Guia Diagnostica

3
CENTRO DE EDUCACION PARA EL DESARROLLO – CED - UNIMINUTO PRÁCTICA EN RESPONSABILIDAD SOCIAL GUIA DE VISITA INSTITUCIONAL (DIAGNÓSTICO) Instru-CED-12 La siguiente lista permite al estudiante tener una guía de los aspectos más importantes que debe intentar reconocer en su sitio de práctica en responsabilidad social y su entorno. El objetivo principal es que el diagnóstico que el estudiante elabore con base en esta información le lleve a realizar un proceso analítico, que a su vez le permita conocer la situación real de la organización ó institución en un momento dado, para identificar oportunidades de mejora en relación a la formación en ciudadanía, al fortalecimiento organizacional ó institucional y a su inserción en procesos de desarrollo local. Recuerde que alguna de esta información la puede obtener através de información secundaria, en especial la relacionada al entorno de la organización/institución Organización/institución Chequeo 1. Nombre de la organización/institución Reverdecer 2. Ubicación. Barrio Las Palmas, Neiva- Huila 3. Tipo de organización/institución: a. Social – comunitaria. b. Social – ONG c. Social – empresarial d. Otra a. 4. Función social. a. Asistencia social b. Promoción y desarrollo. c. Ampliación de derechos a

description

guia diagnostica

Transcript of Guia Diagnostica

Page 1: Guia Diagnostica

CENTRO DE EDUCACION PARA EL DESARROLLO – CED - UNIMINUTO

PRÁCTICA EN RESPONSABILIDAD SOCIAL

GUIA DE VISITA INSTITUCIONAL (DIAGNÓSTICO)Instru-CED-12

La siguiente lista permite al estudiante tener una guía de los aspectos más importantes que debe intentar reconocer en su sitio de práctica en responsabilidad social y su entorno. El objetivo principal es que el diagnóstico que el estudiante elabore con base en esta información le lleve a realizar un proceso analítico, que a su vez le permita conocer la situación real de la organización ó institución en un momento dado, para identificar oportunidades de mejora en relación a la formación en ciudadanía, al fortalecimiento organizacional ó institucional y a su inserción en procesos de desarrollo local.

Recuerde que alguna de esta información la puede obtener através de información secundaria, en especial la relacionada al entorno de la organización/institución

Organización/institución Chequeo

1. Nombre de la organización/institución Reverdecer

2. Ubicación. Barrio Las Palmas, Neiva- Huila

3. Tipo de organización/institución:

a. Social – comunitaria.b. Social – ONGc. Social – empresariald. Otra

a.

4. Función social.

a. Asistencia socialb. Promoción y desarrollo.c. Ampliación de derechos

a

Tema de interés:

1. Protección infantil2. Aseguramiento alimenticio.3. Medio Ambiente4. Paz5. Género.6. Otro

2

Problemática social atendida: Beneficios tanto alimenticios como morales

Tipo de beneficiarios: Adultos mayores

Page 2: Guia Diagnostica

Potencial humano.

Recursos financieros. La fundación se sostiene gracias a las donaciones que realiza la sociedad

Existencia y tipo de alianzas con otras instituciones públicas o privadas y con organizaciones sociales locales, nacionales ó extranjeras

Ninguna

Debilidades detectadas Infraestructura, falta de recursos económicos

Fortalezas detectadas Los administradores de la fundación son personas las cuales atienden a los abuelos con mucho amor lo cual hace para ellos agradable la asistencia al lugar

Oportunidades detectadas Cuentan con un lote propio en el cual a futuro podrían construir unas buenas instalaciones.

Amenazas detectadas La ubicación de la fundación y la infraestructura (piso) es peligrosa al momento de desplazarse los abuelos.

Posibles acciones desde el CED desde la óptica de la formación en ciudadanía.

Podrían realizar actividades con los abuelos las cuales les dejen enseñanzas, ya sea como actividades manuales, charlas educativas para el cuidado de la salud, etc

Posibles acciones desde el CED desde la óptica del fortalecimiento organizacional/institucional

Ya que la universidad es tan importante y reconocida, se podría gestionar alianzas con grandes empresas para que ayuden a la mejora de la infraestructura y el sostenimiento mensual de la fundación.

El entorno de la organización/institución. ChequeoBarrio de ubicación Las palmas

Estrato socioeconómico: 1

Principales problemáticas Mucha población de bajos recursos económicos.

Recursos institucionales y sociales (presencia institucional, organizaciones sociales, políticas, ambientales, juveniles, etc)

Ninguna

Localidad.

Caracterización de la localidad (ubicación, población, estratificación, problemática social, recursos institucionales y sociales).

La problemática que se presenta es no contar con los recursos económicos suficientes por lo tanto se ve mucha pobreza.

Page 3: Guia Diagnostica

Posibles acciones desde el CED desde la óptica del desarrollo local.

Seguir llevando a practica a los estudiantes de la universidad, los cuales lleven mensajes de valores a los abuelos

Muchas gracias y éxitos en su labor¡