Guia Electrónica

3
1. Aport acion es de Segur idad Social. Han sido defnidas como la exig encia del pago de impuestos, multas, deudas, etc. Establecidas en la ley a avor de ciertos entes públicos, para asegurar Su fnanciamiento económico en orma automtica. !. "ro pósit o de dic#as aportaciones. $a seguridad social tiene por fnalidad garanti%ar el derec#o #umano a la salud, la asistencia m&dica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo, as' como el otorgamiento de una pensión (ue, en su caso y previo el cumplimiento de los re(uisitos legales, ser garanti%ada por el Estado. ). Según el *ódigo + iscal de la +ederación. Art'culo !o. $as contribuciones se clasifcan en impuestos, aportaciones de seguridad social, contribuciones de me-oras y der ec#os, las (ue se defnen de la siguiente manera a/ Aportaciones de seguridad social son las contribuciones establecidas en ley a cargo de personas (ue son sustituidas por el Estado en el cumplimiento de obligaciones f-adas por la ley en materia de seguridad social o a las personas (ue se benefcien en orma especial por servicios de seguridad social proporc ionados por el mismo Estado. 0. ue entidades brindan la seguridad social en 2& xico . El instituto 2exicano del Seguro Social 342SS/, (ue brinda servicios a los traba-adores privados. 4nstituto de Seguridad y Servicios Sociales de los 5 raba-adores del Estado . 34SSS5E/, (ue brinda servicios a los traba-ado res de gobier no. $a Secretaria de Salubridad 6 Asistencia, (ue brinda servicios a las personas de escasos recursos. 7. ue es el 42SS. Es un org anismo p úblic o descentrali%ado co n persona lidad  -ur'dica y patrimonio propios, de i ntegración operativa trip artita. 8. As' mismo, el 42SS cuenta con la calidad de or ganis mo fscal autónomo , por lo (ue se le otor ga la acultad de determinar cr &ditos a cargo d e los su-etos obligados y de cobrarlos de acuerdo al *ódigo +iscal de la +ederación. 9. :amos de seguro del r&gimen obligatorio. El r&gimen obligatorio cuenta con 7 ramos de seguro fnanciados por las contribuciones de los patrones, el Estado y los traba-adores :iesgos de traba-o. Enermedad y maternidad. 4nvalide% y vida. :etiro, cesant'a en edad avan%ada y ve-e%. ;uarder'as y prestaciones sociales. El r&g imen voluntario tiene como fnalidad (ue se pueda celebrar con el 42SS un convenio para el otorgamiento de las prestaciones en especi e del seguro de e nermedades y mater nidad a trav&s del pago de una cuota f-a establecida. <. ue son las cont ribuciones de me-oras. Son contribuciones marcadas por la ley a cargo de personas 'sicas y morales. $as cobra el estado cuando se reali%a obras públicas y se paga solo una ve%. =. ue son los >er ec#os . Son las contr ibuciones establec idas en la ley po r los servicios (ue presta el Estado, as' como por el uso de los bienes de dominio público de la ?ación. Es una contraprestación compensatoria. 1@.ue son las ".+. En t&rminos generales, es todo miembro de la especie #umana susceptible de ad(uirir derec#os y contraer obligaciones. En algunos

description

tarea

Transcript of Guia Electrónica

7/17/2019 Guia Electrónica

http://slidepdf.com/reader/full/guia-electronica-568ca4c7b2981 1/3

1. Aportaciones de Seguridad Social. Han sido defnidas como la exigencia del

pago de impuestos, multas, deudas, etc. Establecidas en la ley a avor de

ciertos entes públicos, para asegurar Su fnanciamiento económico en orma

automtica.!. "ropósito de dic#as aportaciones. $a seguridad social tiene por fnalidad

garanti%ar el derec#o #umano a la salud, la asistencia m&dica, la protecciónde los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el

bienestar individual y colectivo, as' como el otorgamiento de una pensión

(ue, en su caso y previo el cumplimiento de los re(uisitos legales, ser

garanti%ada por el Estado.). Según el *ódigo +iscal de la +ederación. Art'culo !o. $as contribuciones se

clasifcan en impuestos, aportaciones de seguridad social, contribuciones de

me-oras y derec#os, las (ue se defnen de la siguiente manera a/

Aportaciones de seguridad social son las contribuciones establecidas en ley a

cargo de personas (ue son sustituidas por el Estado en el cumplimiento de

obligaciones f-adas por la ley en materia de seguridad social o a las personas

(ue se benefcien en orma especial por servicios de seguridad social

proporcionados por el mismo Estado.0. ue entidades brindan la seguridad social en 2&xico. El instituto 2exicano

del Seguro Social 342SS/, (ue brinda servicios a los traba-adores privados.

4nstituto de Seguridad y Servicios Sociales de los 5raba-adores del Estado. 

