cuenta de Twitter!” Ábrelo:

Ahora dale clic al enlace de confirmación:

¡Listo! Ésta es tu pantalla de inicio. Tu cuenta de Twitter se encuentra confirmada y lista para personalizar. Para ello tendrás que hacer clic en la parte superior derecha donde viene tu nombre y después dar clic en “configuración”:

Page 37: Guia de participante_ i_mx_2011

Guía de participantes

37

4.2. Personalizar tu perfil de TwitterPara hacerlo deberás configurarla de la siguiente manera:

1) Nombre, revisa que esté correcto tu nombre2) Escribe tu nombre usuario3) Verifica que tu correo electrónico sea el correcto4) Selecciona el idioma: Español5) Selecciona tu zona horaria correcta6) Da clic en “guardar”

1

2

3

4

56

Page 38: Guia de participante_ i_mx_2011

Guía de participantes

38

Es muy probable que al salvar te pida nuevamente tu password (contraseña), Pónla:

Continuemos con la personalización. Si te das cuenta vienen pestañas, nosotros nos vamos enfocar en dos, la de “perfil” y la de “diseño”. Da clic en “perfil”.

Lo que vamos a poner primero es la foto de perfil. Vamos a cambiar la imagen que tienes por una foto tuya. Te sugerimos usar la imagen de Facebook que te enviamos. Para subirla daremos clic en examinar, se nos abrirá el buscador de archivo, seleccionamos archivo y damos clic en guardar. En automático la foto estará seleccionada.

Page 39: Guia de participante_ i_mx_2011

Guía de participantes

39

Inmediatamente después pon tu nombre. Pega la liga acortada personalizada. Realiza una reseña de tu iniciativa en menos de 160 caracteres. Cuando termines da clic en “guardar”.

Ahora da clic en “diseño”.

Page 40: Guia de participante_ i_mx_2011

Guía de participantes

40

Tienes dos opciones: escoger algunos de los cuadros que vienen precargados, la segunda opción es que tú mismo subas tu propio gráfico de fondo. Te sugerimos usar la imagen de postal o cartel que te enviamos. Para subirlo deberás de ir a la opción de “Cambiar imagen de fondo” y dar clic en el botón de “Seleccionar archivo” y elegir la imagen de tu preferencia. Cuando termines da clic en “Guardar cambios”.

Revisa que los cambios que acabas de hacer hayan sido implementado en tu perfil. Para esto da clic en donde dice “Perfil”:

Page 41: Guia de participante_ i_mx_2011

Guía de participantes

41

4.3. usa tu cuenta de twitterLlegó la hora de la verdad. Usar tu cuenta. Twitter es una herramienta muy poderosa a la hora de contactar a personas influyentes que pueden ayudarte a llegar a otras personas que potencien el tráfico de tu perfil. El secreto está en encontrar a las personas correctas. Síguelos y escríbete mensajes (o tweets) con ellos.

Recuerda que Twitter responde a la pregunta: “¿Qué está pasando?”. La única condición es que, para contarlo, utilices como máximo 140 caracteres (que incluyen letras y espacios). Hemos creado las siguientes sugerencias para que aproveches el mayor potencial de esta herramienta:

1. Hola mundo. Entra y escribe tu primer mensaje o tweet con un máximo de 140 caracteres. Cada mensaje después del primero que envíes será importante, ya que a través de ellos las personas comenzarán a seguirte si tus mensajes son importantes. Nuestra recomendación es que escribas sobre tu idea, sobre tu visión y, a través de esos mensajes, adquieras seguidores.

2. Sigue y deja que te sigan. Hazte seguidor de tus amigos, de medios de comunicación que te interesan, de museos, de blogs, de artistas... Utiliza el buscador para encontrarlos. Agrega de forma estratégica a personas que puedan ayudarte a llegar a más y más personas.

3. conversa. Para enviar un mensaje público destinado a una persona en particular, usa el símbolo de arroba (@) seguido del nombre del usuario. Conversa con tus seguidores y agrega a nuevos a tu conversación.

