Guia Fase 3 Actividad

7
Elementos De Dibujo Técnico Guía de la Actividad fase 3: Planificación Objetivos: Aplicar las Normativas Técnicas Colombianas a las representaciones gráficas y señalar claramente sus dimensiones. Obtener la precisión necesaria para el desarrollo del dibujo técnico, a partir de la ejecución de construcciones geométricas. Actividades: En el presente trabajo colaborativo, los estudiantes harán uso de las herramientas básicas para el construcción y/o modelado en 3D para la construcción de objetos a partir de figuras geométricas básicas en 2D como lo son rectángulo, circunferencia, elipse, entre otras junto con los comandos básicos de 3D como lo son extrusión, barrer, revolución etc. También harán uso de los comandos de sólidos básicos como la esfera, cilindro, toroide, cubo, entre otros para la construcción de objetos constituidos por varios de éstos sólidos. En este trabajo colaborativo cada estudiante de cada grupo elegirá uno de los siguientes cuerpos en 3D y lo construirá haciendo uso las herramientas de modelado en 3D de Autocad, al final todos los estudiantes de cada grupo consolidarán un solo archivo de Autocad (.dwg) en el que se muestren los cuerpos elaborados con el respectivo nombre del estudiante que lo construyó.

description

dibujo tecnico

Transcript of Guia Fase 3 Actividad

Page 1: Guia Fase 3 Actividad

Elementos De Dibujo Técnico

Guía de la Actividad fase 3: Planificación

Objetivos:

Aplicar las Normativas Técnicas Colombianas a las representaciones gráficas y señalar claramente sus dimensiones.

Obtener la precisión necesaria para el desarrollo del dibujo técnico, a partir de la ejecución de construcciones geométricas.

Actividades:

En el presente trabajo colaborativo, los estudiantes harán uso de las herramientas básicas para el construcción y/o modelado en 3D para la construcción de objetos a partir de figuras geométricas básicas en 2D como lo son rectángulo, circunferencia, elipse, entre otras junto con los comandos básicos de 3D como lo son extrusión, barrer, revolución etc. También harán uso de los comandos de sólidos básicos como la esfera, cilindro, toroide, cubo, entre otros para la construcción de objetos constituidos por varios de éstos sólidos.

En este trabajo colaborativo cada estudiante de cada grupo elegirá uno de los siguientes cuerpos en 3D y lo construirá haciendo uso las herramientas de modelado en 3D de Autocad, al final todos los estudiantes de cada grupo consolidarán un solo archivo de Autocad (.dwg) en el que se muestren los cuerpos elaborados con el respectivo nombre del estudiante que lo construyó.

Page 2: Guia Fase 3 Actividad

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADEscuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente

2

Page 3: Guia Fase 3 Actividad

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADEscuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente

Las imágenes alineadas a la izquierda corresponden a las vistas superiores, y las imágenes alineadas a la derecha corresponden a las vistas isométricas de cada uno de los objetos a construir. Las medidas de los objetos con número impar se dejan a criterio e imaginación del estudiante, los objetos con número par se deben construir con las medidas establecidas y las alturas de las partes que componen cada objeto se dejan a criterio del estudiante también.

Recomendaciones y sugerencias

Los objetos enumerados con número impar se construyen a partir de figuras geométricas básicas en 2D (circunferencia, rectángulo, elipse etc.), y con el comando Extrusión de la barra de modelado 3D se establece la altura de los sólidos generados a partir de la superficie de dichas figuras geométricas en 2D. Los objetos enumerados con número par se construyen haciendo uso de los comandos de sólidos básicos como lo son pirámide, cuña, esfera, cilindro, etc.

3