Guia Fct Pasantias

download Guia Fct Pasantias

of 13

Transcript of Guia Fct Pasantias

  • 7/25/2019 Guia Fct Pasantias

    1/13

    MINISTERIO DE EDUCACIN SUBSECRETARA DEFUNDAMENTOS EDUCATIVOS

    DIRECCIN NACIONAL DE CURRCULO

    FORMACINEN

    CENTROS DE TRABAJO

    PASANTIAS

    GUA

    2013

  • 7/25/2019 Guia Fct Pasantias

    2/13

    1

    PRESENTACIN

    La presente gua tiene como propsito orientar a los establecimientoseducativos que ofertan bachillerato tcnico, en el proceso de implementacindel componente curricular Formacin en Centros de Trabajo FCT, incorporadoen el plan de estudios del nuevo modelo del achillerato !eneral "nificado#

    $ara lograr su funcionalidad, se describe de manera sinttica las acciones que sedesarrollar%n en los %mbitos de la planificacin, organi&acin, control 'evaluacin de todo el proceso de formacin tcnica en los centros de trabajo( 'los procedimientos para la aplicacin de los respectivos instrumentos#

    Con este trabajo se pretende estandari&ar las fases ' actividades claves delproceso, para asegurar que la formacin en escenarios reales de produccin debienes o prestacin de servicios constitu'a el complemento de las capacidadesdesarrolladas en el establecimiento educativo( es decir que, las habilidades 'destre&as, las actitudes ' el conocimiento que el estudiante ha adquirido en elaula, se complementar%n con un desempe)o eficiente en el centro de trabajo#

    Como complemento, la descripcin de las acciones va acompa)ada deinstrumentos tcnicos *fichas+formatos, presentados a manera de ejemplos, queson necesarios para sistemati&ar tanto la informacin como los resultadosrelacionados con cada fase del proceso# -esde luego, dichos formatos sonsusceptibles de adaptarse al dise)o que determine cada institucin educativa#

    .n la elaboracin de esta gua se han considerado los aportes deinstituciones educativas que han establecido vnculos de cooperacin con elsector laboral, en lneas de produccin de bienes '+o prestacin de serviciosa/nes con su oferta formativa#

  • 7/25/2019 Guia Fct Pasantias

    3/13

    INTRODUCCIN

    .n la era del avance cientfico ' tecnolgico, la tendencia de los pases paraalcan&ar un desarrollo sustentable est% orientada hacia los cambios estructurales

    afian&ados en la productividad ' competitividad de los sectores de la produccin#.n .cuador, la visin compartida de gobierno es 0transformar la matri&productiva1 mediante la aplicacin de polticas p2blicas orientadas a impulsar lainnovacin ' el valor agregado en la cadena de produccin( a promover laciencia ' la tecnologa ' a desarrollar el talento humano( propiciando el uen3ivir de todos los ciudadanos ' la preservacin de la $acha 4ama, con tendenciaa la promocin de un modelo de desarrollo alternativo ' renovador#

    .l cambio de la matri& productiva es uno de los retos m%s ambiciosos, queimplica5 reducir la dependencia del pas de los ingresos petroleros con la

    evolucin del aparato productivo( desarrollar un modelo de generacin derique&a democr%tico, inclu'ente ' fundamentado en la capacidad de losecuatorianos( trabajar para que ha'a la intervencin del talento humano, esdecir, productos con valor agregado que promuevan el trabajo con ma'oresingresos#

    Con estos referentes se instaura un escenario compartido, amparado en lavinculacin entre los sectores educativo ' laboral, que permitir% mantener unarelacin de cooperacin 0institucin educativa6entidad colaboradora1 paraapo'ar las acciones previstas en el proceso de la formacin tcnica en centrosde trabajo#

    .n lo pertinente al sistema educativo, con la vigencia de la Le' 7rg%nica de

    .ducacin 8ntercultural L7.8 se ha producido notables innovaciones en laestructura administrativa ' acadmica del 9istema :acional de .ducacin( casoparticular, el bachillerato tcnico que se identifica con un dise)o curricularbasado en competencias laborales, e;presado en las Figuras $rofesionales,.nunciado !eneral del Currculo ' -esarrollo Curricular( el desarrollo delcomponente de formacin tcnica mediante mdulos formativos( ' suaplicacin en escenarios reales de produccin, a travs de la FCT#

