Guia de trabajo académico no 19

2
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN DEL CORDOBA TECNOLOGIA E INFORMÁTICA DOCENTE: Esp. ROBERT ANTONIO MELO LORA NÚCLEO TEMÁTICO: LOS MICROPORCESADORES GRADO: 11º GUIA DE TRABAJO ACADÉMICO No 9 Estándar curricular: Solución de problemas con tecnología e informática. Competencia: Resuelvo problemas tecnológicos e informáticos y evalúo las soluciones teniendo en cuenta las condiciones, restricciones y especificaciones del problema planteado. Desempeños: Investigo y documento algunos procesos de producción y manufactura de productos. Selecciono y utilizo (según los requerimientos) instrumentos tecnológicos e informáticos para medir, interpreto y analizo los resultados y estimo el error en estas medidas. Integro componentes y pongo en marcha sistemas informáticos personales utilizando manuales e instrucciones. ACTIVIDAD INDIVIDUAL: Lea el marco teórico relacionado con el núcleo temático “Los Microprocesadores” y consulte las siguientes direcciones electrónicas que le permitirán responder las preguntas que se encuentran debajo de éstas. http://es.wikipedia.org/wiki/Qubi http://es.wikipedia.org/wiki/Computaci%C3%B3n_cu%C3%A1ntica http://www.informaticamoderna.com/ Historia_de_los_microprocesadores3.htm#lig http://www.trucoswindows.net/conteni7id-1-Tipos-de-Memoria.html RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 1. ¿Qué es un qubit y un bit y cuál es la diferencia entre ellas? 2. ¿Qué relación guarda un qubit con la teoría de la información cuántica? 3. A que equivale un computador de 30 qubits en términos de procesador convencional? 4. Realice un cuadro comparativo que nos muestre las diferencias entre las tecnologías FSB, HT y QPI. 5. ¿Cuáles son las características y velocidad de los procesadores Core2Duo y Core2Quat.

Transcript of Guia de trabajo académico no 19

Page 1: Guia de trabajo académico no 19

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN DEL CORDOBATECNOLOGIA E INFORMÁTICA

DOCENTE: Esp. ROBERT ANTONIO MELO LORA NÚCLEO TEMÁTICO: LOS MICROPORCESADORES GRADO: 11º

GUIA DE TRABAJO ACADÉMICO No 9Estándar curricular: Solución de problemas con tecnología e informática.

Competencia: Resuelvo problemas tecnológicos e informáticos y evalúo las soluciones teniendo en cuenta las condiciones, restricciones y especificaciones del problema planteado.

Desempeños: Investigo y documento algunos procesos de producción y manufactura de productos. Selecciono y utilizo (según los requerimientos) instrumentos tecnológicos e informáticos para medir,

interpreto y analizo los resultados y estimo el error en estas medidas. Integro componentes y pongo en marcha sistemas informáticos personales utilizando manuales e

instrucciones.

ACTIVIDAD INDIVIDUAL: Lea el marco teórico relacionado con el núcleo temático “Los Microprocesadores” y consulte las siguientes direcciones electrónicas que le permitirán responder las preguntas que se encuentran debajo de éstas.

http://es.wikipedia.org/wiki/Qubihttp://es.wikipedia.org/wiki/Computaci%C3%B3n_cu%C3%A1nticahttp://www.informaticamoderna.com/Historia_de_los_microprocesadores3.htm#lighttp://www.trucoswindows.net/conteni7id-1-Tipos-de-Memoria.html

RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 1. ¿Qué es un qubit y un bit y cuál es la diferencia entre ellas?2. ¿Qué relación guarda un qubit con la teoría de la información cuántica?3. A que equivale un computador de 30 qubits en términos de procesador convencional? 4. Realice un cuadro comparativo que nos muestre las diferencias entre las tecnologías FSB, HT y

QPI.5. ¿Cuáles son las características y velocidad de los procesadores Core2Duo y Core2Quat.6. Realice un mapa conceptual que muestre las diferencias entre los tipos de memoria cache L1,

L2 y L3.

PRODUCTO A ENTREGAR:

Los estudiantes deberán entregar un trabajo manuscrito con las siguientes características:1. PRESENTACIÓN: Hojas de Block, tamaño carta, sin raya.2. GRÁMATICA: Buena caligrafía y ortografía.3. CONTENIDO CONCRETO EN LAS RESPUESTAS: Capacidad para responder adecuadamente

los interrogantes planteados.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

PRESENTACIÓN: 0.50 puntos; GRAMÁTICA: 0.50 puntos; CONTENIDO CONCRETO EN LAS RESPUESTAS: Cada respuesta acertada tendrá un valor de 0.25 puntos.

CRONOGRAMA DE ENTREGA DE LAS GUIAS DE TRABAJO ACADÉMICOLa entrega de la guía de trabajo académico No 9 para los tres once (B,C Y D) es para el día 26 de mayo de 2011 y el once A para el viernes 27 de mayo de 2011.