GUIA INCOTERMS 2010

download GUIA INCOTERMS 2010

of 3

Transcript of GUIA INCOTERMS 2010

1.- Que son los INCOTERMS R= Son reglas internacionales para la interpretacin de los trminos comerciales, definen las obligaciones de entrega de la mercanca y distribuir riesgos respectivos tanto del vendedor como del comprador. 2.- Cuales son los trminos intermedios R= Son los trminos del grupo C CFR, CIF, CPT, CIP 3.- En que ao se realizo la ultima revisin de los INCOTERMS R= 2010 4.- Que organismo creo los INCOTERMS R= Cmara de Comercio Internacional (CCI ) 5.- Los INCOTERMS son de uso obligatorio o recomendable R= Recomendable 6.- Los INCOTERMS sustituyen a los contratos de compra-venta internacional R= No 7.- Que es una cotizacin internacional R= Es la solicitud del costo de una mercanca de un posible proveedor fuera del territorio nacional. 8.- Menciona los trminos de origen R= EXW, FCA, FAS, FOB 9.- Cual es el objetivo de los INCOTERMS R= Influyen en la correcta interpretacin de los contratos en los cuales se encierran conjuntos de obligaciones que asume cada parte que participa en la compraventa intenacional. Su finalidad es delimitar con precisin los siguientes trminos del contrato. 10.- En que ao se publicaron por primera vez los INCOTERMS R= En el ao de 1936 11.- En cuantos grupos se dividen los INCOTERMS R= 2 Grupo A EXW, FCA (excepto martimo) CPT, CIP, DAT, DAP, DDP. Grupo B FAS, FOB, CFR, CIF. 12.- Menciona cuales son las obligaciones del vendedor en el trmino FAS R= Mercanca facturada y documentos necesarios, Empaque y embalaje, Acarreo, Aduana, Gastos de exportacin (maniobras, almacenajes, agentes aduanales) 13.- Cual es la mayor obligacin del comprador en el trmino DAP R= El pago de la mercanca

14.- Menciona cual es el INCOTERM en el que el vendedor puede manejar la mercanca HOUSE TO HOUSE R= DDP 15.- En el trmino DAT el certificado de peso, calidad, y medida lo paga el R= El Vendedor 16.- Es la mayor obligacin del vendedor en el trmino CIP R= Pagar el seguro de la mercanca hasta puerto de destino. 17.- Es el clculo de los gastos a considerar para proporcionar un precio de venta R= Gastos fijos y gastos variables 18.- En el trmino FAS, las maniobras de carga las paga el R= El Comprador 19.- En el grupo D, de cuantos trminos consta R= 3 DAP, DAT, DDP 20.- En el trmino CPT, se diferencia del CFR en el que el segundo es R= Es Exclusivamente Martimo. 21.- En el trmino CIF el seguro corre a cuenta del R= El Vendedor 22.- Menciona cuantos epgrafes tiene el vendedor y el comprador R=10 cada uno 23.- Los permisos de importacin en el trmino FOB, son por cuenta del R= Del Comprador 24.- Menciona los trminos que manejan todos los transportes R= EXW, CPT, CIP, DAT, DAP, DDP 25.- Son trminos del grupo E R= EXW 26.- Son trminos de destino R= DAP, DAT, DDP 27.- En el trmino DES el vendedor entrega las mercancas en R= ( ESTE TERMINO NO EXISTE EL LUNES LO VEREMOS CON EL PROF ) 28.- En el trmino CPT el vendedor paga los impuestos en R= En Origen ( PREGUNTAR AL PROF SI ESTAMOS BIEN) 29.- Los permisos de importacin en el trmino FOB son por cuenta del R= Del Comprador

30.- Trmino que representa la mayor obligacin del vendedor R= DDP 31.- Menciona en ingls y espaol todos los trminos. R= EXW Ex Works Franco Fabrica FCA Free Carrier Franco Porteador FAS Free Alongside Ship Franco a Costado del Buque FOB Free on Board Franco a Bordo CFR Cost and Freight Costo y Flete CIF Cost, Insurance and Freight Costo, Seguro y Flete. CPT Carriage Paid To Porte Pagado Hasta CIP Carriage and Insurance Paid To Porte y Seguro Pagado Hasta DAP Delivered At Place Entregada En Lugar DAT Delivered At Terminal Entregada En Terminal DDP Delivered Duty Paid Entregada Derechos Pagados.