Guia Didáctica de Contabildad de Costos

10
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Guía Didáctica: Contabilidad de Costos Cuarto Nivel Carrera de Contabilidad y Auditoría Ulises Fabián Álvarez Portilla Docente Quito - Ecuador, 30-4-2016

description

Guía para el estudiante que inicia el curso de Contabilidad de Costos de la Carrera de Contabilidad y Auditoría de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Transcript of Guia Didáctica de Contabildad de Costos

Page 1: Guia Didáctica de Contabildad de Costos

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Facultad de Ciencias

Administrativas y Contables

Guía Didáctica:

Contabilidad de Costos

Cuarto Nivel

Carrera de Contabilidad y Auditoría

Ulises Fabián Álvarez Portilla

Docente

Quito - Ecuador, 30-4-2016

Page 2: Guia Didáctica de Contabildad de Costos

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Administrativas y Contables

Guía de Contabilidad de Costos Ulises Álvarez Portilla

Pág

ina1

Índice

1.- Introducción. ................................................................................................... 2

2.- Objetivos .......................................................................................................... 2

3.- Metodología .................................................................................................... 3

4.- Contenido ........................................................................................................ 4

5.- Evaluación ....................................................................................................... 6

6.- Requerimiento tecnológico .......................................................................... 6

7.- Orientaciones para el estudio ...................................................................... 7

8.- Cronograma .................................................................................................... 8

9.- Datos del profesor/instructor ........................................................................ 8

Page 3: Guia Didáctica de Contabildad de Costos

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Administrativas y Contables

Guía de Contabilidad de Costos Ulises Álvarez Portilla

Pág

ina2

1.- Introducción.

Las industrial para satisfacer las necesidades de la colectividad, fábrica

o produce artículos destinados para el consumo, para alcanzar este

objetivo las empresas utiliza recursos, materia prima, mano de obra y

costos indirectos de fabricación, estos van a ser transformados

mediante la aplicación de maquinaria y tecnología.

Para la fabricación de un artículo, las empresas industriales diseñan

procedimientos administrativos y contables orientados a registrar,

controlar y valorar cada uno de los recursos que participan en el

proceso, por lo que, al término se calcula el costo unitarios y se fija el

precio de venta.

Al ser una actividad muy técnica, por la diversidad de recursos y

artículos que se obtienen de la producción, la Contabilidad Financiera

crea una especialización que se encargará de analizar, registrar y

controlar los recursos que se aplican al producto o artículo terminado,

esta ciencias se llama la Contabilidad de Costos

La Contabilidad de Costos se sustenta en normas y principios de general

aceptación, lo que garantiza la razonabilidad de la información

económica y financiera y la presentación en los estados financieros.

2.- Objetivos

Al terminar el curso los estudiantes estarán en capacidad de:

Identificar las generalidades de la Contabilidad de Costos y su

aplicación en las empresas industriales.

Identificar procedimientos para el registro, control y valoración de

la materia prima.

Describir los procedimientos administrativos y contables para el

tratamiento de la mano de obra.

Page 4: Guia Didáctica de Contabildad de Costos

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Administrativas y Contables

Guía de Contabilidad de Costos Ulises Álvarez Portilla

Pág

ina3

Analizar y clasificar los costos indirectos de fabricación reales y

estimados a fin de asignarlos a los productos.

Valorar la producción y calcular el costo unitario de cada

producto.

3.- Metodología

La metodología será dinámica y flexible capaz de motivar al estudiante

a una participación activa y aprendizaje permanente, a través de

trabajo en equipo, utilizando talleres colaborativos en presentaciones,

mini proyectos, método de casos, tutorías sincrónicas y asincrónicas;

estimulando la investigación individual y en equipo; visitas a las

empresas, con el fin de que desarrollen habilidades que les permita

aprender a ser, saber hacer, aprender a aprender, en el contexto de

nuevas tecnologías.

El estudiante desarrollará trabajos autónomos individuales y grupales

sobre talleres e investigación de campo, aplicando lo teórico con el

sector industrial, la evaluación es continua, cualitativa y cuantitativa

con el cumplimiento de sus tareas y participaciones.

Page 5: Guia Didáctica de Contabildad de Costos

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Administrativas y Contables

Guía de Contabilidad de Costos Ulises Álvarez Portilla

Pág

ina4

4.- Contenido

El curso de Contabilidad de Costos está compuesto de cinco unidades

de 13 horas cada uno, con un total de 64 horas al semestre.

Unidad 1.-

Generalidades de los Presupuestos

1.1. Definición, Objetivos e

Importancia de Contabilidad de

Costos.

1.2. Diferencias entre Contabilidad

de Costos, Financiera y Gerencial.

1.3. Clasificación del Costo

1.4. Elementos del Costos

1.5. Inventarios en la Empresa

Industrial

1.6. Estados Financieros en la

Empresa Industrial.

Fecha de inicio: 08-08-2016

Fecha de finalización: 26-08-2016

Unidad 2.-

Tratamiento de la Materia Prima

2.1. Materia Prima Directa e

Indirecta.

2.2. Determinación de

necesidades

2.3. Orden de Compra e ingresos

de materiales.

2.4. Sistema de control y método

de valoración.

2.5. Transferencias de materia

prima.

