Guia didactica modulo IV

8
GUÍA TUTORES MÓDULO III –DESARROLLO DE ÁREAS Y SUBÁREAS 1 Diplomado “ENTREGA EN EL AULA DEL CURRICULUM NACIONAL BASE” Guía didáctica del módulo IV PRESENCIAL 4: Planificación FECHA: Septiembre de 2014 I. Actividades en la sesión presencial -- Tiempo: 4 horas (240 minutos) -- Tiempos Descripción actividades 30 minutos 1. Ofrezca una bienvenida a sus estudiantes. 2. Con masquintape grueso y marcador permanente, pedirles que se coloquen su nombre. (coloquese ud. también la identificación) 3. Firma de asistencia. 4. Dinámica para romper el hielo. Sugerencia: Cosas en común” Esta dinámica es rápida, fácil y divertida. Resulta muy útil porque es muy corta y además da lugar a unas buenas risas cuando los participantes descubren que tienen en común cosas realmente inesperadas. Instrucciones: 1. Hacer grupos de 4-5 personas aleatoriamente. 2. Proponer a cada grupo que encuentren diez cosas que tienen en común con cada una de las personas del equipo con una condición: que no tengan que ver con trabajo, ni anatomía (“todos tenemos brazos”) ni ropa (“todos llevamos zapatos”). 3. Decir a cada grupo que una persona debe tomar notas y estar preparada para leer la lista después

description

En la última página de la guía el cuadro de actividades del módulo para que puedan imprimirla y entregarla a sus estudiantes.

Transcript of Guia didactica modulo IV

GUÍA  TUTORES  -­‐  MÓDULO  III  –DESARROLLO  DE  ÁREAS  Y  SUBÁREAS   1  

Diplomado “ENTREGA EN EL AULA DEL CURRICULUM NACIONAL BASE”

Guía didáctica del módulo IV

PRESENCIAL 4: Planificación FECHA: Septiembre de 2014

I. Actividades en la sesión presencial -- Tiempo: 4 horas (240 minutos) --

Tiempos Descripción actividades 30 minutos 1. Ofrezca una bienvenida a sus estudiantes.

2. Con masquintape grueso y marcador permanente, pedirles que se coloquen su nombre. (coloquese ud. también la identificación)

3. Firma de asistencia. 4. Dinámica para romper el hielo.

Sugerencia: “Cosas en común” Esta dinámica es rápida, fácil y divertida. Resulta muy útil porque es muy corta y además da lugar a unas buenas risas cuando los participantes descubren que tienen en común cosas realmente inesperadas. Instrucciones:

1. Hacer grupos de 4-5 personas aleatoriamente. 2. Proponer a cada grupo que encuentren diez cosas que tienen en común con cada una de las

personas del equipo con una condición: que no tengan que ver con trabajo, ni anatomía (“todos tenemos brazos”) ni ropa (“todos llevamos zapatos”).

3. Decir a cada grupo que una persona debe tomar notas y estar preparada para leer la lista después

GUÍA  TUTORES  -­‐  MÓDULO  III  –DESARROLLO  DE  ÁREAS  Y  SUBÁREAS   2  

de que hayan terminado. 4. Puesta en común de las listas de cada grupo. En esta parte suele haber muchas risas y hasta algún

debate, aprovéchalo 5. Al finalizar se realizan las conclusiones de la actividad.

30 minutos 1) Experiencias del módulo III: a. Recordar que el programa de Diplomado para docentes de Escuelas e Institutos Normales “Entrega

en el aula del Curriculum Nacional Base” (CNB) tiene como objetivo principal que los docentes, sin importar su especialidad conozcan el CNB y lo utilicen en la planificación de su trabajo en el aula.

b. Pedir retroalimentación de experiencias acerca de lo trabajado en el módulo III. c. Comentar cómo les fue en la elaboración del video. (Si fuera posible proyectar algunos de los

videos creados, animarlos a que los compartan en Fb).

70 minutos

2) Presentación del módulo a) Utilizando computadora y cañonera, ingrese con su usuario y contraseña al campus virtual

Blackboard de Universidad Panamericana. b) En “Mis cursos”, ubique el “módulo IV – Planificación” e ingrese. c) Lea la página principal del módulo. Recuerde el uso de los enlaces debajo de la presentación del

módulo (Anuncios y calendario). d) Revise el botón de Ruta de aprendizaje, para que conozcan temática y evaluación del módulo. e) Recuérdeles de la importancia del uso del botón de “Anuncios y novedades”. Sugerirles que lo

entren a revisar cada vez que ingresan al módulo. (En este espacio debe colocar ud. como tutor los anuncios y mensajes para que los estudiantes estén informados acerca de la fase de desarrollo que lleva el módulo)

f) Navegar por la Unidad I, Semana 1, para explicar las actividades que deben realizar y los contenidos a trabajar. i) Leer carátula de la unidad. ii) Ingresar a la unidad y leer carátula de la semana. iii) Explicar cuáles son los productos a entregar en la semana 1. iv) Ingresar a la semana 1 y revisar de forma rápida los contenidos y actividades.

