Guía de sustentación de proyecto de investigación básicas

7

Click here to load reader

Transcript of Guía de sustentación de proyecto de investigación básicas

Page 1: Guía de sustentación de proyecto de investigación  básicas

Universidad Santo Tomás

Vicerrectoría de Educación a Abierta y a Distancia Facultad de Educación

Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemática y Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua

Castellana

GUÍA DE LA SUSTENTACIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN COMO

OPCIÓN DE GRADO

INTRODUCCIÓN. El encuentro de sustentación es una actividad académica por medio de la cual los estudiantes aspirantes a grado socializan a la comunidad educativa su proyecto de grado, y es un requisito para obtener el título de Licenciado(a) en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas, o Licenciado(a) en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellana. La sustentación se realiza legalmente por parte del estudiante un comité de docentes elegido por la Dirección de los programas de estudio. En la actividad se presentan tanto el proceso como los resultados alcanzados en el proyecto de investigación a través del uso de recursos pertinentes a tal fin. La sustentación es un evento pedagógico singular, que permite evidenciar las destrezas, habilidades y competencias cognitivas, metacognitivas, pedagógicas, disciplinares, comunicativas y axiológico/sociales alcanzadas durante el proceso de formación del futuro maestro Para que el evento descrito responda a las expectativas académicas del programa, es importante tener en cuenta los lineamientos de la facultad y del programa respecto de los propósitos formativos del proyecto de grado y así el estudiante que socializa su proyecto, prepare y presente su sustentación con calidad académica. La presente guía es un documento orientador que pretende dar respuesta a los interrogantes propios que anteceden a la actividad, y que, además, describe acciones, algunas en el nivel de sugerencia u otras de obligatorio cumplimiento para alcanzar el objetivo de la socialización.

Page 2: Guía de sustentación de proyecto de investigación  básicas

OBJETIVOS.

Declarar las pautas para la preparación de la sustentación.

Establecer el proceso metodológico que orienta la sustentación

Dar a conocer los criterios de calificación de la sustentación por parte del jurado.

DURACIÓN. De acuerdo con los cronogramas establecidos por la institución para desarrollar procesos de estudio y aprobación de solicitud de grado, la Dirección de los programas publicará los días en los cuales se desarrollarán las jornadas de socialización de proyectos de grado De acuerdo con el número de estudiantes confirmados para hacer su presentación, la Dirección programará el evento de socialización y determinará el número de jornadas necesarias para tal efecto. Se convocará a los estudiantes autorizados a estar presentes en las jornadas proyectadas y se invitará al resto de la comunidad académica a participar del evento. En caso excepcional, determinado y autorizado por la Dirección del Departamento se programarán socializaciones individuales, las cuales deben estar sujetas a la normatividad general que rige los procesos de graduación. LUGAR DE REALIZACIÓN. La Dirección de los programas indicará el lugar donde se llevará a cabo la actividad y comunicará oportunamente a los estudiantes, por intermedio de los coordinadores de CAU, o los docentes asesores, la fecha y horarios respectivos. Así mismo se entregará una programación que detalle el orden de presentación de los estudiantes. REQUISITOS PARA ENTRAR A LA FASE DE SUSTENTACIÓN El estudiante adquiere el derecho de acceder a la sustentación de su proyecto, una vez finalizadas y aprobadas las tres fases del proyecto de investigación, y completados los siguientes requisitos: 1. Aprobación por parte de docente asesor nacional de la fase tres del proyecto. 2. Paz y salvo académico 3. Paz y salvo financiero

