Guía M2

17
1 Segundo cuatrimestre Curso 1314 Guía de Aprendizaje Información al estudiante Datos Descriptivos ASIGNATURA: MATEMÁTICAS II MATERIA: Matemáticas CRÉDITOS EUROPEOS: 9 CARÁCTER: Obligatoria TITULACIÓN: Graduado en Ingeniería Aeroespacial CURSO/SEMESTRE 1º/2º ESPECIALIDAD: CURSO ACADÉMICO 2013/2014 PERIODO IMPARTICION Septiembre- Enero Febrero - Junio X IDIOMA IMPARTICIÓN Sólo castellano Sólo inglés Ambos X

description

f

Transcript of Guía M2

  • 1SegundocuatrimestreCurso1314

    GuadeAprendizajeInformacinalestudiante

    Datos Descriptivos

    ASIGNATURA: MATEMTICASII

    MATERIA: Matemticas

    CRDITOS EUROPEOS: 9

    CARCTER: Obligatoria

    TITULACIN: GraduadoenIngenieraAeroespacial

    CURSO/SEMESTRE 1/2

    ESPECIALIDAD:

    CURSO ACADMICO 2013/2014

    PERIODO IMPARTICION Septiembre- Enero Febrero - Junio X

    IDIOMA IMPARTICIN Slo castellano Slo ingls Ambos

    X

  • 2SegundocuatrimestreCurso1314

    DEPARTAMENTO: FUNDAMENTOSMATEMTICOS(DFM)MATEMTICAAPLICADAYESTADSTICA(DMAE)

    PROFESORADO

    NOMBRE Y APELLIDO DESPACHO Correo

    electrnico

    Flix Arvalo DFM Francisco Javier Barbas DMAE Mara Higuera DFM Mara Luisa Rapn DFM Guiomar Ruz DMAE Luis Sinz de los Terreros DMAE Francisco Mancebo (Coordinador) DFM Carlos Vzquez DFM Javier de Vicente DMAE

    CONOCIMIENTOS PREVIOS REQUERIDOS PARA PODER SEGUIR CON NORMALIDAD LA ASIGNATURA

    ASIGNATURAS SUPERADAS

    MatemticasI

    OTROS RESULTADOS DE APRENDIZAJE NECESARIOS

  • 3SegundocuatrimestreCurso1314

    Objetivos de Aprendizaje

    COMPETENCIAS Y NIVEL ASIGNADAS A LA ASIGNATURA

    Cdigo COMPETENCIA NIVEL

    CG1 Capacidaddeorganizacinydeplanificacin CG3 Capacidadparaidentificaryresolverproblemasaplicando,concreatividad,

    losconocimientosadquiridos CG9 Razonamientocrticoycapacidaddeasociacinqueposibilitenel

    aprendizajecontinuo

    CE1Capacidadparalaresolucindelosproblemasmatemticosquepuedanplantearseenlaingeniera.Aptitudparaaplicarlosconocimientossobre:lgebralineal;geometra;geometradiferencial;clculodiferencialeintegral;ecuacionesdiferencialesyenderivadasparciales;mtodosnumricos;algoritmosnumricos;estadsticayoptimizacin.

    Cdigo RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA

    RA1. - Poseehbitosycapacidadparaorganizaryplanificaradecuadamentelaresolucindeproblemas

    RA2. - Aplicacorrectamentelasherramientasytcnicasdelclculodiferencial,integralyvectorial,adaptndolasalassituacionesconcretasRA3. - Comprendeyanalizaproblemascuyasolucinrequiere lautilizacinsimultneadevarias

    tcnicasrelativasalasmateriasdelaasignatura RA4. - Resuelveproblemasaplicandolasherramientasytcnicasdelclculodiferencialenvarias

    variables,geometradiferencial,clculointegral,clculovectorial. RA5. -

    RA6. -

  • 4SegundocuatrimestreCurso1314

    Contenidos y Actividades de Aprendizaje

    CONTENIDOS ESPECFICOS (TEMARIO)

    TEMA / CAPITULO APARTADO Indicadores Relacionados

    I. Elespacioeucldeon Normaydistancia.Bolasyentornos. Conjuntosabiertosycerrados.Conjuntoscompactos

    Lmitesdesucesionesenn . II. Lmitesycontinuidad

    defuncionesdevariasvariables.

    Lmiteenunpunto. Continuidadenunpuntoyenunconjunto Propiedadesdelasfuncionescontinuas.

