Guía didáctica de la película Invictus_Profesores

download Guía didáctica de la película Invictus_Profesores

of 10

Transcript of Guía didáctica de la película Invictus_Profesores

  • 8/8/2019 Gua didctica de la pelcula Invictus_Profesores

    1/10

    VII Semana de Cine Espiritual Gua del profesor

    Firmes en la fe 1

    INVICTUS

  • 8/8/2019 Gua didctica de la pelcula Invictus_Profesores

    2/10

    2VII Semana de Cine Espiritual Gua del profesor

    Firmes en la fe

    INVICTUS (2009) DE CLINTEASTWOOD

    FICHA TCNICADireccin: Clint Eastwood. Pas: USA. Ao:2009. Duracin: 134 min. Gnero: Biopic,drama. Interpretacin: Morgan Freeman(Nelson Mandela), Matt Damon (FranoisPienaar), Marguerite Wheatley (Nerine),Patrick Lyster (Sr. Pienaar), Matt Stern(Hendrick Booyens), Julian Lewis Jones(Etienne Feyder), Penny Downie (Sra.Pienaar), Tony Kgoroce (Jason Tshabalala),Patrick Mofokeng (Linga Moonsamy), Ad-

    joa Andoh (Brenda), Leleti Khumalo(Mary). Guin: Anthony Peckham; basadoen el libro El factor humano de JohnCarlin. Produccin: Clint Eastwood, LoriMcCreary, Robert Lorenz y Mace Neufeld.Msica: Kyle Eastwood y Michael Stevens.Fotografa: Tom Stern. Montaje: Joel Cox yGary D. Roach. Diseo de produccin: JamesJ. Murakami. Vestuario: Deborah Hopper.Distribuidora: Warner Bros. Pictures Inter-

    national Espaa. Estreno en USA: 11 Di-ciembre 2009. Estreno en Espaa: 29 Enero2010.

    Semana Cine Espiritual. Firmesen la fe

    Firmes en la fe es el lema de referencia delas pelculas elegidas este ao para la Sema-na del Cine Espiritual en consonancia con la

    prxima Jornada Mundial de la Juventudque se celebrar en Madrid del 16 al 21 deagosto del 2011.

    Para el cartel de este ao hemos elegido unospies que se mantienen firmes y arraigados enuna montaa de arena. En un lugar del quepuede ser fcil caer porque las arenas semueven; la persona de la que, nicamente,vemos algo de sus piernas, aparece estable y

    serena, casi como si de un rbol sembrado enla tierra se tratara, aunque tambin puede

    ser que este personaje est sostenido desdearriba por Alguien al que no vemos.

    Sin duda, que esta imagen representa bien auna serie de personajes que aparecen en laspelculas de este ao. As el Nelson Mandelade Invictus es el lder sudafricano que a pesarde sus muchos aos ha permanecido firmeen la prisin y ahora le vemos conducir a supueblo hacia la reconciliacin. Tambin elprotagonista de El concierto, Andrei Filipovera el director de la orquesta del Teatro

    Bolshoi de Mosc que fue represaliado porlas autoridades polticas hasta verse conver-tido en el encargado de la limpieza del teatro.Sin embargo, sigue soando con encontrarla perfecta armona interpretando el Con-cierto para violn y orquesta de Tchaikovski.William Willeforce era un diputado del par-lamento britnico de principios del sigloXIX que luch tenazmente desde sus convic-ciones cristianas para la abolicin de la

    esclavitud. En Amazing Grace veremos sulucha y constancia para enfrentarse a todoslos obstculos. Tambin el joven afroameri-cano apodado Big Mike logra superar lamarginacin convirtindose en un destacado

    jugador de ftbol americano en la pelculaganadora de un scar Blind Side. La ayudade Leigh Anne, genial madre coraje interpre-tada por Sandra Bullock, que desde susconvicciones cristianas le acoge en su fami-

    lia, le dar fuerza para vencer las dificultadesy experiencia de sentirse amado que le

  • 8/8/2019 Gua didctica de la pelcula Invictus_Profesores

    3/10

    VII Semana de Cine Espiritual Gua del profesor

    Firmes en la fe 3

    INVICTUS

    ayudar a renovar su confianza en las perso-nas. El pequeo scar es un nio conleucemia, al que en los pocos das de vidaque le quedan una voluntaria le invita a que

    escriba una serie de cartas de Dios. Basadaen la obra scar y Mamie Rose de EricEmmanuel Schmitt el mismo autor la llevara la pantalla en una pelcula inolvidable.

