Guia Jury

1
Guía para hacer una memoria o discurso para Jury Responder las preguntas y luego leer la columna de la derecha. Recomendaciones: Pararse bien. Hablar fuerte y claro. Mirar hacia adelante, preferentemente a los docentes. Hablar hacia adelante y no hacia las láminas. Mostrar el trabajo contando el proyecto estratégicamente sobre láminas y maquetas. No mostrar los puntos flojos. Estar seguros de sus decisiones y contarlo demostrando el esfuerzo y la pasión que tienen por lo que hacen. Exitos! Cual es el barrio donde se realiza el proyecto? El proyecto se realiza en el barrio porteño de: Haga en dos oraciones una reflexión sobre el barrio, el entorno inmediato, sus problematicas urbanas, políticas, sociales, de identidad, etc. Este barrio (o el entorno) se caracteriza por: Describa el terreno (la manzana) y sus caracteristicas. La manzana donde se implanta el terreno es: Segun las problemáticas urbanas, como implanta su edificio en el terreno? (hace un patio, un claustro, se abre, se cierra a un frente, reconstruye la manzana, etc. Por todo esto decidi: Explique brevemente los elementos o piezas principales de su proyecto. (una barra, dos placas, sin olvidar el vacio como otro elemento...) Mi proyecto se compone por: Que estrategia tiene su proyecto respecto a lo publico y a lo privado? Hay alguna resolucion en corte? o en planta? (indicar cual es el sector publico y cual el privado) Su proyecto cede terreno al barrio o brinda funciones propias para los vecinos? (contar esta estrategia) Que relacion tiene su edificio con el adentro y el afuera? (expansiones, actividades, nuevas funciones, plaza, patio, verde, etc) (contar su propuesta en lamina de PB) Describa por paquetes las funciones principales y su esquema de distribucion. (en este sector estan las aulas que miran al patio...) (contar su propuesta) Describa los accesos, nucleos y recorridos de su proyecto. (contar su propuesta en planta) Cual es su propuesta para la organizacion funcional interior y los espacios que propone. (fundamentalmente pensar en corte) (contar su propuesta mostrando el corte o la maqueta) Cuales son las principales ventajas respecto a las decisiones adoptadas con respecto al funcionamiento del edificio. (paquetes flexibles, plantas libres, agrupacion de funciones, espacios comunes, etc. (contar su propuesta) Como es la materialidad y las soluciones constructivas? (es hormigon, chapa, etc, con construccion tradicional, prefabricados, etc....) (contar su propuesta en el detalle constructivo) Como es su estructura? (contar su propuesta) (opcional) Cuente sobre las instalaciones... (contar su propuesta) (opcional) Tu edificio tiene alguna reflexion sobre la sustentabilidad? (OJO NO VERSEAR, si no hay, no hay. Es preferible el silencio...) (contar su propuesta) (opcional) Alguna frase o comentario para el “bronce”. (OJO NO VERSEAR, si no hay, no hay. Es preferible el silencio...) (contar su propuesta)

description

Pensar la Presentacion

Transcript of Guia Jury

Page 1: Guia Jury

Guía para hacer una memoria o discurso para JuryResponder las preguntas y luego leer la columna de la derecha.Recomendaciones: Pararse bien. Hablar fuerte y claro. Mirar hacia adelante, preferentemente a los docentes.Hablar hacia adelante y no hacia las láminas. Mostrar el trabajo contando el proyecto estratégicamente sobre láminas y maquetas.No mostrar los puntos �ojos. Estar seguros de sus decisiones y contarlo demostrando el esfuerzo y la pasión que tienen por lo que hacen. Exitos!

Cual es el barrio donde se realiza el proyecto? El proyecto se realiza en el barrio porteño de:

Haga en dos oraciones una re�exión sobre el barrio, el entorno inmediato, susproblematicas urbanas, políticas, sociales, de identidad, etc.

Este barrio (o el entorno) se caracteriza por:

Describa el terreno (la manzana) y sus caracteristicas. La manzana donde se implanta el terreno es:

Segun las problemáticas urbanas, como implanta su edi�cio en el terreno?(hace un patio, un claustro, se abre, se cierra a un frente,reconstruye la manzana, etc.

Por todo esto decidi:

Explique brevemente los elementos o piezas principales de su proyecto.(una barra, dos placas, sin olvidar el vacio como otro elemento...)

Mi proyecto se compone por:

Que estrategia tiene su proyecto respecto a lo publico y a lo privado?Hay alguna resolucion en corte? o en planta?

(indicar cual es el sector publico y cual el privado)

Su proyecto cede terreno al barrio o brinda funciones propias para los vecinos? (contar esta estrategia)

Que relacion tiene su edi�cio con el adentro y el afuera? (expansiones, actividades,nuevas funciones, plaza, patio, verde, etc)

(contar su propuesta en lamina de PB)

Describa por paquetes las funciones principales y su esquema de distribucion.(en este sector estan las aulas que miran al patio...)

(contar su propuesta)

Describa los accesos, nucleos y recorridos de su proyecto. (contar su propuesta en planta)

Cual es su propuesta para la organizacion funcional interior ylos espacios que propone. (fundamentalmente pensar en corte)

(contar su propuesta mostrando el corte o la maqueta)

Cuales son las principales ventajas respecto a las decisiones adoptadas conrespecto al funcionamiento del edi�cio. (paquetes �exibles, plantas libres,agrupacion de funciones, espacios comunes, etc.

(contar su propuesta)

Como es la materialidad y las soluciones constructivas? (es hormigon, chapa, etc,con construccion tradicional, prefabricados, etc....)

(contar su propuesta en el detalle constructivo)

Como es su estructura? (contar su propuesta)

(opcional) Cuente sobre las instalaciones... (contar su propuesta)

(opcional) Tu edi�cio tiene alguna re�exion sobre la sustentabilidad?(OJO NO VERSEAR, si no hay, no hay. Es preferible el silencio...)

(contar su propuesta)

(opcional) Alguna frase o comentario para el “bronce”.(OJO NO VERSEAR, si no hay, no hay. Es preferible el silencio...)

(contar su propuesta)