Guia Los Sentidos y La Percepcion Guiaº 1 3 Medio

download Guia Los Sentidos y La Percepcion Guiaº 1 3 Medio

of 2

Transcript of Guia Los Sentidos y La Percepcion Guiaº 1 3 Medio

  • 8/19/2019 Guia Los Sentidos y La Percepcion Guiaº 1 3 Medio

    1/2

    1

    COLEGIO SAN JORGE

    Subsector: FILOSOFIA Y PSICOLOGIA

    Profesora: Jéssica Contreras Gonzáez! Gu"a N# $ Ni%e: 'e(io A ) *

    FISIOLOGÍA HUMANA. LOS SENTIDOS Y LAPERCEPCIÓN

     1.- EL COMPORTAMIENTO ANIMAL: LA ETOLOGÍALa etología es la ciencia que estudia el comportamiento animal. La preprogramacióge!tica " #i$iológica en los animales permite su adaptación a su medio ambientenatural a través de comportamientos concretos. El Etograma es el catálogo de conductasde un organismo. En el Etograma se especifican todos los patroe$ #i%o$ &e co&'ctaiata, pautas de conducta y comportamientos característicos de una especie sinnecesidad de aprendizaje.

    (.- LA )I*IOLOGÍA +EL COMPORTAMIENTO ,MANOEs más complejo que el comportamiento animal pues ay mayor diferencia entre logenético !el geotipo" y su e#presión final en el comportamiento !#eotipo".(.1.- E*TRCTRA )NCI/N +EL *I*TEMA NER0IO*O: LA NERONAEl $istema nervioso es un $i$tema electro'ímico de comunicación. $u elemento baseson las e'roa$, que pueden ser de varios tipos. Las partes de la neurona son% el$oma, que es el cuerpo de la célula& el a2ó% prolongación del soma y que conduceinformación a otras neuronas& y, las &e&rita$% peque'as prolongaciones a lo largo delsoma que reciben la información de otras neuronas. Las neuronas se comunican entre sípor la $iap$i$ e'roal que se da a través del e$pacio $i3ptico. La información viajapor la neurona en impulsos eléctricos y cuando llega al a#ón pasa a la otra neurona através de liberar sustancias químicas, los e'rotra$mi$ore$. Los diversos

    neurotransmisores utilizados e#plican la acción.(.(.- EL *I*TEMA NER0IO*O EN+OCRINOEl $i$tema er4io$o se divide en (entral y )eriférico.$*$+E- E/0*1$1 (E+/-L% édula Espinal y el Encéfalo !cerebro, cerebelo, troncoencefálico"EL (E/E2/1% )asa de pesar 344 gramos a 5644g. +iene dos 5emi$#erio$% el dereco!so'ador" que controla la parte izquierda del cuerpo y dirige las abilidades espacialescomplejas y las actividades artísticas& y el izquierdo !pensador" que controla la dereca yse encarga de la abilidad ling7ística, numérica y pensamiento analítico. - su vez, cadaemisferio se aya dividido en ló6'lo$ por los surcos cerebrales. La corte7a cere6ral esla parte más importante del ser umano por evolución. En ella se considera que se allanlas facultades superiores del pensamiento. En el interior del cerebro se aya una zona

    que es muy similar en todos los vertebrados y que controla las funciones vitales comorespirar o el latido cardiaco. *gualmente, controla las emociones elementales.(E/E2EL1 8 +/1(1 E(E9:L*(1% El (erebelo se encarga de integrar las víassensitivas y las vías motoras para precisar y controlar las órdenes que la corteza cerebralmanda al aparato locomotor. El +ronco encefálico es la mayor ruta de comunicación entreel cerebro, la médula espinal y los nervios periféricos, controla la respiración y el ritmocardiaco.L- ;

  • 8/19/2019 Guia Los Sentidos y La Percepcion Guiaº 1 3 Medio

    2/2

    2

    Lo$ $eti&o$ Propioceptore$: aportan información sobre las acciones del cuerpo. El$eti&o cie$t!$ico informa con respecto a la posición del cuerpo y sus partes, y el$eti&o 4e$ti6'lar sobre el equilibrio.Los sentidos Interocetores: nos dan información sobre el interior denuestro organismo.

    9.- LA CAPACI+A+ +E PERCIIR: EL MRALo todos los estímulos que llegan a los sentidos producen sensaciones. Ello es debido aque nuestros sentidos necesitan una determinada cualidad y cantidad de información queles aga ser estimulados. Esto se e#plica a través de los umbrales%a" m6ral A6$ol'to míimo% Es la cantidad de estímulo imprescindible para comenzar apercibirb" m6ral A6$ol'to m32imo% cantidad a partir de la que no se nota aumento en lasensación.c" m6ral &i#erecial% es la diferencia de intensidad que se necesita en el estímulo paraque se note un cambio de intensidad en la sensación.

    ;.- TEORÍA* *ORE LA PERCEPCI/NLa Teoría &e la Ge$talt !o de la 9orma"% defiende que e#iste en el sujeto una capacidadinnata que ace percibir automáticamente como organizados y significantes los datos delos sentidos. +odas las sensaciones se perciben organizadas y como un todo, no como lasuma de sus partes. Esta organización de los datos se realiza por aplicación de leyes dela percepción establecidas en la configuración sensitiva de cada especie.En los seres umanos, se aría a través de las siguientes le"e$ &e la percepció%a" La Le" &e #ig'ra-#o&o% se percibe una figura sobre fondo más borroso.b" La agrupación de los estímulos% Le" &e pro2imi&a&< Le" &e $eme%a7a< Le" &ecoti'i&a& y Le" &e cotra$te.c" La Le" &e Pregacia !de (ierre o de la >2uena forma?" " la Le" &e *implici&a&%configuramos los elementos con una forma que tiene sentido para nosotros, y de la forma

    más simple posible.d" La Le" &e Co$tacia percepti4a% es la capacidad de mantener una sensaciónconstante durante un periodo tiempo aunque el estímulo cambie.

    La Teoría Cogiti4a, también llamada Co$tr'cti4i$mo. Los datos sensorialesconstituyen un material incone#o que debe ser organizado por el receptor. ETI0O* +E LA PERCEPCI/N

    La Ateció% la percepción es selectiva y se ace por la atención, que selecciona losestímulos. - su vez la atención tiene unos factores que la determinan.a" E#ternos% guardan relación con las características del estímulo con respecto alobservador. +iene que ver con su intensidad, tama'o, luminosidad, movimiento, cambios ynovedad.b" *nternos% son los intereses individuales de cada sujeto.