    Todas ellas resaltan la motivacin religiosao cristiana y como los sufrimientos y laspruebas, en medio de las cuales San Pabloanimaba a permanecer, se convierten encada una de estas narraciones cinematogr-

    ficas en la ocasin para vivir firmes en la fe(Col 2, 7).

    Mn Peio SnchezDirector Semana Cine Espiritual

    LAS CLAVES DE LAPELCULA: EL PERDN DELQUE NACE UN PUEBLO

    Avanzamos ya en lo que se ha convertido enuna triloga de la esperanza. Invictus se unea El intercambio y Gran Torino para confir-mar este giro de Clint Eastwood desde unpesimismo creyente pero torturado a una felcida y luchadora. Invictus ser uno de losestrenos de cine espiritual ms importantesde este ao y un pequeo regalo para los quedeseen ir a verla.

    En tiempos difciles para la esperanza (hayalgn tiempo universalmente fcil para ella?)

    Invictus nos presenta un referente de resis-tencia en la figura de Nelson Mandela. Lasprimeras secuencias de las pelculas nosmuestran casi sin palabras un pueblo roto yenfrentado por la dura experiencia de lasegregacin (apartheid) racial. Los blancosdetentando el poder estn encerrados en laautosuficiencia, los negros ilusionados conel cambio tambin estn cerrados en lavenganza. Y en medio un hombre que en su

    voluntad firme, a pesar de su debilidad,cansancio y soledad, les unir recordndolesque el perdn es un arma poderosa quelibera el alma.

    Basada en el libro de John Carlin, Playingthe Enemy cuenta cmo se desarroll elMundial de Rugby del ao 1995. El rugbyera el deporte exclusivo de blancos mientrasque el ftbol lo era de los negros. Estos

    detestaban un deporte, unos colores y unhimno que representaba la dominacin quehaban vivido. Pero Mandela, con una sabi-dura que fragu en sus 27 aos en prisin,entenda que el deporte concentraba lasemociones de la gente con mucha ms rotun-didad que el discurso poltico. Cuando falta-ba un ao para el Mundial Mandela decidique aquella era la apuesta de la reconcilia-cin e inici la campaa Un equipo en un

    solo pas. Para ello cont con la ayuda deFrancois Pienaar, el capitn de la seleccin,

  • 8/8/2019 Gua didctica de la pelcula Invictus_Profesores

    4/10

    4VII Semana de Cine Espiritual Gua del profesor

    Firmes en la fe

    al que pidi ayuda para lograr que los negros

    se identificaran con el equipo de rugby.Aquel mensaje cal muy hondo en losSpringbok como confiesa el propio capitn:Antes del partido inaugural vino a nuestrasesin de entrenamiento en Silvermines enCiudad del Cabo para decirnos, hola. Lotrajo un helicptero y nos salud a todos. Lollambamos Madiba Magic, l tena magia,tena el aura. Yo estaba impactado por suhumildad. Y un ao despus en la final, a

    la que a duras penas lleg Sudfrica, sepresent Mandela vistiendo la camiseta de lareconciliacin, como confes uno de los

    jugadores: En ese momento nos dimoscuenta que haba un pas entero detrsnuestro, y que este hombre tuviera puesta lacamiseta de los Springbok era un signo, noslo para nosotros, sino tambin para todaSudfrica, que tenemos que unirnos, y tene-mos que unirnos hoy. Y de aquella gesta

    que ayud a construir un pueblo nos hablala pelcula.