  • 7/25/2019 Guia Fct Pasantias

    4/13

    CONOZCAMOS ALGO MS SOBRE FORMACIN EN CENTROS DE TRABAJO 1

    La FCT es un bloque coherente de formacin tcnica que se desarrolla en laentidad colaboradora ' no est% asociado a una unidad de competencia concreta,

    sino que afecta a la competencia general del ciclo formativo#.st% constituida por un conjunto de objetivos*capacidades terminales, unos contenidos*actividades formativas ' unos criterios deevaluacin que permiten a los estudiantescomplementar la cualificacin 'a adquirida enel centro educativo ' adquirir otrascapacidades terminales, que no puedenalcan&arse en ste, por e;igir situacionesreales de produccin#.ste mdulo formativo contiene la identificacin de un determinado n2mero de

    actividades profesionales indispensables para un correcto desarrollo profesional,que no pueden ser aprendidas en el aula#

    Los contenidos de este mdulo se presentan como actividades genricas, para

    que cada establecimiento educativo, en coordinacin con la entidad

    colaboradora, pueda integrarlas en el proceso formativo del estudiante#

    Tiene como caractersticas particulares las siguientes5 .s requisito obligatorio para la obtencin del ttulo de bachiller tcnico# $ermite evidenciar las capacidades adquiridas ' desarrolladas por los

    estudiantes en las instituciones educativas# .l programa formativo est% orientado a complementar la competencia de

    los estudiantes, en la figura profesional que corresponda# Cada ofertaformativa es particular ' difiere una de otra#

    $ermite involucrarse en la cadena de produccin de bienes o prestacin de

    servicios, enlneas afines con la figura profesional de la oferta formativa#

    Los estudiantes est%n orientados ' asesorados por el docente tutor ' el tutorde la entidad colaboradora#

    Constitu'e una oportunidad de desempe)o en escenario real, en el cual, seevidencia su competencia laboral *conocimientos, destre&as+habilidades 'actitudes+cualidades, manifestadas con valores#

  • 7/25/2019 Guia Fct Pasantias

    5/13

    4

    3isto de esta manera, la FCT permitir% consolidar larelacin entre la teora ' la pr%ctica, el estudio ' eltrabajo, la oferta educativa ' la demanda ocupacional( 'lo m%s importante, la revalori&acin del bachillerato tcnico

    en respuesta a las necesidades de los sectores socio6econmico6productivos del pas ' la perspectiva de cambiode la matri& productiva#

    SUSTENTO LEGAL 2

    .n el conte;to de la Constitucin de la ?ep2blica del .cuador, Le' 7rg%nica de

    .ducacin 8ntercultural L7.8, su ?eglamento ' los correspondientes

  • 7/25/2019 Guia Fct Pasantias

    6/13

    5

    F

  • 7/25/2019 Guia Fct Pasantias

    7/13

    6

    $otencial n2mero de estudiantes que la entidad colaboradorapuede acoger#

    .sta parte del proceso requiere de un trabajo coordinado del rector, la Comisinde FCT, ' el equipo tcnico responsable de las figuras profesionalesofertadas# Los informes de los estudiantes en participaciones anteriores, ser%npropicios para disponer de juicios de valor que faculten la toma de decisiones#

    L(n"!# "!$$i)n* 3isitas a entidades cu'a actividad econmica tiene relacin con la ofertaformativa, para conocer de cerca su organi&acin ' grado de apertura paraparticipar en la FCT# ?ecopilacin ' organi&acin de un banco de datos con las potencialesentidades colaboradoras *Formato =#

  • 7/25/2019 Guia Fct Pasantias

    8/13

    7

    .s preparado por los docentes tcnicos de cada %rea con base en el an%lisis delproceso formativo ' los contenidos incluidos en los mdulos profesionales#?esponde a la pregunta5 Bqu actividades complementarias deben reali&arlos estudiantes para alcan&ar la competencia que define el currculo oficial.l programa formativo general ser% diferente de una institucin educativa a otra,

    debido a que depende de la realidad de cada una de ellas *recursos, instalaciones,equipamiento, capacidad ' calidad de las entidades colaboradoras, entre otras#

    L(n"!# " !$$i)n* .l Centro educativo pone en consideracin de la entidad colaboradora el

    programa formativo general preparado por el equipo tcnico institucional# La entidad colaboradora, a travs del tutor designado, informa qu

    actividades podr%n reali&ar los estudiantes, en qu condiciones, cmo sepuede organi&ar el programa en funcin del tiempo ' la estructuraadministrativa#

    .l coordinador ' los dos tutores >institucin educativa ' entidad

    colaboradora> organi&anel proceso, plantean estrategias para suconsecucin ' unos procedimientos de evaluacin#

