Guia del alumno

7

Click here to load reader

description

hola esta una parte que solicitan gracias y hasta pronto.

Transcript of Guia del alumno

Page 1: Guia del alumno

PROYECTO: TRABAJO EN EQUIPO " CUERPO Y MENTE"

GILBERTO JOSE VARGAS OLIVER

GUIA DEL ALUMNO

El ser humano es por naturaleza un ser gregario, significa esto que permanentemente está

buscando grupos con los cuales referenciarse por diferentes motivos, sean familiares, religiosos,

sociales y por empatías académicas o de cualquier otro tipo.

Todos los integrantes de un grupo humano buscan alcanzar un propósito cuando se reúnen; el

triunfo de su equipo, ganar un torneo, un concurso, sobresalir ante los gerentes por sus

resultados, etc.., en este sentido el trabajo en equipo está siempre asociado a la razón por la cual

ha sido creado el equipo y la búsqueda constante de contar con las personas indicadas para

obtener los resultados esperados.

La importancia del trabajo en equipo se fundamenta, entonces, en aspectos claves que tienen que

ver con:

Los Roles de los participantes. Se refiere a los conocimientos, experiencia, pericia o

habilidades de los integrantes el equipo, en este sentido se valora la importancia de la

complementariedad por cuanto cada integrante hace un aporte diferente que permite la

consecución de los resultados esperados.

La comunicación. Es un factor definitivo que permite mantener enterados a todos los

integrantes del equipo de lo que ocurre y establecer un clima organizacional adecuado por

cuanto permite que se expresen los acuerdos y desacuerdos en la gestión que se realiza.

Liderazgo. Es un aspecto que permite motivar y animar a los integrantes al tener claridad

en las metas que se persiguen. Los líderes son aquellos que visualizan el objetivo y

trasmiten a todos el impulso requerido para que el desempeño no decaiga sino que por el

contrario se incremente.

Compensación. Cada integrante debe percibir que recibe, no sólo en el aspecto

económico, el reconocimiento que merece, en muchas ocasiones el ritmo del equipo

puede disminuir si no siente que recibe felicitaciones, bonificaciones o triunfos que les

permite fortalecer su compromiso con el equipo.

Compromiso. Una vez que los integrantes del equipo establecen vínculos con los demás

integrantes y que se identifican con los propósitos para los cuales está creado el grupo se

genera el sentido de pertenencia que hace del compromiso una característica que

cohesiona mucho más a los miembros del equipo.

Por otra parte es importante considerar que tener metas claras y compartidas es el mejor aliciente

para que el equipo trabaje de modo conjunto, armónico y decidido. En ocasiones los integrantes

Page 2: Guia del alumno

PROYECTO: TRABAJO EN EQUIPO " CUERPO Y MENTE"

GILBERTO JOSE VARGAS OLIVER

de los equipos de trabajo comienzan a perder el sentido de la tarea que realizan, la comprensión

del impacto que ofrece su trabajo queda reducida a metas de corto plazo, tareas puntuales y

esfuerzos que no se valoran suficientemente por parte de los responsables del equipo.

Promover el trabajo en equipo implica desarrollar estrategias de motivación que involucren la

participación de todos los integrantes, que cada integrante perciba que su contribución es

necesaria y requerida para el logro de los objetivos.

Una manera de promover el trabajo en equipo tiene que ver con los indicadores de gestión que se

han definido para el equipo, es conveniente que todos los conozcan y revisen los resultados, es

una manera de crear retos colectivos y que implica un esfuerzo por mejorar cada vez más el

tablero de resultados.

El tema de la formación de los equipos de trabajo inicia desde el mismo proceso de selección, por

tanto es importante definir las competencias del cargo y establecer si las funciones que

desempeñará el candidato requieren que el trabajo en equipo sea una competencia central. Esto

es importante por cuanto muchas personas son exitosas y altamente productivas sin necesidad de

estar funcionando alrededor de un equipo, necesariamente.

Hoy en día existen en el mercado herramientas que permiten medir esta competencia y vuelvo a

insistir, si es un requerimiento indispensable claro que debe ser valorado en el proceso de

selección.