    Que Morgan Freeman representara a Man-dela, ya lo haba presagiado el propio presi-dente surafricano cuando en la rueda deprensa de la presentacin de su biografa lepreguntaron sobre qu actor le gustara quele llevara a la pantalla. Que Clint Eastwoodera un verdadero especialista en este tipo de

    personajes es un hecho, sabe hacerlos huma-nos profundamente reales, pero a la vez sabe

    mostrarlos con toda su grandeza. Uno deesos fuertes en la debilidad, un invicto endefinitiva. La interpretacin casi es un pre-sagio del scar al mejor actor de este ao.

    La puesta en escena cuida lo ms insignifi-cantes detalles y el tempus dramtico funcio-na con precisin hacia el clmax segn vacreciendo la admiracin de Pienaar, magn-fico Matt Damon, y todo el equipo sobre supresidente y su causa de reconciliacin.Asistimos a la historia del proceso de forma-cin de un pueblo roto en un solo pueblo citando Efesios segn van trascurriendo las

    eliminatorias del Mundial.

    Lo ms sugerente, desde el punto de vistaespiritual, es la profundizacin que el guindel sudafricano Anthony Peckham ofrecesobre las motivaciones de Mandela. Estastienen su fuente en un texto que releaconstantemente el lder negro en su prisin,se trata un poema de William Ernest Henleyque da ttulo a la pelcula y que termina as:

    Las circunstancias no me han rendido an.Bajo las manos de la fe escucho su llamada,estoy destinado ms all de este lugar de iray lgrimas. Anhela el corazn de sombras...No tendr miedo. Debo ser fuerte y seguiradelante. Soy el amo de mi destino. Soy elcapitn de mi alma. Esta perspectiva antro-polgica ser la que permite edificar elperdn tirando la ira al mar como pedirrotundo el protagonista. As el perdn emer-

  • 8/8/2019 Gua didctica de la pelcula Invictus_Profesores

    5/10

    VII Semana de Cine Espiritual Gua del profesor

    Firmes en la fe 5

    INVICTUS

    ger ms que como algo necesario y lcido,un clculo humano, como algo que nos

    trasciende y que tiene un fundamento ltimoen Dios. As lo sealar la oracin de accinde gracias final ofrecida por el nico jugadornegro del equipo de los Springboks y comotambin destaca el himno nacional de Sud-frica que es cantado en la pelcula y procla-ma Dios bendiga a frica.

    Invictus, como pelcula biogrfica nos pre-senta un modelo, probablemente exagerado

    por el dinamismo pico de la narracinflmica. Pero que a pesar de su ejemplaridadradical tiene una fuerza de atraccin queinvita a considerar valiosas las mismas con-vicciones y a experimentar como verdaderassus motivaciones. No es una pelcula sobreun lder, sino sobre como un lder, un hom-bre limitado, puede comunicar su fe a losotros. Algo que probablemente tambin lapelcula har con nosotros.

    APLICACIN DIDCTICA

    1. Destinatarios: RecomendadaESO y bachillerato y de inters

    5 y 6 Primaria2. Implicacionescompetenciales

    COMPETENCIA EN COMUNICACINLINGSTICAASCOMOCOMPETENCIACULTURALYARTSTICA.

    Profundizar en el lenguaje potico comoinspirador de opciones y comportamientos.

    COMPETENCIASOCIALYCIUDADANA. Apreciar la importancia del liderazgopolticosocial en defensa de la democra-cia y la libertad

    Profundizar en la necesidad y en loscriterios para la reconciliacin en los con-flictos sociales, especialmente en aquellosdonde hay vctimas inocentes

    COMPETENCIAPARALAAUTONOMAEINICIATIVAPERSONAL.

    Reconocer como valores personales lalibertad, la igualdad y la participacinsocial.

    Valorar positivamente la colaboracin yel trabajo en equipo promoviendo el acuer-do y la integracin de las propias cualida-des personales.

    Potenciar instrumentos para la resolu-

    cin de conflictos personales de formaserena y asertiva.

    3. Dimensin espiritual

    a) Dimensin existencial

    APRENDER EL VALOR DE LA COHE-RENCIAYLAAUTENTICIDADPARACOM-PARTIRCONLOSOTROS.

