Guía ht tradicional cálculo integral silvia sequeda

3

Click here to load reader

Transcript of Guía ht tradicional cálculo integral silvia sequeda

Page 1: Guía ht tradicional cálculo integral silvia sequeda

ZONA CENTRO ORIENTE CEAD DE BUCARAMANGA

ESCUELA: CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA CURSO ACADÉMICO: CÁLCULO INTEGRAL HORARIO: Sábados 11:00a.m. a 1:00 pm FECHAS: Agosto 24 de 2.013 Septiembre 7 y 21 de 2013. Octubre 5 y 19 de 2.013 Noviembre 16 y 30 de 2013. SEDE: Colegio Bicentenario. TUTORA: Ing. Silvia Milena Sequeda Cárdenas. E-MAIL: [email protected]

PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES PERIODO ACADÉMICO: 2013-1

CICLO SEMANA

FECHA TEMA

INDUCCIÓN Y RECONOCIMIENTO

1 Agosto 24 de 2.013

Presentación del curso. Socialización de la guía. Explicación LA INTEGRAL INDEFINIDA Se deja taller para ser resuelto por los estudiantes.

Profundización y transferencia.

2 Septiembre 7 de 2013.

Socialización del taller uno (cada estudiante realiza un ejercicio en el tablero al azar el cual es tomado como elemento evaluativo).

3 Septiembre 21 de 2013.

Explicación INTEGRAL POR SOLUCIONES PARTICULARES. Se ubica taller del tema el cual será evaluado la siguiente tutoría.

4

Octubre 5 de 2.013

Quiz de lo visto con uno de los puntos del taller dejado la anterior tutoría. (Se toma este elemento como calificación) Explicación INTEGRACION POR PARTES. Trabajo de clase en tríos. (Se toma este elemento como calificación). Se dejan ejercicios de bonificación para la siguiente tutoría.

5

Octubre 19 de 2.013

Solución de taller de bonificación. Se prioriza a los estudiantes con bajo rendimiento permitiendo cambiar una nota de las que tenga en ese momento.

Page 2: Guía ht tradicional cálculo integral silvia sequeda

6

Noviembre 2 de 2013.

Explicación AREA BAJO LA CURVA. Quiz de lo visto. (Se toma este elemento como calificación) Entrega de la solución de examen nacional de ejemplo. Se otorgarán 100 puntos de bonificación a los estudiantes que lo entreguen cumpliendo las siguientes condiciones:

1. Debe desarrollar todos los ejercicios para que pueda ser calificado. Con un solo ejercicio que haga falta no será bonificado.

2. Debe adjuntar todos los procedimientos para el desarrollo de cada ejercicio. En el caso de los puntos de teoría debe explicarlos igualmente.

3. Debe entregarlos en una carpeta desarrollados en orden.

4. Debe entregarlos elaborados a mano con orden. 5. Debe ser entregado al inicio de la tutoría.

La puntuación máxima a obtener serán 100 puntos, pero para quienes no tengan todos los puntos correctos se ubicará una bonificación promedio que se sumará a los puntos que lleva el estudiante de acuerdo a sus calificaciones.

7

Noviembre 16 de 2013.

Socialización del ejemplo de examen nacional (los estudiantes resuelven los ejercicios al azar como nota de quiz).

8

Noviembre 30 de 2013.

Terminación de la socialización del examen nacional (los estudiantes resuelven los ejercicios al azar como nota de quiz). Socialización de calificaciones finales.

EVALUACIÓN NACIONAL

12 al 16 de

diciembre de 2013

Evaluación Nacional: Valor 200 PUNTOS.

DESARROLLO DE LA TUTORÍA:

Para cada encuentro el estudiante debe realizar las consultas y lecturas de los temas previstos en la

programación apoyándose en el módulo y en la web.

No existe dificultad con la inasistencia de los estudiantes a la tutoría pero las actividades desarrolladas en

ella no se realizarán en tutorías posteriores.

En cada tutoría se recibirán los talleres y documentación correspondiente que estén programados para ella.

NO SE RECIBEN TRABAJOS DESPUES DE LA FECHA DE LA TUTORIA. En estos casos se aconseja

ganar la puntuación por estímulos.

Page 3: Guía ht tradicional cálculo integral silvia sequeda

BIBLIOGRAFÍA Y CIBERGRAFÍA:

Mencionadas en el Protocolo y en el Módulo del curso Cálculo Integral.

http://unadsilviasequedacalintegral.blogspot.com/

OTROS RECURSOS:

http://aula.tareasplus.com/Roberto-Cuartas/CALCULO-INTEGRAL