Se recomienda que el proceso de selección de quienes integrarán los diferentes equipos de

trabajo en la organización incluyan experiencias tipo Outdoor, simulaciones, juego de roles, etc..,

que permitan evidenciar esta competencia en situaciones que se aproximan a la realidad que

tendrá que vivir en el cargo.

Por otra parte, podemos decir que las personas que participan en un equipo tienen algunas de las

siguientes características:

Conocimiento de la razón de ser del equipo en el cual participan.

Interés por lo que ocurre en la vida del equipo de trabajo.

Contribución al logro esperado.

Sentido de pertenencia no sólo al equipo sino también a la organización.

Saben qué se espera de ellas en su gestión.

Apoyan a otros miembros del equipo cuando estos no desarrollan a plenitud sus

compromisos

Motivan y animan a todo el equipo

Page 3: Guia del alumno

PROYECTO: TRABAJO EN EQUIPO " CUERPO Y MENTE"

GILBERTO JOSE VARGAS OLIVER

Se alegra sinceramente del triunfo de sus integrantes

Es solidario cuando debe serlo.

Reflexiona e invita al equipo a revisar los resultados obtenidos.

Integra a los recién llegados

Finalmente, como se mencionó al comienzo de este escrito, el hecho de ser gregarios nos obliga a

trabajar con otras personas y por tanto casi no podríamos hablar de desventajas, más bien de

situaciones que es preciso aprender a sortear con el fin de lograr equipos de alto rendimiento y

con motivación al logro.

Sin embargo podemos mencionar como ventajas del trabajo en equipo las siguientes:

Permite que sea más fácil la consecución de objetivos

Contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de los miembros

Agrega valor a los procesos

Cada integrante puede poner al servicio del equipo sus competencias

Permite compartir las metas y objetivos del trabajo

Algunas desventajas, por su parte, serían:

El tener que conocer e interrelacionarse con otros se convierte en ocasiones en fuente de

conflicto para algunos de los integrantes.

En ocasiones puede diluirse la responsabilidad personal al tomar al equipo como escudo

frente a los resultados negativos.

Se dan problemas de comunicación y falta de asertividad que dificulta el avance del

equipo.

Espero que estas notas nos inviten a reflexionar sobre la importancia que tiene para la

organización el fortalecer nuestros equipos de trabajo de tal manera que la gestión que realizamos

se oriente cada vez más al cumplimiento de los propósitos estratégicos de la organización.

Para lo cual puede visitar el siguiente video:

Page 4: Guia del alumno

PROYECTO: TRABAJO EN EQUIPO " CUERPO Y MENTE"

GILBERTO JOSE VARGAS OLIVER

http://www.youtube.com/watch?v=-5e0BKrXGpA

¿Por qué el trabajo en equipo es el éxito del desarrollo personal y social?

La respuesta a esta pregunta se resolverá mediante una indagación y promoción de los beneficios

del trabajo en equipo que se realizaran por medio de la investigación y elaboración de algunos

documentos que el alumno mostrara como evidencia de su investigación para posteriormente

promocionar sus hallazgos por medio de distintos medios de divulgación, los cuales serna

presentados en un procesador de textos Word, lo cual podría ser presentado en Excel y

posteriormente realizar una presentación ppt para poder divulgarlos a través de las herramientas

de colaboración facebook.

Es importante mencionar a todos los alumnos que en el grupo trabajo en equipo cuerpo y mente

de facebook se encuentra un documento que menciona las reglas de participación en dicho grupo,

mismo que todos deben leer antes de participar en él.

Una vez que hayan terminado la encuesta y el folleto se deben evaluar su trabajo con una hoja de

cotejo que el docente elaboró y estará alojada en el blog que podrá encontrar en la herramienta

de colaboración.

ACTIVIDAD 1

PREGUNTA GUÍA: ¿Se trabaja en equipo en tu escuela?

Para resolver esta pregunta se deben formar 3 equipos de 5 integrantes y realizar una pequeña

entrevista donde solo llegaras al resultado de "SI o No" y presenta la información mínimo de 5

docentes de tu escuela.

Presenta la información en una hoja de cálculo Excel 2007 y cumplir con los siguientes

requerimientos:

A) Contenido ajustando las celdas

B) Tener celdas combinadas y centradas

C) Números con diferentes formatos como monedas/decimales/fecha y hora/porcentaje.

