Guia Llenado Listado Verificación Datos Dirección A

3
MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL REGISTRO SOCIAL GUIA PARA LLENADO DEL LISTADO A SER VERIFICADO POR EL REGISTRO SOCIAL EN LA BASE DE DATOS En el formato en Excel enviado se registrará la siguiente información: DATOS DEL INTERESADO Se registrará los apellidos y nombres completos, en el orden indicado para poder realizar un cruce automático con la base de datos del Registro Social. Se requiere contar con el número de cédula, para lo cual se anotará en el casillero que le corresponde. DATOS DE OTRA PERSONA O FAMILIAR MAYOR DE EDAD QUE VIVA EN EL MISMO HOGAR Esta información conjuntamente con la del interesado, nos sirve para realizar el cruce de información automático con la base de datos del Registro Social para verificar si se encuentran registrados o no. Se registrará los apellidos y nombres completos, en el orden indicado para poder realizar un cruce automático con la base de datos del Registro Social. Colocar el número de cédula de esta persona Colocar el parentesco con el interesado. UBICACIÓN Y DIRECCIÓN En los casos que se identifique que no constan en la base de datos del Registro Social, esta información nos permitirá llegar a la vivienda para levantar los datos. Provincia: Anotar el nombre de la Provincia donde vive el interesado Cantón: Anotar el nombre del Cantón donde vive el interesado

description

lidta

Transcript of Guia Llenado Listado Verificación Datos Dirección A

Page 1: Guia Llenado Listado Verificación Datos Dirección A

MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL

REGISTRO SOCIAL

GUIA PARA LLENADO DEL LISTADO A SER VERIFICADO POR EL REGISTRO SOCIAL EN LA BASE DE DATOS

En el formato en Excel enviado se registrará la siguiente información:

DATOS DEL INTERESADO

Se registrará los apellidos y nombres completos, en el orden indicado para poder realizar un cruce automático con la base de datos del Registro Social.

Se requiere contar con el número de cédula, para lo cual se anotará en el casillero que le corresponde.

DATOS DE OTRA PERSONA O FAMILIAR MAYOR DE EDAD QUE VIVA EN EL MISMO HOGAR

Esta información conjuntamente con la del interesado, nos sirve para realizar el cruce de información automático con la base de datos del Registro Social para verificar si se encuentran registrados o no.

Se registrará los apellidos y nombres completos, en el orden indicado para poder realizar un cruce automático con la base de datos del Registro Social.

Colocar el número de cédula de esta persona Colocar el parentesco con el interesado.

UBICACIÓN Y DIRECCIÓN

En los casos que se identifique que no constan en la base de datos del Registro Social, esta información nos permitirá llegar a la vivienda para levantar los datos.

Provincia: Anotar el nombre de la Provincia donde vive el interesado Cantón: Anotar el nombre del Cantón donde vive el interesado Parroquia: Anotar el nombre de la Parroquia donde vive el interesado Lugar: en este campo existe las siguientes opciones 1 cabecera cantonal, 2

cabecera parroquial y 3 comunidad, localidad, recinto; se deberá escribir el número al que pertenece cada caso, considerando que en las cabeceras cantonales existen los municipios, en las cabeceras parroquiales las juntas parroquiales y la tercera opción corresponde a sectores dispersos que pertenecen a alguna de las dos anteriores, esta clasificación nos ayudará a identificar sectores urbanos de rurales, amanzanados de dispersos. Cabe recalcar que se anotará únicamente el número que le corresponde.

Nombre del Lugar: luego de tener identificado el tipo de lugar se registrará el nombre de este sitio, por ejemplo si estamos en Quito, se anotará Quito o si se trata de una comunidad, el nombre de la misma, luego continuaremos con más detalles.

Page 2: Guia Llenado Listado Verificación Datos Dirección A

Nombre del barrio: Si en el lugar donde vive el caso identificado existen barrios, se registrará su nombre, si hablamos de comunidades, por lo general no existen barrios.

Calle o vía 1: se anotará el nombre de la calle donde vive el caso identificado o el nombre de la vía.

Calle o vía 2: se anotará el nombre de la calle secundaria o la que cruce a la primera calle identificada o vía.

Número de casa, lote o terreno: se anotará el número. Referencias del sector donde vive: se anotarán principalmente lugares conocidos

y/o públicos que se encuentren cercanos a la vivienda del caso identificado como por ejemplo, escuelas, colegios, plazas, iglesias, entre otros con una descripción.

Características de la vivienda por fuera: se registrará como es la vivienda por la parte exterior, esto nos facilitará reconocer la vivienda en los casos que se requiere levantar la información.

Teléfono fijo de referencia: el teléfono es muy importante para poder ubicar la vivienda en el caso de que con la información anterior no se pueda llegar o para cualquier contacto o aclaración que se requiera de la familia, si la familia dispone de teléfono debe ser su número, caso contrario puede ser de otra persona, familiar o vecino que la conozca y nos pueda ayudar contactando.

Teléfono celular de referencia: para el mismo propósito que el teléfono fijo.

GRACIAS POR SU COLABORACIÓN

REGISTRO SOCIAL