Guia Niveles de Organizacion de La Materia

5
Escuela E- 15 Depto. de ciencias Nivel : Segundo ciclo medio Arica Asignatura: Ciencias Tema: Jerarquización de los niveles de organización de la materia Objetivo: Identificar los diferente niveles de organización de la materia Clasificar la materia orgánica e inorgánica en los diferentes niveles de organización. La materia se encuentra clasificada, en diversos estados diferentes. Estos estados pueden definirse en una escala de organización : 1. Partículas sub. atómicas : Nivel elemental formado por los protones, neutrones en el núcleo del átomo y los electrones que giran en los orbitales o corteza atómica. 2. Átomo: Es el nivel de organización. más simple , está formado por partículas sub-atómica como protones , neutrones ( en el núcleo ) y electrones ( en los orbitales ) Ej., un átomo de oxígeno, de hierro, de cualquier elemento químico. 3. Moléculas: Las moléculas son la unión de diversos átomos diferentes para fomar, oxígeno en estado gaseoso (O2), dióxido de carbono, agua H 2 O. 4. Macromolécula: Formada por moléculas que conforman una molécula compleja.Ej: ADN, ARN, proteínas ,lípidos , carbohidratos etc. 5. Organèlo: unidad microscópica , se encuentran suspendidos en el citoplasma celular. Ej : ribosomas, mitocondrias, aparato de golgi etc 6. Celular: Las moléculas se agrupan en unidades celulares con vida propia y capacidad de autorreplicación.Unidad estructural y funcional de todos los seres vivos.Ej células animal y vegetal 7. Tisular o Tejido: Las células se organizan en tejidos, conjunto de células: epitelial, adiposo, nervioso, muscular... 8. Órgano: Los tejidos están estructuras en órganos: corazón, bazo, pulmones, cerebro, riñones... 9. Sistemas o de aparato: los órganos se estructuran en aparatos digestivos, respiratorios, circulatorios, nerviosos... 10. Organismo o cuerpo: Nivel de organización superior en el cual las células, tejidos, órganos y aparatos de funcionamiento forman una organización superior como seres vivos: animales, plantas, insectos,... 11. Población: Los organismos de la misma especie se agrupan en determinado número para formar un núcleo

Transcript of Guia Niveles de Organizacion de La Materia

Page 1: Guia Niveles de Organizacion de La Materia

Escuela E- 15 Depto. de ciencias Nivel : Segundo ciclo medio Arica Asignatura: Ciencias Tema: Jerarquización de los niveles de organización de la materiaObjetivo: Identificar los diferente niveles de organización de la materia Clasificar la materia orgánica e inorgánica en los diferentes niveles de organización.La materia se encuentra clasificada, en diversos estados diferentes. Estos estados pueden definirse en una escala de organización :

1. Partículas sub. atómicas : Nivel elemental formado por los protones, neutrones en el núcleo del átomo y los electrones que giran en los orbitales o corteza atómica.

2. Átomo: Es el nivel de organización. más simple , está formado por partículas sub-atómica como protones , neutrones ( en el núcleo ) y electrones ( en los orbitales ) Ej., un átomo de oxígeno, de hierro, de cualquier elemento químico.

3. Moléculas: Las moléculas son la unión de diversos átomos diferentes para fomar, oxígeno en estado gaseoso (O2), dióxido de carbono, agua H2 O.

4. Macromolécula: Formada por moléculas que conforman una molécula compleja.Ej: ADN, ARN, proteínas ,lípidos , carbohidratos etc.

5. Organèlo: unidad microscópica , se encuentran suspendidos en el citoplasma celular.Ej : ribosomas, mitocondrias, aparato de golgi etc

6. Celular: Las moléculas se agrupan en unidades celulares con vida propia y capacidad de autorreplicación.Unidad estructural y funcional de todos los seres vivos.Ej células animal y vegetal

7. Tisular o Tejido: Las células se organizan en tejidos, conjunto de células: epitelial, adiposo, nervioso, muscular...

8. Órgano: Los tejidos están estructuras en órganos: corazón, bazo, pulmones, cerebro, riñones...

9. Sistemas o de aparato: los órganos se estructuran en aparatos digestivos, respiratorios, circulatorios, nerviosos...

10. Organismo o cuerpo: Nivel de organización superior en el cual las células, tejidos, órganos y aparatos de funcionamiento forman una organización superior como seres vivos: animales, plantas, insectos,...

11. Población: Los organismos de la misma especie se agrupan en determinado número para formar un núcleo poblacional: una manada de leones, o lobos, un bosque de arces, pinos...

12. Comunidad: Es el conjunto de seres vivos de un lugar, por ejemplo, un conjunto de poblaciones de seres vivos diferentes. Está formada por distintas especies.

13. Ecosistema: Es la interacción de la comunidad biológica o viva (biocenosis) con el medio físico o inerte (biotopo), con una distribución espacial amplia.

14. Bioma: Son ecosistemas de gran tamaño asociados a unas determinadas características ambientales: macro climáticas como la humedad, temperatura, radiación y se basan en la dominancia de una especie aunque no son homogéneos. Un ejemplo es el mar que se define por especies marinas un elemento identificador muy claro pero no homogéneo, también se define por la latitud y la temperatura.Ej desierto, océano, sabana etc.

