Guia Leyendas

6
GUÍA DE APRENDIZAJE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. Nombre : ___________________________________________ Fecha: __________ I.-Lee atentamente la leyenda. La Añañuca En el pueblo de Monte Patria hace muchos años atrás vivía la Añañuca que era una joven muy hermosa. Un día , hizo alto en el pueblo un minero extraño, hermoso y gallardo que cruzaba los caminos en busca de un tesoro perdido. Y floreció el romance del minero y la Añañuca. El joven hechizado por la niña morena, se quedó en el pueblo. Una noche tuvo un sueño: soñó que un duende de la montaña, le mostraba el sitio preciso en que se hallaba el tesoro que tanto buscaba, la veta perdida de oro, y el minero partió del pueblo a la mañana siguiente. La niña se quedo esperando la vuelta de su amor. El minero no volvió jamás. La muchacha se murió de pena, de ese mal de amores .La enterraron un día de aguacero en el valle. Al día siguiente alumbró el sol y el valle se cubrió de flores rojas. Así nació la flor de la añañuca. Floridor Pérez. Leyendas, mitos y tradiciones de Chile. En relación al texto leído encierra la alternativa correcta: 1.- ¿En qué tiempo transcurre la narración?: a). En la actualidad. b) Muchos años atrás. c) En un futuro próximo d) Hace un día 2.- La Añañuca era: a) Una niña morena y enamorada. b) Un poblado del norte de Chile. c) Una ciudad minera. d) Una planta 3.- ¿Cuál de las siguientes acciones no sucede en el texto? a) Un día un minero extraño llegó 4.- En la oración “hizo alto en el pueblo un minero extraño” ¿Cuál es el significado de las palabras subrayada?

description

hgh

Transcript of Guia Leyendas

Page 1: Guia Leyendas

GUÍA DE APRENDIZAJE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.

Nombre : ___________________________________________ Fecha: __________

I.-Lee atentamente la leyenda.

La AñañucaEn el pueblo de Monte Patria hace muchos años atrás vivía la Añañuca que era una joven muy hermosa.Un día , hizo alto en el pueblo un minero extraño, hermoso y gallardo que cruzaba los caminos en busca de un tesoro perdido.Y floreció el romance del minero y la Añañuca. El joven hechizado por la niña morena, se quedó en el pueblo. Una noche tuvo un sueño: soñó que un duende de la montaña, le mostraba el sitio preciso en que se hallaba el tesoro que tanto buscaba, la veta perdida de oro, y el minero partió del pueblo a la mañana siguiente.La niña se quedo esperando la vuelta de su amor. El minero no volvió jamás.La muchacha se murió de pena, de ese mal de amores .La enterraron un día de aguacero en el valle. Al día siguiente alumbró el sol y el valle se cubrió de flores rojas. Así nació la flor de la añañuca.

Floridor Pérez. Leyendas, mitos y tradiciones de Chile.

En relación al texto leído encierra la alternativa correcta:

1.- ¿En qué tiempo transcurre la narración?:

a). En la actualidad. b) Muchos años atrás. c) En un futuro próximo d) Hace un día

2.- La Añañuca era:a) Una niña morena y enamorada.b) Un poblado del norte de Chile.c) Una ciudad minera.d) Una planta

3.- ¿Cuál de las siguientes acciones no sucede en el texto?

a) Un día un minero extraño llegó al pueblo.b) Floreció un romance entre el minero y la Añañuca.c) Un duende le dijo a la joven donde estaba el Tesoro.d) La muchacha se fue a otro pueblo.

4.- En la oración “hizo alto en el pueblo un minero extraño” ¿Cuál es el significado de las palabras subrayada?

a) Creciób) Caminóc) Se detuvod) Se soltó

5.- El minero era:

a) Extraño, hermoso y gallardob) Delgado, feo y orejónc) Aburrido, tímido y llorón.d) Gordo, feo y enojón

6.- Según el texto “La joven al morir “se transformo en :

a) Un árbol muy grandeb) Flores de color amarilloc) Flores de color rojod) Piedras

7.- Una noche el minero tuvo un sueño: soñó que un duende de la montaña, le mostraba el sitio preciso en que se hallaba :

8.- La muchacha finalmente se murió de :

a) Alegríab) Una grave enfermedad

Page 2: Guia Leyendas

a) La flor de añañucab) Los otros duendesc) El tesorod) El minero

c) Penad) Una peste

Completa el siguiente esquema de comprensión del texto.

En relación a la leyenda ,responde las siguientes preguntas.

1.- ¿Qué es una leyenda?

R.- ________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

2.- ¿Qué opinas de que el minero se haya ido para siempre?

R.- ________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

3.- ¿Qué otro final te habría gustado? Escríbelo con letra clara y legible .

Leyenda “La Añañuca”

PERSONAJES : ¿Quiénes participan?________________________________________________________________________________________________________________________________________

TEMA: ¿De qué se trata?___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

LUGAR: ¿Dónde sucede?______________________________________________________________________________________

Finalmente,

Page 3: Guia Leyendas

TIPOS DE TEXTOS . -Une los tipos de textos con sus características.

Texto escrito en versos y estrofas .Contiene palabras que riman.

-SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS.

1.-Encierra la palabra significa lo mismo que la palabra ennegrecidas de cada fila

Finalmente,

Poema

Aviso publicitario

Leyenda

Fábula

Carta

Cuento

Relato de hecho fantásticos que se pasan de generación en generación.

Texto que narra una historia real o imaginaria en cual participan personajes y sus partes son inicio , desarrollo y final.

Texto informativo que tiene como objetivo informar llamando nuestra atención.

Narración en la que los personajes son animales y nos dejan una moraleja ( Una enseñanza).

Texto que expresa sentimientos, se escribe en versos y estrofas y que contiene palabras que riman.

Texto que nos sirve para comunicarnos que contiene un mensaje y un destinatario.

Page 4: Guia Leyendas

- Regalos: juguete- ropas - Obsequios

- Precioso: lindo - horrible - cansado

- alegre: triste – feliz - contento .

- Pequeño : grande – alto - chico

“Las palabras que significan lo mismo se llaman: ______________________”

2.- Une cada palabra con su antónimo.

Lento Rápido

Bajar Viejo

Joven Subir

Llorar delgado

Engordar reír

Grueso adelgazar

“Las palabras que significan lo contrario se llaman: ______________________”

- Dile a tu mamá o papá que te dicte algunas oraciones que contengan palabras con grupos consonánticos , escribir con letra clara , mayúsculas con rojo y no escribas en carro.

1.- _________________________________________________________________________

2.- _________________________________________________________________________

3.- _________________________________________________________________________

4.- _________________________________________________________________________

-Desarrollar páginas 101 y 102 del libro de lenguaje (Lectura, a color).