Guía Docente 2017/2018 - ucam.edu · Mejorar su capacidad de análisis de la situación de salud...

13
hola Universidad Católica San Antonio de Murcia – Tlf: (+34) 968 278 160 [email protected] – www.ucam.edu Guía Docente 2017/2018 Fisioterapia en Atención Primaria Physiotherapy in Primary Care Grado de Fisioterapia Modalidad de enseñanza presencial

Transcript of Guía Docente 2017/2018 - ucam.edu · Mejorar su capacidad de análisis de la situación de salud...

hola

Universidad Católica San Antonio de Murcia – Tlf: (+34) 968 278 160 [email protected] – www.ucam.edu

Guía Docente 2017/2018

Fisioterapia en Atención Primaria

Physiotherapy in Primary Care

Grado de Fisioterapia

Modalidad de enseñanza presencial

Fisioterapia en atención primaria

Fisioterapia en atención primaria - Tlf: (+34) 902 102 101

Índice

Fisioterapia en atención primaria....................................................................................... 4 

Breve descripción de la asignatura ................................................................................... 4 

Requisitos Previos .............................................................................................................. 6 

Objetivos .............................................................................................................................. 6 

Competencias ...................................................................................................................... 6 

Metodología ......................................................................................................................... 8 

Temario ................................................................................................................................. 8 

Relación con otras materias ............................................................................................. 10 

Sistema de evaluación ...................................................................................................... 10 

Bibliografía y fuentes de referencia ................................................................................. 12 

Web relacionadas .............................................................................................................. 12 

Recomendaciones para el estudio ................................................................................... 13 

Material didáctico .............................................................................................................. 13 

Tutorías .............................................................................................................................. 14 

Fisioterapia en atención primaria

Fisioterapia en atención primaria - Tlf: (+34) 902 102 101

Fisioterapia en atención primaria

Módulo: Materias Optativas

Materia: Fisioterapia en Atención Primaria

Carácter: Optativa

Nº de créditos: 3 ECTS

Unidad Temporal: 4º Curso – 2º Cuatrimestre

Profesor/a de la asignatura: Encarnación Abril Belchí

Email: encarnació[email protected]

Horario de atención a los alumnos/as: Martes de 17:00 a 19:00

Profesor/a coordinador/a de semestre: Encarnación Abril Belchí

Email: encarnació[email protected]

Profesor/a coordinador/a de módulo (optativas): Dr. Víctor Moreno Pérez

Email: [email protected]

Breve descripción de la asignatura

La materia de Fisioterapia en Atención Primaria forma parte de los 9 ECTS de formación optativa

que el alumno debe superar de su plan de estudios.

El ejercicio de la fisioterapia en Atención Primaria requiere un alto grado de competencia profesional

y capacidad resolutiva, ya que en este nivel el fisioterapeuta es el único responsable de su trabajo,

gestor de su servicio y asesor del resto del equipo en el campo de la fisioterapia. Con esta asignatura

nos gustaría ayudar a los futuros fisioterapeutas a mejorar estas competencias, lo que les será

igualmente de gran utilidad en la práctica privada o en cualquier otra institución.

Brief Description

Matter of Physiotherapy in Primary Health Care is part of the 9 elective ECTS training that students

must overcome in the development of theircurriculum.

Fisioterapia en atención primaria

Fisioterapia en atención primaria - Tlf: (+34) 902 102 101

The physiotherapy practice in primary care requires a high degree of professional competence and

problem-solving capacity, since in this level the physiotherapist is the only one responsible for his

work, his service manager and advisor to the rest of the team in the field of physiotherapy.

With this course we would like to help future physiotherapists to improve these skills, which will be

also very useful in private practice or in any other institution.

Fisioterapia en atención primaria

Fisioterapia en atención primaria - Tlf: (+34) 902 102 101

Requisitos Previos

No se establecen requisitos previos.

Objetivos

1. Conocer el uso de la entrevista y razonamiento clínicos en el proceso de atención

fisioterapéutica en Atención Primaria.

2. Mejorar su capacidad de análisis de la situación de salud del paciente y reconocer los límites

de su actuación.

3. Aumentar su capacidad resolutiva en el ámbito de la fisioterapia.

Competencias Básicas:

MECES1. Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área

de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel

que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican

conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.

MECES2. Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma

profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y

defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.

MECES3. Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes

(normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas

relevantes de índole social, científica o ética.

MECES4. Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un

público tanto especializado como no especializado.

MECES5. Que los estudiantes hayan desarrollado aquéllas habilidades de aprendizaje necesarias

para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.

Generales:

CG3. Conocer y comprender los métodos, procedimientos y actuaciones fisioterapéuticas,

encaminados tanto a la terapéutica propiamente dicha a aplicar en la clínica para la reeducación o

recuperación funcional, como a la realización de actividades dirigidas a la promoción y mantenimiento

de la salud.

Fisioterapia en atención primaria

Fisioterapia en atención primaria - Tlf: (+34) 902 102 101

CG5. Valorar el estado funcional del paciente, considerando los aspectos físicos, psicológicos y

sociales.