D) Presentar datos ordenados en forma ascendente/descendente; autofiltros,

formulas/funciones con valores absolutos y relativos.

E) Incluir gráficos e imagen.

F) Presentar el contenido aplicando un estilo de formato de tabla.

La versión final del producto se enviará al email del docente [email protected]

Page 5: Guia del alumno

PROYECTO: TRABAJO EN EQUIPO " CUERPO Y MENTE"

GILBERTO JOSE VARGAS OLIVER

ACTIVIDAD 2

PREGUNTA GUÍA ¿Cómo trabajas en equipo en tu escuela?

Para desarrollar esta actividad se debe organizar una campaña de sensibilización en la escuela

para lo cual escribirás una reseña que ayude a tu comunidad escolar a generar otra visión

relacionada al trabajo en equipo el titulo es libre pero el objetivo es tratar de cambiar la

perspectiva del trabajo en equipo.

A) Presentar.

*Formato de texto como tipo de letra/color de letra/ tamaño de letra/estilo de texto.

*Formato de párrafo como interlineado/ espaciado/ alineación/ sangrías;

*Una tabla con bordes/ sombreado/estilo/celdas combinadas.

B) Contener.

*Encabezado/pie de página.

*Listas numeradas/con viñetas

*Páginas numeradas;

*Imágenes prediseñadas/de archivo.

C) Incluir.

*Elementos de colaboración para recibir /dar retroalimentación como control de

cambios/comentarios.

D) Tener formato de texto Protegidos contra cambios.

Page 6: Guia del alumno

PROYECTO: TRABAJO EN EQUIPO " CUERPO Y MENTE"

GILBERTO JOSE VARGAS OLIVER

Una vez que se tenga el folleto, se debe mandar al correo electrónico del docente para que se

revise y si es necesario colocar los comentarios adecuados, finalmente el producto debe ser

guardado en un formato de PDF enviándolo nuevamente al email del docente a la siguiente

dirección [email protected] para poder publicarlo en el blog, posteriormente

copiar y pegar el enlace en el grupo de Facebook trabajo en equipo cuerpo y mente, una vez

hecho esto deberá comentar al menos dos trabajos de sus compañeros. Las observaciones

deberán ser respetuosas y en pro del beneficio y mejora del trabajo.

ACTIVIDAD FINAL

Para concluir, los equipos deberán entregar su trabajo con un software para crear presentaciones

PowerPoint 2007 el cual debe incluir:

A) Una tabla.

B) Debe contener hipervínculos internos.

C) Hipervínculos a documentos/aplicaciones externas.

D) Mostrar la apariencia de las diapositivas con un temas prediseñado de la aplicación.

E) Incluir elementos multimedia como imágenes/audio/video.

F) Mostrar efectos como animaciones/transiciones.

G) Tener imágenes organizadas presentando alineación/giro/agrupación.

Guardar la presentación como pagina web incluyendo todos los archivos correspondientes para

visualizarlo.

Posteriormente deberán enviarlo al correo del docente [email protected] para

poder revisarlo y hacer algunas observaciones de ser necesario poder publicarlo en el blog para

que puedan comentarlo al ingresar al grupo de Facebook.

PRODUCTO FINAL Ó LANZADOR

Este será su trabajo final, el cual deberá presentar cada equipo a sus compañeros de grupo en el

aula de medios, en un software de presentación PowerPoint 2007, enviar el trabajo al correo del

docente [email protected], adjuntando la presentación original y guardada como

página web para posteriormente publicarlo en el blog, este trabajo debe tener las siguientes

características:

Page 7: Guia del alumno

PROYECTO: TRABAJO EN EQUIPO " CUERPO Y MENTE"

GILBERTO JOSE VARGAS OLIVER

A) Debe contener hipervínculos internos.

B) Hipervínculos a documentos/aplicaciones externas.

C) Mostrar la apariencia de las diapositivas con un temas prediseñado de la aplicación.

D) Incluir elementos multimedia como imágenes/audio/video.

E) Mostrar efectos como animaciones/transiciones.

F) Tener imágenes organizadas presentando alineación/giro/agrupación.

Estructurado de la siguiente manera:

Pregunta generadora

reflexión

Índice

Ficha técnica

Tema

Actividades realizadas

Herramienta colaborativa

bibliografía