    Proponer el dilogo y el contraste paraconvencer y acercar posturas.

  • 8/8/2019 Gua didctica de la pelcula Invictus_Profesores

    6/10

    6VII Semana de Cine Espiritual Gua del profesor

    Firmes en la fe

    b) Dimensin trascendente

    DARSECUENTACOMOLAPERSONASEAUTOTRASCIENDE CUANDO PROMUEVEVALORESYREALIDADESQUEESTNMSALLDESUSINTERESESPERSONALES.

    c) Dimensin religiosa

    RECONOCER QUE LA PROMOCIN DELO SOCIAL Y COMUNITARIO SITA LASRELACIONES PERSONALES ABIERTAS ARECONOCERLAFRATERNIDADQUETIE-NEEN DIOSSUFUNDAMENTO.

    Valora cmo las creencias religiosas sonfuente de motivaciones profundas para laaccin y el compromiso tico.

    d) Dimensin cristianacatlica

    Profundizar en la llamada cristiana alperdn y al amor a los enemigos reconocien-

    do que tiene en Jesucristo su referencia. Apreciar el valor de la bendicin comoaccin de gracias a Dios por todo lo buenoque brota en la Creacin.

    PROPUESTA DEACTIVIDADES

    Antes de ver la pelcula

    Informarse sobre la vida de Nelson Man-dela

    Recabar datos sobre la situacin actual deSudfrica

    Interesarse por la filmografa de ClintEastwood y especialmente por alguna de susltimas pelculas (El intercambio, Gran To-rino)

    Durante la pelcula

    Fijarse especialmente en el proceso delgrupo de guardaespaldas que es como unreflejo de lo que ocurrir en todo el pas.

    Estar atentos a la secuencia inicial quemuestra como hay dos mundos separadospor dos deportes (ftbol y rugby) y unacarretera por la que pasa Mandela quintenta decir esta secuencia?

    Procura identificar los rasgos de la perso-

    nalidad de Mandela que resalta la pelcula En la larga secuencia de la final de laCopa de Europa las imgenes del partido sealternan con otras que no son del terreno de

    juego. Fjate bien lo que representan.

  • 8/8/2019 Gua didctica de la pelcula Invictus_Profesores

    7/10

    VII Semana de Cine Espiritual Gua del profesor

    Firmes en la fe 7

    INVICTUS

    Despus de ver le pelcula

    Aspectos a trabajar con la GuaDidctica:

    El deporte y la conciencia social Lo que inspira una conviccin El camino del perdn La bendicin de Dios

    MATERIALESCOMPLEMENTARIOS

    Curar heridas del pasado: El

    perdnExiste una ntima relacin entre la facultadde la memoria y el valor del perdn. Elperdn se despliega sobre la memoria heridaque necesita ser redimida con el reencuentrocon el otro. Perdonar quiere decir tener lavoluntad de reconstruir el vnculo que nosune con el orto, tener el deseo de sobrepo-nerse al agravio recibido. Es un acto de

    reconciliacin con el pasado y con el otroque prueba nuestra grandeza moral.

    Perdonar es difcil, sobre todo si se trata deperdonar de corazn. Uno puede perdonaraparentemente, es decir, de palabra, peroseguir enemistado con el otro por aquelloque ha hecho o ha dicho. Este perdn es

    estril e inautntico, porque no redime a lapersona de su sufrimiento, sino todo lo

    contrario. El perdn que redime es aquel quese siente en el corazn y nos mueve a ofrecerla mano al otro y a aceptar su arrepentimien-to ()

    Perdonar es comenzar de nuevo, es creer quevale la pena vivir y volver a iniciar un vnculoroto. Es un pequeo comienzo, una transfi-guracin. Difcilmente existe la felicidad sinperdn. El resentimiento estropea profunda-

    mente el corazn y la vida de las personas.Aunque slo sea para economizar tiempo, esnecesario perdonar y empezar de nuevorespecto al pasado. El que es incapaz deperdn sufre profundamente, porque vivemaldiciendo al otro y el resentimiento lecarcome por dentro. El perdn es saludable,mientras que el resentimiento es patolgico()

    Es bueno recordar o es mejor trabajar elolvido y la desmemoria? Cmo podr,entonces, rehacer la vida la vctima? Quizsea adecuado, como dice Paul Ricoeur,aprender a recordar, pero tambin aprendera olvidar. Es necesario saber administrar losrecuerdos, pero los recuerdos no puedenobstaculizar la construccin del maana.

