Guia - Didáctica de La Literatura

download Guia - Didáctica de La Literatura

of 8

Transcript of Guia - Didáctica de La Literatura

  • 8/17/2019 Guia - Didáctica de La Literatura

    1/8

    FICHA TÉCNICA 

    OBJETIVOS GENERALES 

    Teóricos

    Prácticos

    Generales

    1. Conocer los contenidos curriculares de la Literatura en el marco de la Educación Secundaria Obligatoria y el

    Bachillerato. 

    2. Planificar, desarrollar y evaluar el proceso de enseñanza y aprendizaje que facilite la adquisición de las

    competencias propias de la educación literaria dentro del área de Lengua Castellana y Literatura en laEducación Secundaria. 

    3. Buscar, obtener, procesar y comunicar información (oral, impresa, audiovisual, digital o multimedia), para

    transformarla en conocimiento y aplicarla en los procesos de enseñanza y aprendizaje en la materia de

    Literatura en la Educación Secundaria. 

    4. Concretar el currículo de Literatura que se vaya a implantar en un centro docente participando en la

     planificación del mismo; desarrollar y aplicar metodologías didácticas tanto grupales como personalizadas,

    adaptadas a la diversidad de los estudiantes. 

    CURSO  ACADÉMICO: 2014-2015  ASIGNATURA: Didáctica de la Literatura

    PROFESOR(ES):   D. Santiago Sevilla Vallejo

    CURSO:   1   TIPO:   OP   CÓDIGO:   100005225   CRÉDITOS ECTS:   5,0

    PLAN DE  ESTUDIOS:   2014   UNIVERSIDAD:   CES Villanueva

    F ACULTAD O  ESCUELA:   Área de Educación

    TITULACIÓN:   Máster Formación Profesorado

    DEPARTAMENTO:   Máster del Profesorado

     ÁREA DE CONOCIMIENTO:   --

    ÚLTIMA REVISIÓN:   17/10/2014 18:45:19

    Guia - Didáctica de la Literatura

    1

  • 8/17/2019 Guia - Didáctica de La Literatura

    2/8

     

    C OMPETENCIAS QUE  SE  DESARROLLAN  

    Generales 

    CG1. Conocer los contenidos curriculares de Lengua Castellana y Literatura, así como el cuerpo de

    conocimientos didácticos en torno a los procesos de enseñanza y aprendizaje.

    CG2. Planificar, desarrollar y evaluar el proceso de enseñanza y aprendizaje potenciando procesos educativos

    que faciliten la adquisición de las competencias propias de las respectivas enseñanzas, atendiendo al nivel y a la

    formación previa de los estudiantes así como la orientación de los mismos, tanto individualmente como en

    colaboración con otros docentes y profesionales del centro.

    CG3. Buscar, obtener, procesar y comunicar información (oral, impresa, audiovisual, digital o multimedia),

    transformarla en conocimiento y aplicarla en los procesos de enseñanza y aprendizaje en Lengua Castellana yLiteratura. 

    CG6. Adquirir estrategias para estimular el esfuerzo del estudiante y promover su capacidad para aprender por

    sí mismo y con otros, y desarrollar habilidades de pensamiento y de decisión que faciliten la autonomía, la

    confianza e iniciativa personales. 

    CG7. Conocer los procesos de interacción y comunicación en el aula, dominar destrezas y habilidades socialesnecesarias para fomentar el aprendizaje y la convivencia en el aula, y abordar problemas de disciplina y

    resolución de conflictos. 

    Específicas 

    CE1. Conocer los desarrollos teórico-prácticos de la enseñanza y el aprendizaje de Lengua Castellana y

    Literatura. 

    CE2. Transformar los currículos en programas de actividades y de trabajo. 

    CE3. Adquirir criterios de selección y elaboración de materiales educativos. 

    CE4. Fomentar un clima que facilite el aprendizaje y ponga en valor las aportaciones de los estudiantes. 

