Guia general

8
Guía general del curso 1 FACULTAD DE INGENIERIA Ingeniería Económica Código: 110270502 Pre-requisito: Probabilidad y Estadística Duración en Unidades: 4 Programa Ingeniería de sistemas y computación Docente: Diana Marcela Rivera Valencia Correo electrónico:[email protected] Hola COMPAÑEROS nuevamente bienvenidos a esta nueva experiencia de aprendizaje a continuación e explicara detalladamente la guía general del curso

description

descripcion general del cusro

Transcript of Guia general

Page 1: Guia general

Guía general del curso 1

FACULTAD DE INGENIERIA

Ingeniería Económica

Código: 110270502

Pre-requisito: Probabilidad y Estadística

Duración en Unidades: 4

Programa Ingeniería de sistemas y computación

Docente: Diana Marcela Rivera Valencia

Correo electrónico:[email protected]

Hola COMPAÑEROS nuevamente bienvenidos a esta nueva experiencia de aprendizaje a continuación e explicara detalladamente la guía general del curso

Page 2: Guia general

Guía general del curso 2

El espacio académico de Ingeniería económica consta de 7 unidades las cuales se trabajaran en 16 semanas activas. Contenidos UNIDAD I INTRODUCCION o Antecedente o El valor del dinero en el tiempo o Diagramas de tiempo UNIDAD II INTERES SIMPLE o Interés Simple o Interés a descuento o Pagos insolutos y pagos comerciales o Intereses de mora o Interés a descuento UNIDAD III INTERES COMPUESTO o Interés compuesto o Ecuaciones de valor UNIDAD IV TASAS DE INTERES Y EQUIVALENCIA

PRESENTACION

Page 3: Guia general

Guía general del curso 3

La toma de decisiones económicas en el ámbito nacional e internacional es un proceso cada vez más complejo que no es exclusivo de los economistas y que tiende a rebasar el conocimiento y la práctica de los mercados con sus especificidades sobre competitividad, calidad total, desarrollo organizacional, finanzas, mercadeo, informática, evaluación etc. Otras decisiones de los sectores privados, público y externo alteran el entorno del desarrollo económico-social y obligan, en consecuencia, a un proceso de reflexión y de interpretación por parte del tomador de decisiones, quien deberá estar preparado con el instrumental necesario acerca de la teoría de los precios para su oportuno manejo y aplicación. El estudio de la economía es fundamental para los procesos de asociación, análisis y toma de decisiones. El empresario de hoy, compite en un mercado cada vez más internacional, con empresas de países de características económicas y sociales diferentes y estrategias competitivas diferenciadas. Así como el mercado, la actividad estatal ejerce influencia; sus decisiones económicas alteran el entorno de los negocios, y sus compromisos internacionales condicionan sus políticas. El empresario por tanto debe ajustar con estrategias su actividad para lograr afianzarse en tan característico modelo de competencia y Globalización. Es por tanto un curso con una buena dosis de conceptualización teórica de aplicación y de asociación a los fenómenos económicos y sociales del día a día

Conocer, analizar, aplicar e interpretar los conceptos y técnicas modernas básicas para la correcta evaluación económica de alternativas operacionales y proyectos de inversión en ambientes determinísticos y de incertidumbre.

JUSTIFICACIÓN

OBJETIVO GENERAL

Page 4: Guia general

Guía general del curso 4

• Utilizar aplicaciones del computador y Hojas electivas que faciliten el análisis de proyectos de inversión o de otras actividades relacionadas con flujos de dinero.

• Identificar las fuentes para recolectar la información necesaria para la evaluación de inversiones en las

organizaciones.

• Presentar el concepto de valor de dinero en el tiempo y sus implicaciones fundamentales.

• Manejar las técnicas apropiadas para el análisis de alternativas operacionales, inversiones públicas y proyectos de inversión, tanto con igual o diferente vida económica.

• Aplicar los conceptos de equivalencia. • Presentar las implicaciones fundamentales de la inflación y la devaluación en el análisis de inversiones.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Page 5: Guia general

Guía general del curso 5

El curso es 100% virtual, por medio de la plataforma moodle, en la cual el profesor de forma dinámica suministra los materiales, recursos, actividades, interacciones e interactividades para que el estudiante se apropie de los conceptos, habilidades, destrezas y participe activamente en la construcción de conocimiento. Cada unidad estará acompañada de su respectivo material interactivo, videos ilustrativos y ejercicios y actividades complementarias.

Trabajo Parcial No. 1 20% Trabajo Parcial No. 2 20% Trabajo Parcial No. 3 20% Proyecto Final 20% Seguimiento: Talleres, informes y lecturas, Participación en foros y actividades interactivas 20%

METODOLOGÍA GENERAL

EVALUACIÓN

Page 6: Guia general

Guía general del curso 6

Logros esperados

1. Aprender a conocer los fundamentos básicos y el concepto de ingeniería económica. 2. Comprender el concepto de interés simple, cada uno de sus conceptos y cómo se aplican estos en nuestro entorno 3. Entender la diferencia entre interés simple e interés compuesto, además como este se comporta en los diferentes

ejercicios. 4. Entender cómo es el comportamiento de los descuentos y cómo se formulan estos 5. Realizar la conversión de tasas y comprender su comportamiento en el mercado. 6. Tener la claridad en el concepto de anualidades y su aplicación en el área financiera 7. Tener la claridad en el concepto de gradientes y su aplicación en el área financiera Tener la claridad en el concepto

financieros y su aplicabilidad

Page 7: Guia general

Guía general del curso 7

Organice la tabla de acuerdo con las actividades de este curso.

Ambientación Unidad 1 Unidad 2 Unidad 3 Unidad 4

Fechas de realización

O1 de marzo al 8 de marzo

10 de marzo al 16 de marzo

16 de marzo 16 de abril

16 de abril al 5 de mayo

5 mayo al 30 de mayo

Nodo problemati-zador Por Unidad

Reconocer la importancia del trabajo colaborativo

Identificar el valor del dinero en el tiempo

conocer y aplicar el interés simple

conocer y aplicar el interés compuesto

Reconocer las diferentes tasas de interés y su aplicación en el mercado

Nodo problemati-zador general

Reconocer la importancia de la ingeniería económica en el desarrollo profesional de la ingeniería de sistemas y computación

PROCESO

Video motivacional, actualización del perfil, foro de integración

Videos ilustrativos, material brindado por el profesor, talleres prácticos

Videos ilustrativos, material brindado por el profesor, talleres prácticos, Foros

Videos ilustrativos, material brindado por el profesor, talleres prácticos, Wikis,

Videos ilustrativos, material brindado por el profesor, talleres prácticos, Evaluación en línea

EVALUACIÓN 5% 20% 20% 30% 30%

CRONOGRAMA

Page 8: Guia general

Guía general del curso 8

Bibliografía Flores de JesusSidronioCipriano ,Apuntes de Ingeniería Económica Thusen, Fabryky, Thusen , Ingeniería Económica − − Prentica, Hall Internacional. Blank, Tarquin ,IngenieriaEconomica − − MacGraw Hill DonneysBeltran, Omar Alberto Ingeniería Económica, Editorial Fussion Creativa. Ricardo Calderón, Matematicas Financieras http://www.slideshare.net/mzapanabeltran/matematica-financiera

NOTA: La GUIA ESPECIFICA de UNIDAD, con el desarrollo de los temas, con sus respectivas interactividades, interacciones y evaluación y con el PROCESO, paulatinamente se descubrirá en la plataforma, con base en la programación anterior.