GUÍA  TUTORES  -­‐  MÓDULO  III  –DESARROLLO  DE  ÁREAS  Y  SUBÁREAS   3  

g) Recordar que los contenidos de las semanas se habilitan cada Lunes a las 0:00 horas y que la fecha límite de entrega de actividades es al finalizar la semana el domingo a las 23:59 horas.

h) Las actividades no se cierran, pero en las rúbricas si hay penalización en la nota por entregas después de la fecha de vencimiento. Alentarlos a que traten de cumplir en fecha.

i) Es importante que entreguen las actividades en la plataforma, ya que así evidencian su trabajo en la plataforma. Que no las envíen por correo electrónico.

25 minutos 3) Receso 45 minutos

4) Darles tiempo para que ellos ingresen al módulo I y puedan navegar por los botones disponibles y la Unidad I, semana 1.

5) Resolver dudas e inquietudes que surjan durante este tiempo. 6) Si tienen tareas pendientes de entregar del módulo III, en este tiempo pueden subirlas.

20 minutos 7) Conclusiones finales: Puede entregar 1 ó 2 post-it o cuadros de hojas, para que escriban sus conclusiones acerca de la actividad presencial, habilitar un espacio en la pizarra para que las peguen a manera de lluvia de ideas, puede colocar una hoja con el título: “De esta sesión concluyo”, lea en voz alta algunas al azar. Tome fotos a las ideas presentadas y compártalas en el portal de Fb.

20 minutos 8) Dudas, comentarios y cierre de la sesión

* Recuerde tomar fotografías de su sesión presencial y compartirlas en Fb, en el perfil de participantes y en el de tutores.

Observaciones/Recomendaciones:

• Imprima las páginas de la guía de tutores para tener a mano lo que debe desarrollar durante el proceso del módulo IV.

GUÍA  TUTORES  -­‐  MÓDULO  III  –DESARROLLO  DE  ÁREAS  Y  SUBÁREAS   4  

• El curso oficial de su grupo estará disponible a partir del Lunes 1 de septiembre. • Antes de su sesión presencial, revise su centro de calificaciones del módulo III y envíe un correo a los que

tengan trabajos pendientes de entregar para que los lleven en USB y puedan aprovechar a subir en la presencial. • Recuerde que debe calificar cada columna del centro de calificaciones y si al final el estudiante no realizó la

actividad, debe colocar nota “0” (cero) en el espacio esto es para efectos de promedio de las notas obtenidas. • Cualquier duda que surja en el proceso del módulo IV, plantee su duda en el portal de Facebook para tutores. • Revise antes de que se habilite la semana de trabajo, la o las actividades que los estudiantes deben realizar y los

contenidos a trabajar, para estar preparado por si surjen dudas, anticiparse a habilitar espacios, familiarizarse con el uso de la herramienta sugerida para realizar la actividad, etc.

• Chequee de manera personal si esá cumpliendo con las actividades para cada semana sugeridas en la guía de actividades a continuación.

• El acta del módulo III debe completarla en el enlace de Google Drive a más tardar el Miércoles 10 de septiembre. Finalizada su acta debe enviar un correo notificando a su coordinador que ha completado el acta del módulo 3.

II. Guía actividades para el tutor del módulo.

Semana Actividades Observaciones

Semana 1 Lunes: Coloque un anuncio y envíelo por correo, sobre el inicio de actividades:

¨ Inicio de Unidad I, carpeta de semana 1. ¨ Lecturas: contenidos en carpeta de Unidad

I, semana 1. ¨ Actividad No.1: Presentación de resultados

y conclusión de encuesta. ¨ Participar en Foro No.1 de reflexión

¨ El éxito del desarrollo y participación activa de los estudiantes en el módulo, es el acompañamiento que perciben de su parte por medio de la comunicación asertiva y constante que ud. como tutor realiza desde la plataforma.

¨ Revisar el consultorio de la semana todos los días (por lo menos 1 vez en el día), para ver si hay dudas planteadas y responderlas.

¨ Participar en la Cafetería. ¨ Retroalimentar foro No.1 ¨ Calificar en el módulo IV la columna de

Miércoles: ¨ Anuncio/correo de ánimo, mensaje positivo,

GUÍA  TUTORES  -­‐  MÓDULO  III  –DESARROLLO  DE  ÁREAS  Y  SUBÁREAS   5  

lectura de algún artículo interesante, un video, etc.

¨ Motívelos a compartir en la Cafetería… (Ud. como tutor puede abra una secuencia para romper el hielo)

“Sesión presencial”. ¨ Terminar de calificar actividades del módulo

III. Recuerde que el acta debe estar actualizada en Google Drive a más tardar el miércoles 10 de septiembre.

Viernes: ¨ Anuncio/Correo de recordatorio que el

domingo a las 23:59 es la fecha límite de entrega de actividades de la semana 1 (recuerde las actividades).

Semana 2 Lunes: Coloque un anuncio y envíelo por correo, sobre el inicio de actividades de la semana 2:

¨ Seguimos avanzando, pasamos a la Unidad II.

¨ Lecturas: contenidos de la Unidad II, carpeta de semana 2.

¨ Actividad No.2: Tabla de ventajas y desventajas de la planificación.