Page 3: Guía de sustentación de proyecto de investigación  básicas

Con los respectivos paz y salvos, el estudiante debe dirigirse al centro regional y solicitarle al coordinador su inscripción para participar de la actividad de sustentación de acuerdo con las fechas programadas. En el caso de que el estudiante haya desarrollado su proyecto de investigación con uno o más compañeros, se sugiere que en la medida de lo posible el grupo se presente a la socialización. Sin embargo, si es imposible que alguno de los integrantes del grupo cumpla los requisitos de acceso a la sustentación, los demás integrantes pueden presentarse a la actividad. El estudiante o estudiantes impedidos de hacer la presentación con su grupo, formalizarán por escrito ante la Dirección de los programas la solicitud de presentación extraordinaria, una vez cubiertos los requisitos antes especificados. PROCESO DE SUSTENTACIÓN Para la sustentación de un proyecto de investigación como opción de grado, se designarán tres jurados, uno de ellos será el docente asesor (nacional o regional) del proyecto de investigación y los otros dos serán docentes del programa, que se asignarán de acuerdo con el conocimiento o las competencias en el tema del proyecto de investigación. El tiempo estipulado para que los estudiantes realicen la sustentación del proyecto es de máximo una (1) hora distribuida de la siguiente forma:

25 minutos de exposición

10 minutos para las peguntas del jurado

10 minutos para la deliberación del jurado En el tiempo de exposición, en forma sucinta, clara, coherente y pertinente los estudiantes exponen su proyecto de investigación, cubriendo todos los aspectos del proceso que llevó a su culminación, de tal forma que la comunidad participante de la actividad y los jurados puedan formarse una idea concreta y global de los propósitos, resultados y proyección del mismo. Para la presentación se admite la utilización de medios didácticos o pedagógicos en formato impreso o digital, que permitan mostrar en forma creativa y dinámica el trabajo. Después de la presentación del proyecto por parte de los estudiantes, los jurados formularan preguntascon la finalidad de comprender o profundizar en algún aspecto del proyecto, complementar un tema para retroalimentar la experiencia o aclarar las inquietudes que se generen a través de la socialización del proyecto. Igualmente se dará participación al auditorio para que formule preguntas o efectúe aportes.

Page 4: Guía de sustentación de proyecto de investigación  básicas

Una vez finalizada la fase de preguntas, los jurados proceden a dialogar con el objetivo de realizar la valoración del trabajo de grado, siguiendo los criterios establecidos y especificados en otro ítem de esta guía. A continuación y en forma oral explicarán a los participantes de la actividad, los resultados de la valoración y la asignación del concepto respectivo. En documento escrito denominado acta de grado se registrará el concepto, se elaborarán tres (3) copias, una de las cuales será entregada a los estudiantes y las otras reposarán en archivos del programa de estudios. PAUTAS PARA EL DESARROLLO DE LA SUSTENTACIÓN 1. Se sugiere la elaboración de la presentación con antelación suficiente al día de

la sustentación, de tal manera que sea discutida con el asesor del proyecto. Así mismo es recomendable compartir con el asesor el discurso que apoyará la socialización.

2. Se debe presentar en forma sucinta el proceso metodológico base de la realización del proyecto, desde que la elección del tema hasta la proyección de los resultados.

3. La sustentación debe permitir al jurado identificar el grado de apropiación y el

dominio del tema que motivó el proyecto. 4. La presentación dela propuesta y sus logros debe evidenciar claridad,

coherencia y pertinencia en los planteamientos. 5. La exposición debe traslucir claramente la relación entre la teoría y la práctica,

entre el marco teórico y las acciones realizadas. 6. Son elementos fundamentales de la sustentación del proyecto:

El soporte pedagógico

La vinculación directa con el conocimiento propio del énfasis

El sentido y aplicación de lo investigado, en los ambientes propios de la Educación Básica.

La proyección social y comunitaria si esta orientación tuvo cabida en el desarrollo del proyecto

7. Las soluciones presentadas al problema abordado deben posibilitar la

visualización de un cambio o transformación de práctica educativas.

8. El material de apoyo que se utilice (Carteleras, Presentación en medio digital) debe ser creativo, pertinente, dinámico y debe articularse apropiadamente con la exposición.

9. Deben aportarse los soportes que permitan establecer la realización del

proyecto investigativo por parte de los estudiantes.