    Guia - Didáctica de la Literatura

    2

  • 8/17/2019 Guia - Didáctica de La Literatura

    3/8

     

    CE5. Integrar la formación en comunicación audiovisual y multimedia en el proceso de enseñanza y aprendizaje.  

    CE6. Conocer estrategias y técnicas de evaluación y entender la evaluación como un instrumento de regulación y

    estímulo al esfuerzo. 

    CE8. Identificar los problemas relativos a la enseñanza y el aprendizaje en Lengua Castellana y Literatura y

     plantear alternativas y soluciones. 

    CE9. Conocer y aplicar metodologías y técnicas básicas de investigación y evaluación educativas y ser capaces

    de diseñar y desarrollar proyectos de investigación, innovación y evaluación.  

    C ONTENIDOS DEL PROGRAMA 

    1. Conceptos básicos sobre la Didáctica de la Literatura 

    2. Comprensión oral 

    3. Expresión oral. 

    4. Comprensión escrita 

    5. Expresión escrita 

    BIBLIOGRAFÍA Y  RECURSOS BÁSICOS 

    Cortázar, Julio. La teoría del túnel. Ciudad Seva. 

    Díez Domínguez, Patricia (2007). «Cazando un poco de pragmática». Revista de Didáctica Marco ELE, nº4, pp.

    Díez Domínguez, Patricia (2008). «Intercultura en el aula de E/LE: cazas del tesoro y humor. Propuesta

    didáctica». V Encuentro práctico de ELE. I.C Nápoles, pp. 125-136. 

    Guia - Didáctica de la Literatura

    3

  • 8/17/2019 Guia - Didáctica de La Literatura

    4/8

     

    González García, María, Caro Valverde, María Teresa. «Didáctica de la Literatura. La educación literaria».

    http://digitum.um.es/jspui/bitstream/10201/7791/1/didactica de la literatura - educacion literaria.pdf  

    Mateos, Mar (2011). «Enseñar a leer textos complejos». Uri Ruiz Bikandi. Didáctica de la Lengua Castellana

     y la Literatura . Barcelona: Graó/Ministerio de Educación, pp. 101-120. 

    Martín Vegas, Rosa Ana (2009). Manual de Didáctica de la Lengua y la Literatura. Madrid: Síntesis. 

    Milian, Marta (2011). «La enseñanza de la composición escrita». Uri Ruiz Bikandi. Didáctica de la LenguaCastellana y la Literatura. Barcelona: Graó/Ministerio de Educación, pp. 121-138. 

    Monterroso, Augusto. El eclipse. Ciudad Seva.

    Pérez Tapia, María Teresa (2009). El desarrollo de la competencia comunicativa mediante la reescritura

    de microrrelatos. Alcalá de Henares: Universidad Alcalá de Henares. 

    Prado Aragonés, Josefina (2004). Didáctica de la lengua y la literatura para educar en el siglo XXI. Madrid:

    Editorial La Muralla. 

    Ruiz Casanova, José Francisco (2013). Manual de principios elementales para el estudio de la Literatura

    española. Madrid: Cátedra. 

    W. AA. (2000). Enseñar lengua, Barcelona, Grao. 

    M ETODOLOGÍA DE  ENSEÑANZA 

    C RITERIOS Y  MÉTODOS DE  EVALUACIÓN  

    Fechas de entrega de las prácticas y del portafolio 

    Práctica Fecha

    Guia - Didáctica de la Literatura

    4

    http://digitum.um.es/jspui/bitstream/10201/7791/1/didactica%20de%20la%20literatura%20-%20educacion%20literaria.pdf

  • 8/17/2019 Guia - Didáctica de La Literatura

    5/8

     

    *En esta fecha se entregará en papel tanto la Práctica del Bloque 5 como el portafolio completo

    M  ATERIAL Y  RECURSOS TECNOLÓGICOS UTILIZADOS 

    TEMARIO 

    Bloque 1. Didáctica de la Literatura

    C ONTENIDO:

    1. Etapas en la Didáctica de la Literatura

    2. Estado actual de la Didáctica de la Literatura 

    3. Técnicas en la Didáctica de la Literatura 

    4. Las tareas en la Didáctica de la Literatura 

    Bloque 2. Comprensión oral

    C ONTENIDO:

    1. Definición de comprensión oral 

    2. Diferencias y coincidencias entre lenguaje oral y escrito 

    3. El cuidado del lenguaje oral 

    Bloque 1 7 de noviembre

    Bloque 2 28 de noviembre

    Bloque 3 19 de diciembre

    Bloque 4 16 de enero

    Bloque 5 14 de marzo*

    R ECURSO

    Blog Vivir de los cuentos

    Guia - Didáctica de la Literatura

    5

  • 8/17/2019 Guia - Didáctica de La Literatura

    6/8

     

    4. Elementos de comprensión oral 

    5. Algunos ámbitos de la comprensión oral en el aula 

    Bloque 3. Expresión oral

    C ONTENIDO:

    1. El manejo de la palabra oral 

    2. La retórica: expresión oral planificada 

    3. Actividades de expresión oral en el aula 

    Bloque 4. Comprensión escrita

    C ONTENIDO:

    1. Niveles de procesamiento en la comprensión escrita 

    2. Claves del proceso de lectura 

    2.1 Concepto de lectura 

    2.2 Procedimiento 

    2.3 Enseñanza de la lectura 

    3. Subtareas de comprensión escrita 

    Bloque 5. Expresión escrita

    C ONTENIDO:

    1. El escritor 

    2. La escritura en el mundo 

    Guia - Didáctica de la Literatura

    6

  • 8/17/2019 Guia - Didáctica de La Literatura

    7/8

     

    3. Los géneros discursivos 

    4. El proceso de escritura 

    5. Escribir literatura 

    DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS Y  ACTIVIDADES 

    Distribución de contenidos y actividades. Tiempo de trabajo del estudiante

    CRONOGRAMA 

    * Este cronograma puede sufrir ligeras modificaciones en función del calendario lectivo.

    F ECHAS Y  TAREAS CLAVE  

    Calendario de clases 

    Nº DE HORAS

    Presencial

    Clases magistrales 10,0

    Clases prácticas y tutorías 10,0

    No presencial

    Preparación de los temas (clases magistrales) 35,0

    Preparación de las clases prácticas 35,0

    Preparación y realización de pruebas de evaluación (incluida la prueba final) 35,0

    Carga total de horas de trabajo: 25 horas x número de créditos ECTS 20

    Días  Viernes  Sábado 

    17 y 18 octubre  Bloque 1 . E t a p a s e n l a D i d á c t i c a d e l a

    Literatura/Estado actual de la Didáctica de l a

    Literatura 

    24 y 25 octubre  B loque 1 . Técn i ca s en l a D i dác t i c a de l a

    Literatura/Las tareas en la Didáctica de la Literatura 

    7 y 8 noviembre  Bloque 2. Definición de comprensión oral/Diferencias

    y coincidencias entre lenguaje oral y escr ito/El

    cuidado del lenguaje oral 

    Guia - Didáctica de la Literatura

    7

  • 8/17/2019 Guia - Didáctica de La Literatura

    8/8

     

    14 y 15 noviembre  Bloque 2. Elementos de comprensión oral/Algunos

    ámbitos de la comprensión oral en el aula 

    29 noviembre  Bloque 3. El manejo de la palabra oral/La retórica:

    expresión oral planificada 

    12 y 14 diciembre  Bloque 3. Actividades de expresión oral en el aula 

    19 y 20 diciembre  B loque 4 . N i ve les de procesamiento en lacomprensión escrita/ Claves del proceso de lectura 

    9 y 10 enero  Bloque 4. Claves del proceso de lectura/Subtareas de

    comprensión escrita 

    16 y 17 enero  Bloque 5. El escritor/La escritura en el mundo/Los

    géneros discursivos 

    6 y 7 febrero 

    13 y 14 febrero  Bloque 5. El proceso de escritura/Escribir literatura 

    20 y 21 febrero 

    Guia - Didáctica de la Literatura

    8