CG7. Diseñar el plan de intervención de fisioterapia atendiendo a criterios de adecuación, validez y

eficiencia.

CG9. Evaluar la evolución de los resultados obtenidos con el tratamiento en relación con los objetivos

marcados.

CG14. Incorporar los principios éticos y legales de la profesión a la práctica profesional así como

integrar los aspectos sociales y comunitarios en la toma de decisiones.

Transversales:

CT1. Capacidad de análisis y síntesis.

CT7. Toma de decisiones.

Específicas:

COP7.1. Conocer las particularidades de la fisioterapia en el ámbito de la Atención Primaria.

COP7.2. Aprender a reconocer patrones clínicos frecuentes que se presentan en el ámbito de la

Atención Primaria.

COP7.3. Saber reconocer los casos en los que no se debe intervenir y que requieren derivación al

médico.

Fisioterapia en atención primaria

Fisioterapia en atención primaria - Tlf: (+34) 902 102 101

Metodología

Metodología Horas Horas de trabajo

presencial

Horas de trabajo

no presencial

Clases en aula 16

30 horas (40 %) Seminarios-talleres 10

Evaluación 2

Tutoría 2

Estudio personal 30

45 horas (60 %) Lectura y búsqueda de información

8

Resolución de ejeccicios

7

TOTAL 75 30 45

Temario

Programa de la enseñanza teórica

Unidad Didáctica I. La fisioterapia en Atención Primaria de Salud.

1. 1. Historia de la Fisioterapia en Atención Primaria en España.

1. 2. Marco Normativo.

1. 3. La Cartera de Servicios de Atención Primaria.

1. 4. Protocolización.

1. 5. Atención grupal.

1. 6. Prevención.

Unidad Didáctica II. Paradigmas y modelos de atención a la salud y enfermedad en Atención Primaria.

2. 1. Modelo biomédico.

2. 2. Modelo Biopsicosocial.

Fisioterapia en atención primaria

Fisioterapia en atención primaria - Tlf: (+34) 902 102 101

2. 3. Estilos de práctica clínica.

Unidad Didáctica III. Entrevista clínica.

3. 1. Objetivos.

3. 2. Planificación.

3. 3. Desarrollo.

3. 4. Errores.

Unidad Didáctica IV. Razonamiento clínico en fisioterapia.

4. 1. Introducción al razonamiento clínico.

4. 2. Resolución de casos clínicos.

Unidad Didáctica V. Valoración subjetiva, objetiva, desarrollo y finalización del tratamiento

fisioterapéutico.

5.1. Presentación e inicio del proceso.

5. 2. Características del dolor.

5. 3. Búsqueda del posible origen de la causa.

5. 4. Banderas amarillas.

5. 6. Banderas rojas.

5. 7. Exploración guiada por la valoración subjetiva.

5. 8. Planificación del tratamiento en función de la valoración.

5. 9. Reevaluaciones y verificaciones con el paciente.

Unidad Didáctica VI. Atención fisioterapéutica urgente en Atención Primaria.

6. 1. Particularidades de los vendajes funcionales en Atención Primaria.

6. 2. Materiales utilizados.

6. 3. Esguinces de tobillo.

6. 4. Contusiones y/o esguinces de rodilla.

6. 5. Artritis postraumáticas de muñeca y mano.

6. 6. Fracturas de falanges.

6. 7. Roturas fibrilares.

6. 8. Distensiones musculares.

Fisioterapia en atención primaria

Fisioterapia en atención primaria - Tlf: (+34) 902 102 101

6. 9. Precauciones especiales.

Programa de la enseñanza práctica

Seminario 1. Resolución de casos clínicos.

Seminario 2. Resolución de casos clínicos.

Seminario 4. Resolución de casos clínicos.

Seminario 5. Resolución de casos clínicos.

Relación con otras materias

Esta materia está relacionada con el desarrollo de las Practicas Tuteladas y con las materias

Valoración en fisioterapia, Fisioterapia comunitaria y salud pública y Legislación y administración

sanitarias.

Sistema de evaluación

Para aprobar la asignatura es necesario obtener al menos 5 puntos sobre 10 en la nota global de la

asignatura, si bien se podrá hacer media entre las distintas calificaciones a partir de 4.

Convocatoria de Junio:

-Parte teórica: 70% del total de la nota.

- Primer parcial: 35%

- Segundo parcial: 35%

- Parte práctica: 30% del total de la nota.

Convocatoria de Septiembre:

Fisioterapia en atención primaria

Fisioterapia en atención primaria - Tlf: (+34) 902 102 101

-Parte teórica: 70% del total de la nota.

- Primer parcial: 35%

- Segundo parcial: 35%

- Parte práctica: 30% del total de la nota.

El alumno superará la asignatura cuando la media ponderada sea igual o superior a 5 puntos y se

hayan superado todas las partes que componen el sistema de evaluación cuya ponderación global

sea igual o superior al 20%.

Si el alumnos tiene menos de un 5 en alguna de las partes cuya ponderación sea igual o superior al

20%, la asignatura estará suspensa y deberá recuperar esa/s parte/s en la siguiente convocatoria

dentro del mismo curso académico. La/s parte/s superada/s en convocatorias oficiales

/Febrero/Junio) se guardarán para las sucesivas convocatorias que se celebren en el mismo curso

académico.

