Guia Lenguaje 6basico Semana8 Un Mundo de Descripciones Abril 2012

9
Recursos Educativos VillaEduca® www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] 1 PLANIFICACIÓN CLASE Nº 1 - SEMANA 8 ABRIL. CICLO : Primer Ciclo NIVEL : Sexto Año Básico Unidad temática : “Un mundo de descripciones y opiniones” Objetivos de la clase: Leer comprensivamente una columna de opinión. Identificar estructura y función de una columna de opinión. Objetivos de aprendizaje: Comprender textos, aplicando estrategias de comprensión lectora Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo, desarrollar su imaginación y reconocer su valor social y cultural Analizar aspectos relevantes de las narraciones leídas para profundizar su comprensión Evaluar críticamente la información presente en textos de diversa procedencia Sintetizar, registrar y ordenar las ideas principales de textos leídos para satisfacer propósitos como estudiar, hacer una investigación, recordar detalles, etc. Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos como poemas, diarios de vida, cuentos, anécdotas, cartas, blogs, etc. Escribir artículos informativos para comunicar información sobre un tema Planificar, escribir correctamente, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad. Expresarse de manera clara y efectiva en exposiciones orales para comunicar temas de su interés Contenidos: Columna de opinión. Función adjetiva. Diferencia entre hecho y opinión. Biografía .. Actividades metodológicas: Inicio: Alumnos leen biografía de Gabriela Mistral. Desarrollo: Identifican propósito del texto. Responden guía de aprendizaje con comprensión del texto. Construyen línea cronológica con los hechos más relevantes de Gabriel Mistral. Crean una columna de opinión considerando la biografía de Gabriela Mistral. Cierre: Dan a conocer respuestas de sus guías de aprendizaje. Comentan sus respuestas. Tiempo: 2 horas pedagógicas. Síntesis y Evaluación: Realizan síntesis de la biografía y exponen sus columnas de opiniones

description

texto narrativo

Transcript of Guia Lenguaje 6basico Semana8 Un Mundo de Descripciones Abril 2012

  • Recursos Educativos VillaEduca

    www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] 1

    PLANIFICACIN CLASE N 1 - SEMANA 8 ABRIL. CICLO : Primer Ciclo NIVEL : Sexto Ao Bsico Unidad temtica : Un mundo de descripciones y opiniones Objetivos de la clase:

    Leer comprensivamente una columna de opinin.

    Identificar estructura y funcin de una columna de opinin. Objetivos de aprendizaje:

    Comprender textos, aplicando estrategias de comprensin lectora

    Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo, desarrollar su imaginacin y reconocer su valor social y cultural

    Analizar aspectos relevantes de las narraciones ledas para profundizar su comprensin

    Evaluar crticamente la informacin presente en textos de diversa procedencia

    Sintetizar, registrar y ordenar las ideas principales de textos ledos para satisfacer propsitos como estudiar, hacer una investigacin, recordar detalles, etc.

    Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos como poemas, diarios de vida, cuentos, ancdotas, cartas, blogs, etc.

    Escribir artculos informativos para comunicar informacin sobre un tema

    Planificar, escribir correctamente, revisar y editar sus textos para satisfacer un propsito y transmitir sus ideas con claridad.

    Expresarse de manera clara y efectiva en exposiciones orales para comunicar temas de su inters

    Contenidos:

    Columna de opinin.

    Funcin adjetiva.

    Diferencia entre hecho y opinin.

    Biografa ..

    Actividades metodolgicas: Inicio:

    Alumnos leen biografa de Gabriela Mistral. Desarrollo:

    Identifican propsito del texto.

    Responden gua de aprendizaje con comprensin del texto.

    Construyen lnea cronolgica con los hechos ms relevantes de Gabriel Mistral.

    Crean una columna de opinin considerando la biografa de Gabriela Mistral. Cierre:

    Dan a conocer respuestas de sus guas de aprendizaje. Comentan sus respuestas.

    Tiempo: 2 horas pedaggicas. Sntesis y Evaluacin:

    Realizan sntesis de la biografa y exponen sus columnas de opiniones

  • Recursos Educativos VillaEduca

    www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] 2

    GUA DE APRENDIZAJE Biografa

    Objetivo: Leer comprensivamente una biografa

    A continuacin te invitamos a leer la biografa de Gabriela Mistral.

    El encuentro

    Gabriela Mistral es el seudnimo de Lucila Godoy Alcayaga, quien naci en Vicua,

    Chile. Hija de Petronila Alcayaga, modista, y el preceptor Juan Gernimo Godoy,

    este ltimo, que abandon la familia cuando apenas tena 3 aos. Tuvo una media-

    hermana quince aos mayor que, Emelina, quien mantena la familia, trabajando

    como maestra en la aldea de Monte Grande, en el Valle de Elqui, en Chile.