2.6. Casos especiales.

Fecha de inicio: 29-08-2016

Fecha de finalización: 16-09-2016

Page 6: Guia Didáctica de Contabildad de Costos

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Administrativas y Contables

Guía de Contabilidad de Costos Ulises Álvarez Portilla

Pág

ina5

Unidad 3.-

Tratamiento de la Mano de Obra

3.1. Mano de Obra Directa e

Indirecta

3.2. Control y presencia del

personal

3.3. Control y participación del

Personal

3.4. Rubros que conforman la

Mano de Obra

3.5. Valoración de la Mano de

Obra

3.6. Distribución de la Mano de

Obra.

Fecha de inicio: 19-09-2016

Fecha de finalización: 07-10-2016

Unidad 4.-

Tratamiento de los CIF

4.1. Costos Indirectos de

Fabricación fijos y variables

4.2. CIF Reales y Presupuestados.

4.3. Métodos de Asignación

Global.

4.4. Técnicas para elaborar

presupuestos de CIF.

4.5. Métodos para signar

presupuestos de CIF

4.6. Cálculo de variaciones de CIF.

Fecha de inicio: 10-10-2016

Fecha de finalización: 28-10-2016

Unidad 5

Page 7: Guia Didáctica de Contabildad de Costos

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Administrativas y Contables

Guía de Contabilidad de Costos Ulises Álvarez Portilla

Pág

ina6

Sistema de Costos por Ordenes de Producción

5.1. Objetivo, importancia y características del sistema.

5.2. Procedimientos aplicarse.

5.3. Formularios y Registros

5.4. Consolidación de información entre la Contabilidad de Costos y

Financiera.

5.5. Liquidación de la Hoja de Costos.

Fecha de inicio: 31-10-2106

Fecha de finalización: 25-11-2016

5.- Evaluación

Al finalizar cada unidad, los estudiantes presentarán sus actividades de

aprendizaje en su respectiva aula virtual, de acuerdo a las fechas

planificadas en el sílabo.

TIPO DE

EVALUACIÓN CRONOGRAMA

CALIFIC

ACIÓN

1. PARCIAL 15 de septiembre de 2016 10

2. PARCIAL 27 de octubre de 2016 10

3. PARCIAL 17 de noviembre de 2016 10

FINAL 24 de noviembre de 2016 20

6.- Requerimiento tecnológico

Para el desarrollo de las actividades y alcanzar los resultados de

aprendizaje, se requiere de algunos elementos:

- Aula virtual del Curso de Contabilidad de Costos.

- Computador

Page 8: Guia Didáctica de Contabildad de Costos

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Administrativas y Contables

Guía de Contabilidad de Costos Ulises Álvarez Portilla

Pág

ina7

- Micrófono, parlantes, cámara web,

- Conexión internet,

7.- Orientaciones para el estudio

- Al Inicio del Curso:

o Utilice el navegador Google Crome

o Verifique que su equipo este en buena condiciones

o Planifique la utilización de su tiempo por cada unidad.

- Durante el Curso.

o Para cualquier inquietud utilice el foro, es un medio de

consultar a su tutor,

o Puede utilizar una comunicación directa con un

participante o con el tutor, para lo cual debe utilizar la

opción de mensaje que se encuentra en cada perfil.

o Trabaje de manera colaborativa entre los participantes,

logrando consensuar y mejorar el nivel de aprendiz.

o Para desarrollar los ejercicios o problemas, para mejorar su

aprendizaje utilice la hoja electrónica Excel.

o Al enviar el archivo es importante que le nombre:

Apellido_Nombre_Actividad

o Subir las actividades en las fechas que se encuentran

planificadas.

o La evaluación se realizar en las fechas indicadas mediante

la aplicación de reactivos de selección múltiple y

asociación de contexto.

- Al finalizar el Curso

o Verificar el cumplimiento de las actividades planificadas.

o Comparar los resultados de aprendizaje con los objetivos

del curso.

Page 9: Guia Didáctica de Contabildad de Costos

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Administrativas y Contables

Guía de Contabilidad de Costos Ulises Álvarez Portilla

Pág

ina8

8.- Cronograma

Favor revisar permanentemente el cronogramas de actividades que se

encuentra en el calendario.

Inicio del curso: 08 de agosto de 2016

Fecha de finalización: 25 de noviembre de 2016

Evaluaciones de acuerdo al cuadro anterior

Actividades de acuerdo al silabo

Chat El primer sábado de cada mes: 16h00 a 17h00

Foros Un por cada unidad

Videoconferencias Una por cada unidad

9.- Datos del profesor/instructor

Ulises Fabián Álvarez Portilla

Título:

Doctor en Contabilidad y Auditoría

Docente:

Facultad de Ciencias Administrativas, asignatura Contabilidad de

Costos, Administración Presupuestaria.

Instructor:

Portafolio Digitales

Elaboración de Reactivos

Elaboración y sistematización del sílabo

Creador:

Blog para Docentes de la Facultad de Ciencias Administrativas

http://talleracademicodocentespuce.blogspot.com

Page 10: Guia Didáctica de Contabildad de Costos

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Administrativas y Contables

Guía de Contabilidad de Costos Ulises Álvarez Portilla

Pág

ina9

Site Google: Contabilidad General

Zoho Site: Contabilidad Intermedia

http://ulisesalvarez.info

Cursos:

Excel Básico

PSCC

Marco Lógico

Tributación