    .l programa formativo especfico *Formato @ se desarrolla en espacios '

    horariosestablecidos de com2n acuerdo entre los tutores ' es entregado al

    tutor de la empresa ' a los estudiantes# .ste contiene5

    La programacin de las actividades que reali&ar%n los estudiantes en lasdiferentes %reas o departamentos de la entidad colaboradora .l resumen del programa formativo *Formato D Los instrumentos de seguimiento ' evaluacin La designacin de la persona o personas que van a reali&ar la tutora en laempresa .l calendario de visitas del docente tutor a la empresa

    "na empresa puede ofrecer puestos formativos en distintas %reas paraestudiantes del mismo ciclo formativo, lo que implicara distintos programasformativos especficos para cada una de estas %reas, no obstante ser de lamisma entidad colaboradora#

    II' EJE CUCI N

    Constitu'e el ciclo en el que los estudiantes desarrollan el programa formativoespecfico en la entidad colaboradora afn con la oferta formativa elegida#

    9u asistencia al centro de trabajo, durante el perodo que se estipula en la cartacompromiso, ser% registrada diariamente mediante el formato E#

    .n caso de que la entidad colaboradora no disponga de sistema de control deacceso de personal *reloj biomtrico, el mencionado formato es llenado por elestudiante con el visto bueno del tutor de la empresa#

  • 7/25/2019 Guia Fct Pasantias

    9/13

    8

    L! in%&.!$i)n ! t&!t!" "n +%# t!++"&"# #" "" i/ii& "n %# !&t"#*i# ?eferida a los aspectos m%s relevantes de la entidad colaboradora5

    < qu se dedica, qu bienes produce, qu servicios presta, tipo de

    clientes#

    Cmo est% organi&ada# Contenido ' responsabilidades del convenio suscrito con la institucineducativa# Cu%les son las vas formales de comunicacin# uines son los tutores de la institucin ' de la entidad colaboradora#

    ii# ?eferida a los aspectos particulares del programa formativo especfico5

    8mportancia del mdulo de FCT en la formacin de los estudiantes# .l programa formativo especfico5 actividades formativo6productivas 'criterios de evaluacin *sistema de seguimiento ' evaluacin# Las jornadas del estudiante en el centro de trabajo# Las jornadas del estudiante en la institucin educativa, para cumplir

    actividades previstas en el plan formativo especfico# Cualidades, actitudes ' compromisos personales e institucionales# :ormas de seguridad e higiene personal que deben asumir en su

    desempe)o#

    $resentacin de los estudiantes en la entidad colaboradora#.l docente tutor acudir% a la entidad colaboradora para formali&ar la presenciade los estudiantes en el centro de trabajo# .l encuentro, de igual forma, servir%para confirmar los compromisos de buenas relaciones personales, de maneraparticular con el tutor del centro de trabajo, en pro de una buena acogida,permanencia, orientacin ' asistencia tcnica#

    D"#!&&%++% " +!# !$ti/i!"# %&.!ti/%&%$ti/!#

    La formacin tcnica, como un componente de la oferta educativa, sesujeta a lineamientos metodolgicos del dise)o curricular basado encompetencias laborales, por lo que constitu'e un proceso integral que coad'uvaal desarrollo de las tres dimensiones del sujeto de aprendi&aje5 intelectual, fsica' espiritual, manifestadas con conocimientos, habilidades, destre&as ' actitudes#

    .n s, responde al propsito de la formacin tcnica complementaria en loscentros de trabajo#

    S"-i.i"nt% 4 "/!+!$i)n

    -urante el desarrollo de las actividades formativo6productivas es necesarioreali&ar el seguimiento individual a cada estudiante, mediante la aplicacin deinstrumentos que permiten llevar un registro sistem%tico de las variables m%ssignificativas del proceso#

    .n este conte;to, la evaluacin es un producto de los aportes procedimental,

    cognitivo ' actitudinal, valorado con una ficha de observacin al desempe)o del

    estudiante en los puestos de trabajo# *Formato G#

    La evaluacin individual se refiere a la valoracin sistem%tica del desempe)o

    de los estudiantes durante el cumplimiento de las actividades formativo6

    productivas en centro de trabajo# .n lo posible, se estimar% la capacidad dereali&ar ' obtener resultados con equipos ' en situaciones reales, que permitan

    inferir la competencia lograda por el estudiante#

  • 7/25/2019 Guia Fct Pasantias

    10/13

    9

    .l registro semanal de actividades *Formato H es un 0reporte de tareas1, en el

    cual, el estudiante manifiesta qu actividades ha reali&ado, cu%les han sido sus

    dificultades ' qu apo'o ha recibido en el perodo( adem%s, puede manifestar sus

    inquietudes '+o aportes# .s 2til, porque provoca un ejercicio de reIe;in sobre su

    rendimiento en el centro de trabajo, 'proporciona al docente tutor la informacin

    necesaria, que ser% anali&ada por la Comisin de FCT, en reuniones ampliadas#

    III' COM PLEM ENTARIA

    Con la finalidad de determinar la magnitud de los efectos del programa, ascomo los resultados de las evaluaciones parciales, se conclu'e con unaevaluacin de impacto orientada a5 desempe)o de los estudiantes, desarrollo del

    programa FCT ' la oferta formativa del establecimiento educativo#E/!+!$i)n "+ "#"."5% " +%#"#ti!nt"#

