Guia Didactica Capitulo 7

9
 Guía didáctica: Ejecución de procesos de mecanizado, conformado y montaje ITES-PARANINFO © 53 Capítulo 7 MANIPULACIÓN DE LAS MÁQUINAS -HERRAMIENTA

description

Manipulación de maquinas y herramientas

Transcript of Guia Didactica Capitulo 7

Unidad Didctica 6

Gua didctica: Ejecucin de procesos de mecanizado, conformado y montajeGua didctica: Ejecucin de procesos de mecanizado, conformado y montaje

Captulo 7 MANIPULACIN DE LAS MQUINAS-HERRAMIENTA.

OBJETIVOS

2.1. Explicar las prestaciones y el funcionamiento de las mquinas-herramientas (torno, rectificadora, fresadora, mandrinadora, electroerosin, punzonadora, prensa de montaje, atornilladora, prensas de estampado, laminadoras, trefiladoras).

2.2. Describir las instalaciones y medios complementarios auxiliares en las mquinas-herramientas (alimentacin, transporte, refrigeracin, lubricacin, amarre, control).

2.3. Describir los distintos elementos o bloques funcionales que componen las mquinas-herramientas utilizadas en fabricacin mecnica, explicando:

Elementos estructurales.

Cadenas cinemticas correspondientes a la obtencin de formas.

Cadenas cinemticas correspondientes a la transferencia de energa.

Elementos de medicin y de control de la mquina.

Sistema de automatizacin.

Mantenimiento de la mquina.

Elementos de seguridad y precauciones en el proceso.

2.9. Explicar las normas de uso y seguridad aplicables en los diferentes equipos y mquinas.

5.1. En un caso prctico de fabricacin que contenga procesos de forja, estampacin y/o primeras transformaciones (extrusin, laminacin, trefilado), conveniente-mente caracterizado por los planos de conjunto, planos de fabricacin y especificaciones tcnicas, hoja de procesos:

Interpretar la informacin tcnica.

Seleccionar las herramientas y utillajes adecuados, procediendo a su regula-cin y montaje.

Seleccionar el material de la pieza (tipo, forma y dimensiones) y proceder a la preparacin para el procesado.

Montar piezas y herramientas en los soportes adecuados (portaherramien-tas, bridas).

Ajustar las mquinas con los parmetros establecidos para cada operacin, consiguiendo la calidad requerida.

Realizar las operaciones de forja, estampacin y/o primeras transforma-ciones, siguiendo el procedimiento establecido en la hoja de proceso.

Aplicar normas de uso y seguridad durante las diferentes operaciones.

Elaborar un informe que incluya el anlisis de las diferencias que se presentan entre el proceso definido y el obtenido, identificando las debidas a las herramientas, a la mquina o a la pieza.

Establecer las correcciones adecuadas en las herramientas y condiciones de proceso, en funcin de las desviaciones observadas respecto al proceso definido.

CONTENIDOS

ProcedimentalesConceptualesActitudinales

Medios de Produccin.1. Anlisis del funcionamiento de las mquinas-herramientas y sus prestaciones.

3. Anlisis de los elementos que componen las mquinas-herramientas.

4. Seleccin de los medios de amarre, mtodos de centra-do y toma de referencias.

Productos mecnicos y herramientas.

4. Montaje, herramientas y utillaje.

5. Elementos comerciales.Medios de Produccin.

1. La mquina. Su funciona-miento. Prestaciones. Ele-mentos estructurales que lo componen. Elementos de medicin.

6. La seguridad y las normas de uso en los equipos y mquinas.

7. Efectos que se producen por las condiciones de mecanizado en las mquinas-herramientas.

8. Anlisis de las normas de uso y sistemas de seguridad y proteccin que se pueden aplicar en los diferentes equipos y mquinas.

Productos mec. Y herramientas.

2. Capacidad de analizar todos los elementos que intervienen en un proceso de mecanizado, conformado.Medios de Produccin.

1. Inters en el aprendizaje del funcionamiento y prestaciones de las mquinas e instalaciones.

2. Determinacin en el aprendizaje de aquellos factores que influyen en la duracin y mejor funcionamiento de las herramientas.

Tecnologa Operativa.

1. Atencin en la prepara-cin de las herramientas y el material.2. Cumplimiento de las normas de uso y de seguridad.

4. Orden y limpieza.

Captulo 7 MANIPULACIN DE LAS MQUINAS-HERRAMIENTA.

TiempoOBJETIVOS

(Referencia)ACTIVIDADES DE

ENSEANZA / APRENDIZAJEOBSERVACIONES

DIDCTICO / METODOLGICASACTIVIDADES DE EVALUACIN

15A0. Introduccin a la unidad

Motivar al alumnado en la importancia de esta unidad hacindole ver sus conse-cuencias en el conjunto del dominio sobre la mquina.

