Guía del examen 2do parcial [contabilidad i]

1
Nuestra pasión es la gastronomía Guía de Estudio CÓDIGO: Emiliano Carranza No. 35, Col. Centro, Tlalnepantla, Edo. Mex. C.P. 54000 Tel. 52-40-14-20 55-65-33-88 Sitio Web: www.img.mx 1 Profesor: Roberto Basilio González. Guía del Examen correspondiente al 2do Parcial del mes de Octubre. Profesor: Roberto Basilio González. Asignatura: Contabilidad I 1. ¿Es la diferencia aritmética entre el valor de todos los bienes y derechos de la entidad y el total de sus deudas y obligaciones? 2. ¿Es el dinero que se invierte para generar una renta o un interés? 3. ¿Es uno de los factores de la Producción y está representado por el conjunto de bienes necesarios para producir riqueza? 4. ¿Es el dinero o los bienes expresados en dinero que posee una persona? 5. ¿También se le conoce al Capital Contable, como? 6. ¿Por qué tipo de empresas es utilizado El Capital Contable? 7. ¿Por qué tipo de empresas es utilizado El Patrimonio Contable? 8. Es cuando el Valor del Activo es mayor que el importe del Pasivo. 9. Es cuando el Valor del Activo es menor que el importe del Pasivo. 10. Es la diferencia entre los totales del Activo y Pasivo Circulantes 11. Es la inversión que hace un solo dueño a la Empresa. 12. Es la inversión que los socios o accionistas hacen a la empresa. 13. El Capital Contable de las entidades Lucrativas se clasifica de acuerdo con su: 14. El Patrimonio Contable de las entidades No Lucrativas se clasifica de acuerdo con su: 15. Lo forman las aportaciones de los dueños y las donaciones recibidas por la entidad, etc. 16. Corresponde al resultado de las actividades operativas realizadas por la entidad, etc. Instrucciones: Indique que Tipo de Capital es el que se describe a continuación. 17. Un mecánico tiene herramientas en su propiedad con valor de $ 125,000.00. 18. Una persona física tiene bienes y derechos de su propiedad con valor de $ 5,000,000.00, así como deudas y obligaciones a su cargo por $ 1,500.00. 19. Un inversionista adquirió un edificio con valor de $ 4,000,000.00, por el cual recibe rentas mensuales por $ 30,000.00. 20. Un agricultor tiene maquinaria e implementos agrícolas con valor de $ 1,2000,000.00. 21. Una Institución Bancaria tiene invertidos $ 8,000,000.00 con los cuales otorga préstamos, por los que recibe intereses. 22. Es el concepto por el cual se clasifica el Activo. 23. Es el concepto por el cual se clasifica el Pasivo. 24. Son los tres Grupos en que se clasifica el Activo. 25. Son los tres Grupos en que se clasifica el Pasivo. 26. Representan la Información que el usuario general requiere para la toma de decisiones, son la manifestación fundamental de la Información Financiera a una fecha determinada o un periodo definido. 27. ¿Sobre qué elementos de Juicio debe de satisfacer la necesidad de Información el Estado Financiero? 28. ¿En síntesis, que información de la Entidad debe de Proporcionar el Estado Financiero? 29. Menciona cuales son los estados Financieros Básicos.

Transcript of Guía del examen 2do parcial [contabilidad i]

Page 1: Guía del examen 2do parcial [contabilidad i]

Nuestra pasión es la gastronomía Guía de Estudio

CÓDIGO: Emiliano Carranza No. 35, Col. Centro, Tlalnepantla, Edo. Mex. C.P. 54000 Tel. 52-40-14-20 55-65-33-88 Sitio Web: www.img.mx 1 Profesor: Roberto Basilio González.

Guía del Examen correspondiente al 2do Parcial del mes de Octubre.

Profesor: Roberto Basilio González. Asignatura: Contabilidad I

1. ¿Es la diferencia aritmética entre el valor de todos los bienes y derechos de la entidad y el total de sus deudas y obligaciones?

2. ¿Es el dinero que se invierte para generar una renta o un interés? 3. ¿Es uno de los factores de la Producción y está representado por el conjunto de bienes necesarios para producir riqueza? 4. ¿Es el dinero o los bienes expresados en dinero que posee una persona? 5. ¿También se le conoce al Capital Contable, como? 6. ¿Por qué tipo de empresas es utilizado El Capital Contable? 7. ¿Por qué tipo de empresas es utilizado El Patrimonio Contable? 8. Es cuando el Valor del Activo es mayor que el importe del Pasivo. 9. Es cuando el Valor del Activo es menor que el importe del Pasivo. 10. Es la diferencia entre los totales del Activo y Pasivo Circulantes 11. Es la inversión que hace un solo dueño a la Empresa. 12. Es la inversión que los socios o accionistas hacen a la empresa. 13. El Capital Contable de las entidades Lucrativas se clasifica de acuerdo con su: 14. El Patrimonio Contable de las entidades No Lucrativas se clasifica de acuerdo con su: 15. Lo forman las aportaciones de los dueños y las donaciones recibidas por la entidad, etc. 16. Corresponde al resultado de las actividades operativas realizadas por la entidad, etc.

Instrucciones: Indique que Tipo de Capital es el que se describe a continuación. 17. Un mecánico tiene herramientas en su propiedad con valor de $ 125,000.00. 18. Una persona física tiene bienes y derechos de su propiedad con valor de $ 5,000,000.00, así como deudas y obligaciones a

su cargo por $ 1,500.00. 19. Un inversionista adquirió un edificio con valor de $ 4,000,000.00, por el cual recibe rentas mensuales por $ 30,000.00.

20. Un agricultor tiene maquinaria e implementos agrícolas con valor de $ 1,2000,000.00. 21. Una Institución Bancaria tiene invertidos $ 8,000,000.00 con los cuales otorga préstamos, por los que recibe intereses. 22. Es el concepto por el cual se clasifica el Activo. 23. Es el concepto por el cual se clasifica el Pasivo. 24. Son los tres Grupos en que se clasifica el Activo. 25. Son los tres Grupos en que se clasifica el Pasivo. 26. Representan la Información que el usuario general requiere para la toma de decisiones, son la manifestación fundamental

de la Información Financiera a una fecha determinada o un periodo definido. 27. ¿Sobre qué elementos de Juicio debe de satisfacer la necesidad de Información el Estado Financiero? 28. ¿En síntesis, que información de la Entidad debe de Proporcionar el Estado Financiero? 29. Menciona cuales son los estados Financieros Básicos.