Guia de Practicas Técnicas de Grabación i 2015-II (Producción Musical)

download Guia de Practicas Técnicas de Grabación i 2015-II (Producción Musical)

of 10

Transcript of Guia de Practicas Técnicas de Grabación i 2015-II (Producción Musical)

  • 7/23/2019 Guia de Practicas Tcnicas de Grabacin i 2015-II (Produccin Musical)

    1/10

    PRIMERA PRCTICA DE TCNICAS DE GRABACIN I

    I. SUMILLAEl desarrollo de la prctica permite al estudiante reconocer las diferentestcnicas especficas de micrado de voces y guitarras acsticas.

    II. HABILIDADES A LOGRARRealiza una buena grabacin de voces y guitarras acsticas (ambosinstrumentos).plica y e!perimenta con variadas tcnicas de micrado de voces y guitarrasacsticas para diferentes ob"etivos.

    III. HABILIDADES A DESARROLLAR #etectar y corregir anomalas tpicas durante la captacin de los

    instrumentos. E"m$ siseo% oclusivas (en el caso de las voces).

    Elegir los micrfonos adecuados.

    &bicar el micrfono en una posicin adecuada para una grabacinsatisfactoria.

    plica y e!perimenta con variadas tcnicas de micrado.

    IV. PRE-REQUISITOS TERICOS'onceptos de diferentes tipos de voces y guitarras acsticas (tipos decuerdas).'oncepto acerca del Efecto de ro!imidad de los micrfonos direccionales.nformacin acerca de la manipulacin delicada de los e*uipos de audioprofesional (micrfonos).

    V. MATERIAL DIDCTICO TERICO +icrfonos (a eleccin de los alumnos)

    udfonos necesarios

    'ables necesarios para la intercone!in de los e*uipos

    arantes% atriles y dems elementos necesarios para las sesiones de

    traba"o.

    nstrumentos Re*ueridos

    #iagrama de blo*ue de la consola del Estudio.

    +anual de micrfonos a emplear% de consola% y de los e*uipos a usar.

    VI. METODOLOGA

    E!plica las diferentes tipos de fuentes (voces y guitarras acsticas) y diferentestipos de micrado segn el gnero *ue tenga la grabacin.

    VII. ACTIVIDADES,rabar las se-ales en cual*uier sistema de registro de la forma ms fielposible.

    VIII. EVALUACINa evaluacin deber centrarse fundamentalmente en los siguientes aspectos$

    'onocimiento de las caractersticas tcnicas de los micrfonos empleados.

    'onocimiento de las caractersticas de los instrumentos a captar (registro

    del instrumento% caractersticas tonales% etc.)

    Eleccin y ubicacin de los micrfonos tomando en cuenta lascaractersticas tanto de los mismos como de los instrumentos.

  • 7/23/2019 Guia de Practicas Tcnicas de Grabacin i 2015-II (Produccin Musical)

    2/10

    IX. OBLIGACIONES DEL ALUMNO.-

    /er obligacin de los alumnos llevar a los msicos necesarios para

    cumplir de manera satisfactoria la grabacin en cada prctica% coordinandocon anticipacin fec0a y 0orarios respectivos.

    os alumnos debern entregar previamente a la prctica un nforme de1re roduccin2% indicando detalles tcnicos referidos a la prcticacorrespondiente.

    a tolerancia para los msicos invitados es de 34 minutos% pasados estos

    el "efe de prcticas dar como cancelada la prctica.

    5o 0ay tolerancia para alumnos.

    #e cancelarse alguna de las prcticas por falta de msicos y6o tardanza%

    los alumnos obtendrn como nota 7 sin opcin a recuperacin.

  • 7/23/2019 Guia de Practicas Tcnicas de Grabacin i 2015-II (Produccin Musical)

    3/10

    SEGUNDA PRCTICA DE TCNICAS DE GRABACIN I

    I. SUMILLAEl desarrollo de la prctica permite al estudiante reconocer diferentestcnica especficas de registro de instrumentos elctricos (guitarra% ba"oelctrico% teclados y sintetizadores).