En caso de que no se supere la asignatura en la Convocatoria de Septiembre, no contarán las partes

aprobadas para sucesivos cursos académicos.

El sistema de calificaciones (RD 1.125/2003 de 5 de Septiembre) será el siguiente:

0,0 - 4,99 Suspenso (SS)

5,0 – 6,99 Aprobado (AP)

7,0 -8,99 Notable (NT)

9,0 -10,0 Sobresaliente (SB)

La mención "matrícula de honor" podrá ser otorgada a alumnos que hayan obtenido una calificación

igual o superior a 9,0. Su número no podrá exceder del 5% de los alumnos matriculados en una

materia en el correspondiente curso académico, salvo que el número de alumnos matriculados sea

inferior a 20, en cuyo caso se podrá conceder una sola matrícula de honor.

Fisioterapia en atención primaria

Fisioterapia en atención primaria - Tlf: (+34) 902 102 101

Bibliografía y fuentes de referencia

Bibliografía básica

Fisioterapia en Atención Primaria. Martínez Rodríguez A. Síntesis. 2008

Entrevista clínica. Manual de estrategias prácticas. Borrell i Carrio F. SEMFYC. 2004

Red flags. A guide to identifying serious pathology of the spine. Greenhalgh S, Selfe J.

Elsevier. 2006

Clinical reasoning for manual therapists. Jones MA, Rivett DA. Elsevier. 2004

Los vendajes funcionales: aplicaciones en traumatología del deporte y en reeducación. Neiger

H. Masson. 2006

Bibliografía complementaria

Differential diagnosis for physical therapysts. Screening for referral. Goodman CC, Snyder TEK. Elsevier. 2007

Clinical cases in physical therapy. Brimer MA, Moram M. Elsevier. 2004

Atención Primaria 2 vols. Martín Zurro A, Cano Pérez JF. Elsevier. 2008

El humor en la relación asistencial. Tizón García JL. Herder. 2005

Días de duelo. Encontrando salidas. Tizón JL, Sforza MG. Alba. 2007

Web relacionadas

Razonamiento crítico en fisioterapia. Eduardo Fondevila.

http://desdeoceanomar.wordpress.com/

Blog de la Sociedad Española de Fisioterapia y Dolor.

http://www.sefid.es/blog/

Fisioterapia en atención primaria

Fisioterapia en atención primaria - Tlf: (+34) 902 102 101

Fisioterapia en basada en la evidencia y fisioterapia en Atención Primaria. Raúl Ferrer.

http://www.fisioenap.com/

Fisioterapia… y demás. Rubén Tovar .

http://rubentovar.fisioterapiasinred.com/

Recomendaciones para el estudio

El sistema E-learning supone un elemento muy importante para el correcto desarrollo de la

asignatura, contando con:

– Unidades Didácticas: En este apartado, los profesores aportarán a los estudiantes material

directamente relacionado con los contenidos teóricos expuestos en el aula, en el Campus virtual.

– Material de Apoyo: Aquí, los profesores aportarán a los estudiantes aquel material accesorio, que

pueda facilitar el aprendizaje de los contenidos teóricos y prácticos, así como profundizar en ellos

(artículos científicos, imágenes, plantillas, guías). Además, los estudiantes podrán encontrar aquí un

calendario de las prácticas de cada uno de los subgrupos prácticos.

– Ejercicios y Actividades: En esta zona, los estudiantes tendrán acceso a cualquier ejercicio

obligatorio o voluntario que los profesores propongan en el desarrollo de sus contenidos teóricos y

prácticos.

– Foros: En este apartado, cada profesor activará un foro en el que los estudiantes puedan plantear

sus dudas respecto a los contenidos que imparte. El profesor podrá contestar la duda en el foro,

quedando registrada para todos los estudiantes, podrá contestar en el aula, si la duda presenta gran

frecuencia, o esperar a que sean los propios estudiantes los que resuelvan las dudas entre sí. De

cualquier forma, el profesor actuará como moderador de su foro.

Material didáctico

No se precisa de ningún material.

Fisioterapia en atención primaria

Fisioterapia en atención primaria - Tlf: (+34) 902 102 101

Tutorías

Las tutorías se destinarán a resolver dudas y profundizar en los contenidos de la materia mediante

la elaboración de trabajos y discusión de casos en pequeños grupos y posterior puesta en común

supervisados y dirigidos por el profesor. Sus objetivos serán revisar y discutir los materiales y temas

presentados en las clases y resolver problemas profesionales relacionados con los casos prácticos

expuestos en las clases teórico-prácticas.

Tutoría personal:

La Universidad, además, dispone de un Cuerpo Especial de Tutores que realiza tutoría personal con

los estudiantes matriculados en el grado. El tutor/a personal acompaña a los estudiantes durante

toda la etapa universitaria. Se puede consultar el siguiente enlace:

http://www.ucam.edu/servicios/tutorias/preguntas-frecuentes/que-es-tutoria