    En 1904 es nombrada profesora ayudante de la Escuela de La Compaa Baja y

    empieza mandar colaboraciones al diario El Coquimbo de La Serena. Al ao

    siguiente escribe peridicamente en el diario anteriormente mencionado y en La

    Voz de Elqui de Vicua. Desde 1908 es maestra en la localidad de La Cantera y

    despus en Los Cerillos. Posteriormente (1910) valida sus estudios ante la Escuela

    Normal N 1 de Santiago obteniendo el ttulo oficial de Profesa Primaria.

    En 1906, durante su desempeo como profesora, conoci a Romelio Ureta,

    trabajador ferroviario. Ureta se convirti en el amistad con la entonces Lucila

    Godoy, pero en 1909, Romelio Ureta se suicid. La muerte, que ya se vio reflejado

    en su obra, se convirti en tema importante, ligado con el amor, despus del tal

    suicidio.

    El 12 de diciembre de 1914 fue galardonada con el primer premio en el concurso

    nacional de literatura Juegos Florales en Santiago, por Sonetos de la Muerte. Desde

    entonces utiliz el pseudnimo literario Gabriela Mistral en casi todos sus escritos,

    en homenaje a dos de sus poetas favoritos, Gabriele D'Annunzio y Frdric Mistral.

    Petronila Alcayaga muri en 1929, por lo cual Gabriela Mistral le dedic la primera

    parte de su libro Tala.

    El 10 de diciembre de 1945 recibi el Premio Nobel de Literatura de manos del Rey

    Gustavo I de Suecia. Con este galardn se convierte en el primer autor

    latinoamericano y en la primer mujer en ser premiada con el Nobel.En 1947 recibi

    el Doctorado Honoris Causa del Mill College of Oakland, California.

    En 1951 fue premiada con el Premio Nacional de Literatura.

    Debido a su delicada salud, Mistral debi alejarse del mundo en su casa en Nueva

    York. Tiempo despus falleci vctima de cncer, el 10 de enero de 1957, a la edad

    de 67 aos.

    Obras de Gabriela Mistral

    * Sonetos de la muerte, 1914.

    * Desolacin, 1922.

    * Lecturas para mujeres, 1923.

    * Ternura, 1924.

  • Recursos Educativos VillaEduca

    www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] 3

    * Nubes blancas y breve descripcin de Chile, 1934.

    * Tala, 1938.

    * Antologa, 1941.

    * Lagar, 1954.

    * Recados contando a Chile, 1957.

    * Poema de Chile, 1967

    Gab r i e l a Mi s t r a l 1889 - 1957 (Vicua, Chile)

    1. Despus de leda la biografa, te invitamos a hacer una lnea cronolgica con

    los hechos ms relevantes de la vida de Gabriela Mistral.

    2. Despus de enterados de la vida de esta poetisa te invitamos a crear una columna de opinin en relacin a su vida como poeta.

    3. Planificacin de una columna de opinin.

    Hechos en la vida de Gabriela Mistral Mi opinin.

  • Recursos Educativos VillaEduca

    www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] 4

    AUTOR:

    FECHA:

    TITULO:

    INTRODUCCIN:

    PRESENTACIN DE LA OPININ:

    DESARROLLO:

    CONCLUCIN:

  • Recursos Educativos VillaEduca

    www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] 5

    4. Revisa y reescribe tu opinin.

  • Recursos Educativos VillaEduca

    www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] 6

    PLANIFICACIN CLASE N 2 - SEMANA 8 ABRIL. CICLO : Primer Ciclo NIVEL : Sexto Ao Bsico Unidad temtica : Un mundo de descripciones y opiniones Objetivos de la clase:

    Leer comprensivamente una columna de opinin.

    Identificar estructura y funcin de una columna de opinin. Objetivos de aprendizaje:

    Comprender textos, aplicando estrategias de comprensin lectora

    Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo, desarrollar su imaginacin y reconocer su valor social y cultural

    Analizar aspectos relevantes de las narraciones ledas para profundizar su comprensin

    Evaluar crticamente la informacin presente en textos de diversa procedencia

    Sintetizar, registrar y ordenar las ideas principales de textos ledos para satisfacer propsitos como estudiar, hacer una investigacin, recordar detalles, etc.

    Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos como poemas, diarios de vida, cuentos, ancdotas, cartas, blogs, etc.

    Escribir artculos informativos para comunicar informacin sobre un tema

    Planificar, escribir correctamente, revisar y editar sus textos para satisfacer un propsito y transmitir sus ideas con claridad.