¨ Participar en el Foro No.2 de reflexión.

¨ El acta del módulo II debe estar completa en cuanto a notas, en google drive.

¨ Revisar el consultorio de la semana todos los días (por lo menos 1 vez en el día), para ver si hay dudas planteadas y responderlas.

¨ Participar en la Cafetería si hay secuencia. ¨ Retroalimentar foro No.2 ¨ Calificar actividades de la semana 1.

Miércoles: ¨ Coloque un anuncio y envíe por correo, de

ánimo o mensaje positivo puede ser una imagen o una historia corta motivadora.

¨ ¡Felicitar por los avances! Viernes:

¨ Anuncio/Correo de recordatorio que el domingo a las 23:59 es la fecha límite de entrega de actividades de la semana 1 (recuerde las actividades).

Semana 3 Lunes: Enviar un correo de inicio de actividades de la

¨ Revisar el consultorio de la semana todos los

GUÍA  TUTORES  -­‐  MÓDULO  III  –DESARROLLO  DE  ÁREAS  Y  SUBÁREAS   6  

semana 3: ¨ Seguimos avanzando en Unidad III,

carpeta de semana 3. ¨ Lecturas: contenidos en carpeta de

semana 3. ¨ Actividad No.3: Presentación de diagrama

PNI de los elementos de la planificación. Actividad No.4: Presentación de un avatar utilizando la herramienta de voki.

¨ Presentación de enlace a Avatar en Foro No.3.

días (por lo menos 1 vez en el día), para ver si hay dudas planteadas y responderlas.

¨ Participar en la Cafetería si hay secuencia. ¨ Calificar actividades de la semana 2.

Miércoles: ¨ Enviar un correo de ánimo o mensaje

positivo puede ser una imagen o una historia corta motivadora.

¨ ¡Animo! Una semana y concluimos esta fase.

Viernes: ¨ Correo de recordatorio que el domingo a las

23:59 es la fecha límite de entrega de las actividades.

Semana 4 Lunes: Enviar un correo de inicio de actividades de la semana 4:

¨ Iniciamos a trabajar en la Unidad II. ¨ Lecturas en carpeta de semana 4. ¨ Actividad No.5: Diseño de planificación. ¨ Presentación de formato de planificación en

Foro No.4.

¨ Revisar el consultorio de la semana todos los días (por lo menos 1 vez en el día), para ver si hay dudas planteadas y responderlas.

¨ Participar en la Cafetería si hay secuencia. ¨ Calificar actividades de la semana 3.

Miércoles: ¨ Anuncio/correo de ánimo o mensaje positivo

puede ser una imagen o una historia corta motivadora.

GUÍA  TUTORES  -­‐  MÓDULO  III  –DESARROLLO  DE  ÁREAS  Y  SUBÁREAS   7  

¨ ¡La meta está cerca! Anime a sus estudiantes a no desmayar…

Viernes: ¨ Correo de recordatorio que el domingo a las

23:59 es la fecha límite de entrega de la actividades y finalización del módulo.

Finalizado el módulo

¨ Termine de calificar actividades pendientes y las de la semana 4.

¨ Descargue el centro de calificaciones e informes de su grupo para enviar reportes a su coordinador regional.

¨ Complete el acta del módulo IV con las notas de sus estudiantes.

Envío de correo para notificar que el acta está completa, a más tardar el viernes 10 de octubre.

III. ANEXO La hoja de la siguiente página puede imprimirla y entregarla a cada uno de sus estudiantes para que puedan llevar un mejor control de las actividades que deben realizar en el proceso del módulo 4.

GUÍA  TUTORES  -­‐  MÓDULO  III  –DESARROLLO  DE  ÁREAS  Y  SUBÁREAS   8  

Criterios de evaluación del módulo 4 – Planificación-

Actividades de zona Fecha vencimiento Puntaje

Unidad de Competencia 1 § Sesión presencial: Participación de sesión presencial por medio de firma

de asistencia. Domingo 7

10 pts.

§ Actividad No.1: Presentación de resultados y conclusión de encuesta. 10 pts. § Foro No.1: Reflexiones. Respuesta si planificar es tomar decisiones y su

justificación. 5 pts.

Unidad de Competencia 2 § Actividad No.2: Tabla de ventajas y desventajas de la planificación

Domingo 14 10 pts.

§ Foro No.2: Reflexiones. tipos de planificación del establecimiento y su utilidad 5 pts

Unidad de Competencia 3 § Actividad 3: Presentación de diagrama PNI de los elementos de la

planificación Domingo 21 10 pts.

§ Actividad 4:, Configuración de un avatar utilizando la herramienta de voki y presentarlo en Foro No.3. 10 pts.

Unidad de Competencia 4 § Actividad No.5: Diseño de planificación

Domingo 28 20 pts.

§ Foro No.4: Presentación de planificación. 10 pts. Competencia transversal tecnología

§ Evidencia del uso favorable de la herramienta de foro, subir archivos, descargar archivos del curso, herramientas voki. (Lista de cotejo No.5)

Durante el desarrollo del módulo

10pts.

NOTA TOTAL 100 pts.