Page 5: Guía de sustentación de proyecto de investigación  básicas

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA SUSTENTACIÓN El jurado al evaluar la sustentación tendrá en cuenta los siguientes criterios: Teórico conceptual

La profundidad del nivel conceptual o teórico desarrollado en el proyecto de investigación.

El manejo de conceptos propios del saber especifico matemáticas o lengua castellana.

La relación coherente entre teoría y práctica.

La capacidad de análisis, argumentación, proposición y síntesis demostrada durante la sustentación.

Las respuestas claras y puntuales dadas a las inquietudes planteadas por el jurado.

La construcción de conocimiento. Práctico

El planteamiento de acciones educativas y/o pedagógicas pertinentes a la solución del problema.

Los logros obtenidos con las alternativas de solución propuestas ante el problema.

La evidencia del manejo de los componentes investigativo, pedagógico y específico en el desarrollo de la investigación.

La demostración de los alcances del proyecto en el contexto desarrollado.

Los alcances en cuanto a logros educativos, pedagógicos y la proyección social de la investigación.

Procedimental

El manejo del tiempo de exposición.

La presentación secuencial y manejo de los procesos de la metodología de investigación seleccionada.

La utilización y manejo adecuado de los recursos en el momento de la sustentación.

La coherencia y claridad en la expresión y fluidez verbal.

La trascendencia de fronteras locales, regionales, nacionales, o internacionales de la investigación a través de la publicación del proyecto en un medio de comunicación.

Valorativo actitudinal

Seguridad y autonomía.

Page 6: Guía de sustentación de proyecto de investigación  básicas

Apertura y receptividad para recibir los aportes y sugerencias del jurado y del auditorio.

Compromiso y responsabilidad reflejados en el contexto donde se desarrollo la investigación.

Madurez suficiente para identificar y reconocer las fortalezas y debilidades.

Actitud proactiva frente al desarrollo de la investigación.

Habilidad para escuchar, comunicar y responder a las inquietudes.

CONCEPTOS DE LA SUSTENTACION Los conceptos que el jurado emitirá de acuerdo con el cumplimiento de los criterios anteriormente mencionados son: APROBADO. Significa que el proyecto responde a una secuencia lógica en su diseño e implementación y es coherente con los propósitos del proyecto de investigación como opción de grado MERITORIO. Además de lo anterior se tendrá en cuenta:

La generación de un impacto teórico – práctico a nivel científico, pedagógico o comunitario, el cual se avizora como alternativa para ser replicada y

la producción de un nuevo conocimiento que redunde a favor de un grupo, de una comunidad o de un contexto disciplinar, didáctico o pedagógico.

APLAZADO. La sustentación será denominada como aplazada, cuando:

la exposición no muestra el proceso seguido en el desarrollo del trabajo, ni en su ordenación lógica.

Existen incoherencias y falta de relación entre las distintas etapas del trabajo.

La exposición no identifica los elementos investigativos y pedagógicos inmersos en el trabajo.

No existe relación entre la teoría y la práctica.

El estudiante muestra deficiencias en la capacidad de análisis y síntesis.

No hay claridad en las respuestas a las preguntas del jurado y de los asistentes.

Se hace inadecuada dosificación del tiempo y uso incorrecto de los apoyos presentados.

La emisión de concepto aplazado, significa que los estudiantes deben dialogar con su asesor acerca de las fallas o carencias de la misma, para plantear una nueva presentación a sustentación Si el trabajo se presenta en grupo y a juicio del jurado, sólo uno de los integrantes falla en su exposición, la presentación de este estudiante se denominará aplazada.

Page 7: Guía de sustentación de proyecto de investigación  básicas

El estudiante que quede aplazado debe asistir a tutoría con el asesor del proyecto para que pueda precisar las observaciones y sugerencias del jurado. PRESENTACIÓN DEL TRABAJO ESCRITO Para el momento de la sustentación los estudiantes deben llevar el informe final, así como la presentación de su sustentación, y el RAE en medio magnético, debidamente marcados. Caso contrario no recibirá la respectiva Acta de sustentación.