Guía Figuras literarias

3
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA DE PARTAMENTO DE LENGUAJE FIGURAS LITERARIAS Nombre: - _________________________________________________________ _____________________________________________________________ ____Curso: _________________________ Fecha: ____________________________ Lea los siguientes fragmentos y reconozca las figuras literarias. 1- “En el silencio solo se escuchaba un susurro de abejas que sonaba” (Garcilaso de la Vega) a) Hipérbole b) Elipsis c) Anáfora d) Aliteración 2- “Porque no espero volverme otra vez Porque no espero Porque no espero volver Deseando los dones de este hombre y la visión del otro No lucho yo por alcanzar tales cosas…” (T.S. Elliot) a) Asíndeton b) Hipérbaton c) Anáfora d) Elipsis 3- “Yo lo he visto con estos ojos que se han de comer la tierra” (Camilo José Cela) a) Pleonasmo b) Anáfora c) Metáfora d) Silepsis COLEGIO POLIVALENTE ENRIQUE ALVEAR DE CERRO NAVIA Fundación Educacional Cerro Navia Joven - El Resbalón 1685 - Fono: 6492577 * Cerro Navia - Santiago

description

Guía de figuras literarias

Transcript of Guía Figuras literarias

Page 1: Guía Figuras literarias

UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICADE PARTAMENTO DE LENGUAJE

FIGURAS LITERARIAS

Nombre: __________________________________________________________________________________________________________________________Curso: _________________________ Fecha: ____________________________

Lea los siguientes fragmentos y reconozca las figuras literarias.

1- “En el silencio solo se escuchaba un susurro de abejas que sonaba” (Garcilaso de la Vega)

a) Hipérboleb) Elipsisc) Anáforad) Aliteración

2- “Porque no espero volverme otra vezPorque no esperoPorque no espero volverDeseando los dones de este hombre y la visión del otroNo lucho yo por alcanzar tales cosas…”

(T.S. Elliot)

a) Asíndetonb) Hipérbatonc) Anáforad) Elipsis

3- “Yo lo he visto con estos ojos que se han de comer la tierra”(Camilo José Cela)

a) Pleonasmo b) Anáfora c) Metáfora d) Silepsis 4- “Los relojes de bolsillo, Como bandadas de moscas Iban y venían” (Federico García Lorca)

a) Comparaciónb) Antítesisc) Pleonasmod) Epíteto

5- “El estadio estaba tan lleno que no cabía ni un alfiler”

COLEGIO POLIVALENTE ENRIQUE ALVEAR DE CERRO NAVIA

Fundación Educacional Cerro Navia Joven - El Resbalón 1685 - Fono: 6492577 * Cerro Navia - Santiago

Page 2: Guía Figuras literarias

a) Hipérboleb) Anáforac) Comparaciónd) Metáfora

6- “Las aguas del estero guardan mi cuerpo de niño

a) Hipérbatonb) Anáforac) Personificaciónd) Imagen

7- “Miraba como el alba pura, Sonreía como una flor. Era su cabellera oscura Hecha de noche y de dolor” (Rubén Darío)

a) Elipsis b) Sinécdoquec) Comparaciónd) Metáfora

8- “¡Oh noche que guiaste!

¡oh noche amable más que el alborada!

¡oh noche que amaste!

(San Juan de la cruz)

a) Elipsis b) Anáfora. c) Comparaciónd) Metáfora

9- “La flor no conoce los ‘días de semana’ Ella esta siempre vestida de domingo” (Malcolm de Chazal)

a) Metáforab) Anáforac) Personificaciónd) Pleonasmo

10- “Es más fácil llegar al sol que a tu corazón” (Mana)

a) Personificaciónb) Antítesisc) Metonimiad) Hipérbole

COLEGIO POLIVALENTE ENRIQUE ALVEAR DE CERRO NAVIA

Fundación Educacional Cerro Navia Joven - El Resbalón 1685 - Fono: 6492577 * Cerro Navia - Santiago

Page 3: Guía Figuras literarias

COLEGIO POLIVALENTE ENRIQUE ALVEAR DE CERRO NAVIA

Fundación Educacional Cerro Navia Joven - El Resbalón 1685 - Fono: 6492577 * Cerro Navia - Santiago