Guía N°3 Didáctica de las Ciencias Sociales "Chile, país tricontinental"

4
[2013] "Enseñar no debe parecerse a llenar una botella de agua, sino más bien a ayudar a crecer una flor a su manera”. Noam Chomsky la direcc Sexto Básico Conceptual Procedimenta l Actitudina l Definir y descubrir características de chile tricontinental Observar y ubicar en un mapa indicaciones dadas. Valorar y comentar por qué es importante que exista una buena relación con países vecinos. Profesoras: Claudia Jiménez Daniza Orellana Rocío Romero

Transcript of Guía N°3 Didáctica de las Ciencias Sociales "Chile, país tricontinental"

Page 1: Guía N°3 Didáctica de las Ciencias Sociales "Chile, país  tricontinental"

[2013]

"Enseñar no debe parecerse a llenar una botella de agua, sino más bien a ayudar a crecer una flor a su manera”. Noam Chomsky

l a d i r e c c

Sexto Básico

Conceptual

Procedimental

Actitudinal

Definir y descubrir características de chile tricontinental

Observar y ubicar en un mapa indicaciones dadas.

Valorar y comentar por qué es importante que exista una buena relación con países vecinos.

Profesoras: Claudia JiménezDaniza OrellanaRocío Romero

Page 2: Guía N°3 Didáctica de las Ciencias Sociales "Chile, país  tricontinental"

Chile un país Tricontinental

Guía didáctica de Ciencias Sociales

Sexto Básico

Chile un país Tricontinental

Nombre: _____________________________________ fecha: ______________

1. Responde lo que tú crees:

¿Chile es un país aislado? Fundamenta tu respuesta.

2. Contesta las siguientes preguntas:

a. ¿Qué es lo que entiendes por Tricontinental?

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

b. ¿A qué regiones Chile dirige sus esfuerzos de comunicación e intercambio?

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 3: Guía N°3 Didáctica de las Ciencias Sociales "Chile, país  tricontinental"

Chile un país Tricontinental

c. ¿Qué es el tratado de libre comercio?

_____________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

d. ¿A que se refieren con corredor bioceánico?

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. Observa el mapa, lee atentamente las indicaciones que se presentaran en el siguiente cuadro:

Ubica en el mapa:

a. Pinta en el mapa de color café Chile Continental, de color azul Chile Oceánico y de color naranjo Chile Antártico.

b. Ubica y colorea los países limítrofes.

c. Encierra en un círculo la parte más angosta, y la más ancha de nuestro país.

Page 4: Guía N°3 Didáctica de las Ciencias Sociales "Chile, país  tricontinental"

Chile un país Tricontinental

4. Comenta con tus compañeros la importancia de respetar y mantener una buena comunicación con nuestros países vecinos, lleguen a una conclusión, lo escriben y lo exponen.