    Francesc Torralba, Cien valores para una vida plena.

    La persona y su accin en el mundo, EditorialMilenio, pp. 6970.

  • 8/8/2019 Gua didctica de la pelcula Invictus_Profesores

    8/10

    8VII Semana de Cine Espiritual Gua del profesor

    Firmes en la fe

    Una oracin de Nelson Mandela

    No tenemos muchos textos de oraciones deNelson Mandela. Esta oracin la pronunci

    con motivo de la Fiesta de la Pascua en laIglesia Cristiana Sin en Moria el 3 abril de1994 aparece recogida en www.nobelists.net:

    Inclinamos nuestras cabezas en la oracin deeste da y damos gracias al Todopoderoso porla bondad que l ha derramado sobre nosotrosen el ltimo ao. Levantamos nuestras voces ensanta alegra para celebrar la victoria de Cristo

    resucitado sobre las terribles fuerzas de lamuerte.La Pascua es una fiesta alegre! Es una celebra-cin porque se trata de una fiesta de la esperan-za!Semana Santa marca la renovacin de la vida!El triunfo de la luz de la verdad sobre lastinieblas de la mentira!La Pascua es una fiesta de la solidaridadhumana, porque celebra el cumplimiento de la

    Buena Nueva!La Buena Nueva a cargo de nuestro Seorresucitado que no eligi una raza, que no eligiun pas, que decidieron no un lenguaje, que noeligi una tribu, sino que eligi a toda lahumanidad!Cada Semana Santa marca el renacimiento denuestra fe. Marca el triunfo de nuestro Salvadorresucitado sobre la tortura de la cruz y la tumba.Nuestro Cristo que vino a nosotros en la forma

    de un hombre mortal, pero que con su sufri-miento y la crucifixin mostr su la inmortali-dad.Nuestro Cristo, naci como un paria en unestablo, y ejecutado como criminal en la cruz.Nuestro Cristo, cuya vida es un testimonio de laverdad que no hay vergenza en la pobreza: Losque deberan estar avergonzados son otros queempobrecen.La vida de quin da fe de la verdad que no hay

    vergenza en ser perseguido: Los que deberan

    estar avergonzados son ellos los que persiguena otros.La vida de quin proclama la verdad que no hay

    vergenza en ser conquistada: Los que deberanestar avergonzados son ellos los que conquistara otros.La vida de quin da fe de la verdad que no hayvergenza en ser desposedo: Los que deberanestar avergonzados son ellos los que desposeera los dems.La vida de quin da fe de la verdad que no hayvergenza en ser oprimidos: Los que deberanestar avergonzados son los que oprimen a

    otros

    La bondad en el principio detodo

    Jams perd la esperanza de que se produjeraesta gran transformacin. No slo por losgrandes hroes que ha he citado, sino por la

    valenta de los hombres y las mujeres corrientesde nuestro pas. Siempre he sabido que en elfondo del corazn de todos los seres humanoshay misericordia y generosidad. Nadie naceodiando a otra persona por el color de su piel,su procedencia o su religin. El odio se aprende,y si es posible aprender a odiar, es posibleaprender a amar, ya que el amor surge conmayor naturalidad en el corazn del hombre queel odio. Incluso en los momentos ms duros de

    mi encarcelamiento, cuando mis camaradas yyo nos encontrbamos en situaciones lmites,alcanzaba a distinguir un pice de humanidad enalguno de los guardianes, quizs tan slodurante un segundo, pero lo suficiente parareconfortarme y animarme a seguir adelante. Labondad del hombre es una llama que puedequedar oculta, pero que nunca se extingue(Nelson Mandela, El largo camino hacia lalibertad. Autobiografa, Aguilar, Madrid 2010,

    p.645)