    III. Clculo diferencial defunciones de variasvariables.

    Derivadasparciales.Funcinderivada Diferencialdeunafuncin.Vectorgradiente Funcionesvectoriales.Matrizjacobiana Derivadasparcialesdeordensuperior Diferencialsegunda.Matrizhessiana DesarrollolimitadodeTaylor Funcincompuesta,implcitaeinversa Extremosdefuncionesescalares.CondicinsuficientedeExtremorelativo Extremoscondicionados.MtododelosmultiplicadoresdeLagrange

    IV. IntegraldeRiemann

    Funcionesintegrables Propiedadesdelasfuncionesintegrables Integralsimple.Teoremafundamentaldelclculo Integralesimpropiasdeunavariable Integralesmltiples Integraciniterada.TeoremadeFubini Conjuntossimples.Propiedadesdelaintegral. Cambiodevariable

    V. Geometradiferencial.

    Curvasplanasycurvasenelespacio.RepresentacinParamtricaeimplcita

    Triedrointrnseco.FrmulasdeFrenet. Representacinparamtricaeimplcitadesuperficies. Superficiesderotacin,traslacinyregladas

  • 5SegundocuatrimestreCurso1314

    VI. Clculovectorial.

    Gradienteylaplacianadeuncampoescalar Divergenciayrotacionaldeuncampovectorial Integralesdelneaydesuperficie Teoremadeladivergencia TeoremadeStokes

  • 6SegundocuatrimestreCurso1314

    BREVE DESCRIPCIN DE LAS MODALIDADES ORGANIZATIVASUTILIZADASYMETODOSDEENSEANZAEMPLEADOS

    CLASESDETEORIAClasemagistral.

    Exposicin de los contenidos necesarios para la realizacin de losejerciciosyproblemascorrespondientes

    CLASESPROBLEMAS

    Resolucindeejerciciosyproblemasenelaula.Sepropondrnalosalumnosejerciciosyproblemasdeaplicacindirectaparaque intenten su resolucindurante la sesin.Antesde finalizar lamisma se resolvern lasdudas ydificultadesquehayanencontrado. Sepropondrn otros ejercicios para su resolucin individual que seabordarnenlasiguientesesin.

    PRACTICAS

    TRABAJOSAUTONOMOS

    Estudiopersonaldirigido.Estudiarn losconceptosexplicadosenclasey realizarn losejerciciosyproblemaspropuestossobrelosmismos.

    TRABAJOSENGRUPO

    TUTORASTutoras.Lastutorasestarnorientadasalaresolucindelasdudasdecarcterconceptualydificultadesprcticas,peronoalaresolucindelosejerciciosyproblemaspropuestosniavolveraexplicarloexpuestoenclase.

  • 7SegundocuatrimestreCurso1314

    RECURSOSDIDCTICOS

    BIBLIOGRAFA

    GuionesdeMatemticasII.PublicacionesdelaEIAEClculoInfinitesimaldevariasvariables,J.deBurgos,Ed.McGrawHill,Madrid,1995ClculoMultivariable;J.Stewart.Ed.ThomsonLearning.Madrid,2004 ClculoVectorial;J.deBurgos.Ed.GarcaMaroto.Madrid,2009

    ClculoVectorial;J.E.MarsdenyA.J.Tromba.Ed.PearsonEducacin,Madrid,2002.

    MatemticasII,J.deBurgos,M.CorderoyM.Gmez;Ed.GarcaMaroto.Madrid,2010

    CurvasySuperficies,J.deBurgos;Ed.GarcaMaroto.Madrid,2008

    RECURSOS WEB

    EQUIPAMIENTO Paralaactividadpresencialdecadagrupo:clasemagistralyresolucindeproblemasenelaula:4sesionessemanalesde1horay1sesinsemanalde2horas;1aula;90horasdeaulay90horasdeprofesor

  • 8SegundocuatrimestreCurso1314

    Cronograma de trabajo de la asignatura Semana Actividades Aula Trabajo

    Individual Trabajo en

    Grupo Actividades Evaluacin

    Otros

    6/210/2 Topologaenn .Introduccinalasfuncionesdevariasvariables.Lmitedeunafuncin

    ResolucindeProblemas

    13/217/2 Funcincontinuaenunpunto.Propiedadesglobalesdelacontinuidad

    20/229/2 Derivadaydiferencialdeunafuncin.Regladelacadena.DesarrollodeTaylor

    Pruebadeevaluacincontinua

    1/39/3 Funcinimplcitaeinversalocal

    12/313/3 Extremosrelativosyextremosrelativoscondicionados Pruebadeevaluacincontinua