    Expresarse de manera clara y efectiva en exposiciones orales para comunicar temas de su inters

    Contenidos:

    Columna de opinin.

    Funcin adjetiva.

    Diferencia entre hecho y opinin.

    Biografa ..

    Actividades metodolgicas: Inicio:

    Alumnos leen autobiografa de Gabriela Mistral. Desarrollo:

    Identifican propsito del texto.

    Responden gua de aprendizaje con comprensin del texto.

    Crean su propia autobiografa Cierre:

    Dan a conocer respuestas de sus guas de aprendizaje. Comentan sus respuestas.

    Tiempo: 2 horas pedaggicas. Sntesis y Evaluacin:

    Presentan sus autobiografas.

  • Recursos Educativos VillaEduca

    www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] 7

    GUA DE APRENDIZAJE Autobiografa

    Objetivo: Leer comprensivamente una autobiografa

    1. A continuacin te invitamos a leer versos de Gabriela Mistral que

    muestran un autobiografa de cmo se senta o de donde provena:

    Texto A Iba sola y no tema; con hambre y sed no lloraba; desde que lo vi cruzar, mi Dios me visti de llagas. Mi madre en su lecho reza por m su oracin confiada. Pero yo tal vez por siempre tendr mi cara con lgrimas!

    Texto B

    Es absolutamente falso que mi padre fuese blanco puro. Mi abuela, su

    madre tena un tipo europeo puro; su marido, mi abuelo, era menos que

    mestizo de tipo, era bastante indgena. La afirmacin no es antojadiza. En

    dos retratos borrosos que tengo de l, la fisonoma es cabalmente

    monglica, los Godoyes del Valle del Huasco tienen, sin saberlo, tipo

    igual. Digo sin saberlo porque el mestizo de Chile no sabe nunca que lo

    es. Quienes han visto las fotos de mi padre y que saben alguna cosa de

    tipos raciales no descartan ni por un momento que mi padre era un hombre

    de sangre mezclada.

    Pensando en el texto A, describe como se senta Gabriela Mistral al momento de

    escribir esto.

    .

    Segn el texto B, cual era la descendencia de los Padres de Gabriela Mistral

    .

  • Recursos Educativos VillaEduca

    www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] 8

    AHORA TE INVITAMOS A ESCRIBIR UNA AUTOBIOGRAFA, DE ACUERDO A COMO TE

    SIENTES O QUE TE PASA EN ESTE MOMENTO DE TU VIDA: PUEDES TOMAR PRESTADA LA

    AUTOBIOGRAFA DE GABRIELA MISTRAL.

    .

    .

    .

    .

    .

  • Recursos Educativos VillaEduca

    www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] 9

    PLANIFICACIN CLASE N 3 - SEMANA 8 ABRIL. CICLO : Primer Ciclo NIVEL : Sexto Ao Bsico Unidad temtica : Un mundo de descripciones y opiniones Objetivos de la clase:

    Leer comprensivamente una columna de opinin.

    Identificar estructura y funcin de una columna de opinin. Objetivos de aprendizaje:

    Comprender textos, aplicando estrategias de comprensin lectora

    Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo, desarrollar su imaginacin y reconocer su valor social y cultural

    Analizar aspectos relevantes de las narraciones ledas para profundizar su comprensin

    Evaluar crticamente la informacin presente en textos de diversa procedencia

    Sintetizar, registrar y ordenar las ideas principales de textos ledos para satisfacer propsitos como estudiar, hacer una investigacin, recordar detalles, etc.

    Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos como poemas, diarios de vida, cuentos, ancdotas, cartas, blogs, etc.

    Escribir artculos informativos para comunicar informacin sobre un tema

    Planificar, escribir correctamente, revisar y editar sus textos para satisfacer un propsito y transmitir sus ideas con claridad.

    Expresarse de manera clara y efectiva en exposiciones orales para comunicar temas de su inters

    Contenidos:

    Columna de opinin.

    Funcin adjetiva.

    Diferencia entre hecho y opinin.

    Biografa ..

    Actividades metodolgicas: Inicio:

    Alumnos comentan sus experiencias en base a la creacin de sus autobiografas. Desarrollo:

    Se renen en laboratorio de computacin.

    Revisan sus autobiografas.

    Las transcriben en forma digital.

    Renen todas sus autobiografas en una carpeta.

    Las imprimen y las colocan en un rincn de su sala. Cierre:

    Publican sus autobiografas. Tiempo: 2 horas pedaggicas. Sntesis y Evaluacin:

    Alumnos presentan sus autobiografas y comentan sobre la importancia de ellas, para conocerse entre ellos.