  • 8/8/2019 Gua didctica de la pelcula Invictus_Profesores

    9/10

    VII Semana de Cine Espiritual Gua del profesor

    Firmes en la fe 9

    INVICTUS

    Cuando sal de la crcel sa era mi misin:liberar tanto al oprimido como al opresor. Hayquien dice que ese objetivo ya ha sido alcanza-

    do, pero s que no es as. La verdad es que anno somos libres; slo hemos logrado la libertadde ser libres, el derecho a no ser oprimidos. Nohemos dado el ltimo paso, sino el primero deun camino an ms largo y difcil. Ser libre no

    es simplemente desprenderse de las cadenas,sino vivir de un modo que respete y aumente lalibertad de los dems. La verdadera prueba de

    nuestra devocin por la libertad no ha hechoms que empezar (Nelson Mandela, El largocamino hacia la libertad.Autobiografa, Aguilar,Madrid 2010, p.647)

    VII Semana de Cine Espiritual Gua del profesor

    Firmes en la fe 9

  • 8/8/2019 Gua didctica de la pelcula Invictus_Profesores

    10/10

    10VII Semana de Cine Espiritual Gua del profesor

    Firmes en la fe

    Guas elaboradas por Semana de Cine Espiritual.

    SSSSSEDESEDESEDESEDESEDES: ESPAA: Barcelona, Alcal de Henares, vila, Bilbao, Burgos, Cdiz, CalahorraLogroo, Canarias, Cartagena, Crdoba,CoriaCceres, Girona, Granada, Jerez de la Frontera, Lleida, Lugo, Madrid, Mlaga, Mallorca, Menorca, Orense,OrihuelaAlicante, Palencia, Salamanca, Sant Feliu de Llobregat, Santander, Santiago de Compostela, Sevilla, SigenzaGuadalajara, Tarragona, Terrassa, Toledo, TuiVigo, Valencia, Valladolid, Vic, Vitoria, Zamora, Zaragoza. ITALIA: Ferrara.

    CCCCCOLABORAOLABORAOLABORAOLABORAOLABORA:

    VEINTE PELCULAS ENTORNO A FRICA

    No es demasiado fcil acceder a la filmogra-

    fa en torno a frica, una de las cinemato-grafas perifricas olvidadas. Por ello hemosquerido presentar dos listas, la segunda esuna mirada interesante desde Occidentehacia frica. La primera nos ofrece unamuestra de la riqueza del cine africano al quelimitadamente podemos acceder en DVD.Creemos que este acercamiento puede serinteresante para al aula.(Para ampliar puede consultarse Making Of.

    Cuadernos de Cine y Educacin. Especialfrica)

    Dez pelculas de cine africano

    El cartero (1968) Hussein KamalEl destino (1977) de Youssef ChahineYeelen, la luz (1987) Souleymane CissParaso de ngeles cados (1999) OussamaFawzyYellow Card (1999) John RiberMoolaad (2003) Ousmane SembneLe grand voyage (2004) Ismel Ferroukhi.Ezra (2007) Newton I. AduakaTeza (2008) Haile GerimaLAbsence (2009) Mama Keita

    Dez pelculas sobre frica

    Las cartas de Alou (1990) Montxo Armen-drizLejos (2000) Andr TchinHotel Rwanda (2004) Terry GeorgeIn my Country (2004) John BoormanDisparando a perros (2005) Michael Ca-tonJonesEl jardinero fiel(2005) Fernando MirallesTsotsi (2005) Gavin Hood El ltimo rey de Escocia (2006) KevinMacdonaldDiamantes de sangre (2006) Edward ZwickDesgracia (2008) Steve Jacobs.

    SOLUCIN PASATIEMPOS

    NO IMPORTA CUAN ESTRECHO SEAEL CAMINO CUAN CARGADA DECASTIGO LA SENTENCIA SOY ELAMO DE MI DESTINO SOY EL CAPI-TN DE MI ALMA.