    II. HABILIDADES A LOGRARRealizar una buena grabacin de instrumentos elctricos.Entender el uso de las ca"as directas.plicar conceptos de adaptacin de impedancias.

    III. HABILIDADES A DESARROLLARplica un buen criterio para realizar intercone!iones adecuadas entre

    diferentes e*uipos.

    IV. PRE-REQUISITOS TERICOSnformacin acerca de versatilidades de las distintas intercone!iones de lacadena electroacstica.

    V. MATERIAL DIDCTICO TERICO +icrfonos (a eleccin de los alumnos)

    udfonos necesarios

    'ables necesarios para la intercone!in de los e*uipos

    arantes% atriles y dems elementos necesarios para las sesiones de

    traba"o.

    nstrumentos Re*ueridos 8nstrumentos con salida de audio de alta

    impedancia (,uitarra y ba"o elctricos con sus respectivosamplificadores% teclados y6o sintetizadores estreo).

    #iagrama de blo*ue de la consola del Estudio.

    +anual de micrfonos a emplear% de consola% y de los e*uipos a usar.

    VI. METODOLOGAE!plica las diferentes tipos de fuentes (instrumentos elctricos).plica tcnicas a para lograr un buen registro.

    clara la preferencia del uso de ca"as directas (activas% pasivas).

    VII. ACTIVIDADES,rabar instrumentos electrnicos. (,uitarra elctrica por amplificador% ba"opor ca"a directa y amplificador% teclados por ca"as directas.'omparar las se-ales registradas por amplificador y micrfono con lasregistradas por ca"a directa.

    VIII. EVALUACINa evaluacin deber centrarse fundamentalmente en los siguientes

    aspectos$

  • 7/23/2019 Guia de Practicas Tcnicas de Grabacin i 2015-II (Produccin Musical)

    4/10

    'onocimiento de las caractersticas tcnicas de los micrfonos

    empleados.

    'onocimiento de las caractersticas de los instrumentos a captar

    (registro del instrumento% caractersticas tonales% etc.)

    Eleccin y ubicacin de los micrfonos tomando en cuenta las

    caractersticas tanto de los mismos como de los instrumentos. 'omprende la necesidad del uso de las ca"as directas.

    IX. OBLIGACIONES DEL ALUMNO.- /er obligacin de los alumnos llevar a los msicos necesarios para

    cumplir de manera satisfactoria la grabacin en cada prctica% coordinandocon anticipacin fec0a y 0orarios respectivos.

    os alumnos debern entregar previamente a la prctica un nforme de

    1re roduccin2% indicando detalles tcnicos referidos a la prcticacorrespondiente.

    a tolerancia para los msicos invitados es de 34 minutos% pasados estos

    el "efe de prcticas dar como cancelada la prctica. 5o 0ay tolerancia para alumnos.

    #e cancelarse alguna de las prcticas por falta de msicos y6o tardanza%

    los alumnos obtendrn como nota 7 sin opcin a recuperacin.

  • 7/23/2019 Guia de Practicas Tcnicas de Grabacin i 2015-II (Produccin Musical)

    5/10

    TERCERA PRCTICA DE TCNICAS DE GRABACIN I

    I. SUMILLAEl desarrollo de la prctica permite entregar al estudiante informacin dediferentes tcnicas de micrado para la grabacin de bateras con tcnicaambiental.

    II. HABILIDADES A LOGRARRealiza una buena grabacin de batera.plica y e!perimenta con variadas tcnicas de microfoneo para diferentesob"etivos.

    III. HABILIDADES A DESARROLLAR

    plica un buen criterio para realizar un micrado apropiado para distintasfuentes de percusin.

    IV. PRE-REQUISITOS TERICOSnformacin acerca de las distintas fuentes de percusin.

    V. MATERIAL DIDCTICOS TERICOS

    +icrfonos (a eleccin de los alumnos)

    udfonos necesarios

    'ables necesarios para la intercone!in de los e*uipos

    arantes% atriles y dems elementos necesarios para las sesiones detraba"o.

    nstrumentos Re*ueridos

    #iagrama de blo*ue de la consola del Estudio.

