GUÍA de TRABAJO Nº1TEMA Organizacion General Del Cuerpo Humano

6
GUÍA DE TRABAJO Nº1 TEMA: ORGANIZACIÓN GENERAL DEL CUERPO HUMANO PARTE Nº1 6ºM MAYO 2016 PROF. O. MARTÍNEZ NOMBRES: OBJETIVOS: Identificar las regiones y planos del cuerpo humano. Definir la posición anatómica y los términos direccionales a ella vinculados. Conocer la terminología básica de la anatomía para su posterior uso en el curso. Sección teórica Fecha de presentación: Subgrupo nº2 11/5 Subgrupo nº1 13/5 Plazo de entrega: 17 de mayo Forma de trabajo: Es individual el informe, se elabora hasta en grupos de 2 integrantes Vía de entrega: en persona o por EDMODO Subtemas:. Niveles de organización. Planos de corte, regiones corporales, cavidades corporales MATERIALES: PDF o libro Principios de Anatomía y Fisiología (Torotra) Hombre anatómico y carteles, Protocolo de práctico ACTIVIDADES: 1. Defina brevemente que es y que estudia la anatomía y la fisiología humana. .

Transcript of GUÍA de TRABAJO Nº1TEMA Organizacion General Del Cuerpo Humano

Page 1: GUÍA de TRABAJO Nº1TEMA Organizacion General Del Cuerpo Humano

GUÍA DE TRABAJO Nº1 TEMA: ORGANIZACIÓN GENERAL DEL CUERPO HUMANO PARTE Nº1

6ºM MAYO 2016 PROF. O. MARTÍNEZ

NOMBRES:

OBJETIVOS:

Identificar las regiones y planos del cuerpo humano.

Definir la posición anatómica y los términos direccionales a ella vinculados.

Conocer la terminología básica de la anatomía para su posterior uso en el curso.

Sección teórica

Fecha de presentación: Subgrupo nº2 11/5 Subgrupo nº1 13/5

Plazo de entrega: 17 de mayo

Forma de trabajo: Es individual el informe, se elabora hasta en grupos de 2 integrantes

Vía de entrega: en persona o por EDMODO

Subtemas:. Niveles de organización. Planos de corte, regiones corporales, cavidades corporales

MATERIALES:

PDF o libro Principios de Anatomía y Fisiología (Torotra)

Hombre anatómico y carteles,

Protocolo de práctico

ACTIVIDADES:

1. Defina brevemente que es y que estudia la anatomía y la fisiología humana. .

Page 2: GUÍA de TRABAJO Nº1TEMA Organizacion General Del Cuerpo Humano

2. Completa las figuras con los términos faltantes en relación a las regiones

3. compelta las regones abdominales

Page 3: GUÍA de TRABAJO Nº1TEMA Organizacion General Del Cuerpo Humano

4. Describe a qué regiones abdominopelvianas corresponden los siguientes órganos:

ÓRGANO REGIÓN ABDOMINOPELVIANA

Hígado

Riñón derecho

bazo

Colon transverso

Vejiga

Estomago

Intestino delgado

b) ¿En qué cuadrante abdominopelviano se sentirá el dolor de una apendicitis y los cálculos renales?

.

5. Completa la imagen en relación a los planos de cortes corporales. Además leer el texto y completarlo adecuadamente

- Plano _________________: plano vertical que pasa por

la línea media del cuerpo, dividiéndolo en dos mitades

simétricas, la mitad __________________ y la mitad

________________________

- Plano ___________________: cualquier

plano_______________________ que pasa a través del

cuerpo formando ángulo recto con el plano

________________, dividiendo el cuerpo en una parte

anterior o ___________________ ventral y otra

_______________________o dorsal.

- Plano ____________________: cualquier plano que

pasa por el cuerpo formando ángulo recto con los

planos_____________________ y _______________ y

divide el cuerpo en porciones __________________ y

______________________

Page 4: GUÍA de TRABAJO Nº1TEMA Organizacion General Del Cuerpo Humano

TERMINOLOGÍA ANATÓMICA

Los términos de posición y

relación son términos descriptivos

útiles para fijar la situación de

estructuras, órganos y regiones del

cuerpo, unas con respecto a otras.

A continuación se describen los

más utilizados:

- Anterior o ventral: aquellas "por

delante de" o más próximas a la

superficie anterior del cuerpo.

- Posterior o dorsal: "por detrás

de" o más próximas a la superficie

posterior del cuerpo.

- Superior, cefálico o craneal:

aquellas estructuras orientadas

hacia la cabeza o parte superior

del cuerpo.

- Inferior o caudal: aquellas

estructuras orientadas hacia la parte inferior del cuerpo o hacia los pies.

- Medial o interno: aquello cercano al plano medio o de simetría del cuerpo.

- Lateral o externo: todo aquello que se aleja del plano de simetría.

- Proximal: más cerca del tronco o del punto de origen de un miembro, órgano, vaso o nervio.

- Distal: más lejos del tronco o del punto de origen de un miembro, órgano, vaso o nervio.

- Superficial: próximo a la piel

- Profundo: alejado de la superficie cutánea.

Terminología para designar las direcciones y situaciones en los miembros

Proximal - distal: situado cercano al nacimiento de una extremidad - situado cercano al extremo libre del

miembro. Ej.: El húmero es proximal al radio, las falanges son distales al carpo.

Para el miembro superior, radial - cubital: en el lado radial - en el lado cubital. Ej.: Arterias radial y

cubital.

Para la mano, palmar - dorsal: hacia la palma de la mano - hacia el dorso de la mano. Ej.: Aponeurosis

palmar, músculo interóseo dorsal.

Para el miembro inferior, tibial - peroneal: en el lado tibial - en el lado perineal.

Para el pie, plantar - dorsal: hacia la planta del pie - hacia la superficie. Ej.: Arterias plantares lateral y

medial, arteria dorsal dorsal del pie.

Page 5: GUÍA de TRABAJO Nº1TEMA Organizacion General Del Cuerpo Humano

6. Elije el término más correcto para completar cada enunciado. Algunas respuestas pueden ser uti lizadas más de una vez.

a) Los ojos son……………………………………………..en relación con el mentón.

b) La piel es ………………………………………………………..en relación con el corazón.

c) El hombro derecho es…………………………….. y ………………… en relación con el ombligo.

d) En posición anatómica el pulgar es………………………..

e) Las nalgas son ……………………………………..

f) El pie y mano derecha son …………………………………………

g) La rodilla es ………………………………….. entre el muslo y los dedos de los pies.

h) Los pulmones son ……………………………………. en relación con la columna vertebral.

i) El esternón es …………………………………. en relación con el mentón.

j) La pantorrilla es …………………………………. en relación con el talón.

1)superior; 2) inferior; 3) anterior; 4) posterior;5) medial; 6) lateral; 7) intermedio;8)

homolateral; 9) contralateral; 10) proximal; 11) distal; 12) superficial; 13) profundo.

7. Utilizando el hombre anatómico busque algún órgano que se sitúe:

-Ventral respecto a la columna vertebral.

-Dorsal a la pared anterior del tórax.

-Caudal al músculo diafragma.

-Craneal a la cavidad pélvica.

8. Para cada órgano seleccionado describe que órganos o estructuras presenta en sus caras anterior,

posterior, superior e inferior.

.

Page 6: GUÍA de TRABAJO Nº1TEMA Organizacion General Del Cuerpo Humano

.

5) En el esqueleto, ordene y anote los nombres de los huesos: -De la extremidad superior de proximal a distal.

-De la extremidad inferior de distal a proximal.

-Del tórax de dorsal a ventral.