34SSS5E/, (ue brinda servicios a los traba-adores de gobierno. $a Secretaria

de Salubridad 6 Asistencia, (ue brinda servicios a las personas de escasos

recursos.7. ue es el 42SS. Es un organismo público descentrali%ado con personalidad

 -ur'dica y patrimonio propios, de integración operativa tripartita.8. As' mismo, el 42SS cuenta con la calidad de organismo fscal autónomo, por

lo (ue se le otorga la acultad de determinar cr&ditos a cargo de los su-etos

obligados y de cobrarlos de acuerdo al *ódigo +iscal de la +ederación.9. :amos de seguro del r&gimen obligatorio. El r&gimen obligatorio cuenta con 7

ramos de seguro fnanciados por las contribuciones de los patrones, el

Estado y los traba-adores :iesgos de traba-o. Enermedad y maternidad.

4nvalide% y vida. :etiro, cesant'a en edad avan%ada y ve-e%. ;uarder'as y

prestaciones sociales. El r&gimen voluntario tiene como fnalidad (ue se

pueda celebrar con el 42SS un convenio para el otorgamiento de las

prestaciones en especie del seguro de enermedades y maternidad a trav&s

del pago de una cuota f-a establecida.

<. ue son las contribuciones de me-oras. Son contribuciones marcadas por laley a cargo de personas 'sicas y morales. $as cobra el estado cuando se

reali%a obras públicas y se paga solo una ve%.=. ue son los >erec#os. Son las contribuciones establecidas en la ley por los

servicios (ue presta el Estado, as' como por el uso de los bienes de dominio

público de la ?ación. Es una contraprestación [email protected] son las ".+. En t&rminos generales, es todo miembro de la especie

#umana susceptible de ad(uirir derec#os y contraer obligaciones. En algunos

7/17/2019 Guia Electrónica

http://slidepdf.com/reader/full/guia-electronica-568ca4c7b2981 2/3

casos se puede #acer reerencia a &stas como personas de existencia visible,

de existencia real, 'sica o natural. Son proesionales liberales, o personas con

un ofcio (uienes reali%an actividades (ue generan obligaciones estas

se identifcan con su nombre y apellido.11.ue es una ".2. "ersona moral es una agrupación de personas (ue se unen

con un fn determinado, por e-emplo, una sociedad mercantil, una asociacióncivil. >e acuerdo con su ob-eto social, una persona moral puede tributar en

reg'menes espec'fcos como $a sociedad mercantil o comercial es

una sociedad (ue tiene como ob-etivo la reali%ación de actos de comercio o,

en general, una actividad su-eta al derec#o mercantil. Se

denomina asociación civil a a(uella entidad privada sin nimo de lucro y

con personal -ur'dica plena, integrada por personas 'sicas para el

cumplimiento de fnes culturales, educativos, de divulgación, deportivos, o de

'ndole similar.1!.ue son los productos. Son las contraprestaciones por los servicios (ue

presta el estado en sus unciones de derec#o privado, as' como por el uso,

aprovec#amiento o ena-enación de bienes del dominio privado.1).ue son los aprovec#amientos. Son los ingresos (ue percibe el Estado por

unciones de derec#o público distintos de las contribuciones, de los ingresos

derivados de fnanciamientos y de los (ue obtengan los organismos

descentrali%ados y las empresas de participación estatal10.ue son los accesorios. $os accesorios son otros ingresos (ue participan de la

naturale%a de las contribuciones y aprovec#amientos como son los recargos ,

sanciones, gastos de e-ecución y la indemni%ación por c#e(ues devueltos

para lo cual es importante anali%ar cada uno de ellos.17.ue son los recargos. El art'culo !1 del *ódigo +iscal +ederal establece (ue

cuando las contribuciones no se cubran en la ec#a o dentro de los pla%os

f-ados por las disposiciones fscales, el monto de las mismas se Actuali%ar y

adems se debern pagar :ecargos por concepto de indemni%ación al +isco

+ederal por la alta de pago oportuno.18.ue son las sanciones. Este tipo de ingresos se origina cuando los

contribuyentes incumplen con alguna de sus obligaciones fscales, lo (ue

ocasiona (ue se incurra en una inracción fscal (ue trae como consecuencia

(ue la autoridad fscal les apli(ue una multa, la cual se seBala de los art'culos

9@ al =1C del *ódigo +iscal de la +ederación.19.ue son los gastos de e-ecución. Se ocasionan cuando los contribuyentes al

no cumplir con el pago de sus contribuciones a tiempo, la autoridad como

una orma de presión a (ue pague aplican el "rocedimiento Administrativo deE-ecución 3Embargo, 4ntervención, :emate de algunos bienes, etc./,

ocasionando a los contribuyentes un gasto adicional a su cargo.1<.En (ue consiste la Elusión +iscal. Aprovec#ar los vac'os o lagunas de las leyes

fscales y evitar algunos impuestos o parte de ellos.1=.>ierencia entre una Sociedad 2ercantil y una Asociación *ivil. $a primera

busca el lucro en sus operaciones y la segunda es creada con fnes de

reali%ar acciones de bienestar comunitario.

7/17/2019 Guia Electrónica

http://slidepdf.com/reader/full/guia-electronica-568ca4c7b2981 3/3

[email protected]. )1 racción 4D de la *onstitución. $a obligación de todos los mexicanos de

pagar impuestos para cubrir el ;asto "úblico.