    +anual de micrfonos a emplear% de consola% y de los e*uipos a usar.

    VI. METODOLOGAE!plica las diferentes tipos de fuentes (instrumentos de percusin).plica tcnicas a para lograr un buen registro.E!plica la preferencia del uso de micrfonos dinmicos y de condensador

    segn las fuentes y condiciones de la grabacin.

    VII. ACTIVIDADESRealizar la grabacin de una batera.

    VIII. EVALUACINa evaluacin deber centrarse fundamentalmente en los siguientesaspectos$

    'onocimiento de las caractersticas tcnicas de los micrfonos

    empleados.

    'onocimiento de las caractersticas de los instrumentos a captar

    (registro del instrumento% caractersticas tonales% etc.)

  • 7/23/2019 Guia de Practicas Tcnicas de Grabacin i 2015-II (Produccin Musical)

    6/10

    Eleccin y ubicacin de los micrfonos tomando en cuenta las

    caractersticas tanto de los mismos como de los instrumentos.

    9

    IX. OBLIGACIONES DEL ALUMNO.- /er obligacin de los alumnos llevar a los msicos necesarios para

    cumplir de manera satisfactoria la grabacin en cada prctica% coordinandocon anticipacin fec0a y 0orarios respectivos.

    os alumnos debern entregar previamente a la prctica un nforme de

    1re roduccin2% indicando detalles tcnicos referidos a la prcticacorrespondiente.

    a tolerancia para los msicos invitados es de 34 minutos% pasados estos

    el "efe de prcticas dar como cancelada la prctica.

    5o 0ay tolerancia para alumnos. #e cancelarse alguna de las prcticas por falta de msicos y6o tardanza%

    los alumnos obtendrn como nota 7 sin opcin a recuperacin.

  • 7/23/2019 Guia de Practicas Tcnicas de Grabacin i 2015-II (Produccin Musical)

    7/10

    CUARTA PRCTICA DE TCNICAS DE GRABACIN I

    I. SUMILLAEl desarrollo de la prctica permite entregar al estudiante informacin dediferentes tcnicas de micrado para la grabacin de bateras con tcnicamultimicrada.

    II. HABILIDADES A LOGRARRealiza una buena grabacin de batera.plica y e!perimenta con variadas tcnicas de microfoneo para diferentesob"etivos.

    III. HABILIDADES A DESARROLLARplica un buen criterio para realizar un micrado apropiado para distintasfuentes de percusin.

    IV. PRE-REQUISITOS TERICOSnformacin acerca de las distintas fuentes de percusin.

    V. MATERIAL DIDCTICO TERICO +icrfonos (a eleccin de los alumnos)

    udfonos necesarios

    'ables necesarios para la intercone!in de los e*uipos

    arantes% atriles y dems elementos necesarios para las sesiones de

    traba"o.

    nstrumentos Re*ueridos

    #iagrama de blo*ue de la consola del Estudio.

    +anual de micrfonos a emplear% de consola% y de los e*uipos a usar.

    VI. METODOLOGAE!plica las diferentes tipos de fuentes (instrumentos de percusin).plica tcnicas a para lograr un buen registro.E!plica la preferencia del uso de micrfonos dinmicos y de condensadorsegn las fuentes y condiciones de la grabacin.

    VII. ACTIVIDADESRealizar la grabacin de una batera.

    VIII. EVALUACIN

    a evaluacin deber centrarse fundamentalmente en los siguientesaspectos$

  • 7/23/2019 Guia de Practicas Tcnicas de Grabacin i 2015-II (Produccin Musical)

    8/10

    'onocimiento de las caractersticas tcnicas de los micrfonos

    empleados.

    'onocimiento de las caractersticas de los instrumentos a captar

    (registro del instrumento%

    caractersticas tonales% etc.)