4. retuitea. ¿Ha llegado información interesante a tu cuenta o hacía ti? Si consideras que quienes te siguen han dicho algo relevante pulsa retweet (RT) y compártela. Esto le da valor a tus seguidores.

5. #etiqueta. Ten en cuenta que en ocasiones, para agrupar los mensajes que tratan de un mismo tema, se utiliza una palabra clave, etiqueta o hashtag precedida del símbolo #. Aquí en Iniciativa México hemos creado un par que puedes utilizar.

Page 42: Guia de participante_ i_mx_2011

Guía de participantes

42

Una vez personalizado, comienza a seguir a personas que crees que puedan ayudarte a difundir tu idea.

Para seguir a alguien basta con que le des clic en “Seguir“.

Page 43: Guia de participante_ i_mx_2011

Guía de participantes

43

Por ejemplo puedes seguir a http://twitter.com/lopezdoriga1, le das clic a “seguir”, después lo mencionas y le escribes lo que quieras en menos de 140 caracteres. Un mensaje modelo podría ser:

@lopezdoriga hola! estoy participando en la competencia de ideas de #iMx 2011 conócela y apóyame para conseguir más votos, ¡muchas gracias! http://bit.ly/itQDrf

Encuentra a otros líderes de opinión. ¡Es momento de que conozcan y difundan tu idea!

El secreto de Twitter está en la frescura, espontaneidad, apertura de conversación y de la transparencia que puedas darle a tu perfil. Sé tu mismo y conquista al mayor número de twitters posibles.

No olvides utilizar la liga “acortada” que te proporcionamos para promover el perfil de tu idea en el sitio de Iniciativa México 2011.

Page 44: Guia de participante_ i_mx_2011

Guía de participantes

44

En Twitter usa la etiqueta o hashtag #iniciativaes votar

Una de las principales ventajas de Twitter es el uso de etiquetas o hashtags que sirven como identificadores de palabras o acciones y funciona de la siguiente manera:

Crear palabras emblemáticas precedidas del símbolo “#” por ejemplo:

#iniciativaes + la frase que usarás

Cada vez que en Twitter alguien usa la etiqueta o hashtag #iniciativaes y la gente da clic en él, automáticamente nos llevará a un lugar en donde veremos a todos los que están usando esa etiqueta. Lo que tienes que hacer es utiliza la frase ”#iniciativaes votar” junto con la etiqueta o hashtag de #iniciativaes para que todos podamos ser beneficiados del interés que estamos generando en Twitter. Genera un mensaje poderoso y utiliza esta etiqueta o hashtag todo el tiempo como el siguiente ejemplo:

Page 45: Guia de participante_ i_mx_2011

Guía de participantes

45

estrateGias

5. imprime tu cartel

En tu Kit de Bienvenida te hemos enviado varios archivos que serán de utilidad.

Uno de ellos es el “Cartel”. El Cartel es una poderosa herramienta para atraer personas. Es un pedazo de papel que equivale a un “poderoso grito” que llama la atención. Imprime tu cartel, llévalo a ciber cafés, a universidades, espacios públicos que elijas, pégalo en todos aquellos lugares en donde puedan conseguir votos para tu idea.

http://bit.ly/imx_ideas

Page 46: Guia de participante_ i_mx_2011

Guía de participantes

46

estrateGias

6. actividad diaria

Esto lo tendrás que hacer todo el tiempo. Recuerda que a partir de este momento eres un integrante de la dinámica de Ideas en Iniciativa México. Para poder difundir de mejor forma tu idea a través de los medios sociales es necesario.

• Que tengas un perfil personal de Facebook.• Que veas todo el tiempo el perfil de tu idea en la página de Iniciativa México.• Que todos los días contestes los mensajes de tus amigos y fans de tu iniciativa a

través de Facebook y del perfil de tu idea en el sitio de Iniciativa México.

¡iniciativa eres tú, iniciativa es méxico!