    .l desempe)o de los estudiantes, es valorado por los agentes principales de laevaluacin individual5 el tutor de la entidad colaboradora, instructor ' observadordel rendimiento durante la permanencia en los centros de trabajo( ' el docentetutor, encargado de procesar, interpretar ' traducir esta informacin a unacalificacin, de conformidad con la escala de valoracin establecida#

    E/!+!$i)n "+

    &%-&!.! FCT

    La Comisin de FCT, en coordinacin con el equipo tcnico de la institucineducativa, son los responsables de la evaluacin del programa# $ara el efecto, seutili&ar% la informacin recogida en las hojas semanales, ' la informacinproporcionada por el tutor del centro de trabajo, el docente tutor ' los estudiantesparticipantes#

    La sistemati&acin de la informacin permitir% detectar potencialidades 'falencias del programa formativo ' su aplicacin, para superarlas en a)osescolares posteriores#

    E/!+!$i)n " +! %"&t!%&.!ti/!9e re/ere a la valoracin global que hace el tutor de la entidad colaboradora,respecto de la formacin de los estudiantes que han reali&ado la FCT#"na reunin final de trabajo con el tutor de la entidad colaboradora, permitir%recabar los juicios de valor basados en los criterios de evaluacin e informacinrecogida sistem%ticamente a travs de los instrumentos de evaluacin individual#

    R6GIMENESCOLAR

    Los profesores de tercer a)o de bachillerato tcnico que fueren designados como

    docentes tutores del %rea respectiva, se acoger%n a las regulaciones vigentesD5

  • 7/25/2019 Guia Fct Pasantias

    11/13

    10

    Los docentes tutores ser%n responsables del seguimiento ' acompa)amiento alos estudiantes en las actividades programadas para el desarrollo de la FCT en lasentidades colaboradoras#

    .l tiempo requerido para las reuniones de trabajo de planificacin '

    coordinacin, compatibles con las acciones propias de la FCT( as como eldestinado al seguimiento' acompa)amiento a los estudiantes en la entidad colaboradora, es imputable alas die& horas que constan como labor educativa fuera de clase ' se har%constar en la programacin anual de la institucin#

    Las visitas ser%n programadas en coordinacin con la entidad colaboradora 'estar%n autori&adas por el rector para su correspondiente registro en losdocumentos de control institucional#

    .n cualquier caso, la presencia del docente tutor en la entidad

    colaboradora, estar% registrada en la hoja de ruta *Formato J, certificada por eltutor del centro de trabajo#

    La asistencia del estudiante a la entidad colaboradora estar% autori&ada porel padre de familia o su representante, mediante la suscripcin de una carta6compromiso#

    Los estudiantes menores de edad cu'os padres de familia estn amparadospor el seguro del 8.99, tienen cobertura del mismo# .n caso contrario, se buscar%estrategias de solucin entre la institucin educativa ' sus representantes#

    C!+"n!&i% "#$%+!& !&! "+ "#!&&%++% " FCT'-e conformidad con lo establecido en la malla curricular del !" para elbachillerato tcnico, el tiempo determinado para el desarrollo de la formacinlaboral en los centros de trabajo, es ciento sesenta *=GK horas reloj#

    La FCT se desarrollar% en el segundo quimestre del tercer a)o de bachillerato, enperodo continuo, dejando a discrecin de la institucin educativa las fechas deinicio ' terminacin de la presencia del estudiante en la entidad colaboradora#.stas estar%n sujetas al compromiso establecido entre la institucin educativa 'la entidad colaboradora#

    .n el caso de las figuras profesionales, que por sus caractersticas particulares

    requieran de una ejecucin en escenarios ' momentos ocasionales, el tiempo

    utili&ado en estos eventos tendr% car%cter acumulativo, es decir, se ir%

    sumando hasta completar las ciento sesenta *=GK horas determinadas

  • 7/25/2019 Guia Fct Pasantias

    12/13

    11

  • 7/25/2019 Guia Fct Pasantias

    13/13