    Eleccin y ubicacin de los micrfonos tomando en cuenta lascaractersticas tanto de los mismos como de los instrumentos.

    IX. OBLIGACIONES DEL ALUMNO.- /er obligacin de los alumnos llevar a los msicos necesarios para

    cumplir de manera satisfactoria la grabacin en cada prctica% coordinandocon anticipacin fec0a y 0orarios respectivos.

    os alumnos debern entregar previamente a la prctica un nforme de

    1re roduccin2% indicando detalles tcnicos referidos a la prcticacorrespondiente.

    a tolerancia para los msicos invitados es de 34 minutos% pasados estos

    el "efe de prcticas dar como cancelada la prctica.

    5o 0ay tolerancia para alumnos.

    #e cancelarse alguna de las prcticas por falta de msicos y6o tardanza%

    los alumnos obtendrn como nota 7 sin opcin a recuperacin.

  • 7/23/2019 Guia de Practicas Tcnicas de Grabacin i 2015-II (Produccin Musical)

    9/10

    QUINTA PRCTICA DE TCNICAS DE GRABACIN I

    I. SUMILLA

    El desarrollo de la prctica permite entregar al estudiante informacin dediferentes tcnicas de micrado para la grabacin de instrumentos decuerdas (:rotadas)% maderas% metales% bronces y6o. percusin.

    II. HABILIDADES A LOGRARRealiza una buena grabacin de instrumentos de instrumentos de cuerdas(:rotadas)% maderas% metales% bronces y6o. percusin.

    plica y e!perimenta con variadas tcnicas de micrado para diferentesob"etivos.

    III. HABILIDADES A DESARROLLARplica un buen criterio para realizar un micrado apropiado para distintos

    nstrumentos.

    IV. PRE-REQUISITOS TERICOS'onceptos acerca de los distintos instrumentos a grabar.

    V. MATERIAL DIDCTICO TERICO +icrfonos (a eleccin de los alumnos)

    udfonos necesarios

    'ables necesarios para la intercone!in de los e*uipos

    arantes% atriles y dems elementos necesarios para las sesiones de

    traba"o.

    nstrumentos Re*ueridos

    #iagrama de blo*ue de la consola del Estudio.

    +anual de micrfonos a emplear% de consola% y de los e*uipos a usar.

    VI. METODOLOGAE!plica las diferentes tipos de fuentes a grabar.plica tcnicas para lograr un buen registro.E!plica la preferencia del uso de micrfonos dinmicos y de condensadorsegn las fuentes y condiciones de la grabacin.

    VII. ACTIVIDADES

  • 7/23/2019 Guia de Practicas Tcnicas de Grabacin i 2015-II (Produccin Musical)

    10/10

    Realizar una sesin en ro ;ools para la grabacin de los distintosinstrumentos.

    VIII. EVALUACINa evaluacin deber centrarse fundamentalmente en los siguientes

    aspectos$

    'onocimiento de las caractersticas tcnicas de los micrfonos

    empleados.

    'onocimiento de las caractersticas de los instrumentos a captar

    (registro del instrumento%

    caractersticas tonales% etc.)

    Eleccin y ubicacin de los micrfonos tomando en cuenta las

    caractersticas tanto de los mismos como de los instrumentos.

    IX. OBLIGACIONES DEL ALUMNO.- /er obligacin de los alumnos llevar a los msicos necesarios para

    cumplir de manera satisfactoria la grabacin en cada prctica% coordinandocon anticipacin fec0a y 0orarios respectivos.

    os alumnos debern entregar previamente a la prctica un nforme de

    1re roduccin2% indicando detalles tcnicos referidos a la prcticacorrespondiente.

    a tolerancia para los msicos invitados es de 34 minutos% pasados estos

    el "efe de prcticas dar como cancelada la prctica.

    5o 0ay tolerancia para alumnos.

    #e cancelarse alguna de las prcticas por falta de msicos y6o tardanza%los alumnos obtendrn como nota 7 sin opcin a recuperacin.