GUÍA DE TRABAJO LA METAMORFOSIS

1
GUÍA DE TRABAJO LA METAMORFOSIS F. Kafka COMENTARIO DE TEXTO INTRODUCCIÓN 1. Describe las circunstancias históricas, sociales y culturales que rodearon la vida del autor, destacando aquellas que más pudieron determinar el desarrollo de su obra 2. Localiza las partes en las que se divide el texto, expresando el contenido de cada unas de ellas 3. Haz un esquema de las ideas más importantes tratadas en la obra DESARROLLO (análisis del contenido) 4. Indica, de forma breve, el tema principal de la obra 5. Señala los términos y conceptos fundamentales de la obra (por ejemplo, vida, existencia...), indicando: el significado que tienen para el autor, si son utilizados con el mismo sentido a lo largo de la obra o presentan varios significados 6. Describe el tipo de argumentación empleada por el autor (inductiva, deductiva...). ¿El texto nos conduce a alguna conclusión clara?. ¿Qué tipo de herramientas argumentativas utiliza (términos aseguradores, definiciones persuasivas...)? OPINIÓN PERSONAL 7. Realiza una valoración personal del tema tomando como referencia las siguientes cuestiones: ¿El autor pretende llegar a alguna conclusión concreta, o deja el tema abierto? ¿Cuáles son los argumentos que me parecen más convincentes? ¿Podrías formular algún argumento a favor o en contra de las afirmaciones del autor? ¿Las ideas tratadas en este texto mantienen vigencia en la actualidad ¿Te ha descubierto algo este texto?. ¿En qué relación se encuentran las ideas descritas en el texto con mis conocimientos anteriores y con mis concepciones y expectativas

Transcript of GUÍA DE TRABAJO LA METAMORFOSIS

Page 1: GUÍA DE TRABAJO LA METAMORFOSIS

GUÍA DE TRABAJO LA METAMORFOSISF. Kafka

COMENTARIO DE TEXTO INTRODUCCIÓN 1. Describe las circunstancias históricas, sociales y culturales que rodearon la vida del autor, destacando aquellas que más pudieron determinar el desarrollo de su obra 2. Localiza las partes en las que se divide el texto, expresando el contenido de cada unas de ellas 3. Haz un esquema de las ideas más importantes tratadas en la obra

DESARROLLO (análisis del contenido) 4. Indica, de forma breve, el tema principal de la obra 5. Señala los términos y conceptos fundamentales de la obra (por ejemplo, vida, existencia...), indicando: el significado que tienen para el autor, si son utilizados con el mismo sentido a lo largo de la obra o presentan varios significados 6. Describe el tipo de argumentación empleada por el autor (inductiva, deductiva...). ¿El texto nos conduce a alguna conclusión clara?. ¿Qué tipo de herramientas argumentativas utiliza (términos aseguradores, definiciones persuasivas...)?

OPINIÓN PERSONAL 7. Realiza una valoración personal del tema tomando como referencia las siguientes cuestiones: ¿El autor pretende llegar a alguna conclusión concreta, o deja el tema abierto? ¿Cuáles son los argumentos que me parecen más convincentes? ¿Podrías formular algún argumento a favor o en contra de las afirmaciones del autor? ¿Las ideas tratadas en este texto mantienen vigencia en la actualidad¿Te ha descubierto algo este texto?. ¿En qué relación se encuentran las ideas descritas en el texto con mis conocimientos anteriores y con mis concepciones y expectativas