Captulo 7 MANIPULACIN DE LAS MQUINAS-HERRAMIENTA.

11h2.1.

2.2.

2.3.

A1. Funcionamiento de las mquinas herramientas convencionales.

Explicar el funcionamiento de las mquinas-herramientas convencionales (torno, fresadora, mandrinadora, rectificadora).

Torno

Analizar la sujecin de los utillajes de amarre de la pieza (plato de garras, de arrastre...).

Regulacin de las herramientas, velocidades, avances, etc.

Mecanizado en general (cmo hacer las distintas operaciones).

Fresadora

Analizar la sujecin de los utillajes de amarre de la pieza (mordaza, bridas, etc.).

Montaje y sujecin de las herramientas en la mquina.

Seleccin y aplicacin de la colocacin de las velocidades, avances, etc.

Mecanizado en general (cmo hacer las distintas operaciones).

Sistemas de seguridad.

Explicacin del funcionamiento de las distintas mquinas en grupo.

Realizacin de alguna demostracin sobre la mquina.Realizar preguntas sobre el funcionamiento explicado de las mquinas.

Ejecucin de operaciones en las mquinas.

Captulo 7 MANIPULACIN DE LAS MQUINAS-HERRAMIENTA.

Mandrinadora

Analizar la sujecin de los utillajes de amarre de la pieza (mordaza, bridas, etc.).

Montaje y sujecin de las herramientas en la mquina.

Movimientos y desplazamientos de los carros y el barrn.

Seleccin y aplicacin de la colocacin de las velocidades, avances, etc.

Mecanizado en general (cmo hacer las distintas operaciones).

Sistemas de seguridad.

Rectificadora

Analizar la sujecin de los utillajes de amarre de la pieza (plato de garras, de arrastre, etc.).

Montaje y sujecin de las herramientas en la mquina.

Mecanizado en general (cmo hacer las distintas operaciones).

Sistemas de seguridad.

Captulo 7 MANIPULACIN DE LAS MQUINAS-HERRAMIENTA.

4h 302.1.

2.2.

2.3.

A2. Funcionamiento de las mquinas-herramientas con control numrico.

Explicar el funcionamiento de las mquinas-herramientas de control numrico (torno, fresadora, centro de mecanizado, electroerosin, etc.).

Analizar los cambios de herramienta, montaje, reglaje, sujecin, etc.

Puesta a punto de la mquina.

Medicin de las herramientas.

Sistemas de seguridad.

Analizar las diferencias bsicas con las convencionales.

Explicacin del funcionamiento de las distintas mquinas en grupo.

Realizacin de alguna demostracin sobre la mquina.Realizar preguntas sobre el funcionamiento explicado de las mquinas.

Ejecucin de rdenes sobre las mquinas.

1h 152.3.

A3. Instalaciones y medios de las MHCNC.

Describir los distintos elementos que componen las mquinas-herramientas (alimentacin, refrigeracin, amarre, sistemas de automatizacin, mantenimiento, etc.).

Utilizando las mquinas disponibles fsicamente analizar los componentes de stas.

Realizacin de alguna demostracin en la misma mquina.Realizar preguntas sobre las partes ms importantes de las mquinas analizadas.

Captulo 7 MANIPULACIN DE LAS MQUINAS-HERRAMIENTA.

1h 152.9.A4. Seguridad en las mquinas

Analizar las normas y medidas de seguridad de las mquinas.

Explicacin de los sistemas de seguridad de cada mquina, intentando hacer algn ejemplo prctico donde supuestamente se vea el peligro de la mquina.

Evaluar la reaccin sobre una supuesta situacin de peligro en la mquina.

RECURSOS DIDCTICOS Mquinas convencionales.

Mquinas de control numrico.

Manuales de funcionamiento de las mquinas.

NOTAS

Captulo 7 MANIPULACIN DE LAS MQUINAS-HERRAMIENTA.

Hoja 1 de 1HERRAMIENTAActividad: A1

Examen

Trabajo

ESCALAMnimo

- Funcionamiento de las mquinas

- Regulacin de mquinas y herramientas.

- Realizar las operaciones indicadas por el profesor en las mquinas correspondientes.3

3

465%

ACTIVIDAD: A2

ESCALAMnimo

Examen

Trabajo- Funcionamiento de las mquinas.

- Regulacin de mquinas y herrami-entas.

- Realizar las operaciones indicadas por el profesor en las mquinas correspondientes.3

3

460%

ACTIVIDAD: A3

ESCALAMnimo

Test

- Describir las partes ms importantes de las MHCNC.1060%

ACTIVIDAD: A4

ESCALAMnimo

Exposicin

Exposicin por parte de los alumnos de la solucin y/o reaccin en supuestas situaciones de peligro en las mquinas.1060%

Captulo 7

MANIPULACIN DE LAS MQUINAS -HERRAMIENTA

60 ( ITES-PARANINFOITES-PARANINFO ( 55