Guía N° 1 Taller de Ciencias 8° A

4
Colegio San Sebastián de Colina Departamento de Ciencias Jorge González C. Taller Ciencias 8° A Guía N° 1 "Taller Simce N° 1” Taller Ciencias Naturales Objetivos: Reconocer alternativa correcta sobre diferentes distractores. Un tipo de araña en periodos de reproducción, cuida y alimenta a sus huevos por una cierta cantidad de tiempo. Al nacer las crías no están capacitadas aún para salir a cazar su propio alimento, por lo que su madre se entrega a ellas como comida, asegurando así, que tengan nutrientes hasta que sean capaces de cazar. ¿Qué tipo de interacción biológica se observa en esta situación? a) Intraespecífica de subtipo depredación. b) Interespecífica de subtipo comensalismo. c) Intraespecífica de subtipo comensalismo. d) Interespecíficas de subtipo depredación. La materia circula desde el mundo vivo hacia el ambiente abiótico y de regreso. Esencialmente, la Tierra es un sistema cerrado, en el que la materia no sale ni entra. ¿A qué concepto biológico se refiere el texto anterior? a) Interacciones biológicas. b)Ciclos biogeoquímicos. c)Ecosistemas. d) Medio ambiente. Dos estudiantes de Biología conversan y uno le plantea al otro la siguiente situación hipotética: “Si marcáramos un átomo de carbono, lo introdujéramos en un cerdo y seis años más tarde descubriéramos este mismo átomo marcado ahora en un hombre de 30 años La mejor respuesta que debe dar el amigo es que: a) El átomo de carbono se multiplicó. Nombre: ____________________________________________________________________ Fecha: Marzo de 2015 Curso: 8º

description

guia

Transcript of Guía N° 1 Taller de Ciencias 8° A

Colegio San Sebastin de ColinaDepartamento de CienciasJorge Gonzlez C.Taller Ciencias 8 AGua N 1 "Taller Simce N 1Taller Ciencias NaturalesNombre: ____________________________________________________________________Fecha: Marzo de 2015 Curso: 8 ____

Objetivos: Reconocer alternativa correcta sobre diferentes distractores.Un tipo de araa en periodos de reproduccin, cuida y alimenta a sus huevos por una cierta cantidad de tiempo. Al nacer las cras no estn capacitadas an para salir a cazar su propio alimento, por lo que su madre se entrega a ellas como comida, asegurando as, que tengan nutrientes hasta que sean capaces de cazar.Qu tipo de interaccin biolgica se observa en esta situacin?

a) Intraespecfica de subtipo depredacin.b) Interespecfica de subtipo comensalismo.c) Intraespecfica de subtipo comensalismo.d) Interespecficas de subtipo depredacin.

La materia circula desde el mundo vivo hacia el ambiente abitico y de regreso. Esencialmente, la Tierra es un sistema cerrado, en el que la materia no sale ni entra.A qu concepto biolgico se refiere el texto anterior?a) Interacciones biolgicas.b) Ciclos biogeoqumicos.c) Ecosistemas.d) Medio ambiente.

Dos estudiantes de Biologa conversan y uno le plantea al otro la siguiente situacin hipottica:Si marcramos un tomo de carbono, lo introdujramos en un cerdo y seis aos mstarde descubriramos este mismo tomo marcado ahora en un hombre de 30 aos que vive en otro pas, qu explicacin se puede dar a este resultado?.La mejor respuesta que debe dar el amigo es que:a) El tomo de carbono se multiplic.b) Los ciclos biogeoqumicos permiten el flujo de la materia.c) El tomo de carbono fue transportado por el aire.d) Un virus infect al cerdo, y luego infect al hombre.

Eje: Organismo y ambienteDimensiones: Destrezas

Lee el estmulo y su pregunta, analiza las alternativas indicando cul es la correcta, luego indica por qu discriminaste cada una de las alternativas que no son la correcta.

Cules de los siguientes enunciados son verdaderos a partil del esquema?

I. El nitrgeno se encuentra libre en la atmsfera.II. La nitrificacin transforma nitratos y amoniaco en nitritos.III. Los animales obtienen nitrgeno para sus protenas a partir de los nitratos de los vegetales

a) I y II.b) I y III.c) II y III.d) I, II y III.

Observa la imagen y responde:

En base a los compuestos qumicos presentes en la imagen A qu ciclo biolgico corresponde?

a) Azufreb) Carbonoc) Aguad) Nitrgeno