    26/313/4 Integracindefuncionesacotadasenconjuntosmedibles

    16/420/4 Integralesimpropiasdefuncionesrealesdeunavariable

    23/44/5 Geometrabsicadecurvasplanasyalabeadas.Geometrabsicadesuperficies

    Pruebadeevaluacincontinua

    7/511/5 Integracindecamposescalaresyvectorialesalolargodecurvasysuperficies

    18/525/5 Teoremasdeintegracindelclculovectorial Pruebadeevaluacincontinua

  • 9

    Sistema de evaluacin de la asignatura

    EVALUACION

    Ref INDICADOR DE LOGRO Relacionado

    con RA:

    T1_1

    T1_2

    T2_1

    T2_2

    T2_3

    .

    T3_1

    Latablaanteriorpuedesersustituidaporlatabladerbricas.

  • 10

    EVALUACION SUMATIVA

    BREVE DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES EVALUABLES MOMENTO LUGAR

    PESO EN LA CALIFICACIN

    CRITERIOS DE CALIFICACIN

    Losalumnosqueobtenganunanotaenlaevaluacincontinua(NEVC)mayoroigualque6tendrnesamismacalificacinfinal.Losalumnosqueobtenganunanota inferiordebernpresentarsealexamen finalen la convocatoriaordinaria. La calificacin final de los alumnos conNEVC superior a 5 ser lamedia de sta y de laobtenida en el examen final. Los alumnos con NEVC inferior a 5 tendrn como calificacin final laobtenidaenelexamenfinal.Enlaconvocatoriaextraordinarianosetendrencuentalacalificacindelaevaluacincontinua.Lasactividadesespecficasdecadagrupotendrncarcterdemejoradelanotaysupondrnel10%delanotadeevaluacincontinua.

  • 11

    ANEXOIIIFichaTcnicadeAsignatura

    Datos Descriptivos

    ASIGNATURA:

    Nombre en Ingls:

    MATERIA:

    Crditos Europeos: Cdigo UPM:

    CARCTER:

    TITULACIN:

    CURSO:

    ESPECIALIDAD:

    DEPARTAMENTO:

    PERIODO IMPARTICION Septiembre- Enero Febrero - Junio

    IDIOMA IMPARTICIN Slo castellano Slo ingls Ambos

    CONOCIMIENTOS PREVIOS REQUERIDOS PARA PODER SEGUIR CON

    NORMALIDAD LA ASIGNATURA

    ASIGNATURAS SUPERADAS

    OTROS RESULTADOS DE APRENDIZAJE NECESARIOS

  • 12

    Objetivos de Aprendizaje

    COMPETENCIAS Y NIVEL ASIGNADAS A LA ASIGNATURA

    Cdigo COMPETENCIA NIVEL

    Cdigo RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA

    RA1. -

    RA2. -

    RA3. -

    RA4. -

    RA5. -

    RA6. -

    .

  • 13

    Contenidos y Actividades de Aprendizaje

    CONTENIDOS ESPECFICOS (TEMARIO)

    TEMA / CAPITULO APARTADO

    Tema 1

    Apartado 1 del Tema 1

    Apartado 2 del Tema 1

    Tema 2

    Apartado 1 del Tema 2

    Tema n

  • 14

    BREVE DESCRIPCIN DE LAS MODALIDADES ORGANIZATIVASUTILIZADASYMETODOSDEENSEANZAEMPLEADOS

    CLASESDETEORIA

    CLASESPROBLEMAS

    PRACTICAS

    TRABAJOSAUTONOMOS

    TRABAJOSENGRUPO

    TUTORAS

  • 15

    RECURSOSDIDCTICOS

    BIBLIOGRAFA

    RECURSOS WEB

    EQUIPAMIENTO

  • 16

    Sistema de evaluacin de la asignatura

    EVALUACION

    Ref INDICADOR DE LOGRO Relacionado

    con RA:

    T1_1

    T1_2

    T2_1

    T2_2

    T2_3

    .

    T3_1

    Latablaanteriorpuedesersustituidaporlatabladerbricas.

  • 17

    DESCRIPCION GENERAL DE LAS ACTIVIDADES EVALUABLES y DE LOS CRITERIOS DE CALIFICACIN