15. Biosfera: Es todo el conjunto de seres vivos y no vivos que comprenden el planeta tierra, o de igual modo es la capa de la atmósfera en la que existe vida y que se sustenta sobre la litosfera.

16. Planeta tierra; es el tercer planeta del Sistema Solar , y el quinto de ellos según su tamaño. Está situado a unos 150 millones de kilómetros del Sol. Hasta 2009, es el único planeta en el que se conoce la existencia de vida. La Tierra se formó al mismo tiempo que el Sol y el resto del Sistema Solar, hace unos 4570 millones de años. El volumen de la Tierra es más de un millón de veces menor que el Sol y la masa de la Tierra es nueve veces mayor que la de su satélite, la Luna. La temperatura media de la superficie terrestre es de 15 °C

Page 2: Guia Niveles de Organizacion de La Materia

17. Ecosfera; En astrofísica la zona de habitabilidad estelar galáctica es una estrecha región circunstelar en donde se encuentra ubicado un planeta (o luna) , donde la luminosidad y el flujo de radiación incidente permitiría la presencia de agua en estado líquido sobre su superficie. Definida por primera vez en 1959 por S. Huang, Junto a la zona de habitabilidad estelar. Alejada de las fuentes intensas de radiación, sobre todo del violento centro galáctico y de las regiones activas de formación estelar, la conjunción de estas dos zona, presentan las condiciones más favorables para la aparición y posterior desarrollo de la vida en un entorno planetario adecuado.

18. Sistema Solar; es un sistema planetario de la galaxia Vía Láctea que se encuentra en uno de los brazos de ésta, conocido como el Brazo de Orión. Está formado por una única estrella llamada Sol, la cual le da nombre a este sistema, y ocho planetas, más el conjunto de planetas enanos que orbitan alrededor de la estrella, de los cuales los más conocidos son: la tierra, mercurio, martes etc.

19. Galaxia; es un masivo sistema de estrellas, nubes de gas, planetas, polvo, materia oscura, y quizá energía oscura, unidos gravitacionalmente. Forman parte de una galaxia , subestructuras como las nebulosas, los cúmulos estelares y los sistemas estelares múltiples

20. Universo; Es generalmente definido como todo lo que existe físicamente: la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las formas de la materia, la energía y el impulso, y las leyes y constantes físicas que las gobiernan. Sin embargo, el término "universo" puede ser utilizado en sentidos contextuales ligeramente diferentes, para referirse a conceptos como el cosmos, el mundo o la naturaleza. Edad: el Universo tiene 13.700 millones de años aproximadamente. Destino final: las pruebas apoyan la Teoría de la expansión permanente del Universo, aunque otras afirman que la materia oscura puede ejercer la fuerza de gravedad suficiente para detener la expansión y hacer que toda la materia se comprima; algo a lo que los científicos llamarían el "Big Crunch" o Gran Implosión.

Actividad de aprendizaje 1. ………………………….. Nivel de organización, formado por átomos iguales o diferentes

2. Se denomina…………………. A un conjunto de seres vivos de la misma especie

3. ………………………..Son ecosistemas de gran tamaño asociados a unas determinadas características ambientales4. ……………………….. Es el conjunto de seres vivos formado por distintas especies.

5. ………………………. Es la zona de habitabilidad alejada de las fuentes intensas de radiación, presentan las condiciones más favorables para la vida en un entorno planetario adecuado.6. ………………………. Son la unión de diversos tipos de moléculas Ej; A.D.N.

7. ………………………. Unidad microscópica , se encuentran suspendidos en el citoplasma celular.8. ……………………….Es la Unidad estructural y funcional de todos los seres vivos.

9. ………………………… Es el nivel más simple ,está formado por electrones, protones y neutrones, que son las distintas partículas sub-atómica.10. …………………….. y ………………………son los ácidos nucleicos11. …………………………Nivel formado de estrellas, nubes de gas, planetas, polvo, materia oscura, y quizá energía oscura, unidos gravitacionalmente12. ……………………….. y ………………………..son las partes de un ecosistema.

Page 3: Guia Niveles de Organizacion de La Materia

CLASIFIQUE LOS EJEMPLOS, SEGÚN LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA Ejemplos Nivel de organización VIRUSBACTERIA CARBONO CAGUA H2 OADN ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO ADNSANGRECORAZON HÍGADOOJOPULMONESAPARATO REPRODUCTOR FEMENINOPROTOZOOSPLANTASPERROAVESISTEMA PLANETARIO DE LA GALAXIA.ALGASHORMIGUERO CARDUMENHIDROGENO HSODIO NaCLOROPLASTOMITOCONDRIASAL CLORURO DE SODIO NaClDIOXIDO DE CARBONO CO2

OASISLAGUNALUGAR DE LA TIERRA DONDE EXISTE VIDATOTALIDAD DEL ESPACIO, DEL TIEMPO, DE LA MATERIA , LA ENERGIA, EL IMPULSO Y LAS LEYES FISICAS QUE LAS GOBIERNAN.HORMIGAOXIGENO DESIERTOACIDO RIBONUCLEICO ARNMARSELVAPROTONZONA DE HABITABILIDAD ESTELAR GALACTICA.